ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia, enviado especi

TAICHUNG.— Un equipo de béisbol puede tener uno o dos hombres dotados de un arsenal de atributos impresionantes, incluso hasta más de tres jugadores con esa condición, que si no la ponen en función del colectivo, el triunfo se hace esquivo. Este deporte es de conjunto, con una cantidad de variables inagotables, pero le es imprescindible funcionar parejo.

Un sinfín de preguntas, especulaciones y comentarios rondan sobre la actuación aquí de la escuadra cubana en el Premier 12, pero a nuestro juicio creo que lo más importante es analizar al elenco, visto justamente como una maquinaria, y no como piezas sueltas.

Si detallamos en la ofensiva, nos daríamos cuenta enseguida de porque no pudimos sobrepasar el sexto lugar, más allá de que la decisión fue en un partido y ante uno de los súper favoritos del torneo.

No solo compilamos para 263, muy por debajo de la media que fue de 278 tras finalizar la etapa de cuartos de final. El problema justamente radicó en la expresión de ese número. Veamos.

Cuba anotó 20 carreras, menos que ella solo Italia (4), esa cantidad da un promedio de menos de cuatro por partido, lo cual rebasaron otras 10 selecciones; sus primeros bates, entiéndase los que abrían entrada compilaron 241, el más bajo de la lid; el average con bases limpias fue de 270 y de 253 con corredores en circulación; con dos outs lo hizo para 300 e impulsó 9 de las 20 anotaciones en esa situación, lo cual quiere decir que no ligaba, nunca coronó un racimo, por ejemplo, jamás llenó las bases; solo dos equipos no pasaron de dos jonrones, uno fue la Mayor de las Antillas, que en el ataque fue la que más salió a robar bases y menos lo consiguió.

Ese compendio ofensivo hay que ponerlo al lado de este, el de la labor del pitcheo. Nuestro equipo lanzó para 4,33 carreras limpias por juego de nueve entradas y el promedio de carreras permitidas en general fue de 4,38; los pitchers cubanos fueron los que más jits permitieron en toda la justa, con 60. Los bateadores que le abrían entrada le batearon para 340 y los que vinieron con corredores en bases 341. Y el average general contra los serpentineros fue de 287.

Solo con contraponer un rendimiento con otro se llega a la conclusión de que es imposible avanzar o coronar una aspiración tan alta como la de incluirse entre los cuatro grandes.

Y hasta pudiéramos preguntarnos cómo se alcanzó el sexto con tan pobres indicadores. Si se llegó hasta el ecuador de la tabla de posiciones, ser segundo del grupo A y exponer ante Sudcorea la pretensión de incluirnos en semifinales, fue porque el primero que no se dio por vencido, aun cuando sabía de las carencias que tenía, fue el propio director y ese espíritu se impregnó en los jugadores, a quienes deberíamos reconocer por el dogaut que hicieron, a pesar de estar cinco abajo y ante un plantel como el sudcoreano. No dejaron de combatir, pero para vencer se necesita un poco más que eso.

En este mismo torneo, le comentamos al director la jugada en el desafío contra Taipei de China, que nos parecía demasiado arriesgada, incluso para hacerla dos veces frente al más potente bateador taipeiano. No coincidimos, pero nosotros no somos los que estamos dentro de la cueva. Pero más allá de las diferencias, propias de nuestro trabajo, creía más que necesario justo resaltar el espíritu con el cual se combatió en Taichung, contra los demonios y nuestros propios molinos de viento.

