ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el caso particular de los colaboradores en Venezuela, los del Programa Integral de Salud y la Operación Milagro se duplicarán los pagos en CUC. Foto: Estudios Revolución

El Consejo de Ministros, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, aprobó el pasado miércoles en sesión extraordinaria el incremento del salario para más de 440 mil trabajadores del sistema de salud cubano, el cual contribuirá a la estabilidad y calidad de los servicios médicos a la población, así como a cumplir con los compromisos internacionales.


Al presentar la propuesta, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión para la Implementación y Desarrollo, explicó que con ella se avanza en la puesta en práctica de varios de los lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba —154, 160 y 171—, referidos a temas esenciales como la atención al personal de la Salud, la formación de especialistas con el fin de responder a las necesidades del país y el incremento de los salarios de manera gradual, encaminado este en una primera etapa a las actividades con resultados más eficientes y a la labor de aquellos trabajadores que aportan beneficios de impacto económico y social.

A CADA CUAL SEGÚN SU TRABAJO

Al exponer la política diseñada, el también Vicepresidente del Consejo de Ministros dijo que se incrementará sustancialmente el salario de los trabajadores de este sector, donde los más beneficiados serán los médicos, estomatólogos y enfermeras.

Los miembros del Consejo de Ministros aprobaron que los incrementos se inicien a partir del 1ro. de junio del presente año, con los salarios correspondientes a lo trabajado en el mes de mayo. Foto: Estudio Revolución


En el caso de los cargos de dirección, el salario mensual se establecerá por la complejidad y la responsabilidad encomendada y se eliminará el pago adicional que por tal motivo en la actualidad se realiza.


Igualmente, se pondrá fin a la diversidad de otros pagos adicionales que por diferentes conceptos se efectúan en estos momentos. Solo se mantendrán, expresó, los que actualmente se entregan por impartir docencia, por condiciones especiales de trabajo y por años de labor para enfermeras, trabajadores de servicio y operarios.


Como un aspecto importante, Murillo Jorge destacó que se duplica el pago por trabajar en horarios nocturnos para médicos, estomatólogos, enfermeras, técnicos y otros trabajadores.


Respecto a la colaboración médica precisó que a quienes cumplen misiones médicas en el exterior se les preservarán la plaza y el salario en Cuba. Asimismo, se aumentarán los estipendios, salarios o pagos en CUC, según corresponda, con el propósito de disminuir gradualmente las diferencias que en tal sentido existen hoy.


Por ejemplo, en el caso particular de los colaboradores en la República Bolivariana de Venezuela, los del Programa Integral de Salud y la Operación Milagro se duplicarán los pagos en CUC y se mantendrán otros beneficios de los que actualmente disfrutan.


En cuanto a la formación de nuevos profesionales informó que en los próximos cinco años se continuará incrementando el número de estudiantes de Medicina y Estomatología, facilitando las capacidades para lograr las matrículas necesarias sin afectar la calidad del proceso docente.


El Jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo refirió, además, que en el 2014 el plan de ingresos por la exportación de servicios de salud asciende a más de 8 mil 200 millones de CUC, lo que representa el 64 % del total de ventas de servicios (incluye donaciones y Turismo y Salud).


Al propio tiempo, recordó que como resultado del proceso de reordenamiento realizado durante el periodo 2010-2013 en el sector de la Salud, se redujeron 109 mil trabajadores y alrededor de 2 mil millones de pesos de gastos del Presupuesto sin afectar la calidad de los servicios prestados, hecho que ha permitido respaldar este aumento de salarios.


