ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— Sensacional e inobjetable fue el triunfo de Ve­gueros de Pinar del Río en la 57 Serie del Caribe, que concluyó ayer en el estadio Hiram Bithorn de esta ciudad, en la cual la nave de la Mayor de las Antillas brindó un espectáculo que cautivó a la isla del borinquen.

Jugaron los Vegueros cubanos un béisbol total, de buena defensa, ataque ofensivo que en dos días destronó a los mejores cuerpos de lanzadores de la justa, primero al de Caribes de Anzoátegui en semifinales y ayer al del mexicano Toma­teros de Culiacán. En esas dos jornadas pegaron la friolera de 23 imparables, incluyendo dos tubeyes, un triple y un jonrón.

Y desde la lomita, el gigantón Yosvani Torres demostró por qué llevó a su equipo Pinar del Río al título de campeón nacional. Aquí se subió con todos los corazones de su pueblo latiendo junto a él para lanzar la mejor pelota de un pitcher en esta contienda boricua.

Torres se trepó en el montículo durante seis entradas completas, le dieron dos jits, no boleó a ningún oponente y dio un pelotazo. Se le embasaron solo cuatro hombres, pues el cuarto entró en circulación por error, en una faena, en la cual hasta el cuarto capítulo había tirado juego perfecto. Al gigante vueltabajero solo cuatro de los 22 bateadores enfrentados pudieron sacarle la bola del cuadro.

“Es un día inolvidable, es un estímulo para seguir halando a mi Pinar del Río en la Serie Nacional, pero es sobre todo un orgullo muy grande en el pecho representar a Cuba y darle esta victoria. Me desborda la alegría como sé que también pasa en las calles de Vueltabajo y en todas las ciudades de mi país. Este es también el triunfo de ellos”, aseguró el ganador todavía prendado de emociones.

A su lado, Yulieski Gurriel era literalmente tragado por cámaras y periodistas. “Salí como siempre, a hacer un buen contacto, sin embargo me sentía bien para lograr un buen batazo y así fue. El equipo respondió como te dije, ha sido un grupo muy unido, muy combativo en el que uno se siente orgulloso de militar”, afirmó el hombre que dio la conexión decisiva del choque, al impulsar y anotar con su jonrón en el octavo la que a la postre decidió con marcador de 3-2.

Urquiola apenas podía hablar, con su buen tabaco, recogido en la tierra que da la mejor hoja del mundo. El director de los Vegueros de Pinar del Río, resumió en frases cortas lo que se ha vivido. “Son verdaderos héroes estos muchachos. No tengo palabras para agradecerles lo que han hecho, vinieron de menos a más y se multiplicaron. Hoy yo no tengo otra cosa que decirle al pueblo de Pinar del Río y al de Cuba: Gracias por confiar en ellos, por el apoyo que nos dieron. Disfruten, que lo que hicimos aquí fue demostrar el béisbol que somos capaces de jugar en nuestro país”.

Ya sabes que fuiste el Jugador Más Valioso de la Serie, le dije a Frederich Cepeda, antes de la ceremonia. “Cómo es eso, no lo sabía, oye, eso es tremendo”, expresó con alegría. Y después nos dijo: “valiosos son estos pinareños y cubanos que no dejaron caer la bandera que vinimos a defender. Yo tuve la suerte y gracias a dios pude aportar a esta histórica faena de la pelota cubana”, afirmó.

Tomateros, que defendía los éxi­tos alcanzados, en estas lides, de Yaquis de Obregón en el 2013 y de Naranjeros de Hermosillo el pasado año, peleó ‘con todo’ el banderín. Fue dominado por Torres y no pu­do atacar tampoco al joven Liván Moinelo, mientras a Héctor Men­doza, aunque le dieron el jit en el octavo que los pegó en el marcador, no pudieron descifrarlo en el noveno, capítulo en el que se presentó con su habitual recta supersónica.

“Feliz, feliz, no olvidaré este torneo, hay que estar en la tabla de lanzar y sentir como el corazón se te quiere salir del pecho para comprender todo lo que siento. A mi pueblo, a toda Cuba, a mi familia, gocen esta victoria”, dijo el pitcher que sacó el out 27 por la vía del ponche.

Se rompió así el hechizo de Méxi­co (3) y de República Do­mi­nicana (2), en las últimas cinco cam­pañas caribeñas de clubes campeones, dominadas desde el 2010 hasta la noche del 8 de febrero en San Juan, en la que Cuba llegó y mandó a parar.
Por los mexicanos abrió el mis­mo que inició el juego de la apertura, el zurdo Anthony Vásquez. Hace cinco días él tiró cinco entradas con cinco jits permitidos, una carrera limpia y un ponche, sin boletos. Ahora le hicieron una inmaculada más en la misma cantidad de inning, aceptó siete imparables y tam­poco regaló transferencias, pon­­chando a dos.

