ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas de la Aduana responden a los internautas sus inquietudes. Foto: Juvenal Balán

Con motivo de las nuevas normas emitidas por la Aduana General de la República (AGR) para la importación de productos sin carácter comercial, especialistas de esa institución responderán on line las inquietudes de nuestros lectores.

El foro estará abierto en el horario de 9.00 a.m. a 12.00 m. de este viernes y en él intervendrán Raiza Martínez Elizondo, Inspector Principal de la Dirección de Técnicas Aduaneras y Laura Fernández González, Asesora Jurídica de la Dirección de Asuntos Legales.

La AGR puso en vigor nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el extranjero, las cuales se publican en la Gaceta Oficial No. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de Septiembre.

Granma conoció que se trata de cuatro resoluciones, tres de ellas corresponden a la AGR y una al Ministerio de Finanzas y Precios que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro dijo:

61

11 de julio de 2014

10:03:44


ME PARECE MUY PROVECHOSO Y CONSTRUCTIVO QUE SE REALICE ESTE FORO ABIERTO CON LA ADUANA. TAMBIEN ME PARECEN INTERESANTES Y COINCIDO CON MUCHOS DE LOS COMENTARIOS EXPRESADOS, SOBRE TODO AQUELLOS QUE SE REFIEREN A LA POSIBILIDAD DE HACER MAS FLEXIBLES LAS NORMATIVAS PARA ENTRADA AL PAIS DE DIVERSOS ARTICULOS. COMO TRISTEMENTE CONOCEMOS, EN CUBA NO TENEMOS OPCIONES DE COMPRA PARA MUCHOS ARTICULOS, YO DIRIA QUE PARA CASI LA TOTALIDAD, REFERIDOS NO SOLO A AQUELLOS CONSIDERADOS SUNTUOSOS, SINO PARA LOS DE PRIMERA NECESIDAD CON LA CALIDAD Y PRECIOS RAZONABLES. EN SU LUGAR NOS ENCONTRAMOS CON PRODUCTOS Y EQUIPOS QUE POR LAS RAZONES CONOCEMOS , PERMANECEN MESES Y HASTA ANOS ALMACENADOS NO SIEMPRE EN LAS MEJORES CONDICIONES, SIN HABLAR DE LA CALIDAD Y LOS PRECIOS ESTRATOSFERICOS INALCANZABLES PARA CUALQUIER CUBANO PROMEDIO. SOLO HAYB QUE VER EL CASO DE LOS TV PLASMAS QUE YA HAN QUEDADO OBSOLETOS Y QUE EN CUBA CUESTAN 1000 CUC, MIENTRAS QUE EN CUALQUIER PAIS , INCLUSO SUBDESARROLLADO, CUESTAN ENTRE 350 Y 400 USD. POR OTRO LADO DECIMOS QUE ESTAMOS DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD CUENTRAPROPISTAS Y SIN EMBARGO NO LE FACILITAMOS LOS MEDIOS Y MATERIAS PRIMAS PARA QUE PUEDAN DESARROLLAR SU TRABAJO DE MANERA DIGNA, LEGAL Y ORGANIZADA, TENIENDO QUE RECURRIR AL INVENTO, A LA RECEPTACIÓN DE INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS SUSTRAIDAS DE LAS INSTALACIONES DEL MISMO ESTADO. POR QUE LA ADUANA, TAL Y COMO EXISTE Y CONSTITUYE UNA PRACTICA NORMAL EN EL RESTO DEL MUNDO, NO ESTABLECE AGENCIAS Y AGENTES ADUANALES QUE CUALQUIER PRIVADO PUDIERA CONTRATAR PARA LA IMPORTACION ORDENADA DE TODOS AQUELLOS INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS, POR NO MENCIONAR SOLO ENVIOS, DE MODO QUE LAS PERSONAS PUEDAN ACCEDER A MUCHOS DE LOS ARTICULOS QUE HOY NECESITAMOS. EL IMPERIALISMO NOS PONE LA SOGA AL CUELLO Y NOSOTROS MISMOS NOS ENCARGAMOS DE APRETARLA CADA VEZ MAS. CREO QUE LOS CUBANOS SOMOS LOS UNICOS QUE VIAJAMOS POR EL MUNDO CON TELEVISORES, OLLAS ARROCERAS, Y CUANTA COSA NOS HAGA FALTA, EN NUESTRO EQUIPAJE DE MANO HACIENDONOS EL HAZME REIR DE TODO EL QUE NOS VE. POR QUE NO PERMITEN QUE LOS CUENTA PROPISTAS IMPORTEN SUS PRODUCTOS CON SU PROPIO DINERO A CUENTA Y RIESGO Y ASI EL ESTADO SE LIBERA DE ESE COMPROMISO QUE NO HA PODIDO CUMPLIR Y DEDICA SU PRESUPUESTO A MANTENER LAS CONQUISTAS FUNDAMENTALES QUE SE HAN DETERIORADO SENSIBLEMENTE, Y OTRAS A LAS QUE SOLO LES QUEDA EL NOMBRE? ACASO NO SERIA UNA FORMA DE COMBATIR EL BLOQUEO? ACASO NO EVITARIAMOS LA CORRUPTELA QUE SE DESATA DENTRO DE LOS PROPIOS FUNCIONARIOS DE ADUANA EN EL AEROPUERTO CUANDO TIENEN QUE ENTRAR A DEBATIR CON EL VIAJERO EL DECOMISO DE CUALQUIER CARGA? REALMENTE ES INCOMPRENSIBLE Y TOTALMENTE ABSURDO. GRACIAS

