ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— Sensacional e inobjetable fue el triunfo de Ve­gueros de Pinar del Río en la 57 Serie del Caribe, que concluyó ayer en el estadio Hiram Bithorn de esta ciudad, en la cual la nave de la Mayor de las Antillas brindó un espectáculo que cautivó a la isla del borinquen.

Jugaron los Vegueros cubanos un béisbol total, de buena defensa, ataque ofensivo que en dos días destronó a los mejores cuerpos de lanzadores de la justa, primero al de Caribes de Anzoátegui en semifinales y ayer al del mexicano Toma­teros de Culiacán. En esas dos jornadas pegaron la friolera de 23 imparables, incluyendo dos tubeyes, un triple y un jonrón.

Y desde la lomita, el gigantón Yosvani Torres demostró por qué llevó a su equipo Pinar del Río al título de campeón nacional. Aquí se subió con todos los corazones de su pueblo latiendo junto a él para lanzar la mejor pelota de un pitcher en esta contienda boricua.

Torres se trepó en el montículo durante seis entradas completas, le dieron dos jits, no boleó a ningún oponente y dio un pelotazo. Se le embasaron solo cuatro hombres, pues el cuarto entró en circulación por error, en una faena, en la cual hasta el cuarto capítulo había tirado juego perfecto. Al gigante vueltabajero solo cuatro de los 22 bateadores enfrentados pudieron sacarle la bola del cuadro.

“Es un día inolvidable, es un estímulo para seguir halando a mi Pinar del Río en la Serie Nacional, pero es sobre todo un orgullo muy grande en el pecho representar a Cuba y darle esta victoria. Me desborda la alegría como sé que también pasa en las calles de Vueltabajo y en todas las ciudades de mi país. Este es también el triunfo de ellos”, aseguró el ganador todavía prendado de emociones.

A su lado, Yulieski Gurriel era literalmente tragado por cámaras y periodistas. “Salí como siempre, a hacer un buen contacto, sin embargo me sentía bien para lograr un buen batazo y así fue. El equipo respondió como te dije, ha sido un grupo muy unido, muy combativo en el que uno se siente orgulloso de militar”, afirmó el hombre que dio la conexión decisiva del choque, al impulsar y anotar con su jonrón en el octavo la que a la postre decidió con marcador de 3-2.

Urquiola apenas podía hablar, con su buen tabaco, recogido en la tierra que da la mejor hoja del mundo. El director de los Vegueros de Pinar del Río, resumió en frases cortas lo que se ha vivido. “Son verdaderos héroes estos muchachos. No tengo palabras para agradecerles lo que han hecho, vinieron de menos a más y se multiplicaron. Hoy yo no tengo otra cosa que decirle al pueblo de Pinar del Río y al de Cuba: Gracias por confiar en ellos, por el apoyo que nos dieron. Disfruten, que lo que hicimos aquí fue demostrar el béisbol que somos capaces de jugar en nuestro país”.

Ya sabes que fuiste el Jugador Más Valioso de la Serie, le dije a Frederich Cepeda, antes de la ceremonia. “Cómo es eso, no lo sabía, oye, eso es tremendo”, expresó con alegría. Y después nos dijo: “valiosos son estos pinareños y cubanos que no dejaron caer la bandera que vinimos a defender. Yo tuve la suerte y gracias a dios pude aportar a esta histórica faena de la pelota cubana”, afirmó.

Tomateros, que defendía los éxi­tos alcanzados, en estas lides, de Yaquis de Obregón en el 2013 y de Naranjeros de Hermosillo el pasado año, peleó ‘con todo’ el banderín. Fue dominado por Torres y no pu­do atacar tampoco al joven Liván Moinelo, mientras a Héctor Men­doza, aunque le dieron el jit en el octavo que los pegó en el marcador, no pudieron descifrarlo en el noveno, capítulo en el que se presentó con su habitual recta supersónica.

“Feliz, feliz, no olvidaré este torneo, hay que estar en la tabla de lanzar y sentir como el corazón se te quiere salir del pecho para comprender todo lo que siento. A mi pueblo, a toda Cuba, a mi familia, gocen esta victoria”, dijo el pitcher que sacó el out 27 por la vía del ponche.

