ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

¿Se acuerdan de Tuenvío? Pues ahí sigue. Hace semanas que apenas se menciona en nuestros medios de comunicación, y no precisamente porque mejorara esta forma de comercio electrónico. Entre el rebrote de la COVID-19, el retroceso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, y las afectaciones de la tormenta tropical Laura por toda Cuba, poco tiempo ha quedado para abordar el tema.

En medio de las necesarias medidas sanitarias y el aislamiento físico, resultó un alivio la aparición de esta plataforma, creada como parte del impulso del país en su informatización y por el interés gubernamental de mantener a la mayor cantidad de personas posibles en sus hogares, para evitar la propagación del virus.

Esta redactora es una usuaria frecuente de Tuenvío. Mi experiencia la comparten cientos de miles de ciudadanos, no solo de la capital, según consta en las opiniones vertidas en las páginas web de los medios de comunicación locales y las redes sociales de la mencionada plataforma comercial.

No puedo negar que, al inicio, tuve la oportunidad de comprar varias veces por internet. Los pedidos llegaron en tiempo y, por tanto, cada vez que tenía la posibilidad, repetía la operación. Otros nunca tuvieron tanta suerte, aunque yo no hacía nada diferente a ellos: entrar a las tiendas más o menos en los horarios en que sabía que abastecían, meter el producto en mi carrito y pagar.

 Ahora, cuando la curva de la pandemia vuelve a levantarse en Cuba, y la nueva realidad insiste en alargar el golpe a la economía nacional y mundial, pareciera que mi suerte se esfumó cuando, en teoría, debería ser más rápido poder comprar.

Hace unas semanas Cimex implementó en sus tiendas nuevos requisitos: ahora cada cliente puede adquirir solo un módulo diario, independientemente de la tienda en que se haya realizado la adquisición. La medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios, explicó entonces el equipo de Soporte Técnico de la plataforma, en un correo electrónico enviado a sus clientes.

Después de eso, ni madrugando es posible comprar para la mayor cantidad de personas: las tiendas sacan dos tipos diferentes de combos que desaparecen en menos de cinco minutos. Ni teniendo la tienda abierta y viendo el módulo aparecer, es posible meterlo al carrito de compras, porque sale el cartel de «no disponible».

¿Cómo se explica que, después de aplicada la nueva medida, haya empeorado el acceso a la mercancía?

En busca de soluciones, leí cientos de mensajes en el grupo de Telegram de Tuenvío y accedí a muchísimas alertas con las ofertas de todas las tiendas posibles, incluida 5ta. y 42, pero siempre pasa lo mismo: al entrar al enlace…, desaparece el combo.

Entonces lo intenté desde diferentes móviles, computadoras, cuentas de usuario, peores y mejores conexiones por datos y por cable, en diferentes horarios, usando trucos como borrar el historial o cambiando el tipo de moneda de CUP a CUC (o viceversa) y nada… Cada variable experimentada fue en vano.

Hay, entre los clientes de Tuenvío, muchas teorías sobre lo que funciona mal en la plataforma. Todas las opiniones están en el grupo de Telegram. Con infinita paciencia pueden leerlas.

Sus argumentos van desde fallos aún no solucionados por completo en la disponibilidad de los productos, el tiempo que puede mantenerse en un carrito, o dificultades en los servidores evidenciadas en las tiendas que dan fallo técnico, hasta la posibilidad de que ocurra algún tipo de fraude informático y los problemas que ocasiona la falta de transparencia de no saber, por ejemplo, cuántos combos al día se venden en cada centro.

¿Es posible detectar un fraude informático? Los usuarios de Tuenvío desearíamos, cada vez que una compra nos falla, ser profundamente conocedores de la tecnología… porque, ¿qué tan supersónica es la velocidad de conexión de las personas que sí logran comprar?

Al final, igual celebro que exista Tuenvío. Soy usuaria frecuente y deseo continuar siéndolo, pero queda mucho trabajo por hacer para mejorar esta plataforma, cada vez más importante en un escenario de pandemia y de facilitación de servicios que son igual de imprescindibles para una sociedad que tiende al decrecimiento demográfico. El comercio electrónico es, más que una opción, una necesidad. La COVID-19 también llegó para plantearnos desafíos superiores que deben encontrar soluciones en plazos más inmediatos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FerCuba dijo:

241

8 de septiembre de 2020

19:11:39


SIGO PENSANDO EN UN FRAUDE VIRTUAL EN EL QUE LOS ADMINISTRADORES DE LAS REDES OTORGAN PRIVILEGIOS DE ACCESO.