Ayer decíamos que Yunieski Gurriel, Yosvani Alarcón, Stayler Hernández y Alexander Malleta fueron los mejores bateadores cubanos en el Premier 12. Hoy los dejamos con las estadísticas individuales de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yus dijo:

21

17 de noviembre de 2015

11:57:30


Creo que se hizo un buen trabajo como direccion claro no somos perfecto pero algo falta en nuetros peloteros por que malos no son ,sera que tienen que jugar mas en ligas internacionales o sera que la pelota de otros paices es mas viva ,ojo esos detalles se tienen en cuenta nuestra tecnica es obsoteta .

francisco dijo:

22

17 de noviembre de 2015

11:59:23


¿VM32 es el mejor manager para continuar con la dirección del Cuba ? o es el compromiso de 4 años de dirección con el CUBA. Fíjense si los errores de dirección son enormes que cualquier novato como cuadro de dirección se da cuenta de lo siguiente: 1- Como es posible que usted permita que un pícher lance 120 lanzamientos y vuelva nuevamente a sacarlo sin respirar 2 veces más en un evento como ese es lógico que se reviente 2- Como es posible que estando en posición anotadora 3 veces se mande a robar tercera y no exista coordinación entre manager, coach y pelotero. 3- Si se quiere adelantar al hombre de segunda a tercera porque no tocar la bola. 4- Porque se permitió la Dinastía de los Gourriel en el equipo, incluso apoyados por comentaristas de experiencia sabiendo que peloteros como José Adolis García, el center field de Granma que estuvo en la serie del Caribe, el propio Cepeda o Yoelviss Fiss, están más hechos que Lourdes Junior. 5- Llevaste a Jonder Martínez y al tunero para darle un estimulo y justificar que si lo pusiste, sin embargo dejaste a Vladimir García. 6- La historia que le tejiste a Bicet no se le hace a ningún ser humano. Sin embargo en torneos como el de Holanda sacó la cara por ti y ahora lo mataste. Escuchen bien un director es aquel que aglutina todas las formas de trabajo en función de un resultado que se llama GANAR aprovechando el talento diversificado de los hombres que te acompañan en esa misión. Ahora cuando tú no sabes si un miembro de tu equipo de dirección dio la orden de una jugada eso es muestra de que no hay compenetración, que no hay fluidez, que no es un facilitador y luego lo reflejas con acciones y frases especuladoras como :quien te mando a robar tercera ¡TODO EL MUNDO LO VIO!; ahora quien es el coach de tercera (Lázaro López, coach del equipo de Matanzas, quien es el entrenador de picheo Rogelio García del equipo Matanzas ) si esos errores se cometieron trabajando tanto tiempo juntos ¡HASTA DONDE VAMOS A LLEGAR! ¡NUESTRO BEISBOL NECESITA DE VERGÜENZA, DIGNIDAD Y RESPETO AL HOMBRE!

Luis dijo:

23

17 de noviembre de 2015

12:25:09


A mi juicio, creo muy importante que el periodismo deportivo haga realmente el trabajo critico,valorativo y no en funcion de defender lo que ha sido mal logrado en la ultima decada del baseball cubano.No se resuelve nada con seguir diciendo que nuestra Serie Nacional no es buena, es solo un pasatiempos con innumerables lagunas, que los equipos no son escogidos con criterios de rendimiento solo por citar algunos aspectos.La pregunta seria....Quien o quienes son los responsables?.,..Por que siguen ahi arrastrando los mismos problemas?.. Los records implantado por grandes peloteros en cuba, me refiero a la epoca que se jugaba baseball con calidad y amor, estan siendo desbaratados hoy por peloteros como Yulieki, Despaigne, y otros que destrosan la pelota en series nacionales y cuando salen a representar a Cuba, parecen no haber jugado baseball nunca, el mismo caso es el de Victor Mesa, es muy poco probable que un director de cualquier equipo que nunca gane en series nacionales dirija el Equipo Cuba, creo es primordial merito para ganar ese puesto..Nos va a tomar tiempo si no hacemos lo correcto para ganar algun torneo importante..

