ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 6 de mayo comenzaron a aplicarse en el país los exámenes de ingreso a la Educación Superior para todos los tipos de cursos y carreras que se ofertan. Ese día se realizó el primer examen correspondiente a la asignatura de Matemática.

Posterior a la conclusión del examen, por diversas vías, se recibieron informaciones sobre la filtración de este y el dominio de su contenido por estudiantes de varios preuniversitarios de la capital.

En la tarde del propio día 6 se iniciaron las investigaciones pertinentes, dirigidas a la búsqueda de elementos que evidenciaran la certeza de las denuncias, condujeran a tomar decisiones ajustadas a las normas, principios éticos y legales que caracterizan el ingreso a la Educación Superior en Cuba.

Ante este hecho, se tomó la decisión de sustituir los temarios de los exámenes de las asignaturas de Español e Historia que se iban a aplicar en La Habana, los que se distribuyeron pocas horas antes de su realización en las fechas previstas.

Después de varios días de investigación, se ha podido determinar que personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas y que, en el caso de La Habana, la prueba de Matemática estuvo en manos de un grupo de estudiantes, quienes la obtuvieron por distintas formas, incluyendo acciones lucrativas. Hasta el momento hay tres profesores de la Enseñanza Preuniversitaria involucrados.

En consideración con la relevancia de este proceso, transparencia que lo ha caracterizado y lo justo que debe ser con las cualidades y conocimientos de todos los aspirantes, se ha decidido anular los resultados anteriores y repetir la prueba de Matemática a todos los optantes por el ingreso a la Educación Superior en la provincia de La Habana, el lunes 26 de mayo de 2014 a las 9 de la mañana, en las mismas sedes donde se realizó el primer examen.

Se continúan las investigaciones y se adoptarán las medidas previstas en nuestra legalidad con los implicados en tan reprochable acto.

Hechos de esta naturaleza, que atentan contra el prestigio del sistema educacional cubano, defendido con honestidad por la inmensa mayoría de nuestros maestros, profesores, estudiantes y familiares, nunca quedarán impunes.

Ministerio de Educación Superior y Comisión de Ingreso Nacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amalia dijo:

101

21 de mayo de 2014

13:26:05


No he visto un solo comentario-respuesta del MES. En realidad este tema amerita una gran MESA REDONDA, con los micrófonos abiertos en tiempo real al pueblo, y que cada pregunta sea respondida en el mismo momento con el televidente aún en la línea para poder replicar. Propongo eso, y al menos 10 minutos por llamada, para que los que logren hacer sus preguntas sientan que en realidad se les escucha y se les dan las respuestas lógicas, aunque no las compartan. INSTEMOS A QUE LA MESA REDONDA CONVOQUE A FUNCIONARIOS DEL MES A UN DEBATE ABIERTO, pero no a una Mesa donde reciban las preguntas por correo o tlf con tiempo de antelación y escojan las que quieran responder.

Roberto Gómez Montano dijo:

102

21 de mayo de 2014

13:26:51


Desde el pensamiento martiano una reflexión ante lo ocurrido Roberto Gómez Montano, profesor de Historia. Digna actitud la asumida por los estudiantes que denunciaron el fraude. Oportuna, mesurada y valiente la de las autoridades educativas cubanas al escucharlos, investigar e informar sobre lo ocurrido. Necesaria la decisión de anular el anterior y convocar a un nuevo examen. Necesaria aunque la siento desafortunadamente injusta para el que aprobó por su esfuerzo, como injusto el hecho de que alguien pudiese desplazarlo en el otorgamiento de carreras por haber obtenido mayor puntuación que la suya valiéndose del fraude. No hubo tercera opción a la que apelar. Evidentemente estamos ante un mal que ya había ocurrido por lo que es momento de pensar en otra forma de otorgar el acceso a la educación superior dada la reiterada vulnerabilidad en la confidencialidad del temario, aunque no sea este su único mal. ¿Cuántos estudiantes con dificultades en Matemáticas han quedado sin la posibilidad de cursar estudios en carreras de letras o viceversa? ¿Cuántos por una décima menos que otros, en el promedio, no llegan a la universidad? Cuba debe velar por la mejor utilización de los cuantiosos recursos que destina a la educación lo cual incluye destinarlos a los más capaces para cursar satisfactoriamente estudios superiores y emprender su vida laboral como profesionales talentosos. Es por esta razón que considero que deberíamos perfeccionar el mecanismo vigente para otorgar el acceso a la universidad. Una universidad que en Cuba que, a pesar de los pesares, sigue siendo gratuita. Mientras tanto Martí desde la altura de su pensamiento nos recuerda que: “Los problemas que engendran cambios, sobre todo, no se resuelven sino en momentos críticos y extremos, en que accidentes, acaso inesperados y fútiles, ponen en brusco relieve los daños que hacen necesaria la transformación; exacerban y precipitan, a grado de resolución, las cóleras y raciocinios paciente y dolorosamente acumulados, y despiertan de súbito al héroe, dormido siempre en el fondo del hombre.” José Martí, Obras Completas, t.V, p. 105

