ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 6 de mayo comenzaron a aplicarse en el país los exámenes de ingreso a la Educación Superior para todos los tipos de cursos y carreras que se ofertan. Ese día se realizó el primer examen correspondiente a la asignatura de Matemática.

Posterior a la conclusión del examen, por diversas vías, se recibieron informaciones sobre la filtración de este y el dominio de su contenido por estudiantes de varios preuniversitarios de la capital.

En la tarde del propio día 6 se iniciaron las investigaciones pertinentes, dirigidas a la búsqueda de elementos que evidenciaran la certeza de las denuncias, condujeran a tomar decisiones ajustadas a las normas, principios éticos y legales que caracterizan el ingreso a la Educación Superior en Cuba.

Ante este hecho, se tomó la decisión de sustituir los temarios de los exámenes de las asignaturas de Español e Historia que se iban a aplicar en La Habana, los que se distribuyeron pocas horas antes de su realización en las fechas previstas.

Después de varios días de investigación, se ha podido determinar que personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas y que, en el caso de La Habana, la prueba de Matemática estuvo en manos de un grupo de estudiantes, quienes la obtuvieron por distintas formas, incluyendo acciones lucrativas. Hasta el momento hay tres profesores de la Enseñanza Preuniversitaria involucrados.

En consideración con la relevancia de este proceso, transparencia que lo ha caracterizado y lo justo que debe ser con las cualidades y conocimientos de todos los aspirantes, se ha decidido anular los resultados anteriores y repetir la prueba de Matemática a todos los optantes por el ingreso a la Educación Superior en la provincia de La Habana, el lunes 26 de mayo de 2014 a las 9 de la mañana, en las mismas sedes donde se realizó el primer examen.

Se continúan las investigaciones y se adoptarán las medidas previstas en nuestra legalidad con los implicados en tan reprochable acto.

Hechos de esta naturaleza, que atentan contra el prestigio del sistema educacional cubano, defendido con honestidad por la inmensa mayoría de nuestros maestros, profesores, estudiantes y familiares, nunca quedarán impunes.

Ministerio de Educación Superior y Comisión de Ingreso Nacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Magda Pérez dijo:

81

21 de mayo de 2014

11:49:01


Nada justifica una acción tan bochornosa como esta incluyo a padres, estudiantes y profesores que se prestaron para eso, vivimos en una sociedad que lucha contra la mentira y la corrupción y consolida valores como el desinterés personal, la honestidad y la sinceridad, el tema del fraude tiene que volver a ser el plato fuerte en nuestras aulas tanto para alumnos como para profesores, estos escándalos empañan la magnifica obra de esta Revolución y no podemos permitirlo

sachiel dijo:

82

21 de mayo de 2014

11:58:36


Muchos comentarios, y buena parte de razón en todos. Ahora, comparto las opiniones de para qué el examen de ingreso, si un estudiante sale con buenas notas a continuar estudios. Es como decir que en segundo grado hay que hacer exámenes sobre lo aprendido en primero para poder matricular, en séptimo sobre lo de sexto y así sucesivamente, para algo se hacen las pruebas finales a cada curso. Mi criterio es que ya estamos en posición de comenzar a hacer los exámenes automatizados aleatorios, de forma que el estudiante, en un aula preparada, le salga el examen y marque en la pantalla de la computadora las respuestas a las preguntas; la computadora califica e imprime el examen y ya, por supuesto, con profesores honrados vigilando que no haya fraude (chivos) ni respuestas al oído. Eso, en menos de una hora se examinan una buena cantidad de estudiantes y si no vayan al teórico de Tránsito. Voluntad es lo que hay que tener para lograrlo y evitar situaciones bochornosas como esta. Y, salvando lógicamente los esfuerzos hechos por los verdaderos estudiosos, los que alcanzaron más de 90 puntos, sacarán nuevamente buenas calificaciones, pero lo importante es que el conocimiento perdure y no la grabación momentánea en la cabeza para un examen. Para los que reclaman justamente castigo, aquí les va una muestra de cómo puede salirles la jugada penal a los corruptos: Revelación de Pruebas para la Evaluación Docente, ARTICULO 132. 1. El funcionario o empleado que intencionalmente revele el contenido de prueba, examen u otro material o información preparados por los órganos competentes del Estado para la evaluación de los alumnos de centros docentes oficiales, antes de que aquellos deban ser conocidos, incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas. 2. Si el hecho previsto en el apartado anterior se realiza con ánimo de lucro o provecho o mediante dádiva o recompensa de algún tipo, la sanción es de privación de libertad de seis meses a dos años o multa de doscientas a quinientas cuotas o ambas. Cohecho. ARTICULO 152. 1. El funcionario público que reciba, directamente o por persona intermedia, dádiva, presente o cualquier otra ventaja o beneficio, para ejecutar u omitir un acto relativo a sus funciones, incurre en sanción de privación de libertad de cuatro a diez años. 2. Si el hecho consiste en aceptar el ofrecimiento o promesa de dádiva, presente u otra ventaja o beneficio, la sanción es de privación de libertad de dos a cinco años o multa de quinientas a mil cuotas o ambas. 3. Si el funcionario a que se refiere el apartado 1 exige o solicita la dádiva, presente, ventaja o beneficio, la sanción es de privación de libertad de ocho a veinte años. 4. El que dé dádiva o presente, o favorezca con cualquier otra ventaja o beneficio, o le haga ofrecimiento o promesa a un funcionario público para que realice, retarde u omita realizar un acto relativo a su cargo, incurre en sanción de privación de libertad de dos a cinco años o multa de quinientas a mil cuotas o ambas. 7. El funcionario o empleado público que, con abuso de su cargo o de las atribuciones o actividades que le hayan sido asignadas o de la encomienda que se le haya confiado, obtenga beneficio o ventaja personal de cualquier clase, incurre en sanción de privación de libertad de cuatro a diez años, siempre que el hecho no constituya un delito de mayor entidad. ENCUBRIMIENTO. ARTICULO 160. 1. El que, con conocimiento de que una persona ha participado en la comisión de un delito o de que se le acusa de ello y, fuera de los casos de complicidad en el mismo, la oculte o la facilite ocultarse o huir o altere o haga desaparecer indicios o pruebas que cree que puedan perjudicarla o en cualquier otra forma le ayude a eludir la investigación y a sustraerse de la persecución penal, incurre en igual sanción que la establecida para el delito encubierto rebajados en la mitad sus limites mínimo y máximo. 2. En igual sanción incurre el que, conociendo el acto ilícito o debiendo haberlo presumido, ayude al culpable a asegurar el producto del delito. INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE DENUNCIAR. ARTICULO 161. 1. Incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas el que: a)-Con conocimiento de que se ha cometido o se intenta cometer un delito, deja de denunciarlo a las autoridades, tan pronto como pueda hacerlo; b)-Con conocimiento de la participación de una persona en un hecho delictivo, no la denuncia oportunamente a las autoridades. Falsificación de Pruebas de Evaluación Docente. ARTICULO 256. El funcionario o empleado que intencionalmente consigne o contribuya a consignar una certificación, registro de notas, exámenes, pruebas u otros documentos de evaluación docente, datos o hechos inexactos relativos al acto del que el documento es objeto, altere lo que se exponga en el mismo o entregue o realice cualquier trámite en relación con el documento falso, incurre en sanción de privación de libertad de seis meses a dos años o multa de doscientas a quinientas cuotas.

Amalia dijo:

83

21 de mayo de 2014

11:59:06


¿Por qué si se filtró en los Pre, anulan el examen de los que no son de Pre? Si piensan que por ellos pudo llegar a los que no son de Pre ¿no podría también haber llegado a otras provincias, gracias al tlf, celulares, etc? Por supuesto que sí. No quiero que le repitan a los de provincia, pero si hablan de igualdad de condiciones ¿por qué circunscribir el problema a una provincia en lugar de circunscribirlo al nivel de Pre que es donde se tienen las evidencias? Claro, yo creo que los profes de Pre no llegan por su nivel a los exámenes, de dónde salen es obvio. El dinero corre hacia arriba y hacia los lados, eso está clarísimo. El examen de Historia es un caos aparte. Fue escogido tan mal o con tan malas intenciones que los suspensos son más que en matemática. Hay preguntas que evidentemente están puestas para suspender, y por gusto, porque no prueban en modo alguno los conocimientos. ¿Qué importancia tiene saber exactamente el punto donde culminó la Guerra del 95? A lo mejor de carambola te acuerdas del lugar pero tienes lagunas en los conocimientos esenciales referidos a ese proceso de lucha, sus preparativos y significado, por ejemplo. Otra pregunta controvertida: 5 elementos que demuestren el apyoyo de las masas populares a la Revolución en el Período Especial (en esencia es lo que se pedía, palabras más, palabras menos). Yo quisiera que alguien me respondiera qué habría escrito en respuesta a esa pregunta que no fuera aprender a montar bicicletas, comer bistec de toronjas, picadillo de cáscaras de plátano (que a mi madre le encantaba y son todas comidas vegetarianas), lavar con tuna, en esencia sobrevivir sin hacer huelgas, comprendiendo que sin la Revolución perderíamos todo lo ganado, pero eso ya es una conferencia político-ideológica y no se le puede pedir a jóvenes que en ese tiempo eran niños. Entonces, ¿medimos conocimientos o tratamos de suspender? Podía haber preguntado qué hora era cuando Carlos Manuel de Céspedes le dio la libertad a los esclavos el 10 de octubre de 1868; o el el color del pantalón que tenía puesto, y habrían medido el mismo nivel de conocimiento que con la pregunta de la guerra del 95. Vamos, que no llegamos o nos pasamos, como siempre.

marlen dijo:

84

21 de mayo de 2014

11:59:25


Bien. Muy de acuerdo que se repita el examen fraudulento.Pero lo que es increible es que: EL MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR NO LOGRE ORGANIZAR y GARANTIZAR UN PROCESO TAN SERIO COMO ESTE.!!!Y NO ES LA PRIMERA VEZ!!! ESTAMOS EN BOCA DEL MUNDO ENTERO, EL CURSO PASADO ESOS MISMOS ESTUDIANTES, POR CULPA Y DESCONTROL DE LA ENSEÑANZA MEDIA REPITIERON EL EXAMEN DE MATEMATICA EN LA HABANA Y AHORA UNOS SIMPLES ""PROFESORES DE PRE" SON LOS QUE TIENEN LA CULPA? ? Y LOS FUNCIONARIOS DEL MES QUE ESTAN HACIENDO, NO SE DAN CUENTA QUE HASTA EN LA MISMA NOTA INFORMATIVA ESTAN "JUSTICANDO LO INJUSTIFICABLE CUANDO AFIRMAN:...."personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas.... "???.? QUE MEDIDAS INTELIGENTES Y SERIAS SE ADOPTARON, QUE UNOS SIMPLES PROFESORES DE PRE SON LOS QUE TIENEN LA CULPA?!!! POR OTRA PARTE: ??!!!COMO DEJAN AVANZAR ESTE PROCESO, CUANDO EN TODA LA HABANA SOLO SE HABLABA DE ESTO.? ? CUANDO EL MISMO MES, DECIDE APLICAR OTROS TEMARIOS EN LA HABANA POR LAS DUDAS Y LAS QUEJAS ?!!!!!CUAL ES EL DIVORCIO ENTRE LOS MINISTERIOS?!!! COMO PUBLICAN NOTAS Y CONTINUAN EL PROCESO HASTA ENSEÑAR LOS EXAMENES A LOS SUSPENSOS ? QUE PASO DURENTE 15 DIAS?!!!!PORQUE EL MES NO PUBLICO QUE SE ESTABAN REALIZANDO INVESTIGACIONES , O ES QUE EL MES NO SABIA LO QUE ESTABA HACIENDO EL MINIT?!!! NO SE DAN CUENTAN QUE HAY ADOLESCENTES HONESTOS ,ESTUDIOSOS ,HIJOS DE PADRES HONESTOS QUE NO SABEMOS COMO EXPLICAR SEMEJANTE DESPARPAJO!!!!!!!!

saul dijo:

85

21 de mayo de 2014

12:05:11


He estado leyendo todos estos comentarios y es difícil no sentir vergüenza y dolor por lo que ocurre, por lo que ha venido ocurriendo. Esta es la gota que debe ponerle punto final a las pruebas de ingreso en la forma en que hoy se realizan. Que el MINED aplique las pruebas de nivel que entienda para definir quien logra o no el título de Bachiller y que cada Universidad, facultad, decida a quien matrícula aplicando sus propias pruebas. No veo otra salida más inmediata a este problema. Todos los que se siente educadores, sean maestros o padres necesitan reflexionar sobre un asunto tan bochornoso y disponerse a actuar contra cualquier mal indicio en cualquier lugar, contra cualquiera, contra lo que sea. Es indispensable terminar con esta basura.

