ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— Sensacional e inobjetable fue el triunfo de Ve­gueros de Pinar del Río en la 57 Serie del Caribe, que concluyó ayer en el estadio Hiram Bithorn de esta ciudad, en la cual la nave de la Mayor de las Antillas brindó un espectáculo que cautivó a la isla del borinquen.

Jugaron los Vegueros cubanos un béisbol total, de buena defensa, ataque ofensivo que en dos días destronó a los mejores cuerpos de lanzadores de la justa, primero al de Caribes de Anzoátegui en semifinales y ayer al del mexicano Toma­teros de Culiacán. En esas dos jornadas pegaron la friolera de 23 imparables, incluyendo dos tubeyes, un triple y un jonrón.

Y desde la lomita, el gigantón Yosvani Torres demostró por qué llevó a su equipo Pinar del Río al título de campeón nacional. Aquí se subió con todos los corazones de su pueblo latiendo junto a él para lanzar la mejor pelota de un pitcher en esta contienda boricua.

Torres se trepó en el montículo durante seis entradas completas, le dieron dos jits, no boleó a ningún oponente y dio un pelotazo. Se le embasaron solo cuatro hombres, pues el cuarto entró en circulación por error, en una faena, en la cual hasta el cuarto capítulo había tirado juego perfecto. Al gigante vueltabajero solo cuatro de los 22 bateadores enfrentados pudieron sacarle la bola del cuadro.

“Es un día inolvidable, es un estímulo para seguir halando a mi Pinar del Río en la Serie Nacional, pero es sobre todo un orgullo muy grande en el pecho representar a Cuba y darle esta victoria. Me desborda la alegría como sé que también pasa en las calles de Vueltabajo y en todas las ciudades de mi país. Este es también el triunfo de ellos”, aseguró el ganador todavía prendado de emociones.

A su lado, Yulieski Gurriel era literalmente tragado por cámaras y periodistas. “Salí como siempre, a hacer un buen contacto, sin embargo me sentía bien para lograr un buen batazo y así fue. El equipo respondió como te dije, ha sido un grupo muy unido, muy combativo en el que uno se siente orgulloso de militar”, afirmó el hombre que dio la conexión decisiva del choque, al impulsar y anotar con su jonrón en el octavo la que a la postre decidió con marcador de 3-2.

Urquiola apenas podía hablar, con su buen tabaco, recogido en la tierra que da la mejor hoja del mundo. El director de los Vegueros de Pinar del Río, resumió en frases cortas lo que se ha vivido. “Son verdaderos héroes estos muchachos. No tengo palabras para agradecerles lo que han hecho, vinieron de menos a más y se multiplicaron. Hoy yo no tengo otra cosa que decirle al pueblo de Pinar del Río y al de Cuba: Gracias por confiar en ellos, por el apoyo que nos dieron. Disfruten, que lo que hicimos aquí fue demostrar el béisbol que somos capaces de jugar en nuestro país”.

Ya sabes que fuiste el Jugador Más Valioso de la Serie, le dije a Frederich Cepeda, antes de la ceremonia. “Cómo es eso, no lo sabía, oye, eso es tremendo”, expresó con alegría. Y después nos dijo: “valiosos son estos pinareños y cubanos que no dejaron caer la bandera que vinimos a defender. Yo tuve la suerte y gracias a dios pude aportar a esta histórica faena de la pelota cubana”, afirmó.

Tomateros, que defendía los éxi­tos alcanzados, en estas lides, de Yaquis de Obregón en el 2013 y de Naranjeros de Hermosillo el pasado año, peleó ‘con todo’ el banderín. Fue dominado por Torres y no pu­do atacar tampoco al joven Liván Moinelo, mientras a Héctor Men­doza, aunque le dieron el jit en el octavo que los pegó en el marcador, no pudieron descifrarlo en el noveno, capítulo en el que se presentó con su habitual recta supersónica.

“Feliz, feliz, no olvidaré este torneo, hay que estar en la tabla de lanzar y sentir como el corazón se te quiere salir del pecho para comprender todo lo que siento. A mi pueblo, a toda Cuba, a mi familia, gocen esta victoria”, dijo el pitcher que sacó el out 27 por la vía del ponche.