Se rompió así el hechizo de Méxi­co (3) y de República Do­mi­nicana (2), en las últimas cinco cam­pañas caribeñas de clubes campeones, dominadas desde el 2010 hasta la noche del 8 de febrero en San Juan, en la que Cuba llegó y mandó a parar.
Por los mexicanos abrió el mis­mo que inició el juego de la apertura, el zurdo Anthony Vásquez. Hace cinco días él tiró cinco entradas con cinco jits permitidos, una carrera limpia y un ponche, sin boletos. Ahora le hicieron una inmaculada más en la misma cantidad de inning, aceptó siete imparables y tam­poco regaló transferencias, pon­­chando a dos.

A su rescate llegó Juan Del­gadillo, el Más Valioso de la serie pa­sada en Isla Margarita, Vene­zuela, y aunque cumplió con su función de acomodador no pudo tampoco in­clinar el desafío a su favor.

Los periodistas y organizadores eligieron el equipo Todos Estrellas y además del título de Más Valioso, Cepeda se llevó también el galardón de mejor bateador designado, mientras Yulieski Gurriel, en segunda; Luis Yander La O, en tercera, y Héctor Mendoza, en calidad de relevista más destacado, recibieron la preferencia de los votos de los especialistas.

San Juan vivió una jornada histórica. Cuba, después de 55 años, retomó el trono del béisbol caribeño, en un estadio que no se cansó de apoyarla y que por segunda noche abucheó al mismo hombre que intentó opacar esta fiesta. San Juan y todo Puerto Rico, los cubanos que residen aquí, y el Comité de Solidaridad con Cuba también la botaron de jonrón por tanto amor y pasión derrochada dentro y fuera del terreno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julián Morales Sánchez dijo:

81

9 de febrero de 2015

10:29:00


Felicidades Campeones !Viva Cuba!

yakelin dijo:

82

9 de febrero de 2015

10:29:13


A URQUIOLA Y AL EQUIPO DE PINAR DEL RÍO MUCHAS FELICIDADES, LA DIRECCIÓN DE BÉISBOL DEBE DARSE CUENTA YA DE QUE EL MEJOR MANAGER DE CUBA ES ALFONSO URQUIOLA. EL PUEBLO PINAREÑO ESTÁ MUY CONTENTO CON ESTA VICTORIA

Malena dijo:

83

9 de febrero de 2015

10:34:32


Felicidades.... tremendo Urquiola...tremendo equipo.... tremendos cubanos...

ARMANDO PACHECO dijo:

84

9 de febrero de 2015

10:38:32


DESDE VENEZUELA TODOS LOS COLABORADORES SEGUIMOS JUGADA AJUGADA Y NUNCA DUDAMOS DEL TRIUNFO COMO NOS ENSEÑO NUESTRO QUERIDO COMANDANTE . LA CONFIANZA EN LOS HOMBRES Y MAS CUANDO SON ESTOS MUCHACHOS QUE DIERON TODO EN EL TERRENO PARA ALEGRIA DE NUESTRO QUERIDO PUEBLO...DESDE TACHIRA VENEZUELA FELICIDADES.

ricarod dijo:

85

9 de febrero de 2015

10:43:45


como un director tan mal que dirijio gana un campeonato la respuesta esta en el equipo se dio cuenta los prioncipales jugadores despues del 5 episodio del senmi final dijieron esto es de nostros y de nadie mjas y asi se fue se apartaron de la direccion y echaron anadar y otra cosa desde que despojaron del uniforme del pinar de t rio y se pusieron lo que fueron a defender a cuba el resultado fue otro si urquiola gano el capeonato por que no fue el mejor director de campeonato busquen la respuesta se sabra dentro de poco

Félix dijo:

86

9 de febrero de 2015

10:47:56


Soy Industrialista, soy Cubano, lo que han hecho los muchachos es para sentirnos orgullosos en grado sumo, FELICIDADES CAMPEONES.

