ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos Foto: Tomada de Radio Reloj

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.

Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.

(Tomado de Radio Reloj)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Sibel Viera mederos dijo:

201

19 de febrero de 2020

16:42:09


Padesco de artritis reumatoide quisiera saber el nombre del medicamento muchas gracias

José R Infante Garcia dijo:

202

19 de febrero de 2020

21:54:00


Muchas cosas grandes haría este país por el bien de los pueblos, si no lo limitaría ese feroz bloqueo imperial. Ayudemos a Cuba.

Ramon dijo:

203

20 de febrero de 2020

15:41:11


Que bueno espero los resultados del ensayo sean positivos ,mi mama padece de parkinson

Yudith Saavedra Alfonso dijo:

204

20 de febrero de 2020

20:46:02


Me siento orgullosa de estos logros alcanzados por la Ciencia Cubana; en lo personal, me alegro mucho porque yo padezco de enfermedades autoinmunes y ésta noticia me llena de esperanzas. Gracias.

Yamile dijo:

205

22 de febrero de 2020

01:45:27


Cual es el nombre de la medicina para el Parkinson

Gabriel dijo:

206

22 de febrero de 2020

14:25:25


Que bueno

Miguel Romero dijo:

207

22 de febrero de 2020

14:56:09


¡Excelente!.Espero noticias sobre Alzeimer.

Gregorio Orozco dijo:

208

22 de febrero de 2020

20:01:26


Como siempre los hermanos cubanos, aún con las limitacoones por el bloqueo inhumano del imperio Yanki, siempre estan como pioneros en la salud, ahudaron en africa para controlar y curar a los enfermos de EVOLA y hoy estan en china con farmacos curando a los infestados con el coronavirus juntos con médicos chinos, ahora esa gran notkcia que estan desarrollando la medicina para curar el cancer y otras enfermedades graves que agobia a la humanidad. viva el puevlo cubanl, viva su revolucion.

Gregorio Orozco dijo:

209

22 de febrero de 2020

20:03:31


Las Naciones Unidas han pedido que cese el bloqueo contra el pueblo soberano de cuba

Mario Hilarión Murga dijo:

210

22 de febrero de 2020

22:13:13


Cuba siempre a la vanguardia, agradecido por los aportes pa la humanidad.

Mario Hilarión Murga dijo:

211

22 de febrero de 2020

22:16:56


Les solicito por favor información si tratan sobre vitíligo. Muchas grscias

Olga Ontivero Ramos dijo:

212

23 de febrero de 2020

13:40:59


Que bueno. Me da alegria saber ese avance en la medicina con respecto al parkinson.

Liudmila dijo:

213

24 de febrero de 2020

00:41:23


Por favor necesito saber cuál es el lugar a donde puedo dirigirme para recibir el tratamiento. Tengo un hermano que ya no puede comer solo a causa de los temblores. Está en estado crítico. Gracias.

robert espinoza dijo:

214

24 de febrero de 2020

07:28:16


Felicito a la grande cuba.siempre a la vanguardia en materia de salud.es un honor para mi.y espero que pronto sea aprobada con exito las medicinas.ya que mi madre sufre de parkinson.

Emília Barros dijo:

215

24 de febrero de 2020

07:34:03


A medicina cubana é um exemplo para todo o mundo.Só não vê quem não quer.Os médios cubamos ,são formados para servir o povo.Na Europa a medicina é um negócio.Em Cuba é bem adquirido e humanidade.Viva a medicina cubana!Viva Fidel de Castro Ruz!Viva Cuba ???????? Socialista!Un abrazo desde Portugal ????????

Jaime fernandez dijo:

216

24 de febrero de 2020

09:34:09


Me parece muy humanitaria la Medicina que en la Republica de Cuba se práctica y lo han demostrado ha lo largo de años en el mundo entero y creo que el.mundo deveria poner sus ojos en Cuba y copiar lo gran humano que es ese gran país.

Alexander Rodriguez dijo:

217

24 de febrero de 2020

13:38:40


Me parece interesante el aporte q hacen con sus investigaciones para la salud del pueblo cubano,excelente

Xiomara Fernández Ochoa dijo:

218

24 de febrero de 2020

17:06:34


Quisiera información si es un medicamento preventivo o sólo curativo.

Carlos Biascoechea dijo:

219

25 de febrero de 2020

16:02:19


Tienen alguna medicina o tratamiento para la esclerosis multiple

Eduardo hernandez dijo:

220

26 de febrero de 2020

05:13:53


Me parece fantástico que así sea felicidades a todos estos profesionales