ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 6 de mayo comenzaron a aplicarse en el país los exámenes de ingreso a la Educación Superior para todos los tipos de cursos y carreras que se ofertan. Ese día se realizó el primer examen correspondiente a la asignatura de Matemática.

Posterior a la conclusión del examen, por diversas vías, se recibieron informaciones sobre la filtración de este y el dominio de su contenido por estudiantes de varios preuniversitarios de la capital.

En la tarde del propio día 6 se iniciaron las investigaciones pertinentes, dirigidas a la búsqueda de elementos que evidenciaran la certeza de las denuncias, condujeran a tomar decisiones ajustadas a las normas, principios éticos y legales que caracterizan el ingreso a la Educación Superior en Cuba.

Ante este hecho, se tomó la decisión de sustituir los temarios de los exámenes de las asignaturas de Español e Historia que se iban a aplicar en La Habana, los que se distribuyeron pocas horas antes de su realización en las fechas previstas.

Después de varios días de investigación, se ha podido determinar que personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas y que, en el caso de La Habana, la prueba de Matemática estuvo en manos de un grupo de estudiantes, quienes la obtuvieron por distintas formas, incluyendo acciones lucrativas. Hasta el momento hay tres profesores de la Enseñanza Preuniversitaria involucrados.

En consideración con la relevancia de este proceso, transparencia que lo ha caracterizado y lo justo que debe ser con las cualidades y conocimientos de todos los aspirantes, se ha decidido anular los resultados anteriores y repetir la prueba de Matemática a todos los optantes por el ingreso a la Educación Superior en la provincia de La Habana, el lunes 26 de mayo de 2014 a las 9 de la mañana, en las mismas sedes donde se realizó el primer examen.

Se continúan las investigaciones y se adoptarán las medidas previstas en nuestra legalidad con los implicados en tan reprochable acto.

Hechos de esta naturaleza, que atentan contra el prestigio del sistema educacional cubano, defendido con honestidad por la inmensa mayoría de nuestros maestros, profesores, estudiantes y familiares, nunca quedarán impunes.

Ministerio de Educación Superior y Comisión de Ingreso Nacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexander dijo:

41

21 de mayo de 2014

08:58:37


Como siempre todos despistados de la noticia. DOS horas despues que se termino el examen todo esto se sabia. Se SABIA que los examenes de español e historia no eran los reales. TODO se sabia. Se sabia que habia empezado por la LENIN. ¿Y ahora lo dicen?. Por favor Periodistas, Mas valentia, mas inmediates. Estan dando una noticia muerta. Estan dandoles las armas a nuestros enemigos, que DOS horas despues estaba en la RED la noticia. Por favor, saquemos las lecciones pertinentes. El secreto es nuestro daño mayor-

may dijo:

42

21 de mayo de 2014

08:58:47


Repudio con todas mis fuerzas este lamentable hecho, y estoy plenamente de acuerdo con la repetición del examen y considero que debe de ser así con previo aviso de la fecha, se supone que si ya los estudiantes estaban preparados cualquier fecha que den deben someterse sin problemas. Abajo el Fraude de nuestras Escuelas. Castigo para los implicados.

Damián Olivera Socarrás dijo:

43

21 de mayo de 2014

09:04:59


ESTOS TRES DOCENTES DE PREUNIVERSITARIOS INVOLUCRADOS CASI SEGURO SON LAS RAMAS DE ESTE HECHO, EL TRONCO Y LAS RAICES ES MAS DIFICIL DE VER: ¿QUIÉNES CONFECCIONAN LA PRUEBA? ¿QUIÉNES LA IMPRIMEN? ¿QUIÉNES HACEN LA DISTRIBUCIÓN? * LOS PROFESORES DE PREUNIVERSITARIO NO PARTICIPAN EN NINGUNO DE ESTOS PROCESOS…

Yamilet dijo:

44

21 de mayo de 2014

09:09:45


Es muy triste y dolorosa esta situación. Lo peor de todo es que los mayores afectados, jóvenes de 16 y 17 años, ya pasaron por esta misma frustración el año pasado con el examen final de Matemática de 11no grado. Los muchachos se sintieron engañados, frustrados, y también inseguros, pues pensaron en qué posibilidad había de que esto no se repitiera con los exámenes que les quedaban (Matemática fue el primer examen) y ya desde entonces entre ellos hablaban del temor de que algo así sucediera con los exámenes de ingreso. Particularmente estoy de acuerdo con la existencia de exámenes de ingreso para entrar a la Universidad e incluso que se valore para que se apliquen algo parecido tal vez para entrar en la enseñanza preuniversitaria, para de esta forma ayudar a que quien entre tanto en la Universidad como en el Bachillerato, tenga una calidad y conocimientos acordes en ese nivel de enseñanza en que ingresa. Y estoy también de acuerdo con que estos exámenes sean rigurosos para que evitar la masividad y entren aquellos capacitados para ser buenos profesionales. El esfuerzo que hacen los estudiantes para estar a la altura de estos exámenes es muy grande. Hablo de los estudiantes interesados realmente en estudian en la Universidad. Y no es solo el esfuerzo, es también la tensión que tienen desde hace meses. Estudiantes y familiares. Casualmente esta misma generación de muchachos tuvo una malísima formación en Ciencias en la enseñanza secundaria. Estos mismos muchachos tuvieron todavía en la secundaria un profesor de “Ciencias” y entraron en el preuniversitario con lagunas (que eran más bien océanos) fundamentalmente en Matemática, Física y Química. Esto hace que el esfuerzo sea mayor. Lo digo basándome en la experiencia personal, porque tengo una hija que está dentro de estos jóvenes de 12 grado y un hijo que está terminando el 9no grado, estudiaron los dos en la misma secundaria, con solo tres años de diferencia y se nota la mejoría en la calidad de la enseñanza. Personas inescrupulosas las van a haber siempre. En todas partes están esas personas y en todos los países. Pero tiene que existir un control interno que evite que esto suceda, no tener que llegar a anular un examen, que es una medida que implica “tirar el sofá por la ventana”, porque si bien los que compraron el examen ahora deben empezar de cero, esos no son los más afectados con la medida. Son los que llevan meses estudiando y esforzándose, hicieron el examen, salieron bien en recompensa a este esfuerzo y ahora, cuando están centrados en si van a poder alcanzar su carrera o no, deben empezar nuevamente casi de cero con respecto a Matemática. Y por qué si casi desde que se hizo el examen había comentarios relacionados con el hecho delictivo, y cuando hace hoy una semana que se publicó la nota de Matemática, es ahora que se les dice a los muchachos que el lunes van a repetir el examen? Entiendo que se esperara a que terminaran de examinar las tres asignaturas, pero por qué han esperado tanto para decirles que deben repetirlo? Creo que es muy importante que esto se analice con la profundidad que lo requiere, se tomen las medidas que sean pertinentes, pero por favor, que se evite llegar a esta solución de ahora.

Enrique dijo:

45

21 de mayo de 2014

09:12:39


Estoy de acuerdo con que se repita el examen. Es lo más justo. Pues los que aprobaron gracias al estudio, volverán a aprobar. Y los que se beneficiaron del fraude tendrán lo que se merecen. Pero nos queda un tema pendiente y es garantizar la seguridad de la custodia de los exámenes. Creo que el ministerio de educación no puede dejar que esto siga ocurriendo con esta facilidad e impunidad. Creo que las medidas de castigo contra los infractores deben ser severas.

abelboca dijo:

46

21 de mayo de 2014

09:16:04


Para lograr total transparencia ejemplarmente debe publicarse los nombres de profesores, dirigentes y alumnos vinculados a este hecho bochornoso junto con las sanciones que recibirá cada uno de ellos. La transparencia debe ser TOTAL para así garantizar la credibilidad pública. De lo contrario todo quedaría en una información periodística, contemplativa y pasiva sin acciones sobre los culpables. Espero que me respeten este comentario.

