ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 6 de mayo comenzaron a aplicarse en el país los exámenes de ingreso a la Educación Superior para todos los tipos de cursos y carreras que se ofertan. Ese día se realizó el primer examen correspondiente a la asignatura de Matemática.

Posterior a la conclusión del examen, por diversas vías, se recibieron informaciones sobre la filtración de este y el dominio de su contenido por estudiantes de varios preuniversitarios de la capital.

En la tarde del propio día 6 se iniciaron las investigaciones pertinentes, dirigidas a la búsqueda de elementos que evidenciaran la certeza de las denuncias, condujeran a tomar decisiones ajustadas a las normas, principios éticos y legales que caracterizan el ingreso a la Educación Superior en Cuba.

Ante este hecho, se tomó la decisión de sustituir los temarios de los exámenes de las asignaturas de Español e Historia que se iban a aplicar en La Habana, los que se distribuyeron pocas horas antes de su realización en las fechas previstas.

Después de varios días de investigación, se ha podido determinar que personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas y que, en el caso de La Habana, la prueba de Matemática estuvo en manos de un grupo de estudiantes, quienes la obtuvieron por distintas formas, incluyendo acciones lucrativas. Hasta el momento hay tres profesores de la Enseñanza Preuniversitaria involucrados.

En consideración con la relevancia de este proceso, transparencia que lo ha caracterizado y lo justo que debe ser con las cualidades y conocimientos de todos los aspirantes, se ha decidido anular los resultados anteriores y repetir la prueba de Matemática a todos los optantes por el ingreso a la Educación Superior en la provincia de La Habana, el lunes 26 de mayo de 2014 a las 9 de la mañana, en las mismas sedes donde se realizó el primer examen.

Se continúan las investigaciones y se adoptarán las medidas previstas en nuestra legalidad con los implicados en tan reprochable acto.

Hechos de esta naturaleza, que atentan contra el prestigio del sistema educacional cubano, defendido con honestidad por la inmensa mayoría de nuestros maestros, profesores, estudiantes y familiares, nunca quedarán impunes.

Ministerio de Educación Superior y Comisión de Ingreso Nacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

padre cubano dijo:

141

22 de mayo de 2014

11:54:30


Consecuencia de una MALA decisión tomada sin considerar lo que ésta puede afectar a lo estudiantes : Hablaré concretamente del caso de mi hijo pero, muchos pueden verse retratados. El aprobó TODAS las pruebas de ingreso (Matemática, Español e Historia) precisamente Matemática obtuvo 65 puntos, gracias a un gran esfuerzo y sacrificio, quiere esto decir que sin problema obtendría una carrera universitaria al alcanzar mejor puntuación en las dos restantes y un promedio superior a 80 puntos acumulado pero; si no logra aprobar el lunes 26 ni en la segunda convocatoria sencillamente pierde la oportunidad de ingresar a la universidad, y sabemos que esto es posible en una asigantura como matemática. Significa esto que, le representa a mi hijo no sólo el no obtener una carrera sino que también 1 AÑO más en el ejercito con todas las vicisitudes que todos los cubanos sabemos...es decir mi hijo es CASTIGADO INJUSTAMENTE en una situación que pudo particularizarse estudiante por estudiante. DONDE ESTÁ LA JUSTICIA DE NUESTRA SOCIEDAD ENTONCES?

Estrella dijo:

142

22 de mayo de 2014

13:41:59


Es inadmisible lo que pasó en el examen de ingreso, estoy de acuerdo que se repita, aunque ha sido muy estresante para padres y alumnos, mi hija vivió un estrés enorme, yo viví ese estrés y me lamento mucho que por algunos que quisieron lucrar tengamos que pasar por eso, pero me pregunto, que pasó?, como se logró violar tanta seguridad en los exámenes, si todos saben que de donde salen, y como llegan a las escuelas, en lo único que no estoy de acuerdo es el procedimiento que se usó, como es posible que después de 14 días y de haber dado la nota dicen que hay que repetirlo porque hubo fraude, creo que ha sido un procedimiento bastante negligente y no se pensó en aquellos que no estuvieron involucrados y que hoy sufren esas consecuencias y aunque se sientan preparados se sienten defraudados de la manera que se tomó la decisión, porque desde el mismo día circulaba en la calle que había dicho fraude y que había salido de una alumna de la Lenin, esperemos que esto no suceda más, pero también esperemos que tomen la medida justa en el momento justo.

