ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— Sensacional e inobjetable fue el triunfo de Ve­gueros de Pinar del Río en la 57 Serie del Caribe, que concluyó ayer en el estadio Hiram Bithorn de esta ciudad, en la cual la nave de la Mayor de las Antillas brindó un espectáculo que cautivó a la isla del borinquen.

Jugaron los Vegueros cubanos un béisbol total, de buena defensa, ataque ofensivo que en dos días destronó a los mejores cuerpos de lanzadores de la justa, primero al de Caribes de Anzoátegui en semifinales y ayer al del mexicano Toma­teros de Culiacán. En esas dos jornadas pegaron la friolera de 23 imparables, incluyendo dos tubeyes, un triple y un jonrón.

Y desde la lomita, el gigantón Yosvani Torres demostró por qué llevó a su equipo Pinar del Río al título de campeón nacional. Aquí se subió con todos los corazones de su pueblo latiendo junto a él para lanzar la mejor pelota de un pitcher en esta contienda boricua.

Torres se trepó en el montículo durante seis entradas completas, le dieron dos jits, no boleó a ningún oponente y dio un pelotazo. Se le embasaron solo cuatro hombres, pues el cuarto entró en circulación por error, en una faena, en la cual hasta el cuarto capítulo había tirado juego perfecto. Al gigante vueltabajero solo cuatro de los 22 bateadores enfrentados pudieron sacarle la bola del cuadro.

“Es un día inolvidable, es un estímulo para seguir halando a mi Pinar del Río en la Serie Nacional, pero es sobre todo un orgullo muy grande en el pecho representar a Cuba y darle esta victoria. Me desborda la alegría como sé que también pasa en las calles de Vueltabajo y en todas las ciudades de mi país. Este es también el triunfo de ellos”, aseguró el ganador todavía prendado de emociones.

A su lado, Yulieski Gurriel era literalmente tragado por cámaras y periodistas. “Salí como siempre, a hacer un buen contacto, sin embargo me sentía bien para lograr un buen batazo y así fue. El equipo respondió como te dije, ha sido un grupo muy unido, muy combativo en el que uno se siente orgulloso de militar”, afirmó el hombre que dio la conexión decisiva del choque, al impulsar y anotar con su jonrón en el octavo la que a la postre decidió con marcador de 3-2.

Urquiola apenas podía hablar, con su buen tabaco, recogido en la tierra que da la mejor hoja del mundo. El director de los Vegueros de Pinar del Río, resumió en frases cortas lo que se ha vivido. “Son verdaderos héroes estos muchachos. No tengo palabras para agradecerles lo que han hecho, vinieron de menos a más y se multiplicaron. Hoy yo no tengo otra cosa que decirle al pueblo de Pinar del Río y al de Cuba: Gracias por confiar en ellos, por el apoyo que nos dieron. Disfruten, que lo que hicimos aquí fue demostrar el béisbol que somos capaces de jugar en nuestro país”.

Ya sabes que fuiste el Jugador Más Valioso de la Serie, le dije a Frederich Cepeda, antes de la ceremonia. “Cómo es eso, no lo sabía, oye, eso es tremendo”, expresó con alegría. Y después nos dijo: “valiosos son estos pinareños y cubanos que no dejaron caer la bandera que vinimos a defender. Yo tuve la suerte y gracias a dios pude aportar a esta histórica faena de la pelota cubana”, afirmó.

Tomateros, que defendía los éxi­tos alcanzados, en estas lides, de Yaquis de Obregón en el 2013 y de Naranjeros de Hermosillo el pasado año, peleó ‘con todo’ el banderín. Fue dominado por Torres y no pu­do atacar tampoco al joven Liván Moinelo, mientras a Héctor Men­doza, aunque le dieron el jit en el octavo que los pegó en el marcador, no pudieron descifrarlo en el noveno, capítulo en el que se presentó con su habitual recta supersónica.

“Feliz, feliz, no olvidaré este torneo, hay que estar en la tabla de lanzar y sentir como el corazón se te quiere salir del pecho para comprender todo lo que siento. A mi pueblo, a toda Cuba, a mi familia, gocen esta victoria”, dijo el pitcher que sacó el out 27 por la vía del ponche.

Se rompió así el hechizo de Méxi­co (3) y de República Do­mi­nicana (2), en las últimas cinco cam­pañas caribeñas de clubes campeones, dominadas desde el 2010 hasta la noche del 8 de febrero en San Juan, en la que Cuba llegó y mandó a parar.
Por los mexicanos abrió el mis­mo que inició el juego de la apertura, el zurdo Anthony Vásquez. Hace cinco días él tiró cinco entradas con cinco jits permitidos, una carrera limpia y un ponche, sin boletos. Ahora le hicieron una inmaculada más en la misma cantidad de inning, aceptó siete imparables y tam­poco regaló transferencias, pon­­chando a dos.

A su rescate llegó Juan Del­gadillo, el Más Valioso de la serie pa­sada en Isla Margarita, Vene­zuela, y aunque cumplió con su función de acomodador no pudo tampoco in­clinar el desafío a su favor.

