ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 6 de mayo comenzaron a aplicarse en el país los exámenes de ingreso a la Educación Superior para todos los tipos de cursos y carreras que se ofertan. Ese día se realizó el primer examen correspondiente a la asignatura de Matemática.

Posterior a la conclusión del examen, por diversas vías, se recibieron informaciones sobre la filtración de este y el dominio de su contenido por estudiantes de varios preuniversitarios de la capital.

En la tarde del propio día 6 se iniciaron las investigaciones pertinentes, dirigidas a la búsqueda de elementos que evidenciaran la certeza de las denuncias, condujeran a tomar decisiones ajustadas a las normas, principios éticos y legales que caracterizan el ingreso a la Educación Superior en Cuba.

Ante este hecho, se tomó la decisión de sustituir los temarios de los exámenes de las asignaturas de Español e Historia que se iban a aplicar en La Habana, los que se distribuyeron pocas horas antes de su realización en las fechas previstas.

Después de varios días de investigación, se ha podido determinar que personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas y que, en el caso de La Habana, la prueba de Matemática estuvo en manos de un grupo de estudiantes, quienes la obtuvieron por distintas formas, incluyendo acciones lucrativas. Hasta el momento hay tres profesores de la Enseñanza Preuniversitaria involucrados.

En consideración con la relevancia de este proceso, transparencia que lo ha caracterizado y lo justo que debe ser con las cualidades y conocimientos de todos los aspirantes, se ha decidido anular los resultados anteriores y repetir la prueba de Matemática a todos los optantes por el ingreso a la Educación Superior en la provincia de La Habana, el lunes 26 de mayo de 2014 a las 9 de la mañana, en las mismas sedes donde se realizó el primer examen.

Se continúan las investigaciones y se adoptarán las medidas previstas en nuestra legalidad con los implicados en tan reprochable acto.

Hechos de esta naturaleza, que atentan contra el prestigio del sistema educacional cubano, defendido con honestidad por la inmensa mayoría de nuestros maestros, profesores, estudiantes y familiares, nunca quedarán impunes.

Ministerio de Educación Superior y Comisión de Ingreso Nacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

peedro b dijo:

21

21 de mayo de 2014

07:25:58


pero eso no es nuevo senores,o es que nadie recuerda

José Rodriguez dijo:

22

21 de mayo de 2014

07:48:09


NO ENTIENDO SI SE ESTABA INVESTIGANDO ALGO QUE TODA LA POBLACION COMENTABA EN LA CALLE PORQUE DE DIVUGARON LOS RESULTADOS SEÑALANDOLOS COMO DESTACADOS PRECISAMENTE EN ESTA ASIGNATURA.

Jorge LHD dijo:

23

21 de mayo de 2014

07:49:26


Es preocupante que algunos profesores que tienen el deber de formar las futuras generaciones pudieran caer tan bajo, esto no es de ahora, pienso que este mal no solo esta en La Habana, lo mismo pasa con las Pruebas para el IPVC, este es el reto mayor del Ministerio de Educación y de toda la sociedad.

pedro dijo:

24

21 de mayo de 2014

07:52:59


no me parece muy justa la medida . Mi hija una esforzada estudiante ,muy estudiosa. , paso dias y dias estudiando para esa prueba . Mi hija de excelentes resultados acedemicos , encontro la prueba muy trabajosa y nada facil. no obstante como premio a su esfuerzo quedo satisfecha con sus 85 puntos alcanzados. Porque tienen que pagar justos por pecadores. Porque obligar a mi hija y a todos los estudiantes que se esforzaron , estudiaron , perdieron horas de sueno de distraccion porque unos corruptos e inescrupulosos, que fueron ademas minoria , obligan a los estudiantes buenos a volver estudiar ,a volver a esforzarse. Seria mas facil y mas justo ahondar en la investigacion.. Por ejemplo si un estudiante ha tenido un mal resultado academico durante el curso con malas notas en los controles sistematicos en las pruebas realizadas durante el curso y ahora saca 100 o 98 o 95. Analicenlo que es muy probable que ese estuvo involucrado. Y como esto de tan facil analisis se podrian hacer muchas investigaciones y deducciones logicas. Pero parece ser mas facil sancionar a todos los estudiantes con una repeticion de la prueba. Ademas hasta cuando van ocurrir hechos como estos. Porque no se analizan las causas que conducen a la impunidad y al nacimiento del corrupto , del que roba pruebas , del que las vende , del que las compra. La culpa va mas alla de esas personas. Hay que estudiar las cosas a fondo . Sancionando a tres maestros , castigando a los inocentes y a los culpables , no se resolveran los problemas de esta indole. Para curar una enfermedad hay que buscar primero que la produce. Sumense los aprobados con notas logicas mas los suspenso . Sacase el por ciiento que resulta esta suma. SaSaquen el por ciento de los que sacaron mas de 95 . Cuanto da el por ciento de estos ultimos. Seguramente un por ciento poco significativo. De estos ultimos analicen sus resultados academicos . Del minimo % de estudiantes con notas muy altas muy pocos seguramente , porque tambien hay inteligentes, que nada tuvieron que ver con tan vergonzosos hechos. Si cerramos el cerco , si profundizamos en los analisis bnos acercaremos a la verdad. Yo se que mi comentario no cambiara la decision , pero para concluir quiero ratificar que repudio hechos como esto , los sanciono , estoy de acuerdo en los culpables sean sancionados pero tambien digo que esto no es un hecho ailado ni es la primera vez que sucede y si no se analiza a fondo y revolucionariamente el problema que lo ha generado , nunca lo resolveremos.

Guillermo Baute dijo:

25

21 de mayo de 2014

07:57:21


La tranquilidad de una almohada no se cambia por nada. Como tampoco se debe cambiar la tranquilidad del saber, del conocimiento, la necesidad de aprender e nuestros hijos. Estamos errando paso a paso, y lo mas triste es que en cada paso, nos llevamos anuestros hijos consigo. Por favor, antes de dar un paso así, piensen en nuestros hijos, eviten este tipo de situiación, que no te hace mas rico, ni ma milonario, sino mil veces más pobre, sí, pobre de alma, pobre de amor, y pobre de conocimiento, y lo hace contigo, y TU lo haces con tu hijo. El conocimiento, el estudio, asi como el trabajo, NO MATA, ayuda y enriquece. Dejemos que nuestros hijos se esfuercen, y crezcan pisando su propio sudor, y si vamos ayudarlos, que sea siempre con el honor y la verdad. El (tu hijo) se merece tu respeto, RESPETALO, y respeta al nuestro.

saul dijo:

26

21 de mayo de 2014

07:58:24


Lo que no logro entender, es cómo pudo ocurrir. ¿cómo llegaron las pruebas a las manos de quienes no debían? ¿Qué fue lo que falló? Es necesario que se sea transparente con este asunto, que se explique públicamente todo lo ocurrido. A mi modo de ver, es el primer paso si se quiere resolver esto definitivamente, el siguiente es profundizar en el origen de las causas de esta detestable conducta

Zugor Seg. dijo:

27

21 de mayo de 2014

07:59:30


"se ha podido determinar que personas inescrupulosas sustrajeron los exámenes a pesar de las medidas adoptadas". ¡No es primera vez que esto ocurre, ni hace tanto tiempo! Por lo que se "cae de la mata" de qeu las mentadas medidas adoptadas son ineficientes, superficiales y puede (o debe) sallir a la luz casos de corrupcion. !Y esta demasiado qeu sigamos con esa "ingenuidad" dañina!!!