Cubano100@ dijo:

87

9 de febrero de 2015

10:57:36


Mario louis, los mejores del pais, si los que tenemos aqui en Cuba, sabes que hay muchos jugando fuera que no pueden representar a Cuba, pero son cubanos, sin mencionar nombres, por tanto tu comentario no es apropiado

Agustín Navarro dijo:

88

9 de febrero de 2015

11:00:44


Mario Louis con todo respeto ellos son profesionales y sus ligas son mejores que la nuestra no minimicemos el triunfo de Cuba a pesar de las dificultades que tenemos los dos señores que traicionaron al Equipo en un momento difícil con 8 lanzadores con dos o tres lesionados Cuba fue el Equipo que mas bateo, el que menos errores hizo, y el que mejor jugo cuando había que jugar el picheo Cubano con dos chamacos de 19 años y los otros de 20 años sin experiencia profesional dominaron a unos hombres PROFECIONALES que algunos juegan en grandes ligas otros en ligas menores y no les pudieron batear entonces de que estamos hablando y si claro que si tenemos que cambiar muchas cosas en nuestra liga tenemos muchos errores pero calidad hay y una cosa mi estimado hay un fenómeno que se llama BOMBA CORAZON mejor dicho que esos Equipos no la tiene te lo digo yo que fui atleta y los conozco bien eso es lo que los Cubanos les sobra en estos momentos hay que felicitarlos y nos estar cuestionando cosas ya habrá en otro momento que la dirección del Béisbol tendrá que escuchar al pueblo pero en su momento ahora disfruta coño

Gunga Din dijo:

89

9 de febrero de 2015

11:08:50


Cuba Canpion!!! Aplastante derrota a los Culiaqueros de Tomatan!!! Ahora si Higinio Velez tiene garantizado su puesto por un buen tiempo mas!!! FELICIDADES!!!

Elsy Zaldivar Marrero dijo:

90

9 de febrero de 2015

11:09:45


Felicidades Vegueros, lograron la hombría de ser campeones a pesar de quienes dudaban, Cuba entera estaba pendiente del juego, llevamos muy alto el orgullo de ser cubanos: por eso ...... me dicen cuba...!!!!!!!!!!!

eduardo dijo:

91

9 de febrero de 2015

11:12:22


vivo en venezuela ,soy cubano,aca ningun canal trasmitio el juego final de la serie del caribe ,estaban de luto,los equipos q enfrentamos menos el caribe,se refuerzan con mas de 10 peloteros de los mejores de la liga de cada pais,cuba tiene q mirarse por dentro,pero lo q hicieron esos atletas es de respetar,no debemos caer en triunfalismos ni comparaciones,demosle oportunidad a nuestros talentos a jugar en el exterior y desarrollarse.sin dejar de renunciar a representar el pais.gracias pinar ,q es cuba,esos equipos a veces no son el pais q representan ,ahi radica la diferencia.viva cuba

Lázaro Tito Valdés León dijo:

92

9 de febrero de 2015

11:13:08


Urguiola ha dicho muchas veces que el beísbol es impredecible, quedo demostrado esa afirmación el sábado y ayer domingo, quien podia asegurar que un equipo que había perdido tres juegos, podía vencer a dos grandes equipos un día tras otro, asi es de grande el beísbol, nos guarda para el final las mejores emociones. Felicidades campeones, ustedes merecen la vistoria, se como se sufre cuando a uno le asignan una misión y casi la ve esfumarse, sacaron bien las garras y demostraron que sin ser profesionales, sin tenr los grandes y lujosos estadios, sin tener tantos carteles puestos en los uniformes, ni haberse vendido como mercancia barata, son capaces de convertir los reveses en victoria. En estos días critique los problemas que tiene el beísbol, en otra ocasión, señale que ustedes no son los culpables, hoy los felicito de corazón, el juego de ayer no estaba acto para cardiacos. Felicideades nuevamente a todos y al profesor Urguiola que se cuide, que aunque no este previsto para el clásico, porque ya el Director tiene nombre y apellido, si lo penmsaran dos veces, lo cambiarian y se le entregara el equipo a este hombre que si sabe ganar el bueno y aunque se observaba preocupado no maltrato, ni sustituyo a nadie en malas formas. Adelante que ahora hay que ganar con Pinar.

jorge reyes dijo:

93

9 de febrero de 2015

11:16:45


felicidades a cuba ,gran reaccion despues de perder 3 juegos ,se tiene que el año proximo perder menos juegos ,desgraciadamente o afortunadamente para nosotros venezuela perdio 1 y se fue sin nada ,el certamen es injusto,si le hubiera pasado a los cubanos estariamos dando el grito en el cielo que el sistema de competicion no es bueno ,gracias beisbol cubano

