ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas de la Aduana responden a los internautas sus inquietudes. Foto: Juvenal Balán

Con motivo de las nuevas normas emitidas por la Aduana General de la República (AGR) para la importación de productos sin carácter comercial, especialistas de esa institución responderán on line las inquietudes de nuestros lectores.

El foro estará abierto en el horario de 9.00 a.m. a 12.00 m. de este viernes y en él intervendrán Raiza Martínez Elizondo, Inspector Principal de la Dirección de Técnicas Aduaneras y Laura Fernández González, Asesora Jurídica de la Dirección de Asuntos Legales.

La AGR puso en vigor nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el extranjero, las cuales se publican en la Gaceta Oficial No. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de Septiembre.

Granma conoció que se trata de cuatro resoluciones, tres de ellas corresponden a la AGR y una al Ministerio de Finanzas y Precios que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

icel dijo:

41

11 de julio de 2014

09:31:33


Hola, tambien soy colaboradora en Brasil y no veo las respuestas de ustedes en el forum, las inquietudes de los q han expuesto son, sin lugar a dudas, la de muchos otros....donde accedemos a ellas??? o el forum es solo para preguntas??? saludos

Humberto Herrera Carles dijo:

42

11 de julio de 2014

09:32:04


Creo que la aduana debe saber que al incrementar en el doble los impuestos, esta reduciendo en esa misma proporcion los productos para importar. Y en las condiciones de Cuba con un o.6 % de crecimiento en el PIB en el primer semestre del 2014 , pues eso ayuda a incentivar el estancamiento en ciernes. No es prohibir es liberalizar todos los productos que hay deficit en el pais, empezando por los alimentos.

Jesus Pérez Díaz dijo:

43

11 de julio de 2014

09:33:52


Nuestro país no esta en condiciones de poner tantas restricciones en la entrada de productos ,continuamos bloqueandonos nosotros mismos, si esta ley se sometiera a consulta popular recibiría el rechazo de la mayoria y hablo de mas del 90% de la poblacion y eso tiene que evaluarlo nuestro gobierno, hay que favorecer el animo de optimismo que se ha perdido en cuba.

Jorge dijo:

44

11 de julio de 2014

09:37:43


¿quien responde las críticas a las medidas antipopulares? y OJO, no es apoyando a los contrabandistas. Aqui cada institución debe hacer su papel y de la misma forma que la Aduana es muy buena detectando drogas y otras acciones ilegales tiene que serlo detectando mulas y mulos. POR FAVOR SEÑORES NO APRIETEN MÁS QUE LA GENTE SE CANSA Y TODO TIENE UN LÍMITE. ¿hablarán de los aduaneros corruptos en el aeropuerto o ya se acabaron?????

Jorge dijo:

45

11 de julio de 2014

09:37:44


¿quien responde las críticas a las medidas antipopulares? y OJO, no es apoyando a los contrabandistas. Aqui cada institución debe hacer su papel y de la misma forma que la Aduana es muy buena detectando drogas y otras acciones ilegales tiene que serlo detectando mulas y mulos. POR FAVOR SEÑORES NO APRIETEN MÁS QUE LA GENTE SE CANSA Y TODO TIENE UN LÍMITE. ¿hablarán de los aduaneros corruptos en el aeropuerto o ya se acabaron?????

Aduana dijo:

46

11 de julio de 2014

09:41:46


Rpta. 28. Ernesto. El artículo que menciona no se encuentra entre los exentos del pago de derechos, sin embargo para conocer si se debe o no efectuar pago por la importación, es necesario conocer la totalidad de los artículos que la persona pretende importar.

marilyn dijo:

47

11 de julio de 2014

09:41:59


la respuesta que aclara la aduana no la necesutamos ellos disen lo mismo que esta en su pagina no ofrecen ninguna ayuda y es cierto que pagar por un kg 20cuc esta abusivo.

Ricardo ZS dijo:

48

11 de julio de 2014

09:43:24


Cuando analizo estas medidas de la aduana, primero pienso que antes de crear el estado de opinión debía haberse publicado la norma jurídica, para tener anuencia de lo que se quiere normar y su alcance. Según el análisis realizado por la dirección del partido comunista de cuba y en reiteradas veces divulgado por su secretario general, la emigración cubana a transitado de política a económica. tiene la ADUANA cubana sustento de análisis de ello. que razones si no la falta de productividad y solvencia económica las que generan esa emigración. entonces como enfrentar la necesidad con medidas que van en contra de mejorarla. El concepto Revolución de Fidel dice cambiar todo lo que debe ser cambiado, y frente a una economía tan precaria como la nuestra, esas medidas generan cambios. las mulas existen en todo el mundo y los comerciantes foráneos también. serán injustos con quienes nada tiene que ver con esas practicas ilícitas, que por demás con los controles de pasajeros pueden ser bien detectables. Lo más triste es que el discurso Oficial va por un lado y la realidad por otra. cada organismo dicta medidas que se contraponen a la realidad cubana. menos leyes restrictivas y mas juicio para solventar la situación del cubano de a pie que es en definitiva, el que sufre las consecuencias de todas estas arbitrariedades. nada el fin no justifica los medios. la medida es injusta e inoperante, ni el 0,3 % de los cubanos tiene acceso a realizar estas actividades que se acusan, porque el resto del país tiene que sufrir las consecuencias. mas juicio solo eso mas juicio mas juicio. mas juicio