Alberto dijo:

28

21 de mayo de 2014

08:02:18


Da tristeza, y claro que hay en la medida de repetir erl examen su parte injusta, porque seguramente muchos estudiantes lo hicieron y aprobaron de modo legítimo, sin deshonestidad, y ahora esta repetición les puede cambiar el curso de sus vidas, por tanto es muy atinado el comentario de Marcel Proust, no sólo hay que castigar a los implicados en el robo (esa es la palabra) sino a los negligentes, ineptos y hasta tontos que para verguenza de la educación cubana comparten culpas con los involucrados directos. Arturo igual vierte un criterio que comparto, me gradué de preuniversitario en el '77, pero eran otros tiempos, eran otros incluso los padres, que le exigían a sus hijos la entrega cabal a sus deberes, y el primero era estudiar y obtener buenas notas.

MARCOS dijo:

29

21 de mayo de 2014

08:06:32


POR FAVOR NO SE ENTIENDA ESTE MENSAJE COMO PROVENIENTE DE ALGUIEN DESEOSO DE VENGANZAS. POR FAVOR QUE ESTE LANCE OMINOSO Y GRAVE NO QUEDE LIMITADO A UN CONJUNTO DE MEDIDAS COMO LA EXPULSIÓN DEL SECTOR O ALGO ASÍ: LOS RESPONSABLES DEBEN ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE "DELITO PENAL" QUE ESTO ENTRAÑA, SI SON AÑOS DE CÁRCEL PUES QUE LO SEAN. NADIE TIENE DERECHO A JUGAR CON CUBA Y SU REVOLUCIÓN, NADIE TIENE DERECHO A SER UN DEPREDADOR MORAL DE TANTOS SACRIFICIOS. !DURO CON ELLOS POR FAVOR! GRANDES MALES- SE HA DICHO- DERIVAN EN GRANDES SOLUCIONES. GRACIAS, MARCOS

José Eliepter dijo:

30

21 de mayo de 2014

08:08:12


El fraude es una enfermedad que hay que sacarla de raíz de nuestro sistema educacional, todos los implicados deben de recibir todo el peso de la ley y no darle la baja sin ser analizado como ocurre en algunas ocasiones, estos profesores que salen libre cuando cometen fraudes hay que castigarlos ya que si los dejan marchar en paz vuelven a repetirlo en otras escuelas, y más cuando se hacen con fines lucrativos que son rasgos del pasado y que debemos de eliminar para siempre.

Rosin dijo:

31

21 de mayo de 2014

08:08:42


Todos los años pasa algo con respecto a exámenes finales o pruebas de ingreso de los pre-universitarios. Debemos de ir a la causa del problema. Los estudiantes que ingresan en nuestros pre tendrán las competencias necesarias para continuar estudios superiores? La preparación recibida en nuestros pre es la óptima, que le brinda seguridad a nuestros educandos para no llegar a cometer tan graves acciones? Es tanta la pérdida de valores en nuestros educadores y educandos que no se dan cuenta que el daño no es a la sociedad sino a ellos mismos. La mentira siempre sale a flote y no poseer el conocimiento necesario para enfrentar un nivel superior a largo o corto plazo sale a la luz. Los padres y estudiantes no se dan cuenta del daño que le hacemos a nuestros hijos cuando realizamos actos como estos. Hay que revisar varias aristas y sobre todo la honradez y confianza que debemos depositar en quienes tienen esta responsabilidad de elaborar, custodiar y controlar los proyectos de exámenes así como los propios exámenes. Las medidas a tomar deben ser radicales al nivel que sea, pero hay que erradicar esta situación de raíz ya que continuamente vamos a someter a los inocentes estudiantes que no cometieron delito a volver a enfrentarse a otro exámen con todo el estrés que causa su aplicación.