PACHECO dijo:

24

17 de noviembre de 2015

12:30:50


la pelota es nuestro deporte nacional preferido y lo seguira siendo a pesar de los pesares, debemos priorizarla de verdad: hay que trasmitirla mas por la TVñ jugar de noche para que la gente la vea en el estadio o en la TV. Se juega de dia. fines de semana sin pelota. Hay que hacer una liga cubana fuerte de 3 ó 4 equipos, arreglar los estadios, adquirir cámaras nuevas para ver mejor el espectáculo. Daba gusto ver un juego en Taipei por el estadio y por el colorido. Sugiero hacer una encuesta publica sobre como mejorar el base boll en Cuba y que se publiquen los resultados al pueblo. En estos dias he leido cientos de comentarios buenos aqui mismo en el Granma y no se publican para que todo el pueblo sepa lo que se dice y no es que se este de acuerdo con todo, pero si polemizar . Lo sigo diciendo. como revolucionario y amante del deporte hay que safar las amarras. Pacheco

Wally dijo:

25

17 de noviembre de 2015

12:36:45


el equipo solo tiene un problema y es el mismo desde el primer clásico y se llama yulieski gourriel, es un bateador internacional de los más malos que ha tenido Cuba en su historia, no recuerdo un bateador internacional con tan pobres resultados y con tantas oportunidades, recuerdo a JC Pedroso si no daba Jonrón en el primer juego pues para el banco hasta el próximo torneo, cuando a yulieski le van a aplicar esa regla?, no tengo nada en su contra pero desbarata todas las posibilidades año tras año, ocupa un lugar en la tanda al bate fundamental, por lo que si no batea se desperdicia toda posibilidad de anotar o al menos desconecta a los encargados de embazarse de los encargados de impulsar carreras. Y asi estamos hoy que no le ganamos a ningún equipo de mediano nivel

Yoel Valdés dijo:

26

17 de noviembre de 2015

12:50:02


Después del resultado esperado. Oscar: Aunque no nos guste, un porciento alto de la población cubana de antemano sabía el resultado de lo que ocurriría en el Premier 12; entristece un poco, sí, pero nos reafirma la necesidad de cambiar de una buena vez algunos conceptos de cómo desarrollamos el beisbol actual en Cuba. Varios especialistas durante el pasado Panamericano, se “sorprendían” de cómo el equipo de Canadá podría ganarle al cubano, si al analizar hombre por hombre en el cuadro, nuestra selección debía haber vencido a su adversario y no sucumbir de manera trágica como a la postre sucedió. La respuesta está en que ese razonamiento estuvo totalmente incompleto, pues el cuerpo de lanzadores canadiense no era tan inexperto, y sí sabían muy bien a quién poner y qué lanzamientos hacer a cada jugador de nuestra selección; el resultado poca ofensiva cubana y.... ya sabes. El pueblo de Cuba sabía de antemano lo que sucedería en el PREMIER 12, pues los síntomas de nuestro mal estado comenzaron hace más de cuatro años con las sucesivas pérdidas contra Holanda, las derrotas frente a seleccionados de diferentes nacionalidades después del segundo Clásico Mundial, o sencillamente como en el actual evento, donde una pobre ofensiva (lógicamente) y un deplorable estado del picheo dieron al traste con el resultado que muchos esperábamos lamentablemente. Pero todo tiene solución, y la tenemos al alcance de la mano requiriendo sólo un poco de organización. Si partimos del concepto básico que: para GANAR en el Beisbol actual se requiere un buen picheo y el scauteo rival, entonces nos convencemos que no podemos conformar un equipo sólo con el criterio (de alguien) por el resultado de la Serie Nacional, tomando a su juicio los buenos fildeadores y los buenos bateadores que se determinan por el criterio de efectividad frente a un picheo con limitadas habilidades, pues al enfrentarse al picheo con algo más de experiencia en eventos internacionales , bueno, ya sabes lo que sucede. Digámoslo así, se requiere la creación de una Escuela Nacional de Picheo, - tal como la granjita de boxeadores en el Wajay -, cual se nutra de los jóvenes prospectos de cada provincia, permitiéndoles cursar durante todo un año las materias necesarias, para aprender y fortalecer los conocimientos en la técnica; para que de esta forma logren enviar a la goma más de cuatro tipos lanzamientos basados en velocidad y estrategia. Los egresados de este centro pasarán a formar parte de sus equipos provinciales, lo que facilitará el trabajo de los managers correspondientes que sabrán emplearlos como abridores, relevistas o cerradores, con lo que aumentará la calidad de nuestra serie, disminuyendo la cantidad de jonrones, bases por bolas, o las vergonzosas carreras “a caballito” que no son más que el efecto de la causa que le comento; y entonces finalmente, cuando conformemos el “Team Cuba”, tengamos las fuerzas preparadas para hacer frente a cuanto equipo mediocre, profesional o estelar se nos presente. Por supuesto, los lanzadores de nuestra Serie Nacional que requieran una preparación especializada, un descanso o actualización técnica, también podrán insertarse en determinados cursos en este centro, y evitar de esta forma perder lanzadores como Mendoza, quien – a mi juicio -, desgastamos en la serie nacional con la Isla, y actualmente es sólo la sombra de lo mucho que pudo brillar. Esta solución no es sólo de la Comisión Nacional de Beisbol – a quién sólo competería la parte metodológica -, pues este deporte en Cuba es un fenómeno cultural, económico, e incluso político; cada institución y organización de masas de nuestro país debe ayudar a conformar este necesitado centro, pues constituye la forma más económica y didácticamente más adecuada para dar solución a este problema. No nos escudemos ahora en las carencias o necesidades que siempre habrá, pues esto provocaría que nuestro pueblo deje de seguir con amor y orgullo las presentaciones de nuestro seleccionado en eventos internacionales, hagámoslo de una vez, pues de ello depende que el deporte nacional, - parte significativa de nuestra cultura – persista como paradigma cubano.

