ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos Foto: Tomada de Radio Reloj

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.

Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.

(Tomado de Radio Reloj)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando V. Membreño dijo:

221

26 de febrero de 2020

07:54:51


Mis sinceras felicitaciones por ese esfuerzo en pro de la humanidad.

René Melo Yañez dijo:

222

26 de febrero de 2020

20:16:01


Felicitaciones a la revolución y a los científicos cubanos. ...desde el sur de Chile....saludos y abrazos fraternos.

Mirtha dijo:

223

28 de febrero de 2020

07:57:26


Gracias a Dios. Tengo mi madre con parkinson, diabetes, y otras más. Será posible que la institución envíe medicina a Perú???. Gracias

Juana María Benavides Graña dijo:

224

29 de febrero de 2020

02:39:37


Ese es mi país al que no lo para nadie. A pesar del bloqueo y todas sus artimañas el imperio no ha podido

Palemón H. González Vera dijo:

225

29 de febrero de 2020

05:12:51


La vocacion social de los científicos, medicos y profesionales de la medicina en Cuba, contrasta con los intereses mercantilistas de la industria farmacéutica que invierte en investigaciones para generar nuevos productos pero también nuevas enfermedades que redunda en ganancia a costa de vidas que para ellos no tienen otro valor que el monetario. Felicito la entrega y el esfuerzo que mujeres y hombres realizan a diario haciendo realidad la seguridad social en servicios médicos gratuitos, son ejemplo para la humanidad y de vocación de servicio. ¡Viva la revolución!

Marianela dijo:

226

29 de febrero de 2020

10:21:58


Estimados, espero que esto resulte mi mamá tiene Parkinson, si pueden enviar información cuando tengan resultados. Dios los ayude...

Nancy granado dijo:

227

29 de febrero de 2020

21:24:14


Que notición, felicidades a todos los profesionales de la salud por este gran regalo

Pedro Miguel perez dijo:

228

1 de marzo de 2020

09:11:33


Soy paciente de Parkinson y quiero saber más detalles. Saludos

Gladys dijo:

229

1 de marzo de 2020

20:44:36


Felicitaciones por estas investigaciones y exito en ellas.Me gustaria saber que pada con la Atrofia Muscular espinal. Como es el sistema de medicamentos alla.Aqui en Chile el rstado no lo da y los niños mueten sin su ayuda.

Marta dijo:

230

2 de marzo de 2020

10:17:41


Favor dar información por favor como adquirir este medicamento para el Parkinson( Soy Chile)

Antonio Tourville (Argentina ) dijo:

231

2 de marzo de 2020

10:23:50


Quisiera que me orienten en lo siguiente. Soy farmacéutico y químico y mi mujer abogada .Ella padece diabetes no insulinodependiente y quisiéramos viajar a Cuba para que la orienten en tratamiento de esta patología, pero no sabemos a quien dirigirnos para averiguar .Por eso les pedimos orientación y contactos .de orientación.Desde ya un abrazo .Antonio

Edith Avilés Silva dijo:

232

2 de marzo de 2020

10:35:12


Fantástico , tengo Parkinson, gracias

Zulema Dalmau dijo:

233

2 de marzo de 2020

11:52:20


Tengo un hermano muy grave por un cáncer de pleura, creo que con metástasis en el pulmón, soy Argentina, me gustaría llevarlo a Cuba pero no se con quien comunicarme, me podrían orientar por favor?... mil gracias

Joel Moreno Saje dijo:

234

2 de marzo de 2020

19:18:54


Desearía tener información sobre el avance que tienen sobre la enfermedad del Parkinson

Rosa María dijo:

235

3 de marzo de 2020

12:03:08


Para el cancer de mama hay algún estudio clínico????

Javier Viera dijo:

236

3 de marzo de 2020

16:51:37


Si tienen información sobre el Parkinson agradezco tengan el bien de enviarme,un abrazo desde Montevideo.

Hector samudio dijo:

237

3 de marzo de 2020

17:54:04


Estoy interesado en mas información sobre el medicamento del parkinson

Fabian Domínguez dijo:

238

3 de marzo de 2020

22:51:07


Para la ataxia, ¿ algún medicamento ?

Carmen guerra dijo:

239

4 de marzo de 2020

14:10:43


Vivo orgullosa de mi país y de su sistema de salu

Olga Bijoux dijo:

240

5 de marzo de 2020

00:08:23


Muy buena noticia . ¡ Qué haría Cuba sin el maligno bloqueo internacional !