Se rompió así el hechizo de Méxi­co (3) y de República Do­mi­nicana (2), en las últimas cinco cam­pañas caribeñas de clubes campeones, dominadas desde el 2010 hasta la noche del 8 de febrero en San Juan, en la que Cuba llegó y mandó a parar.
Por los mexicanos abrió el mis­mo que inició el juego de la apertura, el zurdo Anthony Vásquez. Hace cinco días él tiró cinco entradas con cinco jits permitidos, una carrera limpia y un ponche, sin boletos. Ahora le hicieron una inmaculada más en la misma cantidad de inning, aceptó siete imparables y tam­poco regaló transferencias, pon­­chando a dos.

A su rescate llegó Juan Del­gadillo, el Más Valioso de la serie pa­sada en Isla Margarita, Vene­zuela, y aunque cumplió con su función de acomodador no pudo tampoco in­clinar el desafío a su favor.

Los periodistas y organizadores eligieron el equipo Todos Estrellas y además del título de Más Valioso, Cepeda se llevó también el galardón de mejor bateador designado, mientras Yulieski Gurriel, en segunda; Luis Yander La O, en tercera, y Héctor Mendoza, en calidad de relevista más destacado, recibieron la preferencia de los votos de los especialistas.

San Juan vivió una jornada histórica. Cuba, después de 55 años, retomó el trono del béisbol caribeño, en un estadio que no se cansó de apoyarla y que por segunda noche abucheó al mismo hombre que intentó opacar esta fiesta. San Juan y todo Puerto Rico, los cubanos que residen aquí, y el Comité de Solidaridad con Cuba también la botaron de jonrón por tanto amor y pasión derrochada dentro y fuera del terreno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aldair Rey dijo:

41

9 de febrero de 2015

08:04:51


Hace unos días comenté "Tal y como van las cosas debemos de creer más en la buena suerte que en el equipo...." hoy debe de decir que creo en las dos cosas; aunque siga pensando que la Serie del Caribe, no es todavía el medido exacto de la pelota actual..FELICIDADES.

Andrés García de la Cruz dijo:

42

9 de febrero de 2015

08:08:27


FELICIDADES CAMPEONES CUBANOS!! Y PARA TODOS AQUELLOS QUE NO CREYERON EN LA GRANDEZA DE NUESTRA PELOTA Y SUS PELOTEROS, TÉCNICOS Y DIRECTIVOS LES REPITO MI COMENTARIO DEL VIERNES: Amigos foristas nuestros comentarios sobre nuestra pelota y sus actores principales, peloteros, entrenadores, técnicos y directivos, deberían ser más asertivos, debemos criticar y aprender de los errores sin la negatividad que algunos solemos poner. Debemos alentar, apoyar y aleccionar la grandeza de nuestra pelota y peloteros, sí y mil veces sí, porque tenemos una gran pelota y magníficos peloteros, a ningún pelotero del mundo se le impone ser desertor de su País para poder jugar en la MLB, solo a los cubanos. Debemos sentir orgullo que la mayoría a pesar de su grandeza como jugadores no se doblega a tanta vileza y prefieren vivir con honor y no realizar un sueño que todo pelotero de clase desearía, jugar con los mejores y probar sus cualidades. No obstante a esta verdad a veces emitimos comentarios donde los maltratamos y disminuimos, ignorando a veces que el error está en la pelota, como en cualquier obra del hombre. ADELANTE PELOTEROS CUBANOS, USTEDES ESTARÁN ACOMPAÑADOS POR TODA CUBA EL SÁBADO Y SI NOS TOCA PERDER QUE SEA LUCHANDO Y EN BUENA LID! LA PATRIA OS CONTEMPLA ORGULLOSA!!