Orlando Sanamé Columbié. dijo:

143

22 de mayo de 2014

14:01:58


Comparto como la inmensa mayoría que debe repetirse el exámen, es justo, el prestigio del sistema educacional cubano no debe mancharse.. y (yo aquí), el solo hecho que oculte tu identidad pone en tela de jucio tus altas calificaciones, si de verdad estás preparado tendras la oportunidad de demostrarlo, te deseo exito.

Padre cubano dijo:

144

22 de mayo de 2014

14:10:33


Desgraciadamente tendemos a idealizar las cosas con el tiempo y olvidamos realmente cosas que no debemos. Quién no se acuerda que en décadas pasadas en nuestro país existía "EL PROMOCIONISMO", seamos honesto a los profesores lo evaluaban en dependencia de la promoción obtenida es decir, era mejor profesor o maestro quien tenía MEJOR Y MAYOR promoción...y señores pongalo comno quiera pero esto es FRAUDE....la pirámide del conocimiento en Cuba estaba invertida, los 100s, 90s eran mayoría pocos sacaban 70s y 80s, la diferencia la hacía la calidad de los maestros de aquella época.

Alexander Armas Padilla dijo:

145

22 de mayo de 2014

14:33:47


El principio martiano de rendirle culto a la dignidad plena del hombre y el concepto de Revolución de Fidel en el que expresa no mentir jamás ni violar principios éticos, pueden ser suficientes para increpar en la conciencia de los que sin escrúpulos mancillan una de nuestras primeras logradas conquistas de nuestro proceso después del triunfo revolucionario el 1ro de enero de 1959; la educación. El fraude académico es un flagelo que debemos combatir a ultranza pues nos hace perder credibilidad a nivel internacional y desprestigia la calidad de nuestros profesionales, sin olvidar que ello pudiera ser un motivo más para el enemigo, que constantemente nos acecha, en su afán de desacreditar nuestro sistema educacional. No debe quedar impune lo sucedido, como bien resalta el artículo publicado en Granma en el día de ayer, y debe caer todo el peso de la justicia sobre los involucrados. Lo realmente llamativo es que sean tres profesores de la enseñanza preuniversitaria, pues para tener acceso a los temarios debieron violar la custodia de los exámenes en los lugares done se preservaban antes de su aplicación o en el momento en que se aplicaban estos. De cualquier forma se rompieron los cánones que tampoco pudieron evitar, el curso anterior, la filtración de un examen, también de Matemática. Extremar las medidas de seguridad, escoger el personal más confiable o quizás lograr algo más infalible a largo plazo que sin dudas sería hurgar en la conciencia de las personas y ponerlos a la altura del momento histórico que vivimos de perfeccionamiento de nuestro socialismo, todo lo que se haga sería poco para preservar los principios éticos y morales de nuestro sistema social que lleva en su génesis los preceptos del más universal de los cubanos, José Martí.

Yosvany dijo:

146

22 de mayo de 2014

15:48:06


En primer lugar coincido con muchos de los puntos de vista expresados en este sitio y de igual forma rechazo en toda su magnitud el fraude académico. Soy profesor universitario de Matemática en Pinar del Río, y he tenido por experiencia profesional impartir clases de esta asignatura en todos los niveles excepto en Primaria. También he sido metodólogo provincial, he elaborado exámenes de ingreso al IPVCE y responsable de su proceso de calificación y además he sido miembro de tribunal de calificación de exámenes de ingreso a la educación superior en varias oportunidades. Obviamente entonces creo tener una noción tal vez un poco más precisa del tema que se debate. El proceso de elaboración, reproducción, traslado, aplicación, calificación de los exámenes de ingreso a la Educación Superior es responsabilidad enteramente del MES, y por eso me asombré muchísimo de que en ese hecho estuvieran involucrados profesores de la Educación Preuniversitaria. De todos modos hay que esperar a que termine la investigación para saber exactamente cuáles son los principales responsables de la filtración del examen. Ahora bien, yo creo que lo importante ahora no es criticar qué debió hacerse o no; porque con eso no se va a eliminar la causa del problema. Ya lo que nadie quería que sucediera no tiene remedios. En mi opinión creo más necesario que se hagan propuestas sustentables y sostenibles en el tiempo que permitan evitar la vulnerabilidad de ese proceso. Yo tengo una propuesta desde hace muchísimo tiempo: Que cada Universidad se responsabilice con el proceso de ingreso de sus aspirantes. Tal y como lo hacen algunas de ellas. Ejemplos son Instituto Superior de Relaciones Internacionales, el Instituto Superior de Arte, entre otros. La experiencia que se inició en la Universidad de la Habana con las carreras de ciencias, de tener su población optante en su 12mo grado como prematrícula avala que se alcancen buenos resultados. También considero que se aporten más argumentos para que se comprenda por qué son esos tres exámenes de ingreso y no otros los que definen el proyecto de vida profesional de nuestras futuras generaciones. ¿Qué les parece?