Rey dijo:

242

9 de septiembre de 2020

07:52:23


En cuba se ha perdido la cultura del buen servicio, para q esto se de deben existir muchas características personales y estructurales q impulsen a q personas y empresas deseen q sus clientes estén satisfechos, en tu envio para mayor mal están presentes diferentes entidades, tiendas, Etecsa, bancos, y correos de cuba para la entrega con sus transportes

Magaly dijo:

243

9 de septiembre de 2020

12:28:22


Con relación a estos COMBOS yo pregunto, hasta cuándo se va a hablar de lo mismo y no se le da solución?. Y por qué se permite comprar a una misma persona todos los días, y no semanal como lo hacen las tiendas normales. Saludos

Reinaldo chiu dijo:

244

10 de septiembre de 2020

10:36:20


Muy de acuerdo con ud, y digo más, he tenido el producto en el carrito y al completar ,los engorrosos seis paso para ir a ejecutar el pago Zas? desaparece el producto.como acto de magia lo que aparece es un cartel que reza ESTAMOS CONFRONTANDO PROBLEMA CON EL SERVIDOR,DIRIJASE AL ADMINISTRADOR... y no es posible comunicarse, no sé sin son fallos técnicos o fraude informático,pero de qué debemos mejorar es inminente pues yo también soy cliente frecuente de esta vía de comercio electrónico

Leicy Respondió:


29 de septiembre de 2020

08:42:13

Yo soy cliente de las tiendas virtuales y he logrado algunos combos, pero si considero que muy seriamente deben atender este tema, porque de alguna manera se está estafando a la población, no logras comprar y consumes megas excesivamente porque a la hora justa de poner los combos, ahora que esta por horarios resulta que el servidor tiene problemas, n o puedes acceder al sitio desde los enlaces externos. Cuando logras montar y estas en proceso de pago falla el servidor y unido a que es evidente que son seguramente no mas de 10 combos porque todo indica a eso, en fin, toda una gama de cosas raras y vemos que no se solución a a pesar de las opiniones y quejas, ya digo, soy de las afortunadas que lo ha logrado pero veo claramente el fraude que anda haciendo de las suyas.

AlfredoMS dijo:

245

10 de septiembre de 2020

14:08:39


¿Cómo es posible que la población pase tanto trabajo para comprar alimentos y no se haya eliminado al menos temporalmente las licencias a las paladares? Mientras el pueblo esté cazando los alimentos como si fueran animalillos que huyen de su depredador, es inmoral y contrarrevolucionario que sigan abiertas las paladares.

Dana dijo:

246

11 de septiembre de 2020

10:10:36


Lo que no entendemos es cómo se publican diario 10 combos reales cuánto más. Los otros son los mismos en diferentes tiendas. Vecinos que reciben 2 combos y 3 diarios. No sé si se les acumulan las llegadas lo cierto es que la publicación de combos es de 3 o 4 al día. No sé entiende esto.

Janet dijo:

247

18 de septiembre de 2020

09:31:42


Muy real su comentario, a mi me ha pasado exactamente lo mismo sin embargo hay personas que dicen q pueden comprar. Esperemos q este sitio mejore y nos ayude a disminuir el problema tan grande que enfrentamos al comprar debido a la situación epidemiologica de la ciudad de la habana, saludos

Ileana dijo:

248

18 de septiembre de 2020

11:24:43


Excelente reflexión. "Es posible detectar un fraude informático? Los usuarios de Tuenvío desearíamos, cada vez que una compra nos falla, ser profundamente conocedores de la tecnología… porque, ¿qué tan supersónica es la velocidad de conexión de las personas que sí logran comprar?"

Blanca dijo:

249

21 de septiembre de 2020

09:40:41


A tantos días de su artículo y la situación hoy, 21 de septiembre, lejos de mejorar ha empeorado; se pudiera decir que esa opción no existe ya más para los cubanos y que sólo presentan la imagen de la WEB para engañar al pueblo y a nuestros dirigentes. Simplemente, me pregunto: si no dan servicios por qué se mantienen cerradas esas tiendas al público?_ sería mejor que abrieran al público en CUC o CUP, pues a la larga los mágicos combos en tiendas virtuales que sólo existe en una realidad virtual son por el momento productos virtuales intangibles!!!! Deseo mucho que esa realidad cambie y que los que trabajamos aún en medio de la pandemia no tengamos que dejar de hacerlo para ir a las interminables y terribles colas, pues a fin de cuenta , alimentarse y asearse son necesidades vitales en cualquier tiempo.

