ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— Sensacional e inobjetable fue el triunfo de Ve­gueros de Pinar del Río en la 57 Serie del Caribe, que concluyó ayer en el estadio Hiram Bithorn de esta ciudad, en la cual la nave de la Mayor de las Antillas brindó un espectáculo que cautivó a la isla del borinquen.

Jugaron los Vegueros cubanos un béisbol total, de buena defensa, ataque ofensivo que en dos días destronó a los mejores cuerpos de lanzadores de la justa, primero al de Caribes de Anzoátegui en semifinales y ayer al del mexicano Toma­teros de Culiacán. En esas dos jornadas pegaron la friolera de 23 imparables, incluyendo dos tubeyes, un triple y un jonrón.

Y desde la lomita, el gigantón Yosvani Torres demostró por qué llevó a su equipo Pinar del Río al título de campeón nacional. Aquí se subió con todos los corazones de su pueblo latiendo junto a él para lanzar la mejor pelota de un pitcher en esta contienda boricua.

Torres se trepó en el montículo durante seis entradas completas, le dieron dos jits, no boleó a ningún oponente y dio un pelotazo. Se le embasaron solo cuatro hombres, pues el cuarto entró en circulación por error, en una faena, en la cual hasta el cuarto capítulo había tirado juego perfecto. Al gigante vueltabajero solo cuatro de los 22 bateadores enfrentados pudieron sacarle la bola del cuadro.

“Es un día inolvidable, es un estímulo para seguir halando a mi Pinar del Río en la Serie Nacional, pero es sobre todo un orgullo muy grande en el pecho representar a Cuba y darle esta victoria. Me desborda la alegría como sé que también pasa en las calles de Vueltabajo y en todas las ciudades de mi país. Este es también el triunfo de ellos”, aseguró el ganador todavía prendado de emociones.

A su lado, Yulieski Gurriel era literalmente tragado por cámaras y periodistas. “Salí como siempre, a hacer un buen contacto, sin embargo me sentía bien para lograr un buen batazo y así fue. El equipo respondió como te dije, ha sido un grupo muy unido, muy combativo en el que uno se siente orgulloso de militar”, afirmó el hombre que dio la conexión decisiva del choque, al impulsar y anotar con su jonrón en el octavo la que a la postre decidió con marcador de 3-2.

Urquiola apenas podía hablar, con su buen tabaco, recogido en la tierra que da la mejor hoja del mundo. El director de los Vegueros de Pinar del Río, resumió en frases cortas lo que se ha vivido. “Son verdaderos héroes estos muchachos. No tengo palabras para agradecerles lo que han hecho, vinieron de menos a más y se multiplicaron. Hoy yo no tengo otra cosa que decirle al pueblo de Pinar del Río y al de Cuba: Gracias por confiar en ellos, por el apoyo que nos dieron. Disfruten, que lo que hicimos aquí fue demostrar el béisbol que somos capaces de jugar en nuestro país”.

Ya sabes que fuiste el Jugador Más Valioso de la Serie, le dije a Frederich Cepeda, antes de la ceremonia. “Cómo es eso, no lo sabía, oye, eso es tremendo”, expresó con alegría. Y después nos dijo: “valiosos son estos pinareños y cubanos que no dejaron caer la bandera que vinimos a defender. Yo tuve la suerte y gracias a dios pude aportar a esta histórica faena de la pelota cubana”, afirmó.

Tomateros, que defendía los éxi­tos alcanzados, en estas lides, de Yaquis de Obregón en el 2013 y de Naranjeros de Hermosillo el pasado año, peleó ‘con todo’ el banderín. Fue dominado por Torres y no pu­do atacar tampoco al joven Liván Moinelo, mientras a Héctor Men­doza, aunque le dieron el jit en el octavo que los pegó en el marcador, no pudieron descifrarlo en el noveno, capítulo en el que se presentó con su habitual recta supersónica.

“Feliz, feliz, no olvidaré este torneo, hay que estar en la tabla de lanzar y sentir como el corazón se te quiere salir del pecho para comprender todo lo que siento. A mi pueblo, a toda Cuba, a mi familia, gocen esta victoria”, dijo el pitcher que sacó el out 27 por la vía del ponche.