Franklin Manuel dijo:

103

21 de mayo de 2014

14:08:33


Soy estudiante de 12 grado y como escriben muchos, tambien sufri el curso pasado con el fraude permitido por el MINED y ahora tengo que repetir el examen de matematica "de nuevo" por el descontrol y relajo del MES.? hasta donde nos quieren llevar? Como el MES no logra organizar un proceso que involucra a todo el pais.el mismo dia 6 ya existian comentarios del fraude ?pq la demora en dar la información? estaban investigando unos profesores del pre? o estaban investigando un delito de sabotaje contra el pueblo y la revolución?!!! 15 dias para investigar!!!!! y oficializar lo que todos sabiamos.Yo estudie muchisimo y mi madre ha pagado mas de 50 cuc en mi preparación.Mis amigos y yo todos salimos muy bien por nuestro sacrificio, en mi PRE "Martires de Porvenir" en 10 de Octubre el % de aprobados es bajo y las notas son malisisimas,!!claro en mi PRE no hay hijos de padres importantes y con dinero.? pq no investigan lo que paso en la LENIN?!!!! Ahora nosotros tendremos que prepararnos para "lo que viene" pq ya no confiamos. AHORA PERFECTAMENTE, COMO PASO EL CURSO PASADO, NOS PONEN A ESCRIBIR EL EXAMEN Y NOS LOS DICTAN PROFESORES DE ESPAÑOL, O NOS PONEN UN EXAMEN PARA SUSPENDER (YO APROBE) COMO HICIERON CON EL DE HISTORIA , QUE PREGUNTARON COSAS QUE NUNCA NOS MENCIONARON EN LA ESCUELA Y QUE NO ESTAN NI EN LOS LIBROS DE TEXTOS.Y SABE "DIOS" (YO SOY ATEO) LO QUE ESTA PASANDO CON EL EXAMEN DE ESPAÑOL QUE TAMBIEN VIOLARON EL CALENDARIO AL NO HABER PUBLICADO LAS NOTAS TODAVIA.!!!!????QUIENES SON LOS RESPONSABLE DE TODO ESTE DECONTROL!!!?????

Abel dijo:

104

21 de mayo de 2014

14:12:29


Lamento grandemente lo sucedido, soy profesional de la educación y sé los esfuerzos que ha realizado el MINED para evitar hechos como estos, pero a esos corruptos de seguro, sentirán el peso de la ley y el repudio de educadores que no permiten, ni permitirán jamás, se pierda el prestigio de nuestro sector, SEGUIREMOS LUCHANDO CONTRA EL FRAUDE ACADÉMICO.

dagniel dijo:

105

21 de mayo de 2014

14:21:40


Es bochornoso el hecho de que profesionales de un sector tan avanzado como el nuestro , se dejen llevar por antivalores como esos , espero que se tomen medidas pertinentes con todos los responsables que desacreditaron los logros de nuestra profesion , asii como siento el esfuerzo realizado por los estudiantes y los verdaderos profes que dedicaron todo un curso a la preparacion para este ejercisio, el hecho de haber efectudo un prueba con dignidad , ya dice mucho de los conocimientos que verdaderamente poseen , fuerza y adelante

Flako dijo:

106

21 de mayo de 2014

14:26:28


En mi opinión estoy de acuerdo con lo comentado por yo_aqui concuerdo totalmente en que es demasiado raro que la noticia salga después de 14 días de realizado el examen ¡!!!Da que pensar!!!! Y entonces lo mas duro es que lo vallan a repetir para la capital donde hubo tal nivel de suspensos. Ahí es cuando surge la duda y porque no la repiten para el resto del país ¿quién me asegura que el examen no se filtro para las demás provincias? En una era digital como la que vivimos se sabe que en unos pocos segundos informaciones como estas pueden llegar a cualquier parte del mundo.¿por qué? No a oriente o centro la verdad es que es demasiado raro para quedarse con la duda propongo que en un numero de este periódico expliquen las causas por las que la prueba solo se realizara en la Habana y porque se cambiaron los exámenes de Historia y Español solo en esa provincia acaso no pudo haber llegado a otras partes. Bueno la duda se puede aclarar, por eso espero que se hable mas al respecto en próximos números de este diario o que se haga una mesa redonda sobre el tema para tener un completo conocimiento de lo que ocurre en el sistema educacional de nuestro país.

Osmany dijo:

107

21 de mayo de 2014

14:39:14


Una verguenza, que pensara el mundo de nuestra educacuion, la crisis lo justifica todo, pero debe quedar un poco de dignidad en las personas

MARLEN dijo:

108

21 de mayo de 2014

14:57:42


Sigo leyendo los comentarios y le pregunto Abel ? Se abrio una causa contra los que cometieron fraude, el curso pasado, por lo que anularon el examen de matemática prov, en la Habana?? ¿Conoces que medidas se le aplicaron a los culpables?? Ahora el descontrol y el bochorno es para nuestro sistema de educación superior !!!! ¿ Tendrán que realizar un evento cientifico internacional para aprobar y/o validar un procedimiento para eliminar esta verguenza?!!!! ? ¿ No será que los funcionarios de "arriba" tambien estan involucrados y de eso nada se habla? Sigo pensando que este desparpajo no puede estar en manos de "profesores del PRE" !!!Apoyo el cometario de Amalia, que el MES y la Comisión de Ingreso den explicación con microfono abierto!!!! Que verguenza para todos los cubanos honestos, !!!! El sistema de educacion cubano no puede controlar a "personas inescrupulosas"

Ale-Ray dijo:

109

21 de mayo de 2014

15:01:33


Ale: Considero que de la misma forma que se tuvo acceso a quiénes distribuyeron el examen, debería saberse quienes lo obtuvieron, es injusto para quienes estudiaron tener que repetir una prueba que de seguro no estará nada facil, sin contar con el riesgo existente de que puedan salir mucho peor y hasta perder la oportunidad de entrar a la Universidad. Ray: Es lamentable que hechos tan repugnantes sucedan aún en el sistema educacional nuestro, pero propongo desde mi modesto punto de vista profundizar en las causas que a nivel de sociedad están condicionando estos lamentables hechos, me pregunto desde mi posición de profesor de filosofía: es acaso una muestra de la actual crisis de valores por la que atraviesa nuestra sociedad ??? Propongo crear mecanismos de control más eficientes para solventar esta situación y además responsabilizar en esta cadena defectuosa a todas las partes implicadas por igual, muy lamentable, sin palabras....

cubana 100% dijo:

110

21 de mayo de 2014

15:10:21


es bochornoso tales hechos, sabemos que todos los implicados seran sancionados con rigor, para que tales hechos no empañen nuestra sociedad.

Ivan dijo:

111

21 de mayo de 2014

15:11:41


En mi opinion muy particular creo que primeramente ha sido una total falta de etica profecional por parte de todo el Ministerio de Educacion, si ya conocian los hecho para que emitir los resultados de la prueba en las escuelas una semana despues del examen, en mi caso mi hijo Brian Yllobre despues de estudiar bastante al punto de pasarse dias enteros practicamente sin salir de la casa y pagando profesores particulares para repasar, despues de hacer una exelente examen y sacar la nota mas alta del pre de Santa Fe en Guanabacoa con una puntuacion de 99pts en una escuela donde hubieron mas de 40 suspensos y muchisimas bajas notas. Me pregunto: es justo volver a realizar otro examen de ingreso? Claro, para los estudiantes suspensos y los de baja nota es muy conveniente pero que hay con los que si sacaron buenas notas por su propio esfuerzo no porque nadie le soplo nada, hasta la directora del pre quizo ver quien era el alumno del 99. Me Pregunto de nuevo: si ya saben como se filtro y en donde porque hacer extensiva la invalidacion de la prueba y no dejar localmente en las zonas donde hubo filtracion. En Guanabacoa no se filtro eso lo saben y las notas de los alumnos hablan por si solas tambien. Ahora a volver a prepararse, cuando ya habian desconectado el plus, ahora con mucha mas tension porque todos saben el CHICARO QUE VAN A BAJAR AHORA, y con el disgusto de hacer otra prueba y con esa nota, porque no promediar las dos notas o buscar la forma de resolver este problema, es muy facil decir: que vuelvan a realizar la prueba, y ademas como si fuera poco con citacion para entrar en el SMA el dia 12 de junio porque ni siquiera le dieron sus vaciones que bien se merece. Se bien lo que da mi hijo y aunque hagan mas pruebas saldra bien, pero independientemente de tener la preocupacion tipica que los padres tenemos por nuestros hijos no dejo de pensar que es una idea absurda de resolver este problema bien no solo pudo haber afectado a parte de la C.Habana sino tambien del pais completo. Ni siquiera voya perder mi tiempo hablando de los inmorales que cayeron en este desprestigio que no es el primero ni el ultimo sino la representacion en mayor escala de como esta nuestro degradado sistema educacional. Ah y me duele porque es mi pais.

roily suri dijo:

112

21 de mayo de 2014

15:18:54


tambien creo que una falta de etica, de moral esto de lo del fraude, estoy de completo acuerdo con las medidas expuestas, pero tambien creo que hay que analizar tambien a los directivos que esten implicados en el hecho y tomar las medidas pertinentes.

Alina dijo:

113

21 de mayo de 2014

15:27:31


Cuando uno conoce de hechos como ese, piensa en todos aquellos buenos profesionales con que hoy contamos y que por muchos años han prestigiado nuestro país. Y me pregunto: a qué pruebas de ingreso se presentaron: a ninguna. Solo el tesón y el deseo de llegar a ser un día un buen profesional, fueron las armas con que contaron. Cuantas horas de desvelo dedicadas al autoestudio y cuanta dedicación por parte del profesorado de décadas ya pasadas, tienen hoy su mayor premio: ser buenos profesionales, honestos y sacrificados. Recuerdo cuando comencé el pre, hace ya más de tres décadas, que mi premisa era tener un buen lugar en el escalafón para tener la carrera que quería y así fue. Nunca pasó por mi cabeza que mis padres me dieran dinero para pagarle a profesor, porque no había ningún profesor corrupto. Los profesores se respetaban porque sabían ganarse el respeto de sus alumnos de la única forma que sabían hacerlo: desdobléndose por impartir cada día mejores clases. Aunque es triste, vemos como a pesar del esfuerzo que hace nuestra revolución, hay muchos inescrupulosos que venden su prestigio, su moral y su dignidad.

Miriam Palacio dijo:

114

21 de mayo de 2014

15:29:59


Lamento mucho lo sucedido, esos hechos desprestigian el sistema educacional cubano, si alguien vendio la prueba es porque salio de la instancia superior, los docentes no tenemos acceso a ellas, que caiga el peso de la ley al o (los)responsable y que ademas le sea invalidado su titulo de por vida , hechos como esos no tienen otro castigo

Yeini dijo:

115

21 de mayo de 2014

16:01:41


En este asunto hay mucha tela por donde cortar que bien que hay personas con decoro que ya denuncian las malas cosas que se hacen miles de veces he escuchado no pagaron 5 CUC y le dijeron la prueba no de prueba de ingreso sino en enseñanzas preuniversitarias y secundarias y esto existe no es cecreto porque si yo lo escucho que estoy en el pueblo y que las persdonas que lo dicen son los mismos padres entonces pasa algo con este asunto y hay que tomar medidas esta bueno ya de tanto blablabla por gusto incluso he escuchado a jovenes de preuniversitario diciendo en una guagua publicamente que se quedaron de ultimos en la prueba y la profe se lo dijo entonces estamos o no estamos fallando hay que cortar esta situación de raiz y dejarse de nadar sobre mentiras es mi opinión y lo digo ante quien sea que bueno que esto pase para que surja la verdad.