Vlady dijo:

32

21 de mayo de 2014

08:28:17


Muy de acuerdo con el comentario de pedro (13, 21 de mayo de 2014, 07:52:59) mi hija está en el mismo caso, sacó 77 puntos y estaba muy contenta porque lo que primó por encima de todo es que los alumnos salieron muy mal y estaban mal preparados, estaba contenta porque de seguro obtendría la carrera que desea, qué sucede ahora si no la obtiene? La medida de repetir el examen no denota una causa, no se tiene ni tan siquiera la certeza de que se lleguen a conocer todos los que hicieron franude. Mi hija deberá estudiar otra vez, por demás muy molesta, aquellos que suspendieron tienen ahora una nueva oportunidad, dónde está la justeza? ¿Cómo le hago entender?

Raisa dijo:

33

21 de mayo de 2014

08:31:50


Mi nombre es Raisa Torres Fernández soy profesora del centro de capacitación de cupet y tengo una hija que terminó el 12 grado y que se encuentra en estos momentos realizando las pruebas de ingresos de la UH. Al escuchar ayer la noticia por la TV de que la prueba de ingreso de matemática queda anula y que se va a repetir el lunes 26 de mayo me llenó de gran indignación y estoy en total desacuerdo con la medida tomada por las siguientes razones. Según expresa la nota informativa emitida se plantea que los infractores se encuentran localizados, pero no se habla de medidas adoptadas para ellos. Si las pruebas fueron robadas, aquellas personas inescrupulosas deben sentir sobre ellas el peso de la ley y los alumnos que la compraron deben ser sancionados con la medida de impedir poder entrar a la universidad a menos de transcurrir dos años. En los preuniversitarios donde se filtraron las pruebas deben ser los que tengan que repetirlas y no la totalidad de los alumnos de la Habana. Esta situación crea un estado de opinión desfavorable en los alumnos y padres pues todos de una manera u otra están tensionados, pues se decide el futuro de nuestros hijos. Quisiera que se publicara las medidas adoptadas por los infractores, y no se dejara de aplicar medidas fuerts pues ya esta no es la primera vez que sucede.

Irai dijo:

34

21 de mayo de 2014

08:34:03


Holas, es muy lamentable lo q ocurrió, hay q llegar al fondo de esto y de muchas cosas + q están pasando en nuestra sociedad y q creemos q son solo un puñado de inescrupulosos q como no tienen otra vía, xq no hay c...... p hacerlo, están haciendo x aquí y x allá, pero lo están haciendo y están dañando y están tomando video y lo están divulgando, y la gente comenta y no se les pone freno ni a los q lo dicen ni a los q lo hacen, q a veces son cosas q vemos y no le damos importancia, pero q si la tienen, y sin querer las dejamos pasar, pero son poquitos, q cdo se unen, son bastante, hacen un todo y es grande, estoy de acuerdo con las medidas tomadas y con las q tomen en un futuro, lamento también q los estudiantes y padres no involucrados en el asunto tengan q pagar x lo q no hicieron, pero como lo prueban? Sdos y suerte a los estudiantes q en verdad se merecen ingresar en la educación superior, un último comentario, q ganas de ser mediocres tienen los q se prestaron p tal infamia.

yady dijo:

35

21 de mayo de 2014

08:35:28


para pedro comentario (No 24) se que su nena saldra mejor el día 26 estare orando por ella si desea digame el nombre por esta via o pongame su dirección para escribirle gracias y bendiciones

yunior dijo:

36

21 de mayo de 2014

08:40:40


Toda manifestación de fraude debe ser combatida con energía y firmeza, no podemos permitir que por personas inescrupulosas como estas se ponga en tela de juicio el prestigio y la moral de nuestro sistema educacional .Considero que han cometido un crimen contra la mayoría de los jóvenes que perdieron largas horas de sueño y diversión para de manera honesta obtener buenos resultados.Seamos enérgicos contra toda manifestación de fraude.

reinaldorolo dijo:

37

21 de mayo de 2014

08:40:50


este hecho lamantable no es la primera vez que ocurre. hay que indagar bien cuales son las causas y los involucradros que lo propician. con estos elementos claros se deben tomar medidas ejemplarizantes. seria bueno verificar la participacion de estas personas e instituciones, para ver si son o no reincidentes y tomar mediadas drasticas. esta en juego el futuro.