Eduardo dijo:

62

11 de julio de 2014

10:04:30


No es mas fácil decomisar la mercancía a las mulas o los viajeros que importan con fines lucrativos, que ya están identificados por la aduana según el artículo de Granma, que hacer nuevas resoluciones generales que limitan a todos los viajero?

lalito dijo:

63

11 de julio de 2014

10:06:20


yo creo que es un abuso con nuestro pueblo entonces tendremos que mandar 100 cuc desde aqui brasil para que recojan el paquetico .ademas se eliminaran los robos ya que como hay que pagar tanto?

Samuel dijo:

64

11 de julio de 2014

10:06:36


Estimadas compañeras de la AGR. Unas preguntas concretas y fáciles de responder. No me queda claro si las resoluciones 206, 207,208 y 300 modifica el listado de los artículos exentos de pago ¿Se mantienen exentos de pago los kilogramos que implica llevar libros de carácter científico? ¿Cómo la AGR determina si son libros de carácter científico?

rodolfo dijo:

65

11 de julio de 2014

10:07:18


Considero que cuando se implementan las medidas de cualquier tipo, buscan resolver o dar solución a problemas de carácter nacional. Yo me pregunto y le pregunto a personas que puedan tener conocimiento sobre el tema. Cuando se limita la entrada de productos a cuba a quien perjudica. Cuando se aplican medidas sin tener en cuenta a la totalidad de los cubanos a quien se perjudica. Solo le pondré un ejemplo personal y que a mi modo de ver es igual para muchos cubanos que hoy nos encontramos en muchos lugares del mundo cumpliendo con el mismo estado que hoy aplicará medidas que me perjudicaran a mí. Compré a lo largo de un año de trabajo herramientas bajo el concepto de las regulaciones hoy vigentes todavía y que a partir de septiembre estaré violando las cantidades que según la nueva ley entrara en vigor. Que hago con lo que ya compré y que ahora no puedo llevarme de vacaciones por el tema del peso y del dinero personal. Me lo planifiqué para final de misión y ahora no se qué hacer. Alguien podrá decirme algo que me haga pensar que estas leyes tienen un sentido justo.

RobertCuba dijo:

66

11 de julio de 2014

10:08:35


Yo sigo sin entender, si el estado no quiere que se importen mercancias con caracter comercial que cobren los impuestos correspondientes, pero por favor no ahoguen más a los colaboradores u otras personas que se pasan el año ahorrando para traer cosas para Cuba y vivir con mejores comodidades, seguimos destruyendo nuestro país con estas medidas.