Tamara dijo:

49

11 de julio de 2014

09:47:47


Envie hace unos meses medicamentos SOLAMENTE Y MATERIAL DE CURA q exedia los 3 kg y no superaba los 10 por CorreoS y a mi madre le cobraron en CUC cuándo como Uds reiteran 10 kg están exentos de pago Mi pregunta: Los funcionarios de correoS son los q determinan esta cuantía o cuándo arriba a correos ya está establecido lo q tiene q pagar la ppersona?? donde debe dirigirse el ciudadano cubano q no este de acuerdo con lo q se le cobra en estas entidades??a

Ernesto dijo:

50

11 de julio de 2014

09:50:17


Aduana, el artículo que va a importar el amigo de mi papá, un multipuerto usb para mi pc en el trabajo, es uno sólo y no es con caracter comercial, quisiera saber entonces si se lo cobran o no, el no va a traer más artículos cómo esos. Por favor aclarenme esto.

Aduana dijo:

51

11 de julio de 2014

09:51:54


Rpta38. Ernesto. Los envíos pueden ser hasta de 10 kilogramos, cuando se trate solo de miscelánea, pero para que estén exentos del pago el peso no puede exceder de 1.5 kilogramos . En el caso de artículos duraderos, tales como los electrodomésticos, el valor del envío no puede exceder los 200 pesos, estando exentos del pago los primeros 30 pesos de este valor.

herena ofelia dijo:

52

11 de julio de 2014

09:52:28


Considero que la organización es fundamental y que las resoluciones son generales, pero la conducta con colaboradores ,cientificos ,investigadores que prestan servicios serán los más afectados y que no estan en la compra venta y todos rerán medidos por la misma resolución además del mal trato por los servicios aduanales.

carambola dijo:

53

11 de julio de 2014

09:55:05


SEGUN LA NORMA, SE HA HECHO UN ESTUDIO DE LAS PERSONAS QUE INGRESAN AL PAIS MERCANCIAS CON FINES DE LUCRO O COMERCIAL. O SEA SE HACE UNA NORMA JURIDICA PARA UN SEGMENTO QUE PRESUMIBLEMENTE SE BENEFICIA, ENTONCES LOS CIENTOS DE MILES DE CUBANOS QUE ESTAMOS EN EL EXTERIOR CUMPLIENDO MISIONES OFICIALES TENEMOS QUE ASUMIR LAS RESTRICCIONES CONTRA OTROS QUE PUDIERAN SER CONTRALADOS SIN MEDIDAS GENERALES. POR OTRO LADO ESTAN LOS EMIGRADOS QUE ENVIAN PAQUETERIA A SUS FAMILIARES, ESTOS TENDRIAN QUE PAGAR POR KILOGRAMO DE PESO EN CUC, AL FINAL ELLOS OPTARIAN POR ENVIAR DINERO NO MERCANCIAS.

Geordán dijo:

54

11 de julio de 2014

09:55:22


Y cuál es la dirección del foro, alguien me lo puededecir???

Yoyo dijo:

55

11 de julio de 2014

09:56:20


Aduana: Apretaron con esa medida, que por demas, no se merece este pueblo digno y trabajador. Con tantas necesidades que tenemos es criminal lo que estan haciendo.

Granma dijo:

56

11 de julio de 2014

09:56:41


¿Es en este mismo sitio en qué usted ha formulado su pregunta?

pedro dominguez dijo:

57

11 de julio de 2014

10:01:16


soy medico em brasil. mi pregunta a las funcionarias de aduana es: el jefe de la aduana nacional de cuba puede emitir las resoluciones que estime pertinente?. Quien aprueba dichas resoluciones?. muchas gracias.

Andrés dijo:

58

11 de julio de 2014

10:02:12


Por favor, que las compañeras aduaneras aclaren con más detalles cómo es que queda el tema del MENAJE DE CASA de los colaboradores, pues me pareció leer que "no afecta lo estipulado"...pero no entran en detalles y es importante aclarar bien esto. Hay mucha preocupación pues la inmensa mayoría tienen ya las cosas compradas, que han sido acumuladas poco a poco desde hace 2 y más años. ¿Qué hacer ahora con todo eso? Primero fue lo del carro que lo quitaron de a porque sí, incumpliendo una promesa oficial cuando salimos de Cuba... y ahora otra gotica más para la copa. ¿Hay un plan para volver locos a los integrantes del sector que más aporta al PIB de nuestra querida patria? Repito la pregunta: ¿ Afecta o no, lo que hasta ahora se permitía importar por concepto de MENAJE DE CASA?? CLARAMENTE POR FAVOR. Gracias

Belkis Dominguez dijo:

59

11 de julio de 2014

10:02:23


Necesito saber si puedo llevar Jamón, chorrizos, sellado al vacio

Miriam dijo:

60

11 de julio de 2014

10:03:35


Quisiera conocer si se mantiene vigente la resolucion 222 del 2012 o si estas nuevas resoluciones cambian en algo lo establecido en ella.