Manolo dijo:

27

17 de noviembre de 2015

12:51:32


LA DERROTA CARGUENSELA A VICTOR MESA POR TODO ESTO: 1.- LOURDES JR PRIMER BATE CON UNA AVERAGE PAUPERRIMO. 2.- EL HERMANO YULIESKI ESTA VISTO QUE NO ES BATEADOR DE COMPETENCIA Y A PESAR DE ESO LO MANTIENEN DE TERCER BATE SIN RENDIR, PARA MI SOLO 7 U 8 BATE Y SU HERMANO POR EL ESTILO. 3.- MANDAN CORRINGS ALOCADOS E IRRESPONSABLES. 4.- QUEMA LOS PITCHERS COMO AL POBRE MOINELO QUE AL FIN NO PUDO MAS. 5.- ROTACION PESIMA DE PITCHEO. 6.- CARANCIAS ELEMENTALES COMO COMETER TANTOS BOKS. 7.- Y LA PEOR DE TODAS FUE DEJAR EN CUBA PELOTEROS CON MAS CONDICIONES POR RAZONES QUE SOLO ELLOS SE PUEDEN EXPLICAR PERO NOSOTROS EL PUBLICO NO ENTENDEMOS COMO DEJAR A VLADIMIR GARCIA (SOLO UNO DE LO VARIOS EJEMPLOS) EN FIN QUE CON CAPRICHOS SOLO SE GANA LO QUE OBTUVIMOS.

jose cuervo dijo:

28

17 de noviembre de 2015

13:00:49


OSCAR, USTED LLEGO AL SEXTO LUGAR PORQUE HOLANDA Y TAIPEI PERDIERON SUS ULTIMOS JUEGOS ES DECIR QUE LAS ESTADISTICAS QUE USTED EXPONE ESTAN MUY CORRECTAS Y SE CORRESPONDE A LA MALA ACTUACION DE LO QUE LE LLAMA COMBATIR. USTED VIO EL NOVENO INNING Y EL DESEO DE BATEAR QUE TENIAN. USTED ESTA TRATANDO DE APAGAR UN FUEGO Y NO SE LO ENCUENTRO MAL PERO LOS CUBANOS PIENSAN Y SACAN SUS PROPIAS CONCLUSIONES QUE NO SON LAS SUYAS. AYER LA OPINION DE LOS FORISTAS FUE UNA APLASTANTE DESAPROBACION A LA ACTUACION DE TODOS LOS QUE CONFORMARON ESE COLECTIVO. ES JUSTO DE SU PARTE CENSURAR EN REPETIDAS OCASIONES MI OPINION Y NO ME PREOCUPA PUES YO PUEDO ESCRIBIR Y ES USTED EL QUE POR "X" RAZONES SE TOMA EL TRABAJO DE CENSURAR. NO EXISTE LA MENOR JUSTIFICACION. AHORA ME IMAGINO QUE EL SILENCIO SERA EL CAMINO A RECORRER Y EL PUEBLO QUE PRODUCE DEBERA CONFORMARSE CON LEER SU GENEROSIDAD. EXCELENTE OSCAR TRATE DE AYUDAR AL BEISBOL CUBANO PORQUE DE LA FORMA QUE ESCRIBE LO ESTA HUNDIENDO MAS. AHORA TENEMOS QUE ESPERAR COMO USTED DIJO A LA SERIE DEL CARIBE EN MARZO EN DOMINICANA, USTED SABE SI HIGINIO VELEZ IRA. GRACIAS. OH ACUERDESE DE CENSURAR MI COMENTARIO. OTRA VEZ GRACIAS.

juan ponjuan dijo:

29

17 de noviembre de 2015

13:02:18


y ahora que dira la comision nacional de beisboll por respeto deben de renunciar en pleno. No hay justificacion . No tapemos el sol con un dedo hay que cambiar como todo esta cambiando tambien en la pelota

Erlys dijo:

30

17 de noviembre de 2015

13:07:02


Pésima dirección de Víctor Mesa!!! Con carencias en el equipo y tomando malas decisiones, si que no le ganamos ni a los esquimales. Es todo lo que puedo decir.

Reyes dijo:

31

17 de noviembre de 2015

13:07:38


Ayer un comentarita en la teevisión informó que en el 2016 Cuba participará con un equipo en la Liga Canadiense donde Juega Junieski, ¿Alguien puede confirmar eso?.

Ubén dijo:

32

17 de noviembre de 2015

13:14:53


Si se gana "APLAUSOS", si se pierde, vienen los gritos, el pataleteo y la Santa Inquisición. Todos saben como dirige VM32 y a él se le confió conducir al equipo en el Premier 12, tuvo aciertos, imprecisiones y desaciertos, porque ver el toro desde la barrera y hablar después que pasó, es fácil y para más gracia cada aficionado cubano es un DT en potencia. Los jugadores hicieron lo que pudieron, o mejor dicho: lo que les permitieron sus contrarios, porque ningún rival fue a regalar su honor deportivo y los cubanos tampoco fueron a vender barato sus 4 letras, pero el resultado estadístico demuestra que la selección del equipo hay que hacerla con más cuidado, no inventar en la posición que juega c/hombre, mirar el rendimiento y no el color de los ojos, exigir disciplina con ambas manos y no enamorarse de ningún apellido o de alguien que jugó en ligas foráneas y mucho menos llevar peloteros turistas. Hay que lamentar algunos hechos y es el caso de los cerradores, jóvenes con vergüenza pero errados de manos y pies en un torneo de vida o muerte. Nada, seguimos cuesta abajo con el yarey en la mano y vemos con satisfacción que nuestros hermanos mexicanos lucieron el sarape dentro de los 4 grandes.

bruben dijo:

33

17 de noviembre de 2015

13:34:43


Con lo que tenemos es lo qaue podemos lograr. Mientras los picher se desarrollen jugando frente a pocos jugadores buenos y los jugadores buenos se enfrenten pocas veces a picher buenos habrá grantes averajes y bajos promedios de carreras limpias. La serie nacional bien corta: un mes y a partir de ahí una serie con los mejores de todos los equipos o sea una selectiva y para hacer el equipo Cuba llamar refuerzos de los que juegan en otros paises, que siguen siendo cubanos. Aplicar la misma política al deporte que a la cultura

MIGUEL ANGEL dijo:

34

17 de noviembre de 2015

13:37:45


LO MISMO CON LO MISMO COMP OSCAR, SU ANALISIS ES BASTANTE OBJETIVO, DESTACA LAS DEBILIDADES DEL EQUIPO, LAS CUALES VIENEN DESDE SU SELECCION, SE DEJARON PELOTEROS CONMEJORES RENDIMIENTOS EN LA SNB Y MAS EXPERIENCIA, QUEDO VLADIMIR Y BICET, YA EN EL AVION, LANZADORES DE COMBATE,SE LLEVARON A OTROS CON BRAZOS CANZADOS. NORBERTO LANZO 2 ENTRADAS, ZURDO, PARA Q FUE, JONDER MRTINEZ NOS TIENE ACOSTUMBRADO A ESOS RESULTADOS, LANZO UNA ENTRADA, LE DIERON CON EL CUBO, PERO LO LLEVARON. UD PLANTEA Q VM IMPREGNO A LOS JUGADORES, DE Q ESPIRITU UD HABLA? DE LA DERROTA, HACIENDO JUGADAS ABSURDAS, SACANDO JUGADORES DE FORMA ABRUPTA, DESCONTROLADA, NO FUE CAPAZ DE HACER RECTIFICAR A LOS ATLETAS SUS ERRORES, SU DESESPERACION EN LA CAJA DE BATEO, LA FORMA DE DIRIGIR LA BOLA SEGUN EL LANZAMIENTO, NO FAJARSE CON EL Y TRATAR DE HALAR LA BOLA, DE IMPREGNAR SEGURIDAD EN LA DEFENSA, DE EVITAR CORRIDO DE BASES INFANTILES, A DESPAIGNE LE HACIAN UNA FORMACION ESPECIAL, LE LANZABAN COMO QUERIAN Y LO OBLIGABAN A BATEAR POR DONDE QUERIAN, TAMPOCO PUDO RESTIFICAR ESE ERROR, ENTONCES PARA Q FUE? PARA HACER LANZAR A MOINELO 120 LANZAMIENTOS INNECESARIAMENTE, SENTAR EL EQUIPO REGULAR PORQUE TENIA 5 CARRERAS ENCIMA, GRITARLE A SUS JUGADORES PUBLICAMENTE, HACER MALAS JUGADAS, PARA ESO NO ERA NECESARIO LLEVAR AL" MEJOR DT DE CUBA", SE PODIA LLEVAR A URRUTIA, A JAVIER O CUALQUIER OTRO Q CON TODA SEGURIDAD LO HUBIERAN HECHO MEJOR.

El Eléctrico de Las Tunas dijo:

35

17 de noviembre de 2015

13:39:41


Siempre se habla de lo mismo, hasta aquí entre los foristas, por favor ustedes no vieron Bola Viva ayer lo que dijo Yasser Porto eso es lo que hay que hacer que es llamar a todos los deportistas que juegan en otras ligas las que sean y principalmente a los peloteros que estan en Grandes ligas que estoy seguro que muchos van a dar el paso al frente y verán que todo va ser distinto, mientras sigamos mirando para el lugar equivocado seguiran pasando las cosas que vimos ahora en el Premier 12 y sino lo hacemos recuerden esto que le estoy diciendo Cuba en el clásico no pasa de la gase de grupos, hay que acabar de dejar de entrometer la política en el deporte que ninguno de los peloteros que se han ido han puesto bombas ni atentado contra nadie, el día que el gobierno tome esa desición que es la correcta de abrirle los brazos y dejarlos que representen a su país ese día va ser uno de los dias mas lindos de esta revolución y las cosas van a cambier para mucho mejor, así que no sigan hablando boberías y acaben de ser objetivos.

