ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ares

Según la más reciente encuesta realizada de conjunto por el Wall Street Journal (WSJ) y la National Broadcasting Corporation (NBC), dos de las entidades más señaladas de los llamados medios establecidos o mainstream media, la ciudadanía estadounidense ha perdido confianza en los políticos, las instituciones públicas, y el sistema político en general.

La encuesta revela que la aprobación del Presidente Obama, este mes, llegó a un mínimo histórico del 40 %, aunque solo un 19 % de los en­cuestados opinó positivamente de los políticos republicanos.

La encuesta revela fenómenos al­ar­mantes, especialmente para quienes patrocinaron la pesquisa. Deja ver, por ejemplo, que casi dos de cada tres encuestados (62 %) están insatisfechos con el “papel de los Es­tados Unidos en el mundo”; que ca­si dos tercios de los encuestados (64 %) expresa insatisfacción con el “esta­do de la economía estadounidense”; que tres de cada cuatro estadounidenses (76 %) desconfía de la afirmación de que “la vida para la generación de nuestros hijos será mejor de lo que ha sido para noso­tros”; que más de la mitad (54 %) de los encuestados cree que “el ensanchamiento de la brecha en los ingresos entre los ricos y todos los demás socava la idea de que todos los estadounidenses tienen oportunidad de lograr un mejor nivel de vida”.

Pero, sin dudas, la más cruda ma­nifestación de rechazo popular contra el ordenamiento existente en la nación es que el 79 % de los en­cuestados se mostró insatisfecho con el “sistema político”.

El destacado periodista y escritor marxista estadounidense Zoltan Zigedy, al analizar estos datos, destaca que ello muestra la desco­nexión entre los sentimientos y de­seos de las masas, de una parte, y las acciones y opiniones de los políticos y sus lacayos de los medios de comunicación, de la otra.
“El sistema político no respeta ni refleja la voluntad popular y eso equivale a decir que el país no funciona democráticamente, lo que  indica que en Estados Unidos tenemos lo que a los medios les ha dado por calificar de “Estado fallido”.

Es una amarga ironía que el liderazgo antidemocrático de Estados Unidos se yerga arrogante en garante de la democracia en el resto el mundo y asuma el privilegio de indicar a los demás cómo deben vivir y actuar, sostiene ZZ.

Quizás nada expone tanto esta hipocresía como la trágica destrucción de Irak. Durante dos décadas, con un incontrolado impulso por dominar todas las reservas de petróleo en el Medio Oriente e intolerantes ante cualquier régimen que manifieste siquiera  un asomo de rebeldía, las sucesivas administraciones de Estados Unidos han invadido, bombardeado, ocupado, aterrorizado económicamente y reavivado las animosidades étnicas y religiosas…, y todo ello en nombre del fomento de la “democracia”. Como resultado, un estado que era estable y viable ha pasado a ser lo que ahora se califica de una democracia “fallida”.

La palabra “democracia” tuvo al­guna vez una significación importante para los estadounidenses. Ha­bía una relación —no muy fuerte, pero la había— de ella con la voluntad y los intereses colectivos de la mayoría del pueblo, las masas. Na­die con raciocinio pensaba que la democracia era perfecta, completa o absoluta, pero muchos se forjaban esperanzas, a partir de promesas electorales, de lograr un gobierno de­mocrático e instituciones de­mocráticas.

“La democracia heredada de los revolucionarios de las colonias sirvió a los intereses de la burguesía, pero dejó agrietada la puerta para algunas reformas democráticas acordes con los intereses de las masas (aunque la puerta se ha cerrado de golpe cada vez que ha surgido el pe­ligro de un cambio verdaderamente democrático)”, advierte ZZ.

Pero hoy, en los Estados Unidos, la palabra “democracia”  se utiliza para falsear, engañar y oprimir; sirve para enmascarar a un régimen oligárquico que emplea fuerzas tipo Gestapo para la vigilancia de la ciudadanía.

La “democracia” pretende legitimar un sistema bipartidista que produce resultados de partido único. La “democracia” se compra y se vende como cualquier otra mercancía. Y “democracia” es el protector de ri­queza y de poder.

Zoltan Zigedy propone que, en Estados Unidos, la palabra “democracia”, al igual que la palabra “te­rrorista”, sean retiradas del uso cotidiano hasta que gente sensata, con un compromiso de principios con el sentir popular, puedan contrarrestar su difamación.

Tal vez la palabra “democracia” deba salvaguardarse en un estante hasta que surja un movimiento verdaderamente merecedor de ese calificativo. A juzgar por la reciente en­cuesta de WSL/NBC, es eso lo que la ciudadanía espera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vince dijo:

1

4 de septiembre de 2014

21:56:22


Yo soy estadounidense y quiero comentar a este artículo. Estoy de acuerdo de que muchas personas aquí en Estados Unidos no están feliz con su gobierno. En el caso de los republicanos en el Congreso, habían ocasiones cuando una minoría de ellos han obstaculizado un ley que la mayoría de los republicanos en el Congreso hubiera podido aceptar. En otras palabras a veces un partido puede ser controlado por sus miembros más ideológicamente extremo. Un ejemplo fue "el shutdown" del gobierno hace unos años. Eso puede ser bien por los políticos subrayando su determinación de hacer cambios en el país, pero la manera en que se hace es malo por el país. Eso está malo también para su partido, porque va a perder escaños en el Congreso por la ira del pueblo. Pero los republicanos no son los únicos que a veces ponen sus prioridades antes del interés de la mayoría del gente. Ambos partidos pueden hacer (y han hecho) tal cosa. Las campañas electorales en Estados Unidos y yo pienso también en muchos otros países están financiados con el dinero del aspirante y también con donaciones de ciudadanos y empresas. Empresas y ciudadanos ricos puedan usar eso para ganar influencia si su candidato gane en el elección. Eso no es un soborno, pero es bien sabido aquí que los que donan mucho tienen mejor posibilidad de ser escuchados y tener un asiento a la mesa cuando leyes y regulaciones están considerados. Muchas personas dicen que no hay un político honesto. Hay muchas chistes también. Diciendo todo esto, no es todo de un lado con todo el poder en las manos de los políticos y los ricos con el resto del pueblo indefenso y sin influencia. Los ricos y poderosos pueden caer Y cayen por consecuencia de sus acciones malas. Hoy, el gobernador republicano de mi estado Virginia Sr. McDonnel fue juzgado y jurado hoy culpable por 11 cargos de corrupción. El va a tener la oportunidad de experimentar la vida tras las rejas por unos años.. Allí él puede encontrar el gobernador anterior demócrata de Illinois que también está entre rejas. Aún que no es un gobierno perfecto, muchas veces funciona de castigar abusos aún que vienen de las más altas rangos.

Inés dijo:

2

5 de septiembre de 2014

03:49:38


La misma farsa democrática ocurre en España y en la mayoría de los países con sistema de partidos donde se produce el bipartidismo. El PP y el PSOE se han alternado con ideologías supuestamente diferentes para terminar gobernando como los grandes lobbys que han financiado sus campañas políticas han querido. Una dictadura con piel de democracia donde la única participación ciudadana se realiza cada cuatro años mediante el voto a unos programas que nunca se cumplieron.

Julio dijo:

3

5 de septiembre de 2014

07:19:31


Yo soy un cubano residente en la Florida que no estoy aliado a ningun Partido Politico pero que si observo como actuan estos partidos que suelen llamarse cumplidores de la democracias. El Partido republicano siempre a estado del lado de los Millonarios y le importa un bledo la clase pobre y mucho menos la raza negra por que aunque no quieran se le sale su desacuerdo con ellos que para mi es racismo aunque lo nieguen. En cuanto a lo expresado por VINCE es cierto el nivel de corrupcion existentes a diferentes niveles Ejemplo de ellos son los alcaldes del algunas ciudades de la Florida que han tenido que enfrentarse a la Fiscalias por sus hechos y los hechos que estan en la palestras de los tribunales por violar las leyes electorales principalmente por el partido republicano como es el caso del señor David Rivera. Todos conocemos como el Partido Republicano a querido culpar al presidente Obama de todas las desgracias existente en la Nacion y sabemos que es porque no aceptan que un Negro sea presidente porque sabemos con toda certeza que lo que el sr Bush le dejo al Obama fue un clavo caliente que el negro no ha podido enfriar, por que cada paso que quiere dar le tienden una sancadilla que le imposibilita caminar. Todas estas situaciones van a imposibilitar al partido republicano en las elecciones venideras porque el pueblo Norteamericano no esta de acuerdo con estas situaciones que se han presentado y esta cansado el engaño de sus politicos. Obama ha sido un presidente que ha intentado mejorar las relaciones con el mundo pero no le ha sido facil convencer a los politicos que conforman el gobierno princilpalmente a los republicanos pero el puedo se da cuenta de eso y es la causa de que no estan Feliz con quienes los gobiernan.

pjmelián dijo:

4

5 de septiembre de 2014

11:26:24


NUNCA HAHABIDO REALMENTE DEMOCRACIA EN EL NORTE REVUELTO Y BRUTAL, DAS VIERTE REICH, EL ESTADO TERRORISTA NÚMERO UNO DEL PLANETA, EE.UU. SI ANALIZAMOS CORRECTAMENTE ESTOS DOS VOCABLOS GRIEGOS DEMOS Y CRACIA SON DE HECHO PLUTO Y CRACIA, ES DECIR GOBIERNO DE LOS RICOS. Y ÉSO ES PRECISAMENTE LO QUE HAY EN GRINGOLANDIA EN ESTOS MOMENTOS Y ESTE ESTADO DE COSAS CONDUCE INVARIABLEMENTE AL NAZIFASCISMO COMO SE PUEDE VER AHORA. pjmelián

Francisco Valdés Medina dijo:

5

5 de septiembre de 2014

14:49:59


Pinta bien para la humanidad los resultados de esta encuenta, Según Fidel, El fascismo en la actualidad solo puede enfrentarse a partir de la acción del pueblo norteamericano y alguien dijo y creo que en EEUU que se puede engañar a todo el mundo parte del tiempo y a parte de este todo el tiempo pero no engañar a todo el mundo todo el tiempo. el engaño de la falsa "Democracia" cada vez esta mas desnuda. Hasta el pueblo norteamericano, el mas desinformado del mundo se esta dando cuenta.