DAN dijo:

43

9 de febrero de 2015

08:29:09


!FELICIDADES PINAR, FELICIDADES CUBA! Cuba ya obtuvo el II lugar en un Clásico mundial, ganó la los Juegos Centroamericanos, ahora gana la Serie del Caribe; los supercríticos no hablen más que no hay "oficio". Considero que ya hay que hablar de la "Escuela Cubana de Beisbol", ya que jugamos con nuestros propios libritos y !GANAMOS! sin copiar de nadie. Saludos.

Roberto Robaina dijo:

44

9 de febrero de 2015

08:31:08


Me asalta una duda. Si el equipo es vegueros, ¿Por qué está Yulieski Gurriel?. Es que hace años no sigo el béisbol en Cuba. Un saludo

Perucho dijo:

45

9 de febrero de 2015

08:34:36


Soy pinareño, por favor nos pueden dejar los refuerzos para lo que queda de serie nacional?

MAURICIO dijo:

46

9 de febrero de 2015

08:34:42


Felicidades al equipo de Pinar, lograron una hazaña, bravo por los peloteros de corazones indomables, lograron lo imposible. Pero no podemos autocomplacernos con esto ni creernos los mejores es un compromiso de todo el aparato deportivo cubano de beisbol, ver los factores negativos de nuestra pelota y trabajar sobre ellos que dejen ser parte de discurso, sabemos que estamos por atrás del beisbol mundial no solo con entrega y corazón se obtienen campeonatos, vamos cubanos podemos ser mejores demostramos que con problemas técnicos y de otras índoles tenemos calidad de sobra y podemos ganar

Noelio Vazquez Vargas dijo:

47

9 de febrero de 2015

08:39:53


Felicidades CUBA! Ahora a revisar todo lo que halla que revisar para preparearse bien para el Premier 12 de noviembre.

CFong dijo:

48

9 de febrero de 2015

08:42:01


Me siento feliz con la victoria, pero no estoy satisfecho y no quiere decior que soy pesimista, considero que debemos tomar exoeriencia, si Pinar no fue el primero en jit fue uno de los equipos que mas le pego a la bola, por lo que dejo muchos hombres en bases, eso es malo, por esa razon se perdieron 3 juegos, tambien debemos trabajar más con el picheo para que sean capacez de mantener ventajas, no soy fan a Yulieski, pero debo reconocer que dio el batazo a la hora buena, gracia a que no tenia a nadie en base, pues cuando lo tiene en los grandes momentos siempre batea para la doble matanza. deseo que la comision analice y saque todas las experiencias negativas, para que el beisbol siga siendo el pasatiempo nacional. FELICIDADES PINAR; FELICIDADES VEGUEROS; FELICIDADES CUBA

Hector dijo:

49

9 de febrero de 2015

08:47:33


Felicidades al equipo cubano de parte de un puertoriqueno. Para la gran mayoria de nosotros es como si nosotros mismos hubiesemos ganado.

javi dijo:

50

9 de febrero de 2015

08:51:20


SOLO CUMPLIERON CON EL COMPROMISO EN QUE SE METIERON LLEVANDO EL EQUIPO CUBA A UN EVENTO DE CLUBES...YA NOS VEREMOS LAS CARAS EN EL PREMIER12 Y RECUERDEN QUE ALLA SI VA HOLANDA.

la bala dijo:

51

9 de febrero de 2015

08:51:31


FELICIDADES VEGUEROS DE PINAR DEL RIO, FELICIDADES REFUERZOS, FELICIDADES CUBA USTEDES SE LO MERECIAN POR LO QUE LUCHARON Y DEMOSTRARON, ELOGIOS A LO GRANDE PARA LIVAN GUAPO COMO LOS GRANDES, A LOS DEMAS QUE DECIRLES CUALQUIER ELOGIO ESTARIA DE MAS, PARA URQUIOLA MIS RESPETO DEMOSTRANDO QUE ES UN MANAGER GANADOR EN CUALQUIER EVENTO, PERO ME CABE UNA DUDA DONDE ESTAN LOS FORITAS QUE CRITICARON AL EQUIPO CUANDO HABIA QUE APOYALOS SINO SE HAN ENTERADO GANARON Y CONVENCIERON

JANET LORES dijo:

52

9 de febrero de 2015

08:52:14


Espectacular victoria así es mi Cuba querida¡¡¡¡

Eleuterio dijo:

53

9 de febrero de 2015

08:52:37


Ganamos, eso es lo importante

abelboca dijo:

54

9 de febrero de 2015

08:55:19


Hicimos PURÉ a esos tomateros. El tenedor de Torres acabó con ellos y el valor de Norge Luis, con el jonrón salvador de Yunieski. Cuando se gana se olvidan las deficiencias. Espero que este no sea el caso en esta ocasión.