karelia dijo:

47

21 de mayo de 2014

09:36:45


LO MAS IMPORTANTE EN ESTOS CASOS, ADEMÁS DE LAS MEDIDAS EJEMPLARIZANTES QUE SE ADOPTEN, ES LA IDENTIFICACION DE LAS CAUSAS Y CONDICIONES QUE HAN PROPICIADO ESTE HECHO QUE COMO DICEN MUCHOS LECTORES NO ES LA PRIMERA VEZ. ADEMAS QUE SE HAGA PUBLICO TODO EL PROCESO DE LA INVESTIGACION Y LOS NOMBRES Y CARGOS DE TODOS LOS IMPLICADOS DIRECTOS Y COLATERALES. ESTO HAY QUE PARARLO EN SECO, CAIGA QUIEN CAIGA.

Jesus dijo:

48

21 de mayo de 2014

09:43:13


considero adecuada la medida de respetir el exámen, no es justo que algunos estudiantes indevidamente hayan tenido ventajas al saber de la prueba fraudulentamente y puedan obtener una carrera universitaria en detrimento de otros que no se involucran en semejante ilegalidad o delito, también debemos tener en cuenta que con los actuales medios de infocomunicaciones resulta imposible determinar a todos los que llegó detalles de la prueba antes de efectuarla, pero por demás me toca de cerca también el asunto, mi hijo obtuvo 93 puntos, él y yo no estamos en desacuerdo con que se someta nuevamente a ese evento que es cierto que es estresante, deberá volver a probar que está apto para ingresar a la universidad, resulta necesario, considero que ofrece más beneficios que costos, confío en que se tomarán las medidas pertinentes con todos los implicados

Esperanza dijo:

49

21 de mayo de 2014

09:44:14


Es realmente duro para los estudiantes que hicieron su esfuerzo y aprobaron por sus conocimientos entnder que es la 2da vez que tienen que repetir un examen, recuerden que es este el grupo de estudiantes que repitio el examen de matematica al finalizar el 11no por fraude de profesores, ahora el problema para analizar el otro, estos examanes lo elabora un grupo reducido de profesores con experiencia del ICCP, el MES y metodologos nacionales de la asignatura, se imprimen varias baterias en imprenta del MES, se custodia y llegan a la UH dias antes del examen, los jefes de las sedes son del MES, la participacion del MINED, es minima casi de observador y califican profesores del MES con algun profesor del MINED siempre de experiencia y confiable, como esosprofesores de IPUpudieron tener acceso al examen, detras de ellos hay algun inescrupulos de otro nivel cuando se va a tomar medidas con los responsable de custodiar y evitar que el examen de friltre, sobre esas personas tambien tiene que caer el peso de la ley para evitar que todos los anos en la capital de todos los cubanos pase lo mismo.

Me dijo:

50

21 de mayo de 2014

09:45:16


Considero que Si es necesario la repeticion del examen de ingreso aunque es realmente muy doloroso para esos muchachos que con gran esfuerzo estudiaron tanto y obtuvieron altas calificaciones. No obstante, deberán echar ganas una vez más y no deben sentirse derrotados, es bien dificil pero arriba!! que si estudiaron entonces saldrán bien nuevamente. Suerte a mis compañeros e hijos de compañeros que deberan nuevamente rendir el examen. Mi unica critica es que , si existia esa sospecha, no debieron haberse publicado las notas. Esto afecta psicologicamente al muchacho. ...disculpen las tildes ( su ausencia) es cuestion del teclado... y de mi vagancia para poner los alt + # Arriba Adriancito, Sandrita, Yurita ....que seguro salen bien de nuevo...

