ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

¿Se acuerdan de Tuenvío? Pues ahí sigue. Hace semanas que apenas se menciona en nuestros medios de comunicación, y no precisamente porque mejorara esta forma de comercio electrónico. Entre el rebrote de la COVID-19, el retroceso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, y las afectaciones de la tormenta tropical Laura por toda Cuba, poco tiempo ha quedado para abordar el tema.

En medio de las necesarias medidas sanitarias y el aislamiento físico, resultó un alivio la aparición de esta plataforma, creada como parte del impulso del país en su informatización y por el interés gubernamental de mantener a la mayor cantidad de personas posibles en sus hogares, para evitar la propagación del virus.

Esta redactora es una usuaria frecuente de Tuenvío. Mi experiencia la comparten cientos de miles de ciudadanos, no solo de la capital, según consta en las opiniones vertidas en las páginas web de los medios de comunicación locales y las redes sociales de la mencionada plataforma comercial.

No puedo negar que, al inicio, tuve la oportunidad de comprar varias veces por internet. Los pedidos llegaron en tiempo y, por tanto, cada vez que tenía la posibilidad, repetía la operación. Otros nunca tuvieron tanta suerte, aunque yo no hacía nada diferente a ellos: entrar a las tiendas más o menos en los horarios en que sabía que abastecían, meter el producto en mi carrito y pagar.

 Ahora, cuando la curva de la pandemia vuelve a levantarse en Cuba, y la nueva realidad insiste en alargar el golpe a la economía nacional y mundial, pareciera que mi suerte se esfumó cuando, en teoría, debería ser más rápido poder comprar.

Hace unas semanas Cimex implementó en sus tiendas nuevos requisitos: ahora cada cliente puede adquirir solo un módulo diario, independientemente de la tienda en que se haya realizado la adquisición. La medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios, explicó entonces el equipo de Soporte Técnico de la plataforma, en un correo electrónico enviado a sus clientes.

Después de eso, ni madrugando es posible comprar para la mayor cantidad de personas: las tiendas sacan dos tipos diferentes de combos que desaparecen en menos de cinco minutos. Ni teniendo la tienda abierta y viendo el módulo aparecer, es posible meterlo al carrito de compras, porque sale el cartel de «no disponible».

¿Cómo se explica que, después de aplicada la nueva medida, haya empeorado el acceso a la mercancía?

En busca de soluciones, leí cientos de mensajes en el grupo de Telegram de Tuenvío y accedí a muchísimas alertas con las ofertas de todas las tiendas posibles, incluida 5ta. y 42, pero siempre pasa lo mismo: al entrar al enlace…, desaparece el combo.

Entonces lo intenté desde diferentes móviles, computadoras, cuentas de usuario, peores y mejores conexiones por datos y por cable, en diferentes horarios, usando trucos como borrar el historial o cambiando el tipo de moneda de CUP a CUC (o viceversa) y nada… Cada variable experimentada fue en vano.

Hay, entre los clientes de Tuenvío, muchas teorías sobre lo que funciona mal en la plataforma. Todas las opiniones están en el grupo de Telegram. Con infinita paciencia pueden leerlas.

Sus argumentos van desde fallos aún no solucionados por completo en la disponibilidad de los productos, el tiempo que puede mantenerse en un carrito, o dificultades en los servidores evidenciadas en las tiendas que dan fallo técnico, hasta la posibilidad de que ocurra algún tipo de fraude informático y los problemas que ocasiona la falta de transparencia de no saber, por ejemplo, cuántos combos al día se venden en cada centro.

¿Es posible detectar un fraude informático? Los usuarios de Tuenvío desearíamos, cada vez que una compra nos falla, ser profundamente conocedores de la tecnología… porque, ¿qué tan supersónica es la velocidad de conexión de las personas que sí logran comprar?

