ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

17 resultados.

¿El cine de (para) los colonizados?

«Cuando era niño iba mucho al cine. Me divertía ver cómo los vaqueros mataban a los indios. Muchos años después comprendí que esos indios éramos nosotros»
  Alfredo Guevara

El verdadero corredor sería a través del bloqueo

¿Por qué no designan un banco estadounidense, con uno solo es suficiente, que ofrezca créditos a Cuba, le acepte los dólares, y le dé mecanismos financieros? Uno solo. ¿Por qué no se designa una feria comercial en USA en la que Cuba pueda ofrecer sus productos? Una sola.

Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria

La emisión especial de la Televisión Cubana del pasado 28 de noviembre marcó un cambio en cuanto a la exposición pública por el sistema de medios de comunicación del Estado Cubano de las intenciones estadounidenses de financiamiento y organización de una nueva contrarrevolución para provocar un golpe blando en Cuba

Maradona universal

A los que entendimos el fútbol escuchando su nombre, lo vimos jugar, dirigir equipos, conducir programas de televisión, mostrar sonriente su tatuaje del Che a la prensa, convertirse en una canción de Calle 13, entendimos mucho más al comprender lo que Maradona realmente nos enseñó: la diferencia entre globalización y universalidad

Revictimizada mil veces

La mediatización del feminicidio en las redes sociales se ha convertido en uno de los recursos más explotados por la maquinaria de medios digitales financiados por Estados Unidos para la guerra comunicacional dirigida hacia la sociedad cubana

La celebridad del like en tiempos de definiciones

Este mecanismo ha inducido incluso a personas posicionadas en la música comercial, que aparentemente no precisarían de atacar al país que los formó y los ha reconocido, a sumarse al coro mediático contra Cuba de un modo que realmente lo que más provoca es vergüenza

Pensamiento

Guerra mediática: de la racionalidad a la emotividad

La evolución de la guerra mediática financiada por Estados Unidos ha ido moviéndose del terreno informativo al emocional. Ya no se trata de una dinámica de desinformación vs. información, sino de emotividad vs. racionalidad

Los cubanos de hoy ante la manipulación histórica y la guerra mediática (parte II y final)

La tergiversación histórica es uno de los objetivos de los contenidos que posicionan en internet y las redes sociales, medios digitales de comunicación articulados en la guerra comunicacional financiada por Estados Unidos contra Cuba. Sobre estos temas nos amplía el doctor Fabio Fernández Batista, profesor de Historia de Cuba en la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana

La fábrica de miedo y la policía en Cuba

Si bien fotos o videos de cualquier cosa negativa realizada por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria forman parte habitual del contenido que vierten sobre los usuarios cubanos en las redes un grupo de medios de comunicación digital desde Miami, el bombardeo durante este tiempo con esa intención ha sido prácticamente diario

fondo cubano de fomento cinematográfico

Un cine financiado por el pueblo

El Fondo surge a partir del Decreto-Ley 373/2019 del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente, que proporcionó un anhelado soporte legal a esa actividad artística con sus particularidades en Cuba

Más allá de Minneápolis

«Miles de estadounidenses hubiesen podido dormir esta noche con un respirador artificial. No lo tendrán. Su gobierno prefirió usar ese dinero para financiar la subversión en Cuba en los últimos años»

Cuba ante la COVID-19: los que curan y los que envenenan

No faltarán los que quieran ver ese enjambre mediático a través del miope cristal de la supuesta «libertad de prensa» y del llamado «periodismo independiente» con que se presenta, pero serán más los que no se dejen engañar ante las pretensiones de disfrazar del honesto oficio de la prensa y del ejercicio de la libertad, las intenciones de los que ven en el coronavirus la oportunidad perfecta para sus propósitos, en una guerra mediática desde hace tiempo lanzada sobre los cubanos