ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas de la Aduana responden a los internautas sus inquietudes. Foto: Juvenal Balán

Con motivo de las nuevas normas emitidas por la Aduana General de la República (AGR) para la importación de productos sin carácter comercial, especialistas de esa institución responderán on line las inquietudes de nuestros lectores.

El foro estará abierto en el horario de 9.00 a.m. a 12.00 m. de este viernes y en él intervendrán Raiza Martínez Elizondo, Inspector Principal de la Dirección de Técnicas Aduaneras y Laura Fernández González, Asesora Jurídica de la Dirección de Asuntos Legales.

La AGR puso en vigor nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el extranjero, las cuales se publican en la Gaceta Oficial No. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de Septiembre.

Granma conoció que se trata de cuatro resoluciones, tres de ellas corresponden a la AGR y una al Ministerio de Finanzas y Precios que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aduana dijo:

141

11 de julio de 2014

12:17:18


Rpta 101 Eliades Noguerol Las nuevas normativas no modifican lo establecido para los artículos cuya importación está exenta del pago en la actualidad.

Conmigente dijo:

142

11 de julio de 2014

12:18:46


Otra regulación más….. otra más de la Aduana…..vamos a ver….estamos bloqueados ¿no?...nuestra economía está detenida ¿no?....usted va a una tienda y no encuentra lo que necesita o quiere sino lo que te quieren vender ¿no?.....mi pregunta:¿por qué ese empeño en trancar más la ayuda que recibimos casi todos los cubanos de nuestros familiares en el exterior?¿realmente se cree que este es el motivo del ¨enriquecimiento¨ de que se habla?¿no está más que probado que el enriquecimiento no se importa sino que se roba aquí mismo?......señores por favor, dejen la apretadera esa de tuerca, dejen más o menos vivir al cubano que a diferencia de ustedes tienen muchas limitaciones para adquirir cualquier cosa….¿hasta cuándo, hasta dónde piensan llevarnos por favor?.....métanse en la cabeza que hay que escuchar al pueblo que es el verdadero dueño de este país para tomar esas decisiones….no impongan más….regulen pero no estrangulen a quienes de una forma u otra recibimos esas ayudas de nuestros familiares, de quienes NO viajamos al extranjero……realmente lejos de ayudar a nuestra economía la están estrangulando más y más…..¿por qué ese empeño?......indiscutiblemente ustedes no tienen, no pueden tener ni la remota idea de cómo está ¨la cosa¨ para el cubano de a pie…..dura, bien dura y repletos de limitaciones y prohibiciones…….si queremos ayudar a nuestro pueblo (como le llaman ustedes), si queremos engrandecer nuestra Revolución existen muuuuuchas cosas muy pero muy importantes que regular, auditar y eliminar de raíz en este país……no sigan pensando que porque algunos pueden enriquecerse con estas importaciones todos nos podemos dar ese lujo.

Onelio dijo:

143

11 de julio de 2014

12:19:11


PORQUE SERA QUE NO HAY UN COMENTARIO A FAVOR. SI TODOS CONOCEN A LOS LLAMADOS MULOS, PORQUE TOMAR MEDIDAS IMPOPULARES QUE AFECTAN A TODOS.

Juana la Cubana dijo:

144

11 de julio de 2014

12:22:28


Mientras vendan las cosas en las tiendas con divisas al 240% de su costo estas cosas van a seguir, por mucha restriccion que pongan, la gente necesita VIVIR por favor, esta bueno de restricciones

dianelis dijo:

145

11 de julio de 2014

12:22:44


Rpta 101 Eliades Noguerol Las nuevas normativas no modifican lo establecido para los artículos cuya importación está exenta del pago en la actualidad.NO ES VERDAD POR EJEMPLO SI ENVIO UN PNEUMATICOS HOY ME SALE ESENTO DE PAGO SI LO ENVIO EL 1 DE SETIEMBRE PAGO 30 CUC

Aduana dijo:

146

11 de julio de 2014

12:23:44


Rpta 103 Jose P Si en su contenedor viene su Menaje de Casa, estas nuevas normas no modifican en nada lo que está actualmente establecido al respecto para el Menaje. En su caso, le recomendamos ante cualquier inquietud dirigirse al correo publico@agr.aduana.cu, aportando todos los elementos que permitan valorar sus planteamientos y brindarle una respuesta certera, pues con los datos que nos aporta solamente podríamos darle respuesta de carácter general, lo que conllevaría a que sus dudas no se esclarecieran en su totalidad. Sí le podemos informar que no se autoriza la importación de vehículos, excepto los ciclomotores eléctricos, siendo estos aquellos cuya velocidad por construcción no excede los 50 km/h y la potencia del motor no exceda los 1000 watts, pero estos no clasifican dentro del Menaje de Casa.