Noel Hdez Fdez dijo:

250

22 de septiembre de 2020

09:40:58


De acuerdo al 100 con el artículo Yo personalmente todos los días trato de comprar en el sitio y por gusto...gasto tiempo de conexión y nada....por tanto tengo que salir a la calle hacer cola todo el día y comprar lo que alcance.... Todo es cierto y muy raro....alguien podrá revisar o auditar el historial de compras en todos estos días de septiembre...ojalá me equivoque pero seguro habrá sorpresas...la mismas personas comprando en el sitio.... Gracias y ojalá algún día mejore todooooo Noel

Norberto Luis Collado Alba dijo:

251

24 de septiembre de 2020

09:29:07


Saludos ante todo. De acuerdo con su comentario. Se debiera realizar una Mesa Redonda luego de una buena investigación. Yo en lo particular tampoco NUNCA he podido acceder y ahora desde el 21.09.20 sale un # (403 o 503) que dice: Solicitudes excedidas. Qué significa?, Qué explicación pueden dar los que "manejan" esta APP?. Todos en mi familia (4 personas) trabajamos y para colmo tampoco hemos podido comprar en Tiendas por las colas y el peligo que ello representa. Qué hacer entonces?

Kenia Piña guerra dijo:

252

26 de septiembre de 2020

18:11:05


Como puedo comprar desde Brasil

Juliarosahernandez dijo:

253

3 de octubre de 2020

14:33:37


Soy otra usuario. De tu envio q jamas e podido comprar este lunes drspuez de hacer. Mi compra. Recbi un mensaje q decia la orden no existe. Como ez posi le q no existiera. Cdo permitip dar todos los. Pasos. Algo ezta pazando debian ze de trabajar. Para q el pueblo no caste mas megas. En tuenvio nos esta. Engañando no es por farta de conocimiento pq yo compraba con facilidad hace. Do mecez q no puedo cdo ponen los comboz parece un humo el aire se los yeba

Mirtha Diaz dijo:

254

9 de octubre de 2020

17:43:33


Al menos has comprado, yo no se como funciona pues siempre me dice tienda en mantenimiento, servidor con problemas pruebe mas tarde. Dime que puedo hacer , pues no logro comprar online

yudelkis dijo:

255

22 de octubre de 2020

14:40:43


Nunca puedo entrar a la pagina y mucho menos comprar por que

Madelaine Bouly Walton dijo:

256

14 de diciembre de 2020

15:08:16


Saludos, quiero saber cómo me podrían llegar todos los combos que sacan en el día en la provincia de gtmo. O sea tener información de eso aunque no los coja ese día. Osea saber lo que me perdí

Delmis Lorena dijo:

257

16 de enero de 2021

17:19:40


Quiero comprar

nivia dijo:

258

7 de abril de 2021

12:38:09


me uno a los comentarios del mal funcionamiento de la plataforma tuenvio, la conexion no es tan mala, logras registrarte pero las mercancias de los combos jamás las he podido ver en ningún horario, pienso que en 5 minutos es imposible comprar todo lo que la tienda saque a diario, deben verificar lo que está ocurriendo con algo que sería tan bueno para todos en cualquier momento

GEIMY dijo:

259

21 de mayo de 2021

10:11:39


No resuelve ningún problema 1 nos gasta megas al por mayor 2 nos resta tiempo de productividad pues estamos hasta 2 horas esperando un rebote y todos necesitamos comprar 3 si realmente la compra se hace con fines de consumo porque muchas veces vemos excesos de productos en el revolico que son exclusivos de esas tiendas virtuales con fines lucrativos y con precios exorbitantes. 4 la gran mayoría de la población no ve los módulos en meses Por lo que considero no es una opción que resuelve ningún problema a la población atentamente GEIMY

Liuba Corella dijo:

260

22 de julio de 2021

14:50:44


Comparto mi mala experiencia, mágico? no: Fantasma, Una total falta de respeto. la seriedad ya no es igual, muy lamentable en estos momentos. Pero la pregunta, cuándo se soluciona?