ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

¿Cómo intentar mancillar al símbolo de un país, de un continente, de muchos pueblos? Cuando no pueden decir nada más y tienen que tragarse que fue amigo de Fidel, de Chávez, que tenía al Che tatuado en el brazo, y a Fidel en la pierna de los goles, que estuvo al lado de Venezuela y de Cuba cuando muchos no se atrevían. Entonces ponen, como si fuera lo principal: «Vino a Cuba a curarse de su adicción a las drogas…». Ni siquiera tienen piedad con un ser humano. Ni decencia elemental. En vano lo tratan de opacar. ¿Qué importa eso cuando se ha sabido llevar la vida como él la llevó? No hay Cristo sin su desierto. Los que solo ven eso, o lo ven como un demérito, no ven lo que ven los pueblos.

Incapaces, además, de comprender la verdadera lucha de Maradona, mucho más colectiva en la medida que la hizo más personal: la lucha permanente de un atleta contra la alienación del deporte industrializado, contra la enajenación del deportista como producto y del público que lo consume, de las horas de juego en televisión que da lo mismo ver o no, del futbolista vendido como símbolo de un triunfo basado en el contrato más millonario, del fútbol como seudocultura en vez de como valor cultural. Lo «divino» de Maradona no es la cantidad de goles, que otros podrán numéricamente superar, sino haber sabido elevar al hombre que corre detrás de la pelota muy por encima de la industria que lo promueve.

A los que entendimos el fútbol escuchando su nombre, lo vimos jugar, dirigir equipos, conducir programas de televisión, mostrar sonriente su tatuaje del Che a la prensa, convertirse en una canción de Calle 13, entendimos mucho más al comprender lo que Maradona realmente nos enseñó: la diferencia entre globalización y universalidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos dijo:

1

26 de noviembre de 2020

10:12:03


Solo un hasta adiós, gracias totales por regalar fútbol, como futbolista fuiste grande que así te recuerden nada mas, lo demás somos seres humanos que caímos y nos levantamos, desde Perú que dios te tenga en su gloria.