Daisy Rivero Leon dijo:

51

21 de mayo de 2014

09:53:33


Penoso que haya padres que se presten a ese asqueroso fraude. Hay que ser poco inteligentes para no darse cuenta que eso al fin al, sale. De acuerdo con la propuesta de Santiago. Que se sepan los autores y se sancionen a ambos culpables, seria un escarmiento

espero dijo:

52

21 de mayo de 2014

09:56:20


Saludos a todos. yo_aqui, estudia que veo mal tus resultados en los exámenes de ingreso..ojala y yo me equivoque . Oficialmente he sido educador durante 32 años ya que comencé mi carrera trabajando y eso años, también son de experiencias. Estoy de acuerdo con los criterios de que debe darse un castigo a los culpables y que sea a todos. Considero que deben analizarse o investigarse las causas y según mis experiencias y vivencias la base de esto radica en la familia por ello me gusto mucho el comentario de Guillermo Baute. La familia cuando desde la primaria le hacen el trabajo investigativo al niño y considera que no está capacitado para hacerlo.(Conozco a más de un niño capaz de buscar información en Ecured, en Wikipedia y en Encarta.También buscan en Infomed etc. y estan entre 9 y 14 años..) Está es la base para un futuro fraude incitando a maestros para que les den la facilidad de tener un examen antes de realizarlo (fraude) y esto solo sucede con maestros que se dejan debilitar, por suerte, minorías. Yo sufrí mucha humillación cuando padres me solicitaban cambiarle las notas al hijo y, educadamente, les respondía que tenían razón en mis posibilidades, pero, quedarían con la nota según los resultados obtenidos por su hijo, por ello, confirmo y afirmo que la raíz está en padres que piensan que están ayudando a sus hijos y finalmente los deforman y destruyen. Creo, y estoy convencido, que lo que bien se aprende nunca se olvida, por ello, los que sabían para sacar buenos resultados en el anterior deben ser capaces de sacar mejores resultados en el próximo, por tanto, dejemos el mito de que cuando hago un examen no sabré si me lo repiten….esto solo ocurre cuando no se ha aprendido y se viene al examen con los conocimientos prendidos con alfileres. Respecto a elegir los que participaron y los que no lo hicieron, resulta algo casi imposible. Culpable del problema es: 1. el padre que no logró educar adecuadamente a su hijo, 2. el profesor débil e inmaduro incapaz de comprender que la vida no se gana así y como contestaba un colega, en paz descanse, "señora, usted no tiene dinero suficiente para pagarme por una nota de su hijo, porque mi carrera cuesta mucho y la comida para mis hijos es mucha más cara que todo el dinero que usted pueda tener para pagarme". 3. finalmente el estudiante, victima del padre que lo mal formó Un examen lleva un ciclo de manipulación muy extenso que impide garantizar la no filtración de este y solo se logra con la conciencia de los miembros de está cadena. El Ministerio de Educación no es el culpable, ni el responsable del problema y ejecuta muchas acciones, de control y confidencialidad para evitar que suceda. Es imposible que no existan huecos de seguridad en el proceso.

odiseo dijo:

53

21 de mayo de 2014

10:00:41


no se dede admitir el fraude , los implicados en el hecho deben ser castigados con todo el peso de la ley , pero esto no solo ocurre con las pruebas de ingreso a la universidad sino tambien en todos los niveles educacionales , el gobierno y las autoridades pertinentes deberian tomar medidas mas estrictas para que personas inescupulosas no permitan que las aulas de nuestro pais esten llenas de analfabetos funcionales que la postre seran los profesionales de los que hoy criticamos tanto y abundan de igual manera

Raul Rodriguez dijo:

54

21 de mayo de 2014

10:02:06


Es doloroso que hechos como este se den en nuestro sistema educacional. Un sistema que pone a disposicion de todos la posibilidad de acceder gratuitmente al formarse como un profesional. Pienso que los profesores y funcionarios involucrados no pueden seguir ejerciendo como tales ademas de las medidas legales que conlleva este delito de corrupcion y fraude, pienso tambien que los estudiantes que se prestaron a este juego no tienen las condiciones morales que se necesita paara un profesional por lo que no pueden acceder a la educacion superior, al menos, en varios anos y no quedan en el aire, pueden formarse como obreros calificados o como tecnicos. Hqay que mostrar respeto.