Leynier Domínguez Castelló dijo:

147

22 de mayo de 2014

15:54:06


Orlando creo que tienes mucha razón en dudar de lo escrito por (yo_aquí) pero yo personalmente tengo mis dudas en porque se le repetirá el examen de matemática a la Habana si el mismo examen fue el que se aplico en todo el pais en realidad yo no quisiera que lo aplicaran en mi provincia pues con mis esfuerzos obtuve 73 puntos y no se si pueda aprobar otro que apliquen, pero es de suma rareza que precisamente en la Habana donde hubo tal cantidad de desaprobados sea donde se aplique un nuevo examen, ahí es donde cabe la pregunta ¿y para que se lo van a aplicar a los que desaprobaron la primera convocatoria si por lógica ellos no tuvieron ningún acceso al examen o de otro modo no hubieran desaprobado? Bueno esa es mi forma de pensar ah y lo de cambiar los exámenes de historia y español en la Habana solamente ¿Qué sucede no había forma de que estos llegaran a oriente(y en la rea en que vivimos con la mas mínima llamada telefónica cuba podría saber de estos en minutos eso sin hablar de correo electrónico) porque entonces los cambiaron allá y a los de acá nos aplicaron un examen que a la verdad salio bastante difícil. Surgen bastantes dudas al respecto y quisiera como tantos otros que se diera una mesa redonda a micrófono abierto donde se le perita al pueblo opinar sobre el tema y donde estén representantes del MES para que aclaren las dudas de la población y terminar de una ves con un asunto tan embarazoso como este que no representa mas que una falta de respeto al pueblo cubano. Personas como estas que cometieron tal delito debieran ser juzgados de forma publica para que sirva de escarmiento y no ocurran mas actos como estos que pudieran tildarse de terroristas pues atentan contra la mora del sistema educacional cubano que hasta ahora ha gozado de una transparencia admirada por todo el mundo.

ernesto Chacón Cruz dijo:

148

22 de mayo de 2014

16:34:24


es penoso saber que hay docentes que sean capaces de propiciar el fraude. Pero también los propios estudiantes que se prestan para ello, que poca verguanza tienen de competir con otros estudiantes por las carreras, sabiendo que tienen la prueba de antemano. y qué diremos de las familias que pagan a los docentes delincuentes. Así no tendremos la sociedad que queremos para nuestroa hijos.

octavio santiesteban dijo:

149

22 de mayo de 2014

18:45:03


pienso que es un hecho reprochable y que se le retire el titulo a los profesores implicados y creo que todos los comentarios que han hecho lo reprochan exepto el yo y el tu que parecen estar involucrados porque son los unicos estudiantes que no dan su nombres y defienden tan mala actuacion que segun ellos sacaron el maximo si son tan buenos estudiantes no deben tener miedo de enfrentarse otra vez a otro o cuantos examenes le pongan si estudiaron y son tan buenos sacaran otro y cuantos mas le pongan pero se esconden detras de un yo y un tu por varias causas y la primera es que son cobardes de decir lo que sienten con sus nombres

Anira Diaz-Padron dijo:

150

22 de mayo de 2014

19:14:23


Estoy de acuerdo con la gran mayoria de los comentarios dados, pero quisiera que se tuviera en cuenta que este proceso necesario, ha provocado a muchos estudiantes, que no realizaron fraude y tuvieron notas satisfactoria, un estres adicional al que las pruebas provocan y en las nuevas calificaciones deben ser mas cuidadosos y no provocar errores graves en las publicaciones de las notas como ocurrio en los examenes finales del año pasado, cuando este mismo suceso ocurrio. Las victimas de los errores, que fueron grandes y poco admisibles, fueron nuestros hijos, que estan estudiando todo el año por un objetivo, hacerse profecionales y ser util a la sociedad.