Finalmente, como parte del cronograma de implementación diseñado, los miembros del Consejo de Ministros aprobaron que los incrementos de los pagos en CUC y de los salarios se inicien a partir del 1ro. de junio del presente año, con los salarios correspondientes a lo trabajado en el mes de mayo.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

toyo dijo:

321

21 de marzo de 2014

21:59:27


Y los maestros que??Sin ellos nu hubieran medicos

Yunior Rojas dijo:

322

21 de marzo de 2014

22:38:01


soy colaborador cubano en Venezuela, llevo 20 meses en la misión como licenciado en Imagenología, acabo de leer el periódico para ver todas las transformaciones que nuestro gobierno ha realizado para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector de la salud, los cuales pienso que serán de gran importancia, ademas de muy merecido para las personas que brindamos tan humana labor, mi preocupación es la de muchos compañeros, ¿que va a suceder con los licenciados de las distintas tecnologías en cuanto a su salarios? de este grupo el cual no se habla en la publicación, trabajadores del sector que son tan importantes como los médicos, estomatólogos y enfermeras, que además de la importante tarea que realizan como profesionales cumplen con la revolución aportando sus conocimientos internacionalmente.

luis garcia dijo:

323

21 de marzo de 2014

23:06:24


En verdad es todo un avance y un logro para los trabajadores de la salud cubana, pero es algo increíble que sea una noticia relevante el aumento de 20 cuc a un profesional tan importante para un país como lo es un profesional de la salud. Es suficiente?; qué diferencias se crearán entre otros profesionales de otros organismos? ejemplo, los profesores para formar a los futuros médicos, recibirán aumentos parecidos?...

Reynaldo Oñate dijo:

324

21 de marzo de 2014

23:13:53


Es favorable esta medida para todo el sector de la salud cubana ,y para que nuestra medicina continúe perfeccionándose.

Javier dijo:

325

21 de marzo de 2014

23:14:34


Yunior Rojas es que tú no lees los comentarios, ya los especialistas explicaron que también ustedes recibirán sus respectivos aumentos salariales, claro, no tan significativos como los de los médicos y estomatólogos, pues por mucho que te esfuerces no creo que tus conocimientos de imagenología puedan ser comparados con los de un galeno, además que en Fomento no tendrás mucho contenido de trabajo.

reyhumer gasber tulm dijo:

326

21 de marzo de 2014

23:29:10


Bueno es el ejercito de las salud sinfrontera se los meresen por su anegacion por el internacionalismo

Oliver dijo:

327

21 de marzo de 2014

23:36:53


Croe que es justo porque por mucho tiempo los profesionales de la salud han trabajado en horarios nocturnos y fines de semana sin ninguna retribuciòn y en estos momentos el sector aporta significativamente a la economia porque la mayor parte de lo que se devenga en el exterior por el trabajo mèdico y para mèdico viene para la economia del paìs y no para la individual de los colaboradores. Ademas la medida alcanza a una buena parte de las familias, porque los medicos no son en Cuba una élite, son miembros de muchas familias humildes que se beneficiaran. Los pacientes en todos estos años han comprendido esto y nunca ha falta el apoyo y el aliento, que muchas veces llega con un termo de cafè en una guardia de domingo. Muchas gracias a todos ellos que hoy aplauden la medida mientras esperan porque no muy tarde le llegue tambien su merecido aumento salarial.

rebeca dijo:

328

22 de marzo de 2014

00:29:10


Buenas noches creo que Dagualberto González Morán dijo: #318 No entendio mi mensaje. Soy Lic. También y me siento muy capacitada y estoy formada con los principios de la revolución, y no quise expresar ni el nombre de la Lic. en enfermeria que expreso que porque le pagan mas a los médicos que a ella que esta asumiendo en su area como un médico. Y pienso que si tu eres un profesional sabes diferenciar muy bien en que escala debes estar. Porque yo nunca pensaria por muy preparada que esté, que soy igual a un médico. Y ese es mi criterio el cual debes respetar porque yo a nadie le he dicho que no esta formado con los principios de la revolución y mucho menos que no estoy acorde con nuestro sistema porque soy de origen humilde y valoro mucho los logros de la revolución, que sin ellos no fuera lo que soy, disculpa si te sientes aludido por lo que dije, gracias

iliana dijo:

329

22 de marzo de 2014

00:38:53


les pregunto si los que nos graduamos en febrero del proximo año,tendremos derecho a la conversion de la plaza de tecnico a licenciados,para poder recibir el salario segun la categoria, o es solo por esta vez ese aumento, saludos.

isa2014 dijo:

330

22 de marzo de 2014

01:05:28


soy del curso de cpt, y estoy culminando mi licenciatura,ahora mi plaza es de tecnico, y se me aumentara como tecnico en junio, ahora pregunto, y disculpe mi persistencia, cuando me gradue en febrero, me daran el aumento como licenciada, pues como estaba de mision no he podido terminarla, es muy justo que se convierta mi plaza, pues mi informan que no, acaso no fui yo parte de estos ingresos al pais, para que todos los trabajadores de la salud nos beneficiemos,aun los que no han salido, y porque ahora me dicen que debo cobrar siempre como tecnico aun despues de graduada, segun por falta de presupuesto, esto no lo entiendo.necesito que me aclaren.saludos.

Rafa dijo:

331

22 de marzo de 2014

01:09:47


Me parece muy oportuno el comentario de Julio Gonzalez, y como bien refiere el artículo, a cada quien segun su trabajo. Si considero que a los tecnologos se le deberia, al igual que medicos, enfermeras y estomatologos, gratificar en igual escala, ya que de su arduo e incansable labor, se logra, en conjunto, como verdaderos equipos de trabajo, diagnosticar y establecer la conducta a seguir. Funciona como una gran maquinaria donde cada uno juega una funcion importantisima en el complicado tema de la salud, me parece justo el aumento a medicos y enfermeras, espero sea igual de justo para los tecnólogos y resto del personal que de igual forma, se esfuerzan dia tras dia para una salud publica de excelencia

ALUMNO CHINO DE MEDICINA dijo:

332

22 de marzo de 2014

01:11:19


Estimados .. Soy alumno chino de medicina,hace 5 años estoy en Cuba,aprendiendo de la medicina en la facultad de Ciencia Médica Julio Trigo Lopez,y me alegra mucho que hayan unos profesores y doctores muy buenos,responsanbles e impartiendo las enseñanzas y habalidades con su cariño corazón,les doy felicidades que van a subir el salario. Otra cosa,haciendo servicio en el trabajo de pesquisaje?un dia de los cinco dias efectivos de una semana?,de eso ,quiero saber que significado tiene este trabajo,para me,si una persona se siente mal ,porque no se va a buscar al servicio médico por si mismo y necesita que alquien les mande o avise.Pese a la gravedad de la enf.Dengue,pienso yo lo más importante es ampliar el conocimeinto de la epidermiología de esta enfermedad a través de los medios televisor o otras vías,será imprescindible que les de información necesaria.En china hay una frase dice que “Si le das un pescado a un hombre se alimentará una vez. Si le enseñas a pescar se alimentará toda su vida. ”?por eso ,hay que resolver problemas errádicamente.gracias! Atentamen,

Dr. Juan Carlos Alvarez dijo:

333

22 de marzo de 2014

03:25:45


Una decisión muy acertada. Me gustaría opinar sobre algunos aspectos, que unos pocos no tienen claro, como el caso del Tec. Inf José Angel Pupo Acosta, sobre todo cuando dijo, y cito... "el nivel de descaro que hay en los hospitales"...;... " Si vas al hospital y no traes traje "(medico le traje un regalito)" la atención es pésima"... y... " Al final vamos a tener médicos mediocres que solo van a estar en un puesto con tal de cumplir misión o barajar el SMA o simplemente estar de vago en un hospital y/o policlínico "; fin de la cita. Evidentemente usted no es médico, y mucho menos ha tenido que enfrentar un cuerpo de guardia de un hospital o un policlínico, en mi modesta opinión hay un gran error de conceptos, mientras usted duerme plácidamente hay un gran grupo de trabajadores de la salud que velamos por la vida de todos, sosteniendo sobre nuestros hombros esa gran responsbilidad, velamos por la integridad de todo un pueblo, si, eso incluye a usted y a sus familiares y amigos, les recuerdo que todos los que somos médicos hemos pasado el servicio militar, y la gran mayoría no han salido de misión, pero además aclaro que reciben mas regocijo los pacientes cuando hacen un presente que los propios médicos, que brinda mas satisfacción una vida salvada, la sonrisa de un niño o el abrazo de una madre, que una jabita o una meriendita, pero sobre todo, debe quedar claro que el médico cubano jamás será mediocre, y eso se percibe en el GIGANTESCO PRESTIGIO que nos precede en el mundo entero, respeto sus criterios y comentarios, pero tienen mucho de ofensivo y denigrante, para los miles que nos hemos sacrificado dia a dia, considero que los galenos que lean estas lineas coincidirán conmigo, saludos.