Jesus Arturo dijo:

38

21 de mayo de 2014

08:44:22


Lamentablemente, el caso es una reiteración de sucesos similares que ya hemos soportado. El comunicado del MINED y de la Comisón de Ingreso se queda corto. Aparentemente les duele -y con razón- el daño al prestigio de nuestro sistema educacional, pero también deberían haber expresado con claridad y sentido del honor, SUS DISCULPAS a esa inmensa mayoría de estudiantes que, al margen de lo acontecido, aprobaron el examen de Matemática y que ahora, por la FALTA DE CONTROL DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, abriéndoles el camino a las negligencias y la corrupción, tienen que volver atrás, enfrentar la carga de ansiedad y nerviosismo e invertir nuevos esfuerzos -personales y familiares, porque la familia desempeña un papel primordial en la formación de los estudiantes- como consecuencia de hechos con los que nada tuvieron que ver y de los que carecen de la mínima responsabilidad. Entonces, considero que sería muy HONORABLE que el MINED y la Comisión, además de preocuparse, como les corresponde, por el prestigio, la calidad y la honestidad del sistema, PRESENTE SUS DISCULPAS a todos los ESTUDIANTES y a sus PADRES por las MOLESTIAS que esta situación les causa y también a esa inmensa mayoría de PROFESORES HONESTOS y CON PRINCIPIOS ÉTICOS, ejército de la enseñanza al que con mucho amor pertenecí en años ya idos, porque ellos también están afectados, porque son ellos los que tienen que repetir todo el trabajo de la atención a la repetición del examen, las calificaciones y, sobre todo, porque esas personas INMORALES, INESCRUPULOSAS -que yo en lenguaje más directo llamaría DELINCUENTES- dejan una traza de duda y suspicacia sobre todo el cuerpo profesoral del país con sus acciones. No me satisface la expresión "a pesar de las medidas tomadas", creo que MUCHO MÁS CÍVICO sería decir: "aprovechándose de que las medidas tomadas no fueron suficientes para impedirlo", porque con lo que se dice en el comunicado, parece que se está tratando de evadir la responsabilidad de quienes tienen que GARANTIZARLE a la sociedad que hechos como este NO PUEDAN SUCEDER ni mucho menos REPETIRSE y REPETIRSE.

Manuel Alberto Ramy dijo:

39

21 de mayo de 2014

08:48:36


Se repite la historia. ¿No recordamos lo del año pasado? La venta y el precio era conocida entre el alumnado desde los primeros días. ¿Hasta cuándo? A mi juicio se impone someter al bochorno público a los profesores y/o funcionarios corruptos (sanción moral) identificándolos; y también ponerlos a disposición de los tribunales. Pero hay que ir a fondo pues la calidad de nuestra enseñanza está siendo cuestionada en amplios sectores de la sociedad. Escarben, no solo las autoridades: la prensa tiene mucho que hacer si cumple su función aunque le duela al que le duela. La enseñanza es pilar del presente y del futuro. ¿Seguiremos pasándonos con ficha?

capitalinadeapie dijo:

40

21 de mayo de 2014

08:57:20


Muy repudiable, pero por favor analicen bien donde está el problema para buscar bien la solución, no ataquen las manifestaciones, sin sentar a un buen equipo para decir donde está el problema y como erradicarlo. La educación media en Cuba está en su nivel más bajo (no queremos verlo, pero es así), sin embargo la universidad mantiene su nivel, tan es así que entre 1ro y 2do año, un buen % suspende, en la CUJAE año 1980-65 era +/- 40 %, sin prueba de ingreso: eliminen la prueba de ingreso que solo da estos problemas, que la vida se encarga de lo demás. hagan analisis estadisticos y saquen medias, medianas y modas: de examen de matematica 12 grado vs Cálculo I, II o III o cualquier otra, para ver que resultado se obtiene. un saludo y buen dia de una capitalinadeapie