Juana María dijo:

67

11 de julio de 2014

10:09:11


Mis saludos, Pudieran aclararme si yo viajé este año y no me pasé en el peso estipulado, si vuelvo a viajar en este mismo año si me paso en el peso, pagaría en CUC o CUP

Kathy dijo:

68

11 de julio de 2014

10:09:16


Gracias por esta oportunidad de foro. Yo estoy cumpliendo una beca de estudios fuera de Cuba e los EE.UU. Regreso dentro de una semana al pais y segun tengo entendido los becarios cubanos estan exentos de los pagos de aduana siempre y cuando las importaciones se encuentren dentro del marco legal de importacion. El año pasado cuando regrese a Cuba me obligaron a pagar y note que los oficiales que me atendieron ni siquera conocian esta categoria dentro de los sujetos legales que entran al pias como becarios. Me pidieron un documento que no me habian dicho jamas que debia presentar, pero aun asi lo llevaba conmigo y lo presente. Eso no fue suficiente y comenzaron a pedirme otros documentos que por supuesto no tenia. Definitivamente me senti atormentada, no solo por el descontento e incredulidad con la que me trataron sino por la falta ed informacion que pude notar de los mismos oficiales que deben responder a todas nuestras preguntas y asistirnos a la entrada del pais. Como residente cubana, y estudiante tengo o no el derecho legal de no pagar por los derechos de aduana como aparece al principio de la legislacion? Debo o no presentar documentacion? Que documentacion debo presentar? En caso de quejas o necesidad de informacion adicional una vez alli a quien debo solicitar ver? Dentro de las nuevas modificaciones y regulaciones que entraran en vigor en septiembre se encuentra algo relacionado co becarios cubanos? Gracias por du atencion y espero con ansia sus respuestas. Saludos

BLADIMIR dijo:

69

11 de julio de 2014

10:12:31


SALUDOS A LOS TRABAJADORES DEL GRANMA Y LA ADUANA. QUIERO PREGUNTAR POR QUE SUSPENDIERON EL ENVIO DE PAQUETES CERTICADOS DESDE BRASIL A CUBA SI EL CORRE POR NUESTRA PARTE?

carlo dijo:

70

11 de julio de 2014

10:15:07


hasta cuando van a seguir apretando la tuerca que lo que pretenden estar bloqueado por dentro y por fuera como quieren que las personan tengan algo la familia se compone no solo de 2 una familia que se quiera piensa en los demas senores aqui los hay que presumen de todo y son los mismo que dicen que no se puede tener y es prohibido y al final nada ¡de eso es medida para ellos y lo sabemos bien claro por que el hijo de los de pie tenemos tantan restricciones de acuerdo que la entrada la pais no es un relajo pero lo que tu compra a fuera o te regalan con mucho sacrifico te lo quiten sin pensar que dano hacen

Ernesto Alamaguer Ricardo dijo:

71

11 de julio de 2014

10:15:46


Aduana, muy mal de parte de ustedes, recuerden que están tomando medidas que afectan a un pueblo entero y no a un sector de mulas que cargan para revender. Ahora ¿cómo hago para ayudar a mi hijo y mi nieto en Cuba? Gracias a ustedes no voy a poder seguirles enviando cada dos o tres meses los paqueticos con ropitas para mi nietecito que por cierto no conozco, me han herido en lo más profundo de la sensibilidad humana, gracias a esa medida mi nieto tendrá que esperar mucho para ponerse un par de zapatos que valgan la pena o ponerse un pulovercito o una camisita bonita, gracias por seguir apretando un cinturón que tenemos sobreajustado desde los 90.

Sobrino dijo:

72

11 de julio de 2014

10:15:56


¿Quieren acabar con las mulas? den una licencia comercial para importación y exportación a personas naturales, verán como se acaban las mulas, cobren sus respectivos impuestos y a hacer negocios todo el que quiera y el que lo haga que pague al Estado Cubano en divisas, pero el bloqueo a las familias cubanas restringiendo más los envíos y la importación sin carácter comercial a las familias eso es injusto y las leyes son para que exista la justicia y la justeza. La Aduana lo que quiere es "apretar más las tuercas" eso no es bueno para nadie, ni siquiera para los que visitan Cuba. ¿qué será de mi familia allá en Cuba si esto no afloja un poquito más? La verdad el Estado debía analizar y ponerle freno a la Aduana, está desbocada.