TU dijo:

55

21 de mayo de 2014

10:03:43


YO PIENSO QUE ESTO ES UNA FECHORIA, PERO PORQUE ESPERARON TANTO PARA DAR LA NOTICIA Y HASTA DIERON LAS NOTAS DESPUES DE 14 DÍAS SI DESDE EL MISMO DÍA SE CONOCIA QUE LA PRUEBA ESTABA FILTRADA, O FUE POR LOS ESCANDALOS QUE DIERON LOS PADRES.

camilo dijo:

56

21 de mayo de 2014

10:08:31


Soy un jóven trabajador, recién graduado universitario, y quiero aprovechar esta oportunidad para denunciar el fraude que desde hace algún tiempo me parece está entronizado en los centros de enseñanza media de La Habana. Esta noticia de la filtración de la prueba de ingreso de Matemática me impactó por su embergadura y por todo lo que significa para aquellos alumnos, y sus familias, que obtuvieron buenas calificaciones gracias a sus largas horas de esudio, dedicación y sacrificio: ahora tandrán que volver hacer la prueba. Resulta que esta noticia me hizo recordar dos experiencias cercanas que tuve acerca de casos de fraude (venta y filtración de exámenes) en pre-universitarios de La Habana. Señores, esto que sucedió se puede ver como la expresón más alta que ha tenido el problema del fraude en la enseñanza cubana. Como han dicho muchos, esto no es un caso aislado. Pienso que debe investigarse a todos los niveles y etapas de la enseñanza, pues ya antes ha sucedido con pruebas finales de asignaturas, por ejemplo, en la etapa pre-universitaria. Me tomaré el trabajo de compartir con ustedes dos experiencias cercanas que tuve: Primera experiencia: Hace como dos años, una mañana me monté en un P12, en el parque El Curita para ir para mi trabajo. Dentro me puse a conversar con un muchacha que estudiaba en un politécnico que queda en Ayestarán. En la conversación tratamos el tema de los estudios y la superación, y en una de esas yo le pregunté que porqué no había cogido pre- en vez de politécnico, porque así era más probable que estudiara más y luego cogiera una carrera universitaria. La muchacha me repondión muy campantemente que no había podido coger pre- porque no había podido comprar las pruebas para entrar, que sus padres no tenían dinero como para eso. Cierto es que tampoco estudió para tratar de aprobar las pruebas sin tenerlas a priori, pero el caso es que tuvo la oportunidad de comprarlas. Segunda experiencia: A mi me gusta la Matemática y la Física y creo que soy capaz de explicarlas y que se me entienda. Hace un tiempo atrás estuve dándoles repasos de Física a una hija de una amiga de mi mamá -juro que fueron gratis !-. La muchacha vivía en la Habana Vieja y estudiaba en el pre- José Martí. Ella y sus padres estaban preocupados porque en el 12 grado las notas asugnaturas como Física iban al escalafón para optar por carreras universitarias, y la niña no estaba bien en Física. Conversando con la mamá de la niña me entré que esta última le había dicho que en su pre- las pruebas finales de algunas asignaturas, tanto en 10mo, 11no como 12, se filtraban, y que los profesores las vendían. Bien, estas son solo pistas. Que las investiguen a fondo esas personas a las que el estado cubano les paga por investigar. Luchemos, y reprimamos-castiguemos como sea necesario, para eliminar esta arista de la pérdida de valores en la sociedad cubana. Y por supuesto, buesquemos las causas reales de esta problemática, no nos quedeos solo en la fase del "castigo". Por úlitmo quiero repetir nuevamente: esto que sucedió NO es un caso aislado de fraude. Saludos.

lisardo dijo:

57

21 de mayo de 2014

10:14:14


es bueno que se combata el fraude

Morena dijo:

58

21 de mayo de 2014

10:17:47


En La Habana se vienen repitiendo actos de este tipo y hay que revisar bien a fondo, no permitires que algunos aprovechados con afán de lucro y quien sabe más con que otras intenciones pongan en descretido el sistema educacional cubano.

ja dijo:

59

21 de mayo de 2014

10:28:39


Estos hechos de fraude constituyen un bochorno para nuestro sistema educacional que se esfuerza cada día por elevar la calidad del proceso docente educativo, si bien puede haber profesores involucrados, se debe profundizar en los funcionarios encargados de aplicar mecanismos de control para que estos hechos no sucedan, todos tiene una cuota de responsabilidad, desde el inmoral que vende un examen hasta el padre que lo paga , y el afectado siempre será es el estudiante. Está muy bien que se profundice en los hechos pero que no terminen en incognitas, a este tipo de ilegalidades hay que ponerle nombre y apellidos como muestra de verdadera transparencia

Lilia dijo:

60

21 de mayo de 2014

10:32:26


Es penoso, y desestimulante, que no estén garantizadas las condiciones en nuestro sistema de educación (a cualquier nivel) para que un examen sea del nivel que sea no se filtre. Muy penoso también que en este caso particular, después de conocerse el hecho, y estar abierta una investigación al respecto (como ahora se informa), se publicara, el dia 14 de Mayo con relación a los Resultados de la Prueba de Ingreso de Matemática, lo siguiente y cito: " En un aparte con la prensa durante las sesiones de trabajo del Seminario Nacional de Preparación del curso escolar 2014-2015, Margarita McPherson, viceministra de Educación, explicó que en algunas provincias la cifra de aprobados es superior a la alcanzada el pasado curso, y también es más alta la cantidad de alumnos que hicieron solicitud de carreras y que se presentaron a esas pruebas" Que es esto??? Que se estaba felicitando?? ….Acaso se desconocía a ese nivel el problema en investigación??? En fin, coincido con todos los que plantean que hay que ir a las causa-raíz, para empezar a resolver el problema, y dejemos de ser ingenuos, este problema no empieza en los exámenes finales ni en pruebas de ingreso, esta es solo, la punta del iceberg, de un iceberg muy grande, que no ayuda a nadie que se disimule su existencia. Soy graduada del preuniversitario en el año 77, pero aquellos eran otros tiempos, los profesores eran unos verdaderos educadores y profesionales, estaban disponibles con su conocimiento para todas y todos, no se levantaban por la mañana por la ganancia que podrían obtener en repasos de sus propios estudiantes, y se concentraban en darlo todo en sus horarios regulares de clase, y estaban disponibles fuera de horario, para esclarecer dudas. Tampoco era un problema para el estudiante, el no tener posibilidades de hacer un buen regalo el Día del Educador, para ellos el regalo éramos los estudiantes aprendiendo de verdad. Que pena, que nostalgia de aquellos profesores. Seguramente hoy hay profesores así, algunos más viejos, también entre los jóvenes, solo que estos se diluyen, casi desaparecen en medio de tanto interés material, y tratamiento diferenciado a estudiantes con mayores posibilidades económicas, lucrando y mal formando, a los niños y jóvenes, al relevo, mejor desde su puesto de trabajo, con lo que ha sido un Logro de esta Revolución, La Educación, que no ha dejado de atender prioritariamente, por difíciles que hayan sido los tiempos. Soy de las que pienso que esta situación puede revertirse, pero solo si de verdad se analiza integralmente el problema, …convenciéndonos de que solo es responsabilidad de que es algo puntual, …un pequeño grupo de personas inescrupulosas, etc., etc., No, así No. Entiendo que es difícil y pueda parecer injusto repetir el examen para aquellos estudiantes (deben estar en mayoría), que aprobó por esfuerzos propios. Tomemos lo positivo, que les sirva como algo aleccionador a nuestros jóvenes, que no entren a las universidades pensando que lo mal hecho quedará perpetuamente impune, y para los de mi generación, la esperanza de que el orden, la disciplina y la honradez volverá a reinar en nuestras escuelas y hogares.