Alfredo dijo:

94

9 de febrero de 2015

11:20:21


Felicidades campeones¡, demostraron la calidad verdadera del beisbol cubano y su entrega a la patria. Muchos confundidos hicieron comentarios negativos, algunos agresivos, contra nuestros peloteros, comentaristas y directivos. Cada cual es libre de dar su opinión pero el amor a su país debe prevalecer sobre las malas intenciones que algunos resentidos dan sobre cualquier cosa en que participe Cuba. Tenemos problemas en todos las ámbitos y la pelota no escapa, ¿quién no tiene problemas?, estoy de acuerde que debe analizarse la serie nacional en Cuba y sobre todo la territorialidad de los equipos, Victor Mesa, tan cuestionado en la actualidad dirige un equipo que se llama Matanzas pero que poco tiene que ver con esa provincia, por qué no eliminar los nombres de provincia y que los equipos sean mixtos a partir de una selección de directores que se auxilien de un equipo de dirección y a partir de una selección similar a como se hace con los refuerzos conformen los equipos y cada aficionado decide a cuál equipo seguirá en dependencia de su afinidad con el resto de los jugadores. Es sólo una idea.

Jesus Gonzalez dijo:

95

9 de febrero de 2015

11:25:49


Quien dice que los clubes que fueron a la serie del caribe estaban reforzados con sus mejores jugadores no sabe de lo que habla, puesto que ningún grandes liga jugó la serie del Caribe, he incluso los mejores jugadores de las ligas que recibieron invitación para el springtraining tampoco! Caribes llevó 4 jugadores que no se titularon con el equipo porque 2 son mexicanos y los otros 2 estan buscando un cupo en la MLB; lo mismo Dominicana, que apenas llevó dos refuerzos porque dos jugadores que se titularon estan buscando tambien su cupo en la MLB. No se desmerita el campeonato de Cuba, pero ustedes llevaron a la selección, no a Pinar del Rio.

walfrido dijo:

96

9 de febrero de 2015

11:30:58


Feliz con este triunfo como todos los pinareños y cubanos amantes del beisbol, nos vamos insertando en ese beisbol, mi respeto y admiracion para Urquiola, hombre grande con su proverbial modéstia, lo merecen , lo merecemos.

David dijo:

97

9 de febrero de 2015

11:34:12


Mi respeto y amor a los grandes del deporte, Cuba se engrandece y un puertorriqueño se enorgullece con ese triunfo como si fuera un cubano. No lo olviden: Puerto Rico los quiere!

jose cuervo dijo:

98

9 de febrero de 2015

11:35:57


Hoy hay que descargar, no fue facil, pero se logro, son CAMPEONES, sin embargo vi acciones naturales de cada jugador con su personalidad y me alegro mucho el comportamiento social mantenido durante todo el torneo, jugadores de otras ligas confraternizar con los nuestros, Gilberto Santa Rosa, Chapman, jugadores cubanos de los otros equipos, todo esto nos hace mas grandes aun, abandonos de la delegacion siempre han existido desde Jamaica 1962, ademas ante las actitudes antideportivas el equipo en el terreno dio paso a las autoridades presentes. En resumen una gran REPRESENTACION del pueblo.

Tirso Sáenz dijo:

99

9 de febrero de 2015

11:40:59


Muy merecido triunfo. Ganaron los partidos que hacia falta y bien. Como se dijo anoche en el análisis post partido, hace falta que el triunfo no nos embriague y logremos convertir el talento existente en calidad de nuestro torneo. Sin restar méritos al triunfo, hoy día no tenemos 2 equipos (con refuerzos, lógicamente. Lo hacen todos) que puedan representarnos, y eso havçbla d ela calidad de nuestra Serie que nos empeñamos en que haya un equipo por provincia. Podemos tener un campeonato nacional con representación por provincias, pero hace falta que la Serie sea una especie de selctiva. Hay que crear los equipos, promocionarlos y seguro ganarán adeptos, y sobre todo se jugará mejor besibol

M. Julia dijo:

100

9 de febrero de 2015

11:48:42


Todos muy felices!!!! nuestro respeto para el equipo