Se rompió así el hechizo de Méxi­co (3) y de República Do­mi­nicana (2), en las últimas cinco cam­pañas caribeñas de clubes campeones, dominadas desde el 2010 hasta la noche del 8 de febrero en San Juan, en la que Cuba llegó y mandó a parar.
Por los mexicanos abrió el mis­mo que inició el juego de la apertura, el zurdo Anthony Vásquez. Hace cinco días él tiró cinco entradas con cinco jits permitidos, una carrera limpia y un ponche, sin boletos. Ahora le hicieron una inmaculada más en la misma cantidad de inning, aceptó siete imparables y tam­poco regaló transferencias, pon­­chando a dos.

A su rescate llegó Juan Del­gadillo, el Más Valioso de la serie pa­sada en Isla Margarita, Vene­zuela, y aunque cumplió con su función de acomodador no pudo tampoco in­clinar el desafío a su favor.

Los periodistas y organizadores eligieron el equipo Todos Estrellas y además del título de Más Valioso, Cepeda se llevó también el galardón de mejor bateador designado, mientras Yulieski Gurriel, en segunda; Luis Yander La O, en tercera, y Héctor Mendoza, en calidad de relevista más destacado, recibieron la preferencia de los votos de los especialistas.

San Juan vivió una jornada histórica. Cuba, después de 55 años, retomó el trono del béisbol caribeño, en un estadio que no se cansó de apoyarla y que por segunda noche abucheó al mismo hombre que intentó opacar esta fiesta. San Juan y todo Puerto Rico, los cubanos que residen aquí, y el Comité de Solidaridad con Cuba también la botaron de jonrón por tanto amor y pasión derrochada dentro y fuera del terreno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Carmenate Mendoza dijo:

61

9 de febrero de 2015

09:06:32


felicidades a nuestro gran equipo y a todo el pueblo de Cuba. que viva nuestro Beisbol y el deporte revolucionario. y ya es hora de que la comision nacional vaya pensando en quien debe ser el director del equipo Cuba.

Roymp dijo:

62

9 de febrero de 2015

09:13:43


Mario Luis, disculpe pero parece que no vio las transmisiones, todos esos equipos si fueron con refuerzos de los mejores de sus paises, nuestro equipo perdio y gano los que se debian ganar, nada minimiza la calidad del torneo, el equipo menos fuerte era el cubano a mi juicio y eso lo hace de mas valor esta victoria no se puede dejar de ver tampoco nuestros errores pero ahora vamos a festejar y basta ya de decir que los otros no tenian refuerzos o calidad que ya en la pelota no existe un torneo sin calidad.

penacho dijo:

63

9 de febrero de 2015

09:21:34


triunfo merecido

Anar dijo:

64

9 de febrero de 2015

09:29:38


gracias a los puertoriqueños por apoyar a Cuba, al comité de solidaridad, a todo el que levantó la bandera por Cuba.

Mibriam dijo:

65

9 de febrero de 2015

09:31:10


¨Felicidades al equipo de cuba ¨

rider dijo:

66

9 de febrero de 2015

09:32:13


felicidades al equipo que supo ganar el juego bueno y llevarce el campeonato y demonstrar al mundo una vez mas que en cuba se juega buen beisbol, soy fiel seguidor del beisbol cubano y de mis coterraneos yulieski, Fredy Cepeda, y alfrdo despaine que aunque no dio cuadrangular todo el mundo conose su calidad felicidades cuba desde brasil

YASSER dijo:

67

9 de febrero de 2015

09:32:16


FELICIDADES AL EQUIPO Y DIRECCION DE CUBA. VINIERON DE ABAJO Y NOS HICIERON SUFRIR Y LLORAR DE ALEGRIA....SIGAN ADELANTE MUCHACHOS QUE CALIDAD HAY

Reinaldo dijo:

68

9 de febrero de 2015

09:32:37


APRENDAMOS TAMBIEN DE LAS VICTORIAS Se dice que las victorias se disfrutan más, cuanto más se sufre para obtenerla y eso nos ha pasado a muchos cubanos, pero después viene la calma y la obligación de no dejar que la vista se nuble. Cuba pudo porque sin duda tenemos algo más que talento para jugarlo y nos acompaña la suerte que solo tienen los grandes en los momentos cumbres. Nuestro genial Capablanca decía que “aprendía más de las derrotas”, pero también debemos “aprender de las victorias” y en este caso se pusieron de manifiesto tantos problemas en nuestro beisbol que no podemos pasar por alto: concentración, definición de roles en el picheo, toques de bola, etc, etc. Debemos volver una vez más hacernos algunas preguntas: ¿Cómo debemos organizar nuestras series nacionales? ¿Es tan importante el regionalismo en nuestras series? ¿Cómo debemos afrontar la realidad de insertar a los nuestros en otras ligas? ¿Cuál debe ser la fecha de nuestros clásicos para que no interfieran en los torneos? Hay muchas preguntas más que otros han hecho y no debemos repetir Una última cosa y es sobre nuestro comportamiento: Hay una “dudosa moda” que ha impuesto el equipo Industriales y es que al terminar el juego todos se sacan la camisa por fuera y se viran la gorra y eso lo vimos ayer en las premiaciones. Los cubanos tenemos fama en el mundo de ser elegantes y tener buen gusto y esa “moda” ni es elegante ni es de buen gusto y mucho menos en un evento internacional. Y discúlpenme si alguien considera que esto último es “aguar la fiesta”

Luius Orlando Betancourt Pereiras dijo:

69

9 de febrero de 2015

09:32:50


Duela a quien le duela hay esta el triunfo contra todos los pronósticos, nos supimos imponer y demostrar nuestra calidad beisboleras en contra también de los que opinan de la decadencia de nuestro béisbol que sirva esto de lección a los que tienen la responsabilidad de dirigir el Béisbol Cubano nadie a demostrado mas capacidad, disciplina y pensamiento táctico para dirigir en el béisbol en Cuba solo Urquiola lo puede hacer, soy Villa Clareño y estoy en Brasil cumpliendo como medico y no e podido dormir de la emoción tan grande ya que todo el que se sienta Cubano le corre el béisbol por nuestra venas Gracias Urquiola sabemos que fuiste también protagonista en esta victoria y a todo ese equipo que no se desanimo ante la traición de dos de sus compañeros Viva el Béisbol Cubano

Ernesto René Salcedo dijo:

70

9 de febrero de 2015

09:37:31


Cuba no ha dejado de ser potencia beisbolera , es cantera de grandes peloteros , así se ha demostrado en estos 55 años del beisbol revolucionario .Ese triunfo marcó un hito en la pelota cubana,con Cub a hay que contar en todas las latitudes , en cualquier tipo de competencias .Si impuso el tesón , la inteligencia y el trabajo de equipo .BROVO MUCHACHOS, POR SEGUIR DÁNDOLE A NUESTRA PAÍS EL FERVOR DE NUESTRO PASATIEMPO.FELICIDADES A NUESTROS COLECTIVO .Desde Ecuador .

José Mario dijo:

71

9 de febrero de 2015

09:41:55


FELICIDADES, CAMPEONES!!!!. Disfrutemos de este momentos tan especial, despues vendrá los analisis que son muy necesarios. recuerde que SE SUFRE PERO SE GOZA. No podemos olvidar que todos los equipos reforzaron con los mejores jugadores de su liga pero CUBA fué con la base de su equipo NACIONAL.

israel dijo:

72

9 de febrero de 2015

09:49:27


Felicidades campiones. Con este triunfo cuba demostro que tiene recursos humanos para lograr lo que se proponga, no es que nuestro techo este bajo no, es que por las causas que sean algunos de nuestros mejores prospectos abandonan nuestro equipo y por momentos nos quedamos desarmados, recordar que cuba es una isla de solo 11 millones de habitanes donde las prioridades no solo son para el deporte, son tamben para la salud y educacion por mensionar otras, aunque no debemos ca er en el triunfalismo y tenemos que reconocer que existen otras dificultades que no son materiales que se pueden mejorar como el pensamiento tecnico tactico de nuestros nanager y atletas, lograr que nuestras series se asemejen a las demas del mundo para que nuestro besibol siga cosechando exitos.

VICTOR dijo:

73

9 de febrero de 2015

09:50:25


¡¡¡¡¡¡¡ESA ES MI CUBA,MI CUBA LA DE TODOS LOS CUBANOS!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡VIVA CUBA CARAJOOOO!!!!!!!

penacho dijo:

74

9 de febrero de 2015

09:51:16


Felicidades a Pinar del Río,Vegueros de Cuba o Equipo CUBA,este triunfo es merecido y necesario para el béisbol de Cuba,se pueden sacar muchísimas experiencias de este torneo,hay que confeccionar un equipo mas equilibrado en función del torneo que se va a enfrentar para evitar las improvisaciones que cuestan juegos,para nadie es secreto que se llevaron muy pocos lanzadores,y muchos jugadores de posición que no pisaron la grama,también es cierto que si el bateador no cumple su función no es culpa del manager,en fin hay que seguir trabajando,ojala que este triunfo no nos exalte el ego y nos crea con el mejor beisbol,este triunfo es estimulante y nos demuestra de lo que somos capaces de hacer pero hay que pulir las deficiencias,pero por el momento a disfrutar del triunfo y recordar algo a lo que casi nadie hace mención al equipo de trabajo no solo atletas y director sino entrenadores,medico,psicólogo y fisio a ustedes también felicidades campeones

yusdiel dijo:

75

9 de febrero de 2015

10:08:49


Buen juego de Beisbol,CUBA CAMPEON,, hacia rato que no se escuchaba, ahora hay que prepararce para ganar el clasico Del 2016 para demostrarle al mundo que si se juega beisbol en la Isla del Pacifico .

Azulita Sky dijo:

76

9 de febrero de 2015

10:09:24


Festejar a lo grande! Ahora sí que podemos, después del festejón, dedicarnos a pulir nuestro béisbol, sin paternalismos, pero con pasión, vamos a enseñar a nuestro bebé a dar pasitos firmes en la tan pregonada pelota moderna, miren que si le ponemos lo que lleva, interés, dedicación, mente abierta, disciplina, corazón, mucho corazón, entonces... CUIDADO CON CUBA... Robaina, Yulieski estaba ahí porque al igual que todos, Pinar llevó refuerzos y porque tenía que estar, fíjate que decidió el triunfo y para los que solo saben mirar y ver puntos oscuros, es posible que no le salgan grandes batazos con hombres en bases, pero le salen y la mayoría de las veces, contribuyen al éxito... es bueno, señores, buenísimo, como lo han sido otros, de la misma forma que existen grandes sluggin que no saben tocar bola y la vida ha demostrado que hay que saber hacer de todo para que las cosas salgan bien... Felicitémonos todos que estamos de fiesta... Disfrutemos ahora para trabajar más tarde con mejores ánimos, es cierto que este equipo nos sacó muchas lágrimas y algunas canas verdes, pero qué relación de amor como la que tenemos con la pelota, no lleva de todo eso, penas, dudas y alegrones? FELICIDADES CAMPEONES!

Maytee dijo:

77

9 de febrero de 2015

10:13:59


Asi es Cuba, no nos rendimos jamas, de las mas dificiles salimos delante. Feliciades para nuestros peloteros, en especial para Urquiola, exelente regalo para los cubanos y en especial para el Comandante

Seine dijo:

78

9 de febrero de 2015

10:23:27


Felicidades a esos muchachos que lo dieron todo en el terreno en los dos últimos juegos y en especial a Urquiola, cargaron con el equipo los que tenían que hacerlo por su responsabilidad en la alineación Ahora a sacar experiencia de los errores y seguir trabajando por el Beisbol cubano que le sobra calidad lo que falta es topes internacionales de calidad y reestructural nuestra serie nacional

DLV dijo:

79

9 de febrero de 2015

10:23:49


Amigos, como todos uds yo tambien estoy muy contento por el triunfo de la copa, algo que realmente no esperabamos al ver los contrarios como jugaban y ver el estado de animo del nuestro, solo les pido que esta alegria no nos haga vitorearnos de que somos los mejores porque no es asi segun mi punto de vista, de que tienen que respetarnos si pero sabemos que aun nos falta mucho por parender de esos peloteros tan buenos que tenemos en el caribe . Disfrutemos pero desde ya comenzar a cambiar la metodologia ,las estrategias buscar taletos nuevos para tener un mejor picheo ,en fin un momnton de cosas donde debemos de subir nuestro nivel, solo miren ayer como a la hora cumbre con uno de los mejores tocadores de bola y sin embargo no surtio el efecto porque asi es la vida , no debemos depender solo de uno o dos tocadores de bola ,debemos tratar de que todos los peloteros lo hagan mejor Saludos y ojala mejoremos mucho mas nuesta pelota

yakelin dijo:

80

9 de febrero de 2015

10:26:59


Urquiola no deja de sorprenderme, como se puede hacer todo mal y ganar, eso nada mas lo hace el y PR, Felicidades por ganar haciendolo todo mal. muy bien por Urquiola y todo nuestro equipo, a este gran estratega es al que hay que darle las riendas de nuestra seleccion nacional, se lo ganado, pero mas que eso se ha ganado el respecto y cariño de los jugadores y de todo. nuestro pueblo