ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

12 resultados.

El Ecuador de hoy no es el de antes

Los impresionantes logros de Ecua­dor en educación y salud, en la disminución de la pobreza, las desi­gualdades y el desempleo; así como por la protección de las personas con discapacidades, le han situado entre los países de mayor desarrollo humano en el continente

Si Baltimore no fuera estadounidense

En días pasados el diario estadounidense The Washing­ton Post publicó un análisis so­bre una situación tal como la creada en la ciudad de Baltimore, con motivo de la ola de disturbios que generó la muerte del joven negro estadounidense Freddie Gray, cuan­do se hallaba bajo custodia policial

El humanitarismo selectivo de la OTAN

La organización utiliza en Ucrania los mismos delitos contra la humanidad que usó para intervenir en Libia

Contra las guerras y contra el imperialismo

El luchador pacifista estadounidense Wayne Nealis formula la propuesta de construir un fuerte movimiento por la paz, inspirado en los principios de la Liga antimperialista de Estados Unidos

La ruta del dinero en las elecciones de Estados Unidos

La decisión de la Corte Suprema estadounidense de ampliar el rango autorizado de los aportes no regulados de dinero en las elecciones, ha hecho más difícil contrarrestar la compra directa de candidatos y resultados

El mundo se desdolariza

La desdolarización está llamada a amortiguar los efectos de la volatilidad de los tipos de cambio, las tasas de interés y los mercados de valores

Washington impone una democracia fallida

Según la más reciente encuesta realizada de conjunto por el Wall Street Journal (WSJ) y la National Broadcasting Corporation (NBC), dos de las entidades más señaladas de los llamados medios establecidos o mainstream media, la ciudadanía estadounidense ha perdido confianza en los políticos, las instituciones públicas, y el sistema político en general

El 11 de septiembre y las torturas olvidadas

Casi trece años después de ocurridos los aborrecibles hechos del 11 de septiembre de 2001, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció que oficiales estadounidenses “torturaron a alguna gente” luego de esos atentados terroristas en Nueva York y Washington D.C

El genocidio es siempre punible e inmoral

El primer ministro israelí, Benjamin Netan­yahu, ha declarado que Israel se prepara para una operación militar prolongada en la Franja de Gaza y que “actuará de forma agresiva y responsable” para cumplir su misión

Las sorpresas para Washington

En un ensayo dedicado al análisis de las contradicciones y las culpas de la política estadounidense en el Medio Oriente, bajo el título de “Nuevamente la vergüenza de Irak” (“The Shame of Iraq Once More”)

El cambio climático ya no es asunto del futuro

Confieso que fue hace apenas 15 años que comencé a interiorizar verdaderamente la gravedad de aquellas primeras tímidas advertencias que hacían los climatólogos de que nos amenazaba un cambio de clima causado por el calentamiento global, a su vez provocado por los gases de efecto invernadero con que el hombre ha estado agrediendo a la naturaleza.