Yuni dijo:

36

17 de noviembre de 2015

13:40:09


Lo único que le faltó a Victor fue pichear él, creo que así, a lo mejor, hubiésemos ganado el voleto de gratis. En un principio creía más en los peloteros cubanos que en la propia dirección del equipo y no me detendré a hablar de Victor porque creo que la crítica está demaciado pesada sobre él. Lo único que siento es que el pobre Moinelo se quedó sin brazos. ?Que pensaba Victor que estaba picheando el hombre elastigo. Ahora me pregunto: ?Dónde estaban los tres Gourriel que no aportaron nada a la defensiva como a la ofensiva? Se casan con los mismos peloteros y al final estos son los resultados, que a la hora de darla no la dan. Muchos buenos quedaron fuera y la culpa de ello la tiene la propia dirección nacional, pues otros que son mejores merecen las buenas oportunidades. El bateo estuvo pésimo cuando se vieron perdiendo !todos querian votarla y a jugar a los batasos! Y olvidaron lo principal: dar lo mejor en el terreno. Del picheo ni hablar, pues muy pocos aguantaron y otros fueron explotados el máximo. Un sexto lugar no es malo, es malísimo, y para un equipo que está acostumbrado a obtener mejores resultados más todavía. Si nuestros peloteros jugaron mal y bajo demaciada presión es hora de rectificarnos y ver que pasa pues los buenos directores solo exigen jugar y jugar bien.

ale dijo:

37

17 de noviembre de 2015

13:44:53


Me resulta curioso q nadie comente de la necesidad y justicia de incluir en el equipo cuba a los jugadores cubanos en las grandes ligas no creo sea solo cuestion de q se ha perdido calidad imaginen a el equipo en la premier con Cespedes Abreu Kendris Candelita iglesias( q este año promedio 300) Tomas chapman con sus rectas expectaculares e invisibles y mchod otros bueno con un equipo asi SI SE PUEDE CON TOTAL SEGURIDAD aspirar a un titulo y no hay nada de descabellado en ello simplemente es cueation de voluntad politica esos chicos estan jugando a tremendo nivel ya es hora de incluirlos son nuestros muchachos ya es hora de publicar q nos sentimos orgullosos de ellos y dejar q luchen por nuestra seleccion

René dijo:

38

17 de noviembre de 2015

13:54:04


Oscar, Oscarr, ante todo mis disculpas, ¿ cómo es posible que estando ud en el bosque no vea los árboles ?? favor deje de celebrar a Victor, tantos aficionados no podemos estar equivocados sobre lo mismo, los muchachos no batearon por la presión constante de este hombre, al igual que los lanzadores. Ud estaba allí y tiene que ver visto el comportamiento de este Managuer con sus atletas, le repito, no se llame más a engaños.

REY dijo:

39

17 de noviembre de 2015

13:54:39


El periodista vuelve por sus "fueros" y con el mismo estilo de desviar la atención del problema principal, ese es su "fuerte". Desde que se confecciono el equipo CUBA se sabia anticipadamente que eso no era un "equipo" de beisbol si no una "caricatura". Muchas personas conocedoras del beisbol lo alertaron con tiempo suficiente, mas allá de preferencias personales por algún que otro jugador. En cambio el periodista alabo al equipo a los "cuatro vientos" cuando dijo que tenia muchas "posibilidades tácticas", confundiendo táctica con IMPROVISACIÓN y sumándole méritos a peloteros que ya pasaron sus mejores momentos y a otros que no lo merecen y eso no es un secreto para los que seguimos la pelota cubana y ahí están los resultados para confirmar todo lo mal que se hizo. De nuevo exonera a los directivos del beisbol de la responsabilidad de la cadena de errores cometidos y de sus consecuencias, con un paternalismo rampante que sugiere que el lugar ocupado por CUBA dada la calidad de los rivales es aceptable. ¿¿¿¿ Quienes no saben que para dirigir en el beisbol hay que ser un ESTRATEGA y no un IMPROVISADOR???. Tengo la respuesta: VICTOR MESA MARTINEZ Y LA DIRECCIÓN NACIONAL DE BEISBOL . Entonces llego el momento en la pelota cubana al decir de FIDEL de "CAMBIAR TODO LO QUE DEBA SER CAMBIADO" Gracias a GRANMA por permitirme expresar esta opinión.

Armando dijo:

40

17 de noviembre de 2015

13:59:51


Si no quitan al "director" un perdedor nato, nunca gararán nada.