A su rescate llegó Juan Del­gadillo, el Más Valioso de la serie pa­sada en Isla Margarita, Vene­zuela, y aunque cumplió con su función de acomodador no pudo tampoco in­clinar el desafío a su favor.

Los periodistas y organizadores eligieron el equipo Todos Estrellas y además del título de Más Valioso, Cepeda se llevó también el galardón de mejor bateador designado, mientras Yulieski Gurriel, en segunda; Luis Yander La O, en tercera, y Héctor Mendoza, en calidad de relevista más destacado, recibieron la preferencia de los votos de los especialistas.

San Juan vivió una jornada histórica. Cuba, después de 55 años, retomó el trono del béisbol caribeño, en un estadio que no se cansó de apoyarla y que por segunda noche abucheó al mismo hombre que intentó opacar esta fiesta. San Juan y todo Puerto Rico, los cubanos que residen aquí, y el Comité de Solidaridad con Cuba también la botaron de jonrón por tanto amor y pasión derrochada dentro y fuera del terreno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Misael Salvador dijo:

21

9 de febrero de 2015

05:23:19


El momento en el cual un equipo se dispone a medirse con otro, a través de una relación de colaboración–oposición, lo denominamos competición. Para llegar a ese momento en unas condiciones óptimas, existe una fase de preparación que comúnmente se le denomina entrenamiento. En dicha fase los deportistas se preparan para la competición; el entrenador ayuda, asesora, instruye, dirige, etc. a los deportistas. Éste intentará obtener el máximo rendimiento de forma individual, de cada uno de los jugadores, y colectivo, procurando la mejor preparación que permita contar con posibilidades de superación ante la competición. Pero según Pereda (1987), las causas de la conducta humana son el tema que ha preocupado al hombre durante toda su existencia, y esto podríamos trasladarlo al pequeño universo al que nos referimos. El entrenador, en su afán por la búsqueda del mejor rendimiento, debe profundizar en la conducta del jugador para que ésta se operativice y contribuya de forma coordinada al esfuerzo colectivo. Para conseguir todo ello, en su formación multidisciplinar, el entrenador debe tener un conocimiento exhaustivo y específico del propio deporte (técnica, táctica, condición física, etc.) de su reglamento, de sus elementos estructurales, y además debe apoyarse en el conocimiento que le ofrecen las Ciencias Aplicadas al Deporte. Por otro lado cito del profesor (Cebeira, 2001, p.24) “(…) el rendimiento es consustancial con la competición, la cual está estrechamente ligada con el entrenamiento que se realiza, ya que es donde se deben elaborar las líneas de actuación para que el resultado competitivo sea lo más satisfactorio posible“ …me resta expresar, que bien fueron resolviendo los momentos competitivos nuestros peloteros, para al final llegar a ser campeón de la Serie del Caribe, cuando pocos lo veíamos posible…ese es el deporte, una ciencia de pronosticación del comportamiento humano y del rendimiento para que salga el resultado deportivo…. FELICITACIONES AL PROFESOR ALFONSO URQUIOLA, DIRECTOR TÉCNICO DEL EQUIPO CUBANO Y A SUS PELOTEROS…..CUBA CAMPEÓN

raydel dijo:

22

9 de febrero de 2015

05:23:57


Grande pinar y grande cuba

vladimir dijo:

23

9 de febrero de 2015

05:51:18


Desde Paraguay soy un cubano mas que se une a la ola de alegría y gritar Viva Cuba !!!!!!!!!!!! Cuba Campeón!!!!!!!, que grande Urquiola, para los que critican con fanatismo errado, ahí esta el resultado, un equipo unido y combativo con mucho coraje y pese a las lesiones , acosos a los peloteros y otras dificultades mas , estos muchachos han hecho historia como lo hizo el equipo Domadores de Cuba en la serie mundial de boxeo, esto es HISTÓRICO!!!!!!!!luego de una larga ausencia de 55 años y recién incorporados por segundo año consecutivo y ya alcanzamos el titulo , se impone decir , que tenemos fisuras técnicas y demás pero somos grandes siiiiiiiiiiiiii somos grandes y eso vale , son campeones!!!!!!Una vez mas Yulieski para sus detractores , miren HOME RUN JAJJAJAJAJAJA cállense ya y no critiquen mas nunca al muchacho siempre lo he dicho , aun cuando el era del equipo de Sancti Spiritus , siempre lo respete siendo yo industrialista , es un gran atleta , al igual que nuestro super Cepeda!!!!! mas valioso del torne como en el clásico!!!!!! y en general toos son grandes porque supieron batallar y cada uno aoirtó su granito de arena , me gusto mucho los griot s finales de Rodolfo!!!!!!!!!!!!1 Cubaaaaa campeom !!!!!!!!!!!!!1 se emocionó y creo que nos emocionó a todos , en general felicidades cubanos por este éxito tan importante para la historia del béisbol mundial saludos Vladimir

pedro e dijo:

24

9 de febrero de 2015

05:57:43


felicidades cuba que bien he disfrutado como hacia rato.muchas felicidades. ha urquiola no salio como el mejor director porque no lo fue y eso todo el mundo lo vio. felicidades cubaaaaaaa

mena dijo:

25

9 de febrero de 2015

06:02:48


Felicidades a Cuba. Fue favorecido por el formato del torneo, el cual no tiene lógica, pero en fin, Cuba no es culpable de que así sea el formato. Cuba merece el campeonato pues le ganó a los dos equipos que andaban mejores que es México y Venezuela. Para la próxima llevar mejor pitcheo

sonia dijo:

26

9 de febrero de 2015

06:16:27


Gracias, dios, empezaron dormidos, fustrados, pero desperto el leon y pudieron llevarse el trofeo, cuanto me allegro por el pueblo de Cuba, tan apacionados por ese deporte, desde este Rincon pude disfrutar de esos juegos y me senti feliz...Muy bien merecido...se lo ganaron....

teo dijo:

27

9 de febrero de 2015

06:28:12


Ojala me publiquen... Solo Felicidades URQUIOLA. Todo el que sabe de beibol conoce que cuando se gana, son los jugadores y cuando se pierde es culpa del manager...URQUIOLA, leccion de nodestia y sencillez cubana con liderazgo ganado con un verbo plausible y sin mucho lenguaje corporal o extraverbal...

Ramón Álvarez Sánchez dijo:

28

9 de febrero de 2015

07:01:16


Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto de una victoria como la de anoche,……..cierto mucho sufrí con esta serie y si incorporo la derrota del Real Madrid, pues nada casi llego al infarto, pero siguiendo con el juego de anoche pude contactar en mi barrio, que sigue siendo la pelota la pasión de nuestro pueblo y por ello después de la euforia del triunfo, se impone el análisis objetivo, no el hipercriticismo que mucho nos hace daño, pero tampoco el “pase de mano” que deje los problemas sin la posibilidad de enfrentarlo, pero bueno hoy no pretendo filosofar, hoy tengo que seguir disfrutando de esta victoria, un abrazo a todo ese equipo. Ramoncito de Cemento

egomez dijo:

29

9 de febrero de 2015

07:06:25


Grasias por la victoria no tengo palabras para expresar lo que siento mis felisitaciones para cespeda y mendosa que desmotraron el valor y la potencia del beisbol cubano.

Daniel L. Santana Perez dijo:

30

9 de febrero de 2015

07:19:35


Sensacional este triunfo del beisbol cubano pues recupera la confianza en si mismos de los peloteros cubanos,q estan a la par de los demas y yo diria q hasta un poquito por encima porque las condiciones no son las mismas y ahi esta el resultado,pero sigo diciendo q para que se concentre la calidad solo 6 u 8 equipos deben jugar en el torneo elite de Cuba[con sus respectivos equipos sucursales para subir y bajar peloeros segun su rendimiento y desarollo y veran los resultados,Cuba campeon.

Roberto Mulet B dijo:

31

9 de febrero de 2015

07:21:31


A pesar de escepticismo de los comentaristas cubanos CUBA CAMPEÓN.

lidia dijo:

32

9 de febrero de 2015

07:24:36


felicidades desde venezuela . diaron una gran leccion de vida, que no necesitan jugadores con contratos multimillonarios ni mucho menos jugadores extranjeros para demostrar lo grande que fueron al representar a su pais muy ben merecido el triunfo

Luis Serrano Terry dijo:

33

9 de febrero de 2015

07:28:17


!Esta es CUBA, Chaguito! ¿Dónde estarán ahora los desanimados? !VIVAN LOS VEGUEROS DE PINAR DEL RÍO! !VIVA CUBA! Serrano TERRY, desde Ciego de Ávila.