alexander pilataxi dijo:

73

11 de julio de 2014

10:16:00


yo me sumo a los comentarios de los compañeros como es posible que mi país este sobreviviendo de los colaboradores que se encuentran en otros paises cumpliendo misión lejos de sus familiares y muchos arriesgandose la vida para que les pongan esas leyes como si fueran cubanos que abandonaron el país o sean tratados como otros que se dedican al negocio que tambiern pienso que el país luego de restringirle sus mercancias deberia aceptarlos como negociantes y hacerles sus documentos como importadores como dicen algunos comentarios esto solo afecta al pueblo como todo lo que se hace pero como dicen algunos dirigentes " esto es una revolución del pueblo y para el pueblo " ya veremos como se nos impónen las medidas aunque estas no sea las mejores gracias

Yaima Cabezas dijo:

74

11 de julio de 2014

10:16:50


A la Aduana General de la República de Cuba, a su Jefe Pedro Miguel Pérez Betancourt, y demás funcionarios con el poder de tomar decisiones en este aspecto. Entiendo la necesidad de controlar el comercio que se genera a partir del arribo de artículos a nuestro país. Ya sé que existen personas encargadas de llevar equipajes para lucrar, eso siempre ha existido, se ha convertido en un negocio, y en parte responde a la escasez y altos precios en nuestra red minorista. Por tanto, no se puede ser ciego, eso es sabido y el pueblo lo sufre cada día, así que varias entidades deberían emplearse para que esto no suceda. Ahora, cada vez que hacen ajustes son más crueles con el pueblo, y al final, cada medida recrudece más la situación, porque las tiendas siguen estando iguales de desabastecidas, no se encuentran los productos con facilidad, sin contar su alto costo y calidad. Pero a lo que voy. Ustedes como aduana tienen la posibilidad de saber quién entra a Cuba con esos fines. De hecho, en el artículo del 10 de julio de este mismo diario se admite el registro de pasajeros que en un año importaron X artículos, entonces, si ustedes pueden determinarlo ¿por qué la medida se hace extensiva? ¿Por qué no se toman medidas con esas personas que reinciden? Ustedes pueden saber en el momento quién entra con frecuencia a Cuba y con cuál carga…pero no, es más fácil que paguen todos. La medida es injusta, totalmente. Pongo mi ejemplo: estoy temporalmente en el exterior, de misión, y solo puedo ir a Cuba una vez al año. Tengo familia numerosa y muchas necesidades que cubrir, tanto mías como de mis padres, hermanas, abuelos, tíos y primos, quienes son, lógicamente, muy importantes para mí a tener en cuenta, son mi familia y quiero ayudarlos. Por supuesto no podré contar a mis amigos, pero, ¿podré incluir a mis suegros, cuñados y demás familia política, la inmediata, para no exagerar? Creo que no, y entonces también seré poco atenta con mi esposo. Pero pensando solo en mi familia, por ejemplo en el caso de los zapatos, no me alcanza lo normado ni siquiera a un par por persona, ya no es que les quiera cambiar el closet para que los pobres me anden dignos por La Habana por buen tiempo y no se gasten tres salarios en comprarse un solo zapato de dudosa calidad, no, no puedo suplirles esa necesidad, tampoco les puedo llevar un cinto a cada uno para que no se les caigan los pantalones, y solo es un ejemplo que hasta me da risa, pero puedo citarles el champú tan necesario y la pasta dental, que con 5 y 10 de cada uno no me alcanza ni para mí misma. Pensaba entonces que al finalizar mi misión podría garantizarme algún bienestar para más de dos meses, entonces tampoco podré, no podré importar X artículos para mi propia utilización porque ustedes considerarán que quiero comercializarlo, ¡qué barbaridad! Como país nosotros mismos nos buscamos tan mala reputación. Nos buscamos que el pueblo esté molesto, y me pregunto, ¿para qué hacen foros cuando la medida ya se estableció? ¿O serán tan ingenuos que no prevén esta revancha de incomodidad? O peor, ¿es algo así como, “escríbeme tus inquietudes, que de todas formas te quedarás igual”?…¿se ríen de nosotros? Les dejo mi correo electrónico por si alguien me puede ofrecer alguna respuesta sensata sobre por qué cada medida es más injusta con el pueblo, incluso con todos, los más revolucionarios y los demás…yaimasinhache@gmail.com

