
Pinar del Río.-Se llama «Gigantes del Caribe» y es una suerte de viaje a un pasado remoto a través de la ciencia, basado en los resultados de las investigaciones geológicas y paleontológicas que se han realizado durante años en nuestra región.
Cuentan que es el primer videojuego cubano ambientado en lo que fue esta porción del planeta hace de 145 a 150 millones de años, en mares habitados por grandes reptiles carnívoros, que competían por los alimentos entre sí.
El reconocido científico Manuel Iturralde Vinent, líder de esta iniciativa, desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel), explica que entre sus elementos distintivos está que «en Cuba, y especialmente en las montañas de la Cordillera de Guaniguanico, se han encontrado los fósiles de todos animales representados en el juego. Por tanto, recrea un tesoro de la naturaleza que tenemos en nuestro país».
Es el caso de ictiosaurios, plesiosaurios, cocodrilos oceánicos, mosasaurios y el pliosaurio, que constituye el predador principal, detalla el especialista.
«Otro aspecto interesante es que entre la variedad de juegos producidos por entidades cubanas, ninguno había trabajado este perfil de la vida en el pasado, y de una realidad reconstruida sobre la base de las investigaciones geológicas y paleontológicas».
Más allá del entretenimiento, el Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba, comenta que el nuevo videojuego tiene el objetivo de atraer la atención de las personas hacia la vida prehistórica, la naturaleza y la ciencia, a partir del empleo de las nuevas tecnologías, y que a diferencia de otros productos similares que se regodean en la violencia, aquí son animales que, utilizando sus propios recursos, atacan para alimentarse o se defienden y escapan de especies más grandes.
En ese sentido, lo considera «una manera de participar de un viaje al pasado, como si fuera una novela de ficción en la que el jugador encarna diferentes seres prehistóricos».
Disponible para descargar desde la librería virtual de Citmatel (https://www.libreriavirtual.cu/libreria/gigantes-del-caribe), «Gigantes del Caribe», ambientado en los mares del Jurásico Superior, escenifica esa competencia que siempre ha existido en la naturaleza por los alimentos y por los espacios, de la manera más real posible, de acuerdo con los estudios que se disponen en la actualidad.



















COMENTAR
Responder comentario