Osvaldo del Valle García dijo:

34

9 de febrero de 2015

07:36:32


Para los que decían, Cuba no, ahí tienen c....e, CUBA SI, somos CAMPEONES, Duela a quien le duela, disfrute y estoy disfrutando esta victoria, ahora a seguir trabajando.

tunero tunero dijo:

35

9 de febrero de 2015

07:38:32


Dicen.que ni se.es.tan bueno.cuando.se gana ni tan malo.cuando se pierde El equipo de.ayer lucho y lucho hasta que vencio En 2 juegos gano la.serie pero nos.hizo sufrir y creo que el nivel de.nuestro equipo esta por encima de.todos los demas Hay que sacar.experiencia de este torneo si queremos ganar un titulo en.otro nivel Hay que especializar a nuestros lanzadores.. todos no pueden ser abridores pero cuando se haga el equipo hay que llevar relevistas tambien La victoria fue emocionante pero el campeonato se gano sufriendo y con apoyo de otros equipos y hasta la suerte nos ayudo... claro que todo esto forma parte del beisbol FELICIDADES A ESTE EQUIPO No podemos dejar de reconocer su triunfo y su esfuerzo Ahora a continuar la serie El nombre de CUBA vuelve a estar en lo alto en el beisbol

Juan Antonio Aballi Delgado dijo:

36

9 de febrero de 2015

07:39:13


Saludos y muchas Felicidades para nuestro equipo cubano de pelota que ganó de forma espectacular la Serie del Caribe, extensivas para la dirección, la delegación y para todos los peloteros de nuestro pasatiempo nacional que no pudieron integrar el equipo pero contribuyeron también a este triunfo , realmente estoy muy contento con esa aguerrida actuación en los últimos juegos claves, a pesar de todas las dificultades que tenemos y el deporte es uno de los organismos súper afectados, supimos crecernos una vez, si me gustaría plasmar que los atletas cubanos incluyéndome a mi cuando lo fui, siempre hemos estado muy presionado por los resultados y recuerden que todos queremos ganar y el resto de los países tienen hoy por hoy mejores condiciones, instalaciones y fogueo mucho más que nosotros, los atletas cubanos se entregan en las competencias, nadie quiere hacerlo mal, a veces más para quedar bien con el pueblo que con uno mismo, tengo ejemplos de atletas cubanos que han ganado plata Olímpica y no han querido salir de la habitación, porque no obtuvieron la de oro y estamos hablando de una medalla Olímpica que se compite cada cuatro años, el evento más grande e importante para un atleta, capaz de reunir a 200 países, siempre he dicho que los atletas cubanos hacemos más con menos, es el orgullo y el respeto que llevamos en la sangre por herencia de nuestros ancestros, no dejare de mencionar los dos desagradables momentos que ocurrieron, querían empañar la bonita fiesta que se estaba efectuando y desconcentrar a nuestros muchachos, siempre repito que esos espectáculos ridículos nos dan más fuerza para el triunfo, además, el movimiento deportivo, una de las razones de su creación es llevar y trasmitir la paz entre los países, los tres quilos que le pagaron a dichos maleantes deberían de pensar en emplearlo en cosa más útiles, como evitar la hambruna, en crear medicamentos para evitar ó controlar muchas enfermedades que están y otras que vienen saliendo que están acabando con la humanidad, trabajar en la situación de los cambios climáticos que poco a poco esta consumiendo al mundo. Una vez más Felicidades peloteros y a seguir preparándonos, que sabemos que si se puede y que hay que contar con el equipo Cuba ó de cualquier provincia del Verde Caimán para eventos mayores, esté fue un paso estimulante y de confianza, abrazos de nuestro pueblo y del mío en especial, Juan Antonio Aballí Delgado, Gloria y Misionero del Deporte Cubano.

Jaime dijo:

37

9 de febrero de 2015

07:51:38


Muchas felicidades al equipo de Pinar con su refuerzo.!!!!.Mucha alegria y satisfacción me ha dado esa victoria,pues estaba muy distante de imaginármela cuando vi los primeros juegos de Cuba.El sábado y Domingo vi salir al terreno a un equipo renovado,con tácticas no usadas en juegos anteriores,muy apegados al basesball moderno y con excelente desempeño y jugando bien sueltos.Ese es el equipo Cuba que se quiere.

Ismael dijo:

38

9 de febrero de 2015

07:52:02


Felicidades Pinar del Rio por la gran proeza que acaban de realizar derrotando a verdaderos peloteros de oficio aunque engreido en sus predicciones porque ignoraron a pesar de las dificultades que presentan nuestros peloteros la calidad de la Escuela de Beisbol Cubana.

Elmer dijo:

39

9 de febrero de 2015

07:53:07


Felicidades por el triunfo alcanzando por el Team Cuba en esta serie del Caribe,esperando que se repita y que el proximo sea en el Latinoamericano ,.pero tambien que el equipo ganador de la serie nacional sea el verdadero y unico representante en esa justa.Gracias y adelante.

BENITO PACHECO AREVALO dijo:

40

9 de febrero de 2015

07:55:18


FELICIDADES CUBITA LINDA MAGNIFICO RETORNO VAMOS POR MAS SOY UN MEXICANO QUE LOS ADMIRA