Marcos dijo:

86

21 de mayo de 2014

12:10:04


Soy profesor de matemáticas y llevo 20 años participando en los tribunales de calificación de examenes de ingreso a la Educación superior. Pienso que nos es posible que solo están implicados tres profesores, Cómo llegó el examen a los profesores?. Otra cosa, imparto la disciplina Matemática Superior, asignatura donde el estudiante redacta poco, o casi nadam así y todo es increible la cantidad de faltas de ortografia que tienen. Cómo es posible que aprobarán el examen de español?- Ojo con esto, el fraude no solo ocurre cuando se filtra el examen.

Amarilys dijo:

87

21 de mayo de 2014

12:14:17


Es una verguenza que profesores y padres guiados por malos instintos, se ofrezcan para deformar a sus hijos y estudiantes. Nuestro sistema nacional de educaciòn està en un proceso de perfeccionamiento, que incluye la formaciòn cìvica y ciudadana, la "direcciòn de los sentimientos" como reclamaba el Maestro. Todo el que deforme, desprestigie, o dañe los altos valores de nuestra educaciòn debe ser sancionado con toda severidad: maestros, padres, directivos. Como profesora de 39 años de labor lo exijo. Tenemos que salir fortalecidos de las manchas,por lo que los nombres de los implicados, su responsabilidad material o ètica debe darse a conocer.

Yamila Tamayo Rodríguez dijo:

88

21 de mayo de 2014

12:18:12


Es lamentable que ocurran sucesos como estos que envidencían que dentro de nuestro majisterio que históricamente se ha caracterizado por su sencillez y honradez, existen elementos como estos que echan por tierra una obra consolidada como es la Educación en Cuba y pretenden jugar con el futuro de jóvenes que se encuentran en momento trascendental en sus vidas que es garantizar sus carreras universitarias. Soy del criterio que se debe informar el resultado de esa investigación hasta el caso quede cerrado.

aun dijo:

89

21 de mayo de 2014

12:26:22


Pienso, que la responsabilidad viene desde arriba..y si los muchachos deben pagar " justos por pecadores" , lo mismo debe suceder en el MES y MINED, no solo esos tres profesores....y a los muchachos una ALERTA!!!!!! ustedes son los principales perjudicados, no permitan que estos hechos se repitan. Si lo hubieran denunciado antes de aplicarse la prueba se hubiese cambiado como en español e historia. Muchos muchachos seguro lo supieron, pero por el " falso amiguismo" se callaron. Es una experiencia m'as para su vidas. Aprendan que amigo no es quien te perjudica.

Reyna dijo:

90

21 de mayo de 2014

12:33:08


yo soy una alumna de PRE y estoy muy de acuerdo con la repeticion del examen porque es injusto que alumnos como yo q me mate estudiando ,suspendi y otros los cuales no dudo de sus capacidaes de estudios pero si de sus notas de mas de 90 puntos esten felices y contentos mientras los q nos eforzamos por obtener una carrera y lograr ser alguien en la vida estabamos destinados a ir a una segunda convocatoria estoy totalmente de acuerdo y creo q se deben tomar medidas mas drasticas q las q se tomaron el año pasado cuando se filtro la prueba final de 11 grado q fue lo mismo q acaba de pasar ahora por segunda vez y con un examen mas importante .

Deuris Moya Trutie dijo:

91

21 de mayo de 2014

12:33:31


Soy estudiante de 4to año de la UCP Frank País García de Santiago de Cuba y para mi es triste y vergonzoso escuchar este tipo de delito en nuestro país, un país que siempre ha defendido la justeza social, pero mas triste debe ser para aquellos estudiantes que dignamente se enfrentaros a este exámen y obtuvieros buenos resultados y tengan que volver a enfrentarse a este exámen. Tambien considero que se deba ser cevero con a quellas personas impliocada en este delito porque desacredita la moral de nuestro Ministerio de Educación. Le deseo éxitos a todos los estudiantes que tengan que volver a presentarse.

diaz dijo:

92

21 de mayo de 2014

12:34:29


Y eso q hace unos meses Raul Castro hablo de la perdida de valores y combatirla y demas. Hace mas de veinte lustros Que la ensenanza media es un relajo. Q pena!!!!

