La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.
Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.
Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.
Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.
(Tomado de Radio Reloj)



















COMENTAR
Fernando V. Membreño dijo:
221
26 de febrero de 2020
07:54:51
René Melo Yañez dijo:
222
26 de febrero de 2020
20:16:01
Mirtha dijo:
223
28 de febrero de 2020
07:57:26
Juana María Benavides Graña dijo:
224
29 de febrero de 2020
02:39:37
Palemón H. González Vera dijo:
225
29 de febrero de 2020
05:12:51
Marianela dijo:
226
29 de febrero de 2020
10:21:58
Nancy granado dijo:
227
29 de febrero de 2020
21:24:14
Pedro Miguel perez dijo:
228
1 de marzo de 2020
09:11:33
Gladys dijo:
229
1 de marzo de 2020
20:44:36
Marta dijo:
230
2 de marzo de 2020
10:17:41
Antonio Tourville (Argentina ) dijo:
231
2 de marzo de 2020
10:23:50
Edith Avilés Silva dijo:
232
2 de marzo de 2020
10:35:12
Zulema Dalmau dijo:
233
2 de marzo de 2020
11:52:20
Joel Moreno Saje dijo:
234
2 de marzo de 2020
19:18:54
Rosa María dijo:
235
3 de marzo de 2020
12:03:08
Javier Viera dijo:
236
3 de marzo de 2020
16:51:37
Hector samudio dijo:
237
3 de marzo de 2020
17:54:04
Fabian Domínguez dijo:
238
3 de marzo de 2020
22:51:07
Carmen guerra dijo:
239
4 de marzo de 2020
14:10:43
Olga Bijoux dijo:
240
5 de marzo de 2020
00:08:23
Responder comentario