Al final, igual celebro que exista Tuenvío. Soy usuaria frecuente y deseo continuar siéndolo, pero queda mucho trabajo por hacer para mejorar esta plataforma, cada vez más importante en un escenario de pandemia y de facilitación de servicios que son igual de imprescindibles para una sociedad que tiende al decrecimiento demográfico. El comercio electrónico es, más que una opción, una necesidad. La COVID-19 también llegó para plantearnos desafíos superiores que deben encontrar soluciones en plazos más inmediatos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Norma dijo:

121

1 de septiembre de 2020

11:08:58


Muy de acuerdo con la periodista, comprar en las tiendas virtuales se ha vuelto un desafío. Pero no habla de 5ta, con la que tuve muy mala experiencia, después de haber comprado alimento y de haberlo descontado de la tarjeta, me lo cancelaron sin ninguna explicación, y claro, escribí hasta fiscalía y todavía nadie me ha dado respuesta, el pueblo no se merece ese maltrato.

Any dijo:

122

1 de septiembre de 2020

13:30:04


Me gustó que al menos vuelve a aparecer este tema en los medios de comunicación porque pareciera que ya todo estaba dicho y en marcha y no es así. Todo lo expuesto en los comentarios anteriores es lo que ocurre día tras día de horas infinitas pegados al celular o PC para tratar de agarrar algo.... si algo...porque la solución de compras por combo no fue lo mejor a veces compramos por 10,15 y hasta 20cuc productos que no necesitamos mucho por obtener un paquetico de pollo o inclusive por un tubo de pasta de diente. Con tanta falta que hace el dinero hoy en día!!! Sin mencionar lo que se gastan cientos de personas en mega a ETECSA para estar conectados deberían sacar todos los productos las tiendas en un horario fijo así cada cual compra y luego poder desconectar. Adicionalmente analizar la cantidad de clientes y en función de eso poder abastecer las tiendas teniendo en cuenta que en la Habana estamos confinados y sigue siendo esta opción de compra una solución muy factible para mantener el aislamiento social. Materializar el incremento de alimentos en los combos es lo que más urge. Las tiendas saben los productos de más demanda. Por favor es necesario potenciar esta herramienta para el bien de nuestra Sociedad. Ya existe un camino recorrido y se han ido perfeccionando los mecanismos pues a continuar en ello. Es más que un reto p desafío es una necesidad imperiosa.

Mayte dijo:

123

1 de septiembre de 2020

13:37:15


Un tema peliagudo y que castiga mucho a la familia cubana, lo más preocupante es q en + d 5 meses ni directivos, ni especialistas han logrado q esto mejore, no quieren, no pueden o no conviene? Dentro de lo pésimo hay q reconocer el trabajo del Pedregal, son eficientes y cumplen con los plazos de entrega y cuentan con un grupo de choferes diligentes Aunq adolecen de lo mismo q el resto, poca oferta, combos fantasmas y nunca se sabe ni cuando empiezan ni cuando terminan

Cecilia dijo:

124

1 de septiembre de 2020

13:37:45


Totalmente de acuerdo con usted. Soy una ferviente defensora de la compra online y usuaria de Tuenvio desde sus comienzos. Entonces no pasaba tanto trabajo como ahora. Los combos duran segundos y es casi imposible montarlo en el carrito y los megas , bien caros, vuelan. Creo que en teoría es una idea magnífica pero dista mucho de satisfacer las necesidades de los que optamos por esta opción. Sugiero: -se cree un sitio oficial con un(os) moderador/representante/coordinador por cada tienda que informen OPORTUNAMENTE la oferta de combos y cantidades. - se establezcan, RESPETEN e informen los horarios de cada tienda. - oferten diferentes productos para escoger con libertad aunque sea obligado llegar a un precio determinado y limitar la cantidad por productos sobre todo los de mayor necesidad. - abaratar el costo de la navegación en Tuenvio, realmente es insostenible. Espero que mi opinión sirva para algo. Y que usted, periodista, no se detenga ante tantas insatisfacciones. Esto tambien es pensar como país. Muchas gracias.