Laura dijo:

93

21 de mayo de 2014

12:36:46


Soy profesora universitaria y pienso que es una falta grave y una pérdida de valores morales lo que está sicediendo hoy en día con el problema de los exámenes de ingreso, eso trae consecuencias y no es justo que se esté traficando con algo tan importante.

Ximena dijo:

94

21 de mayo de 2014

12:38:15


Es indignante para los jóvenes y los padres de estos por la noticia recibida, lo peor de todo es que nos olvidamos de algo que viene siendo el problema medular y es la inescrupulosidad de la gente. Hasta donde llegara el cubano por un mejor vestir, por tener dinero por estar a la moda para lucrar, o para ser mas humana, para supuestamente ``vivir¨ es cierto que tenemos carencias, todos unas mas otros menos pero lucrar con la educación de toda una generación que se ha ganado el estar en la universidad por merito propio es demasiado. El fraude cada día es mayor sino pregunto en los preuniversitarios, preguntémosles a aquellos que estuvieron en un pre becados. Veremos que los precios van desde una botella de ron, cajetillas de cigarro y CUC. Eso si muchos CUC. Lo peor es que a los padres que pagan deberían sancionarlos también, es cuento que es por amor y demás, es solo que para que sus hijos no pasen trabajos. Yo recuerdo haber ido a bibliotecas (si aun existen) pedir libros prestados, pero eso ahora no existe los padres le hacen los trabajos en las maquinas, le realizan las búsquedas, y el joven solo tiene que copiar. Ojo de casa viene todo, ¿si los padres no pagaran, quien vendería pruebas?

YO:::: dijo:

95

21 de mayo de 2014

12:38:21


Es lamentable lo sucedico pero mas lamentable es que en otras oportunidades ha sucedido lo mismo y se ha repetido la prueba en todo el pais por qué ahora solo en la Habana y que les da la seguridad a ustedes que en otras provincias tambien no se haya filtrado.

jpuentes dijo:

96

21 de mayo de 2014

12:46:21


Espero que el tribunal tenga en cuenta sobre los implicados a la hora de dictar sentencia la transcendencia del daño inflijido a estudiantes honestos que si se esforzaron para sacar buenas notas y ahora tengan que repetir con los riesgos que conlleva eso. Espero que los padres de los muchachos involucrados sean llamados por el tribunal y sean también juzgados y sancionados. Espero que el MINED y el MINSAP tome las medidas pertinentes para custodiar los examenes, la impresión de los mismos y toda la logistica que lleva proteger un secreto. La protección del secreto es una disciplina que tambien lleva recursos y no solo humanos. Y no hay que alarmarse. Esas cosas pasan en cualquier lugar del mundo. Lo que hay es que trabajar para que no se vuelvan a repetir o se repitan menos hasta erradicarlas como si fuera una enfermedad. Lesgislaciones, recursos y todo lo que debe llevar la proteccion y custodia de un secreto.

Vilma dijo:

97

21 de mayo de 2014

12:47:46


Entendemos que en la situación del fraude en los exámenes de ingreso se debe tomar medidas ejemplarizantes y concluyentes con los responsables de dicha violación; pero ni los alumnos ni los padres son responsables para ser sometidos a ese gran stress que provoca un evento de esta envergadura, por lo que se debe hacer un análisis muy casuístico del nuevo examen a aplicar, tocando los mismos objetivos del mismo sin ser extremadamente fuerte

jpuentes dijo:

98

21 de mayo de 2014

12:48:32


me equivoqué con lo de "MINSAP", quise decir Ministerio de Educacion Superior. Pero bueno creo que bastaba con MINED....disculpen

Ileana dijo:

99

21 de mayo de 2014

13:11:58


Es una pena que cosas como estas sucedan en nuestro país, la falta de exigencia en los estudios por parte de profesores y padres se ha perdido al igual que los valores. Debemos ponerle freno a esto antes que suceda una desgracia.

Negracubana dijo:

100

21 de mayo de 2014

13:21:19


Pobres estudiantes que por un mal trabajo de los funcionarios del MINED tienen que someterse nuevamente al examen. Muchos de ellos ya celebraban haber aprobado ahora tienen que repetir el examen. No es justo, no son ellos los culpables