Los periodistas y organizadores eligieron el equipo Todos Estrellas y además del título de Más Valioso, Cepeda se llevó también el galardón de mejor bateador designado, mientras Yulieski Gurriel, en segunda; Luis Yander La O, en tercera, y Héctor Mendoza, en calidad de relevista más destacado, recibieron la preferencia de los votos de los especialistas.

San Juan vivió una jornada histórica. Cuba, después de 55 años, retomó el trono del béisbol caribeño, en un estadio que no se cansó de apoyarla y que por segunda noche abucheó al mismo hombre que intentó opacar esta fiesta. San Juan y todo Puerto Rico, los cubanos que residen aquí, y el Comité de Solidaridad con Cuba también la botaron de jonrón por tanto amor y pasión derrochada dentro y fuera del terreno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubaneo dijo:

141

9 de febrero de 2015

22:58:45


Caballero para criticar primero lean y aprendan o piensen lo q dicen q para jhablar m mejor callense y si tienen rabian o el odio los ciega dense un baño q de vera ya aburren con las mismas mmmmm........

VENEZOLANO dijo:

142

9 de febrero de 2015

23:43:29


Venezuela ganó 4 y perdió 1, Cuba ganó 3 y perdió 3 y fueron los campeones. con sinceridad no ganó el mejor equipo, sino que ganó el mas afortunado.

Luis José Marcano dijo:

143

10 de febrero de 2015

09:51:29


Con todo respeto, a pesar de que Cuba pudo remontar al final de la serie, perdió 3 y ganó 3 para ser campeón, no demostró que su béisbol sea el mejor, todo lo contrario, presentó un béisbol muy rezagado con respecto a Mexico y Venezuela (ésta jugó mejor béisbol). Pero de todas maneras los felicito. Sigan progresando y rescaten el béisbol de ofensiva, agarre, fuerza y "malicia" que siempre caracterizó a los Cubanos. Y que viva el Equipo de Béisbol de Venezuela (y no estoy respirando por la herida)!!!

Luis José Marcano dijo:

144

10 de febrero de 2015

10:37:00


Por favor, publiquen todos los comentarios, tanto los positivos como los negativos, y sobretodo los comentarios técnicos, porque están alejados de la subjetividad y mas que todo son comentarios críticos, y si llenos da constructividad.

Magdiel dijo:

145

10 de febrero de 2015

11:38:42


Desde de ecuador le mando mis mas merecidas felicitaciones al equipo de pinar del río y en especial a urquiola por llevarnos de nuevo a la cima del Caribe en el béisbol

rolando mavilio ortega dijo:

146

10 de febrero de 2015

13:00:34


Felicidades campeones pero estuvieron a punto de no clasificar aunque ganaron los juegos importantes pero Cuba tiene mucho que mejorar en la defensa y ser estable en el bateo ya que de pronto se les escapan los juegos por errores a la defensa o un bateo que se anula a veces con los pitcher difíciles y pronto llegará el clásico y el nivel es mucho más alto.

roberto dijo:

147

10 de febrero de 2015

15:29:58


Yo como ex pelotero de series provinciales y nacional juvenil en cuba me siento orgulloso del béisbol cubanos debemos reconocer que el equipo que nos represento es un team cuba , mi opinion deben ir el equipo entero de la provincia ganadora, igual felicidades a todos por el buen trabajo

Ivan Arias dijo:

148

11 de febrero de 2015

07:23:40


Sin quitarle mérito a cuba, ahora con la nueva regla de la serie del caribe no gana el mejor equipo si no el que tenga mejor suerte, así paso con el equipo Dominicano el año pasado ganó 4 y perdió 2, mientras mexico ganó 3 y perdió 3 y México resultó campeón, esa nueva regla debería revisarse.

Ivan Arias dijo:

149

11 de febrero de 2015

07:27:19


Con las reglas anteriores el campeón hubiese sido venezuela, pues ganó los primeros 4 partidos, y fue el equipo más ganador.

DAJO dijo:

150

11 de febrero de 2015

10:40:36


MUCHISIMAS FELICIDADES VEGUEROS POR ESTA VICTORIA, PERO HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO TENEMOS MUCHAS DEFICIENCIAS QUE LIMAR SALUDOS UNA AGRAMONTINA FANATICA AL BEISBOL

Hector Marino Blanco del Toro dijo:

151

11 de febrero de 2015

15:40:39


Estamos muy contentos con la victoria de nuestro equipo en la serie del caribe , pero esta no solo sirvio para hacer gala de nuetras riquezas en en deporte nacional , tambien es necesario apuntar todas las deficiencias que cometimos y que nos faltan para estar al completo nivel de las demas ligas del mundo.Dentro de mi opinion , espero por la restructuracion de la serie nacional y el aumento de la preparacion , no solo de los peloteros :sino tambien de los grupos tecnicos y los arbitros .Debemos estudiar a fondo todos nuestros errores.