Yunior Araujo Escalona, colaborador de la Misión Deportiva Cubana en Venezuela. dijo:

55

9 de febrero de 2015

08:58:09


FELICIDADES CAMPEONES, Tremendo alegrón le han regalado a todo nuestro pueblo. Gracias por su ejemplo, por sobreponerse a tantas adversidades y lograr el triunfo. La Patria no espera otra actitud de sus hijos que no sea la que han tenido ustedes, la de nunca rendirse por difícil que parezca el camino. Esto ha sido tremendo por acá, desde el mismo out 27 hubo una lluvia de SMS, llamadas y correos entre todos los colaboradores de la misión. Desde la hermana República Bolivariana de Venezuela, un abrazo a todo nuestro pueblo, a festejar la victoria y a combatir desde ya, para seguir perfeccionando nuestro trabajo.

Angel Fonseca dijo:

56

9 de febrero de 2015

08:59:04


Muchas Felicidades¡ a su EQUIPO y a todo el Pueblo Cubano, por esta Historica Victoria¡¡¡¡ a pesar de la dificultades supieron sortear la victoria en el terreno de juego¡ una leccion de buen Beisbol para el Mundo y una Gigante Leccion de Patriotismo y Amor a su Patria y su Bandera¡ Se les ama un Mundo¡ Lo que es con Cuba es Con Venezuela¡ un Abrazo desde Venezuela¡¡¡¡¡¡¡

arturo dijo:

57

9 de febrero de 2015

08:59:49


Aquí va siguiendo mi comentario en le actualidad hay 12 latinos en el hall de la fama de la MLB de ellos cinco cubanos. 1- Martin Di higo- 1977. 2- Tany Pérez- 2000. 3- José Méndez- 2006. 4- Cristóbal Torrientes- 2006. 5- Felo Ramírez - 2001- narrador deportivo. Otros Latinos. - Roberto Clemente - 1973- Puerto Rico. - Juan Marichal- 1983 -Rep. Dominicana. - Luis Aparicio - 1984- Venezuela. - Rod Carrew - 1991 - Panamá. - Orlando Cepeda - 1991 - Puerto Rico. - Roberto Alomar - 2011- Puerto Rico. - Ely Buck Canel - 1985 - Argentina - narrador deportivo. La MLB o Grandes Ligas se considera la meca del beisbol y su historia tiene mas de 100 años , por eso somos los cubanos LOS MEJORES. NUEVAMENTE FELICIDADES CAMPEONES 3-

Daniel Cerone dijo:

58

9 de febrero de 2015

09:04:14


Viva Pinar del Rio, definitivamente El profesor Alfonso tiene que ser el director del equipo Cuba, Victor Mesa no logra ganar con el mismo equipo,

Qco dijo:

59

9 de febrero de 2015

09:05:04


Fui de los muchos que creía que Cuba no ganaría ni un solo juego.... Rectificar es de Sabio...... Mis respeto y admiración para todo el Equipo CUBA... QUE ALEGROOON nos han dado... GRACIAS. Saludos

musi dijo:

60

9 de febrero de 2015

09:05:32


Felicidades al equipo Cuba por esta gran victoria y para Urquiola que se lo merece por ser un magnifico manager por su inteligencia y sencillez.Otra vez el Frederich Cepeda demostranto ser el pelotero mas completo de Cuba, el Yuli Gourriel sin dudas el messi de la pelota cubana y el talentoso Hector Mendoza.Disfrutemos todos de esta victoria.