Sergio Luis Iglesias Domínguez dijo:

334

22 de marzo de 2014

07:42:47


Excelente paso para seguir incrmentando el desarrollo de nuestra salud y reconocer el arduo trabajo que realizan los trabajadores de este sector que siempre han estado presente en cada llamado de la patria a defender cada idea, cada batalla a la que han sido convocados, esperemos que exista un controlen lo adelante con los precios de los productos evitando una inflación ay que entonces no hemos realizado nad y los demas sectores que no son beneficiados por el momento sufririan aun más dicha situación. creo que es muy justo el aumento.

migdalia dijo:

335

22 de marzo de 2014

07:58:21


Con mucha alegría recibimos la noticia sobre todo por nuestros compañeros que hoy cumplen la misión de mantener la salud de nuestro pueblo, nosotros desde nuestra misión continuaremos apoyando con nuestro trabajo las conquistas de nuestra revolución, quiero preguntar pues no tengo claridad si continuaremos recibiendo el pago por las maestrías en el caso de los profesionales que somos máster una vez mas gracias.

Ramos dijo:

336

22 de marzo de 2014

09:13:22


Y pork no le permiten a los colaboradores k por diferentes razones viven en otros paises trabajar en las misiones que hay en cada pais y poder visitar a nuestra patria cuando queramos si ese es un derecho constitucional y asi los gastos se lo aportamos a nuestro pais , creo que esto es rasonable y soy uno de los afectados por arbitrariedades cometidas por personas sin escrupulos designadas como jefes de mision y demostrado en Cuba en el depto de colaboracion nacional y si desean mas datos me pueden preguntar que se los puedo aportar ok ,gracias ......

lazaro smoll dijo:

337

22 de marzo de 2014

09:35:24


todos siempre consideramos que en el momento oportuno la revolucion realizaria el esfuerzo y los ajustes necesarios para poder respaldar el trabajo de una de las banderas de nuestro proceso socialista la salud publica ahora nos corresponde a nosotros los trabajadores corresponder con este esfuerzo de nuestro pais aumentando la calidad de nuestro servicios prestados en cada rincon de nuestro pais y en el lugar que nos corresponda cumplir en determinado momento fuera de nuestras fronteras.

Maricela lara dijo:

338

22 de marzo de 2014

09:50:18


considero muy justa la desicion de nuestro consejo de ministros ,somos parte de un sector sacrificado ,aguerrido,internacionalista ,que aporta cada dia un grano de arena ,somos el ejercito de batas blancas con que sono Fidel

mm dijo:

339

22 de marzo de 2014

09:55:31


Porque al personal de medios diagnóstico no nos incluyen en la antiguedad es que a caso los años de servicio no importan, ni tampoco nos pagan riesgos siendo el personal que trabajan más directo con los diferentes hemoderivados de la sangre, a pesar que tomamos nuestras medidas de protección

Adrian dijo:

340

22 de marzo de 2014

09:58:02


Hola a todos, Yo se que era ayer cuando estaban aclarando las dudas de los usuarios pero quisiera que, de ser posible, me aclaren algo, yo soy Lic. en Informática y no soy propio del sistema de salud, ya debo salir a cumplir misión de un momento a otro para la República Bolivariana de Venezuela y es por eso quisiera saber si lo de PRESERVAR LA PLAZA es para todos los que salgan a cumplir misión en general o es solo para los que sean propios del sistema de salud. Les agradecería que me aclaren esta duda y si no es mucha molestia la respuesta me la pueden enviar a mi dirección de correo. Saludos y muchas gracias por atenderme.