Yeini dijo:

116

21 de mayo de 2014

16:09:54


Me alegro que se descubra la realidad esta bueno ya de cuentos que se suben para arriba como se dice, hay que realizar con personas decorosas un proceso en nuestro pais donde se demuestren los conocimientos verdaderos de los estudiantes de secundaria y pre y vamos a ver por donde canta el gallo pero no profes de la misma escuela impartan la prueba porque sino se las dicen personas que no les interese la afectación del centro para que se vea lo que estoy cansada de repetir en mis comentarios y para que se haga algo mucho blabalabla pero nada actuar señores ahora mismo tengo tanta indignación con este tema porque yo se que es la verdad y no solo con las pruebas de ingreso con mucho mas de la educación vaya sin malas intenciones me alegro que esto haya pasado para que se HAGA ALGO

Danny Pérez Rivera dijo:

117

21 de mayo de 2014

16:23:01


Soy graduada en la especialidad de Matemática del curso 1991 -1992 . Considero que los mecanismos de Control y Custodia de los exámenes son una burla, que cada cierto tiempo ocurre lo mismo, que está atentando a la credibilibildad y garantia de la calidad de la enseñanza preuniversitaria. Ya se asumio y se reconoció la perdida de la calidad en la enseñanza en el 2009 han pasado 5 años ????que tiempo hay que esperar para recuperar los valores? ??? Qué está pasando con la generación de los años 1991-1996.? Es preocupante en estos momentos.

Jge dijo:

118

21 de mayo de 2014

16:33:27


Infelizmente el año pasado ocurrió (no sé a qué nivel) y éste se repite. Creo que es la hora de chapiar bajito porque todos los días de una forma u otra nos enteramos de noticias que nos dejan con los pelos parados. Hasta cuándo todos los problemas y a todos los niveles continuarán sin nombres? Como profesor ques soy, condeno éste y tantos otros hechos que empañan la credibilidad de Cuba.

Alex dijo:

119

21 de mayo de 2014

16:40:30


No, de veras que si esto no lo manejan bien y hasta el fondo, el daño desmoralizador que le ocasionará al sistema educacional (y a través suyo a la credibilidad ciudadana en el propio sistema educacional) va a ser muy fuerte. Porque es inadmisible; es lamentable; doloroso. Yo no vivo en Cuba, pero eso no hace diferencia: soy cubano y lo siento igual. Y alienta mucho ver la reacción unánime de desprecio a este tipo de problemas. Pero ahora bien: no creo yo que la solución sea solo castigar a dos o tres implicados. Esos, si acaso, son solo el pico de un iceberg más complejo... Alguien decía en otro comentario algo muy cierto: acomodarnos en echar la culpa de un mal a "rezagos del pasado" porta en sí el gérmen de la incapacidad de ver en fenómenos propios y del presente, la causa misma del mal. Y todavía peor: la incapacidad de atacarlos efectivamente y resolverlos. No prestar atención al hecho lamentable, pero objetivo, de que la métrica de valores promedio de la sociedad ha bajado notablemente tras más de dos décadas de muy delicadas situaciones materiales, en las que muchos fenómenos contaminantes han reaparecido, proliferado y de alguna manera calado el cuerpo social, más que tonto, es irresponsable. Irresponsable porque al no reconocerlo yéndonos en el discurso oficial por la tangente; al no agarrar el toro por los cuernos porque decir algo así es tal vez "políticamente incorrecto", se le da la espalda a las causas y se termina siendo, socialmente, víctima indefensa del fenómeno. La pregunta es: ¿ahora qué sigue? ¿Ya compareció por la televisión la Ministra de Educación a darle una explicación satisfactoria a la población? ¡Es su ministerio! ¡Es su responsabilidad al final! Ahí se emplea una buena parte del presupuesto nacional y por los resultados de esa gestión hay que rendirle cuentas a la sociedad, no tratarlo solo en lo oscurito. Este problema -lo sabemos todos- no es nuevo: hay antecedentes. ¿Qué sigue?...

mg dijo:

120

21 de mayo de 2014

16:49:01


Saul (85) estoy de acuerdo con usten, ¡qué verguenza! hay que terminar con el mal de raiz, mi hija comuenza el pre este año y anoche me dijo que ojala esto no pase cuando a ella le toque, espero que para ese entonces se eliminen esos examennes y prevalezca el conocimineto adquirido en el nivel de enseñanza, que sería lo que demostraría su calidad