Dinora dijo:

75

11 de julio de 2014

10:17:00


quiero q m den respuesta a mi siguiente pregunta llego d viaje el 12 d agosto pero envio una carga acompañante q debe llegar 1 o 2 meses después en dependencia d la demora marítima se me aplica la nueva ley o se toma en cta mi fecha d llegada a cuba q es antes d la ley-. gracias espero su pronta y convincente respuesta

lalito dijo:

76

11 de julio de 2014

10:17:24


donde estan tantas aclaraciones por parte de la aduana que no las veo solo comentario del que esta en desacuerdo con esta ley que somos muchos.

Aduana dijo:

77

11 de julio de 2014

10:18:06


Rpta Ernesto 49 El pago por un artículo no depende de que se traiga uno solo o más de uno, sino del total de los artículos que se pretenda importar. Por ejemplo, si la persona solo viaja con sus efectos personales y este artículo, no deberá efectuar pago, pues los pasajeros tienen derecho a importar exentos del pago, además de sus efectos personales artículos por un valor de 50 pesos.

Rafael Ruiz dijo:

78

11 de julio de 2014

10:18:15


Saben lo triste de esto llevamos mas de 30 años hablando de lo mismo con la Aduana todos los eventos de la Nacion y Emigracion se pierde una mañana con el tema y no mejora y LO MAS TRISTE LOS CUBANOS SE PREGUNTA CADA VIAJE QUE ME PASARA AHORA CUANDO LLEGUE AL AEROPUERTO, estoy de acuerdo se tomen medidas de ordenamiento pero tambien se limpie de una vez la Aduana, que piden desde cigarros hasta dinero, todos lo que viajamos lo hemos vivido Saludos de Un Cubano en Nicaragua Gracias

Aduana dijo:

79

11 de julio de 2014

10:18:23


La Aduana tramita consultas, quejas, dudas, inquietudes, para esto las personas pueden dirigirse a la Aduana en la que pretende realizar su trámite o a la Aduana General de la República, pudiendo canalizar sus inquietudes a través del correo publico@agr.aduana.cu. Una vez recibidas las mismas serán tramitadas y recibirá la respuesta dentro del plazo establecido para ello

Félix carlos dijo:

80

11 de julio de 2014

10:19:47


Yo no tengo preocupación alguna yo tengo seguridad q lo q la aduana y correos de cuba esta haciendo a la totalidad de colaboradores q tan orgullosamente cumplen su misión es para ayudarlos , para ayudar a sus familias, para que cada uno de nosotros sintamos orgullo de esas instituciones y llevemos a nuestra familia felicidad, estamos seguros q esas limitaciones como ustedes mismo dicen nos darán razones para sentir en nuestros corazones confianza y motivación diaria, yo pienso eso y me gustaría pensar eso,,,,PUES SI LO Q SE HACE CON NOSOTROS ES PARA AMEDRENTAR NUESTROS PRINCIPIOS, SI LO QUE SECESTA BUSCANDO CON TODO ESO ES HACER Q PERDAMOS LO Q SIEMPRE HEMOS SENTIDO POR NUESTRA REVOLUCION Y NUESTROS PRINCIPIOS!NO LO LOGRARAN! PUEDEN HACER MIL LEYES A DIARIO Q DAÑEN NUESTRA CAPACIDAD DE AYUDA A NUESTRA FAMILIA MAS NUNCA DAÑARAN NUESTROS PRINCIPIO Y NUESTRA CONVICCION DE REGRESAR JUNTO A MI FAMILIA Y MI PATRIA,UN DIA RECORDARAN LA INOLVIDABLE FRASE DE FIDEL ,NUESTRO INVENCIBLE LIDER...CUANDO UN PUEBLO ENERGICO Y VIRIL LLORA.....LA INJUSTICIA TIEMBLA