Magnolia de la Rosa Romero dijo:

125

1 de septiembre de 2020

13:40:53


Verdaderamente una falta total de respeto al cliente. Tal vez existan problemas informaticos pero sin duda pueden crear mecanismos para q no exista tanta insatisfaccion, como por ejemplo los horarios y la cantidad de combos ofertados por días y la variedad de los mismo. Es dificil en estos tiempos de crisis estar desde las 8am hasta las 11am con el movil en mano pendiente a tuenvio, más q nada porque se incurre en gasto de tiempo, de megas y sobre todo el desgaste mental de los que como yo lo intentamos y ni estando en vela toda la mañana conseguimos un combo. Por favor lean estas opiniones y den alguna respuesta y hagan algo para mejorar. Tuenvio es una idea super buena por favor solo pedimos mejorías, porque el pueblo lo necesita y mas ahora que la pandemia nos castiga con más fuerza.

Duamel Martínez dijo:

126

1 de septiembre de 2020

13:43:42


Soy de Artemisa y a eso que llaman tienda virtual o tu envío yo le cambié el nombre por SUNEGOCIO luce más lucrativo para ellos por supuesto. Pena y vergüenza debe darles que jueguen con la inteligencia del cubano en su propia cara. Pero más pena y vergüenza es que se aprovechen de las necesidades del pueblo para su propio beneficio. Hasta cuándo tanta falta de respeto, hasta cuándo los directivos de CIMEX van a ser oídos sordos de tanto fraude o es que acaso son complices?. Por favor respeten al pueblo. Respeten lo que con tanto sacrificio hemos alcanzado.

Reiniel dijo:

127

1 de septiembre de 2020

13:46:02


La periodista tiene toda la razón ...yo me encuentro registrado desde la la primera etapa de prueba ...y no he podido nunca comprar ...porque cuando accedo al carrito que realizó la compra y me redirecciona a transfermovil para realizar el pago me dice que el producto no se encuentra disponible ...¿Cómo es posible que un producto que ya se encuentra en el carrito me diga que no existe ? Es lamentable lo que está sucediendo apezar de los esfuerzos que el país realiza para que cada plataforma electrónica trabaje con eficacia ...yo sugiero que deberían poner un módulo por cada usuario registrado en Tuenvio sea de valor que sea ...en caso que el usuario no deseee comprar ese día se distribuye a otros sitios de compra liberada ...y si el usuario compra un solo módulo los demás también se reparten ... gracias por dejar dar mi opinión ...espero que eso llegué a consiencia del responsable

joseantonio dijo:

128

1 de septiembre de 2020

13:54:58


En nuestro país, lamentablemente, muchas buenas intenciones, sin resultados. Para entrar y comprar en tu envío tendré que contratar a un hacker.

Alejo dijo:

129

1 de septiembre de 2020

13:55:07


Bochornoso, es muy contradictorio que con una UCI, ETECSA, varias empresas informáticas, este problema, que es la implementación del comercio electrónico, no se pueda resolver. Bien se podría pensar en contra Revolución.

Belisa dijo:

130

1 de septiembre de 2020

13:56:34


Yo también soy usuaria de tu envío o por lo menos lo fui porque ya hace un tiempo desde q implementaro las nuevas medidas de en combo diario solo logro ver la mercancía cuando ya no está disponible y en algunas ocasiones nunca lo logro ver incluso he llamado a la tienda de Ciego de Ávila, quién me ha atendido me dice q los clientes ya están comprando y en mi página no aparece nada 0 combos cómo es esto posible. Yo estoy a favor q pongan los combos uno semanal por persona para ver si así corremos con mayor suerte y podemos agarrar algo en algún momento. Me explican en la tienda q es q son muchos clientes intentándolo al mismo tiempo , supongo q si lo ponen a 1 combo semanal la página se descongestione un poco. Tu envío es una gran solución para mucho si tan solo funciona BIEN

Julia dijo:

131

1 de septiembre de 2020

13:58:39


No he tenido suerte de obtener un modulo con la plataforma.

Julia dijo:

132

1 de septiembre de 2020

13:59:46


No he tenido suerte de obtener un módulo .

