ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La flautista suiza Martina Joos, invitada al Festival de Música Antigua de La Habana. / Granma

Ese día, a las 6:00 p.m. en la Basílica Menor de San Francisco, quedará inaugurado el Festival de Música Antigua 2014 por los propios integrantes de Ars Longa, que en el concierto Gulumbá Gulumbé abordarán las resonancias de las culturas africanas de las cuales eran portadores los hombres y las mujeres esclavizados por los colonizadores españoles y que se reflejaron de un modo u otro en partituras compuestas por autores que vivieron en tierras del Virreinato de la Nueva España.

El Festival, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, transcurrirá hasta el viernes 28 con sedes en la Basílica, la antigua Iglesia de Paula y el Colegio Universitario de San Gerónimo.

Luego de la jornada inaugural, Alejandro Martínez protagonizará el domingo 16 en Paula a las 7:00 p.m. una velada también muy especial dedicada a la música para cello del periodo barroco que se articula con expresiones contemporáneas.

A partir del jueves 20 a las 6:00 p.m., el Festival adquirirá una connotación internacional con la presencia en la Basílica de la alemana Claudia Gerauer y la suiza Martina Joos, quienes interpretarán antiguas obras para flautas dulces.

Otros importantes visitantes serán los organistas alemanes Stefan Baier y Martin Rost, y la clavecinista norteamericana Kathleen Mc Intosh, que se sumarán a la programación del 22 al 28.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.