ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El año 2014 ha marcado el centenario de la I Guerra Mundial y el 75 aniversario de la II Guerra Mundial. De las dos grandes guerras imperialistas del siglo XX resultó en el asesinato masivo de no menos de 80 millones de personas, entre soldados y civiles.

Es a partir de este triste recuerdo que el luchador pacifista estadounidense Wayne Nealis formula la propuesta de construir un fuerte movimiento por la paz, inspirado en los principios de la “Liga antimperialista de Estados Unidos” fundada en 1898 y el trabajo de muchas organizaciones de luchadores contra las guerras en todo el mundo, que condujeron a la creación en 1945 de Consejo Mundial por la Paz del que Estados Unidos es, aún hoy, activo afiliado.

Si bien no puede decirse que es­tos movimientos hayan tenido éxito deteniendo la guerra y la irracional agresión estadounidense, Nealis concibe que los luchadores ac­tuales por la paz pueden aprender mucho de las experiencias de quellos precursores.

Pero será preciso —dice— cambiar el pensamiento y la actitud de la gente acerca de la naturaleza de la política exterior de su país, orientada a las ganancias, los mercados y los recursos naturales. Sin entender el carácter imperialista de tal política se acepta la guerra como un mal inevitable, un fracaso de la moral humana o una escoria del cinismo.

Quienes activamente se han organizado para oponerse a las guerras, lo han venido haciendo una y otra vez pero, cuando cesan las hostilidades, los bombardeos o la escalada de sanciones, las acciones se desvanecen y nadie se interesa por conocer las causas de tales conflictos geopolíticos sistémicos.

“Comprensiblemente, muchas per­­­­­­­sonas son manipuladas por la propaganda de guerra que coloca la agresión propia al amparo de razones nobles —como la lucha por la libertad y la democracia— y difunde mensajes que infunden miedo al adversario, frecuentes en tiempos de guerra fría y reciclados en la guerra contra el terrorismo. Este enmascaramiento de las verdaderas intenciones es otra razón por la que es necesario un enfoque antimperialista que revele los motivos subyacentes tras la política exterior de Estados Unidos”. Es opinión de Nealis que una nueva organización o coalición política que se funde para la promoción de la paz debe considerar incorporar el término “antimperialista” en su apelativo. “El nombre de la Liga antimperialista no dejó al público duda alguna acerca de la misión de la entidad o quienes serían sus adversarios”.

Esta elección delinearía la misión de la organización o coalición de modo que otras entidades de lucha por la paz que no están de acuerdo con la estrategia de lucha contra el imperialismo no se incluyan en ella. “Esto no debe malinterpretarse co­mo crítica a los grupos de paz existentes”, solo subraya que el reto recaerá sobre quienes optan por el enfoque antimperialista y están prestos a demostrar la efectividad de ese rumbo.

Otro propósito que lleva a Nealis a abogar por un movimiento explícitamente antimperialista es el de crear un espacio político para la paz abierto a personas de mente liberal y políticos, organizaciones y sindicatos progresistas audazmente dispuestos a desafiar las estructuras y las amenazas imperialistas.

Varias encuestas de opinión pública indican que en los últimos dos años tiene lugar un cambio significativo en el pensamiento de los estadounidenses, lo que abre posibilidades para la construcción de un mo­vimiento por la paz basado en principios antimperialistas. Es un hecho notable teniendo en cuenta que los ataques terroristas del 9-11 sirvieron para concertar apoyo ma­yoritario del pueblo a los objetivos militares y la política exterior imperialista de Washington. “Pero, transcurridos unos pocos años, los estadounidenses se han vuelto escépticos y cansados de la guerra y las agresiones”.

El pueblo estadounidense fue capaz de detener el plan de ataque a Siria en el verano del 2013, mediante un rechazo masivo que fue el más fuerte indicador de un cambio en la opinión pública, que indica que es posible cultivar y organizar el movimiento por la paz de que habla Nealis.

Una segunda indicación de que los estadounidenses están comenzando a ser más escépticos sobre la política exterior fue su respuesta a las denuncias de Edward Snowden, quien hi­zo públicos documentos secretos de inteligencia, denunció “una política exterior de mentiras” y, pese al intento oficial de demonizarlo y considerarlo un traidor, según encuestas, el pueblo valoró su acción de he­roica.

La contradicción entre los objetivos imperialistas y un público es­céptico seguirá creando oportunidades a un movimiento por la paz estadounidense con un programa de lu­cha antimperialista que cierre filas con los movimientos nacionalistas de todo el mundo, que exigen de Estados Unidos el cese de su intervención en los asuntos internos de otras naciones, la clausura de las bases militares en el extranjero y que deje su pretensión de actuar como el policía global.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chema dijo:

1

5 de diciembre de 2014

11:16:45


Wayne Nealis, ¿y este quién es?, no aparece ni en Wikipedia

Pedro dijo:

2

6 de diciembre de 2014

12:25:11


El plan de ataque a Siria no lo impidio el pueblo de EEUU,aun cuando la mayoria opino estar en desacuerdo con el ataque. El ataque a Siria ni siquiera lo impidio la oposicion de Rusia,en un contexto en que la administracion Obama trata de recabar el apoyo del mundo en sus decisiones militares. El ataque a Siria lo impidio la aceptacion de Assad a la propuesta norteamericana de dejarse inspeccionar y destruir a todo su arsenal de armas quimicas,causantes del asesinato de miles de civiles incluidos niños en Damasco,ultimo de los varios ataques quimicos que realizo ese gobierno. Que no venga ahora este supuesto pacifista a querer cambiar la historia y ustedes a publicar convenientes cuentos en aras de continuar demonizando a EEUU.

REYSANCHEZ dijo:

3

7 de diciembre de 2014

10:26:38


Altamente positiva la propuesta, no importa quien la haga, lo verdadermente importante son los objetivos que se plantean, de hechco muy necesarios para el bien del planeta tierra y de todos los que vivimos en el, incluidos Chema y Pedro, que del arbol solo vieron las hojas, con enorme superficialidad y al parecer ni siquiera apoyan esta maravillosa iniciativa, que ojala sea acogida por millones de personas dentro y fuera de los Estados Unidos, pais cuya politica exterior esta llena de sangre, destruccion, saqueos y muertes, en todos los continentes.