Ideas martianas en la mitad del mundo
En Ecuador el pensamiento del Maestro se multiplica en todas las generaciones que acuden a los clubes martianos para conocer su obra y legado
10 resultados.
En Ecuador el pensamiento del Maestro se multiplica en todas las generaciones que acuden a los clubes martianos para conocer su obra y legado
Oportunidad en la que se presentó la nueva imagen del Portal José Martí y se reconoció la labor de quienes han trabajado de manera ininterrumpida en el CEM
Este mes se cumplen 125 años de la publicación de la revista por primera vez
Con la premisa martiana, “Subir lomas hermana hombres”, los jóvenes cubanos volverán este 14 de junio a las cumbres, al igual que han hecho en otras ocasiones, para recordar el aniversario 169 del natalicio del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y el 86 del Comandante Ernesto Che Guevara, dos hombres lejanos en el tiempo, pero unidos por un ideal
La IX Reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, sesionará del 3 al 5 de junio próximo, en la ciudad de Villa Real de San Antonio, en Portugal, bajo el lema Con todos y para el bien de todos
El pensamiento martiano palpita en Honda, la revista de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), que tiene su mayor símbolo en ese título que le da nombre y que fue tomado de la frase del Apóstol en la carta inconclusa que aquel 18 de mayo de 1895 escribiera a Manuel Mercado
Sesiona Consejo Nacional del Movimiento Juvenil Martiano. Entregan premios Joven Patria
Si importante fue la obra escrita por el Apóstol, mucho más fue su acción, pues el Maestro puso su palabra al servicio de la independencia de Cuba y de Nuestra América, señaló la doctora Ana Sánchez Collazo al dejar inaugurado ayer, en la capital, el Coloquio Internacional José Martí, escritor de todos los tiempos
"El compromiso mayor de los periodistas cubanos es el inmenso deber de justipreciar la obra martiana, expresó Magda Resik, directora de Habana Radio, en nombre de las instituciones galardonadas ayer por la Sociedad Cultural José Martí, en La Habana
Hombres a los que nunca les desaparece el olor a tinta fresca, y para quienes el día no tiene solo veinticuatro horas, "hombres que merecen escribir para los hombres", fueron condecorados ayer en el Palacio de los Capitanes Generales de la capital con la distinción Félix Elmuza, máximo galardón que otorga la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)