Ernesto dijo:

147

11 de julio de 2014

12:26:05


A los que quieran la Gaceta No. 30 donde salen las regulaciones de la Aduana, así cómo los listados de precios que me escriba a ernesto.almaguer@seisa.cu ya yo descargué esta gaceta.

Sandra dijo:

148

11 de julio de 2014

12:26:11


Por que han decidido elevar el costo por kilos de 10 a 20 pesos, que se cobran ademas en CUC???? . O sea el 100%. Ni siquiera evaluaron un 50%, tuvo que sea a lo "todo o nada". La Aduana, Correos de Cuba y el Ministerio de Finanzas saben que un paquete de 2 kilos clasifica perfectamente como carta y que de este modo lo envian muchas personas pues es algo mas barato. Muchas personas, desde Alemania que es donde resido, enviamos esos 2 kilos para que la persona en Cuba no tuviese que pagar en CUC, aunque el limite alla era 3 kilos, pero aca 3 kilos ya son 45 euros. Entonces, por 19.15 euros enviaba un paquete postal de 2 kilos a Cuba, certificado y siempre llego. Ahora solo podre enviar 1.5. Ciertamente lo que enviaba nada era para lucrar. Eran cosas para mi nieto, tipo biberones, cremas, etc, o para mi hija. Me parece desatinado, no tener en cuenta esa norma internacional de los 2kgs. Ah! Las cajas que vende DHL son para 2 kg, o sea que ahora habra que estar en la calle atento a que alguien bote una caja de zapatos para poder usarla. En fin, el mar...

Aduana dijo:

149

11 de julio de 2014

12:26:46


Rpta 104 Marisel La Resolución 11/07 del Jefe de la Aduana General de la República, que estableció la alternativa de valoración al peso para las misceláneas que importen los pasajeros seleccionados por la Aduana (1kg equivalente a 10 pesos), se mantiene vigente. Por lo que las nuevas normativas no modifican lo establecido en la citada norma legal. El límite de su importación como pasajera no puede exceder los mil pesos.

Aduana dijo:

150

11 de julio de 2014

12:27:43


105 Enrique Las Resoluciones Nos. 206; 207 y 208; del Jefe de la Aduana General de la República, así como la Resolución No. 300, de la Ministra de Finanzas y Precios, se encuentran publicadas en la Gaceta Oficial Ordinaria No.30.

SERGIO dijo:

151

11 de julio de 2014

12:28:59


COMO MUCHOS SOY UNO MAS QUE SE ENCUENTRA EN BRASIL TRABAJANDO Y SOY MEDICO, COMO NO SE EXPLICA SI ESAS REGULACIONES TIENEN UN TRATAMIENTO DIFERENTE EN NUESTRO CASO Y TODOS LOS QUE ESTAN EN OTROS PAISES NO CREO NADA JUSTO ESA MEDIDA DE COBRAR ALLA EN CUC LO QUE SE PASE DE 1KG Y MEDIO LAS RAZONES YA HAN SIDO EXPUESTAS POR VARIOS COMPAÑEROS.

Conmigente dijo:

152

11 de julio de 2014

12:31:09


Amaury Perez Gil y otros que cumplen mission....bueno que se interesen por sus casos pero creo que lo fundamental aquí radica en la escencia de esta nueva ¨soga¨ que nos aprieta todos....si porque ustedes están allá pero sus familiars aquí y algún día se les terminará la mission y también estarán ustedes aquí....no creo que personalizar esto sea objetivo...lo verdaderamente objetivo es luchar porque no nos impongan mas estrangulaciones lejos de aflojarnos la situación que ya tenemos con todo.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