Rachel Morales dijo:

151

22 de mayo de 2014

19:52:47


En mi opinión, considero que todo aquel que contribuyó a la filtración del exámen de matemática debe ser juzgado de acuerdo a lo que dictan las leyes de nuestro país. No creo justo que por negligencia y ``avaricia´´ de unos, perjudiquen de forma directa a otros. Fueron muchos los estudiantes que estudiaron y se prepararon día tras día para obtener buenas calificaciones en esos exámenes y no tienen culpa alguna de las fechorías que cometieron esos repudiables maestros, que los castiguen isí!, que aprendan la lección y se den cuenta que no tienen derecho a frustrarle el futuro a las personas honestas. Soy estudiante de 11º de un preuniversitario de la capital, el año próximo me enfrentaré a los exámenes de ingreso y espero, con anhelo, que no se repita este vergonzoso acto, al final, todo cae por su propio peso..... Saludos. Rachel

Salvadora Pacheco dijo:

152

22 de mayo de 2014

20:02:27


La revolucion há hecho mucho por la educacion y formacion consciente de muchas generaciones de maestros y professores y de toda la juventud cubana para que se den hechos tan bochornosos como estos, debe darse una medida justo a la medida com los delincuentes porque eso es lo que son, somos muchos los que dentro y fuera del pais ponemos en alto el sistema cubano de ensenanza, y nos resulta penoso este hecho.

mabel dijo:

153

23 de mayo de 2014

11:11:42


Por segundo año consecutivo nuestros hijos tienen que sufrir las consecuencias de hechos tan despreciables como el fraude en exámenes. No entiendo cómo es que al cabo de 15 dias deciden dar a conocer, de manera oficial, lo que se gritaba por todas las calles de la Habana horas después de concluido el examen de matemática y no hubo ni una sola fuente oficial que hablara del tema o se diera por enterada, tal parecía que la prensa, la TV, la Universidad y el Ministerio de Educación estaban ajenos a la realidad. Solo con analizar los resultados y la trayectoria de los estudiantes se pueden sacar algunas conclusiones interesantes. Daba la impresión que no querían aceptar la crítica situación. Evidentemente las medidas tomadas el curso anterior no fueron suficientemente ejemplarizantes o no llegaron a la verdadera esencia del problema. Fueron dias de gran preocupación por lo que se escuchaba no solo por matemática, también se hablaba de que las otras estaban filtradas, cambian la de Español hecho que confirma o da veracidad a lo que se está comentando y para poner punto final a la situación el último examen que también ha dado mucho de qué hablar. En mi opinión la prueba de Historia de Cuba y sus resultados son una falta de respeto a nuestra rica historia, es el triste reconocimiento de que el nivel Preuniversitario no enseña la historia de Cuba con la profundidad y detalle que la Enseñanza Superior considera debe dominar el estudiante al concluir el 12mo grado. Realmente no me queda claro el verdadero objetivo de la misma. Urge un análisis de todo lo sucedido pues lo que está en juego es la formación de la nueva generación que no es más que el futuro de la patria.

MARLEN dijo:

154

23 de mayo de 2014

15:40:11


Oscar Sánchez Serra, subdirector del periódico: Seguimos sin entender ,miles de padres , como los medios de comunicación, siguen solo recalcando lo que todos los padres honestos estamos de acuerdo: S!!! Estamos de acuerdo con que se repita el examen fraudulento, aunque tengamos hijos que salieron de forma excelente y sin fraude y que castiguen a los culpables. QUE LO QUE NO ENTENDEMOS ES NO SE DICE CLARAMENTE: 1.QUE TAMBIEN ES MUY BOCHORNOSO ADEMAS DE LAS ‘’PERSONAS INESCRUPULOSAS”, QUE LOS FUNCIONARIOS DEL MES, NO LOGREN ESTIPULAR UN MECANISMO CONFIABLE Y CAPAZ, PARA UN PROCESO TAN IMPORTANTE, CON TODAS LAS EXPERIENCIAS EN EL TEMA CONQ SE CUENTA. 2.QUE EL MINIT, NECESITE 14 DIAS PARA INVESTIGAR Y CONFIRMAR LO QUE TODO EL PAIS SABIA. 3.QUE EL MES NO RECONOZCA QUE FUERON LENTOS, INDOLENTES E INCAPACES DE MANEJAR ADECUADAMENTE ESTE CONFLICTO Y QUE PERMITIERON QUE EL PROCESO DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICA, CONTINUARA HASTA EL FINAL. Ahora solo “confiemos” ¡!! Que complicado! Que nuestros hijos no tengan que copiar de una pizarra, las preguntas de un examen de matemática para acceder a la universidad.!!! !

Nubia Fuentes Hernández dijo:

155

23 de mayo de 2014

17:08:16


Buenas Tardes, Los estudiantes que están hoy culminando 12 grado, son los mismos que tuvieron que repetir su examen final de matemáticas el año anterior en 11 grado. En el curso anterior en reunión de padres por este motivo en la que habían funcionarios del Mined que trasladarían las opiniones dadas por los padres al respecto, plantee que repetir el examen era correcto pero no suficiente; también se debía informar al resto de estudiantes y a los padres los nombres y apellidos y sus escuelas de los que la compraron el año anterior no permitiéndoles continuar sus estudios de 12 grado. Eso no se hizo y de hecho nunca tuve respuesta a mi planteamiento. Ayer en la tarde por segunda vez, reunión de padres por el mismo motivo y recordé a los padres presentes y a la dirección de la escuela mi planteamiento del año anterior. Hoy tengo el doble de indignación y me asiste como mínimo el doble de razón en mi posición. si el Granma publica que " Después de varios días de investigación" se ha comprobado "que personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas y que, en el caso de La Habana, la prueba de Matemática estuvo en manos de un grupo de estudiantes, quienes la obtuvieron por distintas formas, incluyendo acciones lucrativas" y se toma la medida de " anular los resultados anteriores y repetir la prueba de Matemática a todos los optantes por el ingreso a la Educación Superior en la provincia de La Habana, el lunes 26 de mayo de 2014 a las 9 de la mañana" quiero confiar en la veracidad de lo publicado, y entiendo que se cuenta con los elementos para ello. Sostengo mi opinión de que ES CORRECTO REPETIR EL EXAMEN, PERO NO ES SUFICIENTE, debe INVALIDARSE EL DERECHO A EXAMEN el 26/05 Y POR TANTO AL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR A LOS ESTUDIANTES IMPLICADOS. Además por respeto al resto de los estudiantes y sus familias que pasan por segunda vez por este tema y por respeto a toda la sociedad y sus principios éticos, esos que queremos recuperar, debe publicarse en Granma y el Noticiero antes del 26/05 la nota con los nombres y apellidos de las personas adultas implicadas, así como de los estudiantes y sus escuelas que no tendrian acceso al examen ni a estudiar en la Educación Superior. Este hecho que repite el del año anterior no es más que un ejemplo desastroso de la pérdida de valores que lamentablemente está viviendo nuestra sociedad; pero mientras se siga generalizando medidas para todos sin poner nombres y apellidos a los infractores y que tengan consecuencias solo para los infractores sus acciones, seguiremos una mayoría siendo irrespetados por una minoría que hace lo que entiende y encima logra sus objetivos.

antonio dijo:

156

26 de mayo de 2014

14:53:16


Como me lo temía: Mi hijo salió mal en la prueba de HOY...después de haber aprobado las tres sin ningún problema...QUE INJUSTICIA!!!

anabel dijo:

157

28 de mayo de 2014

11:14:35


También para el extremismo hay justificación. No entiendo como una mayoría obtiene malos resultados en historia y no se busca la verdadera causa del problema, nada resuelve una justificación, lo que queda demostrado es que el nivel preuniversitario no cumple su objetivo, entreguenles los libros a los estudiantes y mándenlos a la casa a aprendérselos, esta es la conclusión. Si el rigor y el extremismo lo hubiesen aplicado a la hora de impartir las clases y velaran por la calidad de las mismas hoy tendríamos otros resultados. Quién mas pierde ante estos hechos son nuestros jóvenes, el futuro de la revolución

jesus carrras dijo:

158

29 de mayo de 2014

16:06:59


Que verguenza senti cuando estando de visita en USA lei sobre el fraude en pruebas de ingreso. No se donde pararemos

Estrella dijo:

159

30 de mayo de 2014

11:22:51


Estoy de acuerdo con Alexander Armas en lo que dice que (El principio martiano de rendirle culto a la dignidad plena del hombre y el concepto de Revolución de Fidel en el que expresa no mentir jamás ni violar principios éticos, pueden ser suficientes para increpar en la conciencia de los que sin escrúpulos mancillan una de nuestras primeras logradas conquistas de nuestro proceso después del triunfo revolucionario el 1ro de enero de 1959) y me pregunto de que principios éticos estamos hablando, de que mentiras, ya eso ni queda casi en nuestra sociedad, y me pregunto porque no queda, pocos pueden responder, estamos viviendo en una sociedad súper corrupta, súper desalentada , aunque no justifico lo mal hecho, mi hija se vio afectada y mucho, porque tuvo que hacer un esfuerzo muy grande para su examen de matemática, obtuvo 80 puntos, ese día casi se desmaya de lo estresaba que estaba, porque esa materia siempre la ha llevado de la mano y corriendo y me pregunto también, y si no aprueba la del lunes, que pasaría, le doy aliento que está preparada, pero ya casi no es lo mismo, se siente frustrada de la decisión del sistema, nos sentimos frustradas las dos de que hicimos un esfuerzo muy grande para su preparación, aquí todo el mundo sabe que el sistema educacional de hoy está en una escala de 10 en 0.5, y me duele que todo haya cambiado tanto, me duele las malas desiciones, me duele que no tomen las medidas justas con todos los implicados , que va pasar con los padres y alumnos que compararon el examen, nada? Esos alumnos van de nuevo a presentarse a su examen?, van a coger una carrera o solo van a ser un puñado de mediocres, mentirosos, sucios que con un poco de dinero podían llegar a ser un profesional respetado, NO DIGO QUE NO ESTOY DE ACUERDO A QUE SE REPITA EL EXAMEN, no estoy de acuerdo en que la medida sea para todos, porque señores aquí si saben quien tenía el examen, saben quienes son los alumnos que los compraron, y vuelvo a preguntar, porque después de 14 días, cuando era la comidilla en la calle lo del examen, porque decirlo 14 días después, quien es la figura que está detrás de esto y no la pueden desmantelar, porque señores, los profesores de preuniversitarios, NO TIENEN EL EXAMEN, señores LOS PROFESORES DE PREUNIVERSITARIOS NO HACEN EL EXAMEN, quien los hace EL MES, entonces de que estamos hablando, siempre he enseñado a mi hija principios éticos y morales, pero mira a su alrededor alto y bajo y me dice, MAMÁ PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES, DONDE ESTAN EN ESTA SOCIEDAD DE HOY, SERÁ EN LA TUYA DE HACE 30 AÑOS., es triste oír a nuestros hijos hablar así, es triste que si, quieren ser universitarios, pero a costa de que y cual es el futuro que les depara, tengo fe en que nuestra revolución pueda subir de nuevo muy alto el sistema educacional que teníamos aquí y que hemos llevado con tanto esfuerzo y orgullo a otros países, señores hay que tener una mano dura, no se, hay que hacer algo y pensar que le falta a esta sociedad que se está volviendo tan corrupción y con más necesidades cada día.

Estrella dijo:

160

30 de mayo de 2014

11:26:12


No vale la pena el comentario del último examen de matematica, nada que hasta los buenos pagaron, no se sabe como habran salido, pero estaba como para cortar cabezas, cuales? todas, los culpables que con cara descarada estaban también igual que mi hija y todos aquellos que somos honestos pagamos con los fraudulentos y que pasará si hay mas suspensos, NADA, NO PASARÁ NADA.