Ivis dijo:

133

1 de septiembre de 2020

13:59:52


Muy cierto todo lo que dice su artículo. Es toda una batalla diaria el tema de las compras on line. Cada día en vez de mejorar, empeora la situación. Mucha incertidumbre. No sé sabe qué tienda virtual abrirá, si abre se desconoce el horario y los productos que contendrán los combos, si se logra agarrar el combo estrés para que se monte en el carrito, si se monta todavía queda por ver si se logra pagar. Si se paga (lo que en ocasiones se hace sin saber que contiene el combo pues no se puede acceder a la descripción ni visualizar la foto), estar a la expectativa por si no cancelan el pedido (y si cancelan luchar por el reembolso). Si todo está bien, aún queda por ver cuantos días demora la mercancía en llegar a destino y cuando llega si está completa. En fin....Mas problemas de salud con tensiones arteriales altas e infartos, que soluciones. Y pregunto ¿donde quedó lo que contempla la Resolución Nº 54/2018 sobre Protección al Consumidor? Donde se contempla, entre otros, el derecho de: "informarse sobre las características de los productos y servicios antes de efectuar el acto de compra", "a defenderse ante cualquier insatisfacción en el acto de consumo", " satisfacer sus necesidades con un adecuado y oportuno abastecimiento de bienes y servicios de primera necesidad, con especial atención a los grupos vulnerables", "acceder a una información veraz que posibilite elegir conforme a las necesidades, expectativas, deseos y preferencias", "informarse sobre las características de los productos y servicios antes de efectuar el acto de compra". La misma resolución expresa que las entidades y organismos responsables deben "atender las quejas, sugerencias y reclamaciones de los consumidores y responder las mismas". ¿Algo de esto se cumple en las tiendas virtuales? ¿por qué las tiendas virtuales no funcionan como las físicas con un horario de apertura fijo, todos los días? Más allá de que los llamados combos no es la que el consumidor necesita pues siempre contienen productos que necesitamos y otros no ¿por qué no podemos ver con tranquilidad qué productos se ofertan, analizar si nos conviene y realizar la compra con tiempo? Si la idea es el distanciamiento y mantener a la población en sus casas, ¿por qué no se abren muchas más tiendas virtuales para que tengamos alguna posibilidad de comprar? ¿Por qué nadie escucha o lee las quejas o mejor por qué nadie responde? Son más las interrogantes, pero no debo extenderme mucho más. Se gasta mucho dinero en conexión que es bien costosa, se pierde tiempo en vano, se genera estrés e incertidumbres, insatisfacciones y molestias. Sí, hay que revisar este tema y agradeceríamos la publicación de otro artículo con las soluciones.

Reina dijo:

134

1 de septiembre de 2020

14:02:36


Estoy de acuerdo con su análisis de posible fraude informático que se este redireccionando la salida de los combos a grupos de personas. Pero a eso añádele que hay tiendas que llevan cerradas días. Para mi la mejor tienda es el pedregal y la peor Villa diana

Mayra dijo:

135

1 de septiembre de 2020

14:09:34


De acuerdo con td lo aqui expresado, Ahora mi pregunta si td el mundo dice que algo anda mal, a nadie oyen?? pq no se toman medidas al respecto? xq los directivos no salen a dar una respuesta que sea real no un cuento, xq no lo quitan o toman medidas con tds comenzando con los informáticos que tiene el poder en sus manos, lo que es una verdadera vergüenza que desde hace casi 6 meses se diga lo mismo y se siga sin solución, esto lo hacen para que nos desahoguemos y creamos que nos darán una respuesta? yo digo que el revendedor y acaparador en las colas física lo conocemos, pero en el virtual?? no lo vemos y ese nos hace el mismo daño y debe de ser perseguido como el otro. Un ejemplo simple que paso con la venta de pasajes online? que también revendían pasajes, esto no lo hace cualquier persona esto se hace desde donde se gestiona el proceso.

yordanka dijo:

136

1 de septiembre de 2020

14:15:17


Considero que Tuenvio fue una tarea asignada a CIMEX para lograr fortalecer y echar andar el anhelado comercio electrónico que desde abril de este año logro la Atención de todos y hasta una mesa redonda se logro dar, pero al llegar tienda USD a Cuba todo cambio, Cimex tiene otros objetivos y prioridades y las tiendas virtuales se han vuelto correos y limitaciones para lod usuarios que compramos. Yo le compro desde Ciego a mi hermano Pinar, a mi suegro Tunas, a la sobrina de una amiga y para mi en Ciego de Avila y por esto no me considero acaparadora, lo contrario me siento bien por ayudar a mi familia. Por tanto dediquemos mad tiempo en invertir en mayor ancho de banda, servidores que no colapse o den error 504 a cada rato, es un desastre lograr hacer una compra bien y otros miles de problema que tiene y no se acaba de resolver y vamos 4 ta temporada. saludos yordanka

Maria Elena dijo:

137

1 de septiembre de 2020

14:15:46


Bueno yo no estoy desde el inicio que se creó esta plataforma para adquirir estos me incorporé más tarde y sólo he podido comprar 2 veces nada más, luego de eso más nunca he podido comprar nada. Y me he tratado de alistar en rapidez para dar los pasos correctos sin equivocarme pero nada funciona. 2 veces he podido meter el combo en el Carrito y dando los pasos correctos al final cuando llega enviar orden, me aparece Carrito vacío. ¿Cómo es eso posible? Además estoy totalmente de acuerdo con lo expuesto anteriormente pues insisto en las compras pero cuando aparece un combo aparece no disponible. No entiendo nada. Si creo que hay un hacker por ahí. Porque no es posible que aparezcan los combos y desaparezcan en cuestión de minutos.

ana dijo:

138

1 de septiembre de 2020

14:18:39


coincido perfectamente con sus planteamientos y preocupaciones, soy partidaria de hacer una auditoria a fondo y que los responsables paguen, como lo dije una vez, aquí hay fraude virtual, es una lastima que no hayan atacado esta vía, se están enriqueciendo por esta via. Me ha sucedido en los últimos días casi un mes, que entro con mi usuario y en cuanto recibo la alerta hay mismo se desconecta y hay que volver a tratar de entrar, en ese momento se cierra la pagina poniendo fondo rojo y hasta ahí las clases.. Estoy de acuerdo que desaparezcan los combos y que se desintegren los productos, que den la posibilidad de comprar un solo producto diario a los que puedan, quizás hoy no necesito champú y lo que quiero es pollo y todos vamos resolviendo nuestras necesidades o al menos aliviandonos, incluso no tiene que ser diario. Yo he comentado en muchas ocasiones y si creo que llego la hora de poner fin al fraude que sucede en el país completo

Yisel dijo:

139

1 de septiembre de 2020

14:27:36


Muy bueno el artículo. Hace falta que en Holguín este tema de tuenvio se revise a profundidad, es literalmente imposible comprar, cuando logras ver el producto luego de estar refrescando constantemente la página de 8am a 5.30 pm , dice producto no disponible. Algo "raro" debe de estar pasando. Los combos duran menos de 1 minuto. Para mayor evidencias se pueden leer las opiniones en el grupo de telegram tuenvio Holguín. Espero que esta situación mejore para el bien de todos los cubanos.

Alejandro dijo:

140

1 de septiembre de 2020

14:26:50


Me sumo a los problemas planteados y sí se ha vuelto casi imposible comprar en la plataforma, cuando ponen los combos la página enseguida se pone en rojo y empieza la batalla para poder insertar el módulo al carrito y cuando se restablece la misma no quedan más y que es en realidad porque unos si compran y otros no, sí creo que existe fraude porque no es posible que ya teniéndolo añadido al carrito y a punto de pagar te lo quiten poniéndote un letrero de que el producto no existe. Tenemos que seguir trabajando para mejorar y no para seguir poniendo trabas que en vez de una solución necesaria es un volcán de problemas e inquietudes.