153

11 de julio de 2014

12:31:36


Yo veo en Miami y aqui en Sarasota, Florida donde vivo que los caribenos y latinoamericanos, sobre todo del area etnologica Caribe, incluso del Peru, que esta en el Sur, y que viven en Estados Unidos mandan a sus paises de origen como particulares, no como negociantes, contenedores, autos, maquinarias y segun me dicen , sin ningun problema o decomiso, pagando muy poco en sus aduanas del pais de donde son originarios y cuando viajan van con montones de maletas y equipos que les permiten pasar sin ningun tipo de problema con bajisimos aranceles, incluso cantidades gratuitas una vez al ano, de manera que los ejemplos que cita este articulo de "Granma" son cantidades ridiculas de articulos pues se entiende que cuando se importa para negocios las unidades son de cien mil en adelante. Al respecto vi en Miami desde 1996 al 2000 como miles y miles de brasilenos venian de turistas y compraban decenas y decenas de articulos electrodomesticos para llevarlos a Brazil, era un rio diario de turistas brazilenos en Miami comprando cantidades de articulos para llevarlos a Brazil sin contratiempo como particulares. Debemos tomar en consideracion que la norma en el area Caribe es que muchos pequenos negocios por cuenta propia se surten de entradas de particulares por aduana, de envios de un contenedor y paqueteria del tamano de un refrigerador segun he visto que paga poco en Aduana porque no tienen capacidad para hacer compras al por mayor de mas de cien mil unidades de un productos, ademas de que de esa manera pueden surtir a familiares y amistades de productos que son caros o deficitarios en nuestros paises de una manera modica.Si la Aduana de Cuba con las practicas actuales de prohibir y prohibir se sale de la norma, de algo que es natural en las aduanas del area lo unico que lograra es hacerle la vida mas dificil a la poblacion cubana , y, a diferencia de lo que es normal en los paises caribenos que nos rodean, hacerle la vida bien dificil a las cooperativas cubanas y al trabajo por cuenta propia, que no tienen dicho sea de paso, ni capacidad juridica, salvo una que exporta pajaritos de mascota, ni creditos bancarios para importer-exportar por si mismos usando divisas. Personalmente, es mi conviccion de que la medida es contraproducente, solo por razones politicas, para aliviar las necesidades de la poblacion, y se sale de la practica aduanera del area y por tales motivos debe ser recondiserada por los organos de gobierno. Dicho sea de paso, la medida refuerza la idea en el exterior de Cuba, de que somos un estado cubano Gran Hermano que no deja lugar a cualquier intento de innovacion y progreso.porque desconfia de sus propios ciudadanos.

Francisco Perdomo dijo:

154

11 de julio de 2014

12:32:02


Considero que el problema grande aqui es el desabastecimiento interno en Cuba, y lo caro que son las mercancias en las tiendas en Cuba, no entiendo porque tengo yo que comprar un TV, un Jean, o cual quier pacotilla en Miami para llevarla a Cuba, fuera mejor comprarla en Cuba mas barata que en Miami como pasaba en los años 80 cuando el departamento MX abastecia las diplotiendas habiendo el mismo bloqueo o peor que ahora, la aduna debe dedicarse solo a la droga y al terrorismo.

Aduana dijo:

155

11 de julio de 2014

12:32:35


114 Angel Usted tiene derecho a importar una laptop como parte de sus efectos personales, por lo tanto exenta del pago. Si trae otra computadora sí debe efectuar pago por la importación. Si reside permanentemente en Cuba, usted tiene derecho a efectuar el pago de la primera importación que realice en el año en CUP, después que efectúe este primer pago, los siguientes que deba realizar en el mismo año serán abonados también en CUP, pero de acuerdo a la tasa de cambio vigente para el CUC. Los pasajeros que no residen en Cuba permanentemente efectúan el pago en CUC.

Fatima dijo:

156

11 de julio de 2014

12:33:58


Que manera de ser impopular esta medida que afecta a tantas personas porque los mulos, los camello o como le llamen son una minoria

Aduana dijo:

157

11 de julio de 2014

12:35:17


124 Pepe La laptop que forma parte de sus efectos personales es independiente de las 2 computadoras sujetas al pago de derechos que puede importar.

Aduana dijo:

158

11 de julio de 2014

12:38:39


136 Héctor La Resolución 11/07 del Jefe de la Aduana General de la República, que estableció la alternativa de valoración al peso para las misceláneas que importen los pasajeros seleccionados por la Aduana se mantiene vigente.

alberto dijo:

159

11 de julio de 2014

12:41:26


Es cierto que hay que tomar medidas con los que se dedican al trapicheo pero creo que hay articulos que estan muy exedidos de precio valorando que ya el pasajero pago por el articulo en donde lo compro en el extranjero y a la aereolinia que lo transporta. por ejeplo ahora hay ofertas de tv aqui en españa donde cuestan 199.00 los de 32 pulgadas y por entrarlo al pais me cobraran 250.00 y no los 150.00 de antes ya eso me parece abusivo, no creen. grasias y espero lo publiquen

Aduana dijo:

160

11 de julio de 2014

12:44:18


145 Dianelis Los artículos exentos del pago son aquellos establecidos en el Decreto Ley 22 y la Resolución No. 357/12 de la Ministra de Finanzas y Precios, estos no incluyen aquellos artículos que pudieran importarse sin pago de derechos teniendo en cuenta el límite de exención establecido.