ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

¿Se acuerdan de Tuenvío? Pues ahí sigue. Hace semanas que apenas se menciona en nuestros medios de comunicación, y no precisamente porque mejorara esta forma de comercio electrónico. Entre el rebrote de la COVID-19, el retroceso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, y las afectaciones de la tormenta tropical Laura por toda Cuba, poco tiempo ha quedado para abordar el tema.

En medio de las necesarias medidas sanitarias y el aislamiento físico, resultó un alivio la aparición de esta plataforma, creada como parte del impulso del país en su informatización y por el interés gubernamental de mantener a la mayor cantidad de personas posibles en sus hogares, para evitar la propagación del virus.

Esta redactora es una usuaria frecuente de Tuenvío. Mi experiencia la comparten cientos de miles de ciudadanos, no solo de la capital, según consta en las opiniones vertidas en las páginas web de los medios de comunicación locales y las redes sociales de la mencionada plataforma comercial.

No puedo negar que, al inicio, tuve la oportunidad de comprar varias veces por internet. Los pedidos llegaron en tiempo y, por tanto, cada vez que tenía la posibilidad, repetía la operación. Otros nunca tuvieron tanta suerte, aunque yo no hacía nada diferente a ellos: entrar a las tiendas más o menos en los horarios en que sabía que abastecían, meter el producto en mi carrito y pagar.

 Ahora, cuando la curva de la pandemia vuelve a levantarse en Cuba, y la nueva realidad insiste en alargar el golpe a la economía nacional y mundial, pareciera que mi suerte se esfumó cuando, en teoría, debería ser más rápido poder comprar.

Hace unas semanas Cimex implementó en sus tiendas nuevos requisitos: ahora cada cliente puede adquirir solo un módulo diario, independientemente de la tienda en que se haya realizado la adquisición. La medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios, explicó entonces el equipo de Soporte Técnico de la plataforma, en un correo electrónico enviado a sus clientes.

Después de eso, ni madrugando es posible comprar para la mayor cantidad de personas: las tiendas sacan dos tipos diferentes de combos que desaparecen en menos de cinco minutos. Ni teniendo la tienda abierta y viendo el módulo aparecer, es posible meterlo al carrito de compras, porque sale el cartel de «no disponible».

¿Cómo se explica que, después de aplicada la nueva medida, haya empeorado el acceso a la mercancía?

En busca de soluciones, leí cientos de mensajes en el grupo de Telegram de Tuenvío y accedí a muchísimas alertas con las ofertas de todas las tiendas posibles, incluida 5ta. y 42, pero siempre pasa lo mismo: al entrar al enlace…, desaparece el combo.

Entonces lo intenté desde diferentes móviles, computadoras, cuentas de usuario, peores y mejores conexiones por datos y por cable, en diferentes horarios, usando trucos como borrar el historial o cambiando el tipo de moneda de CUP a CUC (o viceversa) y nada… Cada variable experimentada fue en vano.

Hay, entre los clientes de Tuenvío, muchas teorías sobre lo que funciona mal en la plataforma. Todas las opiniones están en el grupo de Telegram. Con infinita paciencia pueden leerlas.

Sus argumentos van desde fallos aún no solucionados por completo en la disponibilidad de los productos, el tiempo que puede mantenerse en un carrito, o dificultades en los servidores evidenciadas en las tiendas que dan fallo técnico, hasta la posibilidad de que ocurra algún tipo de fraude informático y los problemas que ocasiona la falta de transparencia de no saber, por ejemplo, cuántos combos al día se venden en cada centro.

¿Es posible detectar un fraude informático? Los usuarios de Tuenvío desearíamos, cada vez que una compra nos falla, ser profundamente conocedores de la tecnología… porque, ¿qué tan supersónica es la velocidad de conexión de las personas que sí logran comprar?

Al final, igual celebro que exista Tuenvío. Soy usuaria frecuente y deseo continuar siéndolo, pero queda mucho trabajo por hacer para mejorar esta plataforma, cada vez más importante en un escenario de pandemia y de facilitación de servicios que son igual de imprescindibles para una sociedad que tiende al decrecimiento demográfico. El comercio electrónico es, más que una opción, una necesidad. La COVID-19 también llegó para plantearnos desafíos superiores que deben encontrar soluciones en plazos más inmediatos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

181

1 de septiembre de 2020

23:27:10


Bueno solo se le olvidó decir que aveces cuando lo compras a la semana de haberlo comprado te cancelan la compra sin expmicacion ninguna o qud cuando te llega te falta algo y te devuelven el dinero, para donde vas esos modulos q cancelan o esos articulos que te quitan, yo y muchos cliente de tenvio creemos q a manos de revendedores confabulados con trabajadores de cimex. Solo le faldo decir eso. Saludos felicidades por el artículo

Belkys dijo:

182

2 de septiembre de 2020

00:10:04


Buenas Noches!!! Felicidades a la periodista, muy bueno el escrito, refleja el sentir de miles de usuarios de Tuenvío. Quisiera saber porqué a pesar de que ha sido un pedido y queja al mismo tiempo de la mayoría de los clientes que usamos esta vía, siguen sin mostrar los precios de los productos que conforman el combo, es un irrespeto al cliente que compre a ciegas sin saber que está pagando por cada producto, solo 4 Caminos y Carlos III, muestran los precios en sus ofertas, otras lo hacen solo en la factura final cuando lo entregan en el domicilio y otras nunca nos enteramos el precio, no lo muestran ni en la oferta, ni en la orden que envían por correo, ni en la factura final, creo que debe ser obligación del que vende, mostrar los precios y sigue sin tenerse en cuenta este requerimiento elemental en la comercialización de cualquier producto... Saludos

Liliana varela dijo:

183

2 de septiembre de 2020

00:16:41


Estoy de acuerdo

Maria del Rosario Garcia Vera dijo:

184

2 de septiembre de 2020

10:47:12


Tengo 70 años y vivo con mi hermana de 71 ambas con varias enfermedades peligrosas como eficema pulmonar severo, oncológica, hipertensa por lo que no.puedo hacer colas y tuenvio me ayudó en algo aunque sólo.he podido comprar pollo sólo una vez. Pero bueno algo es algo. Pienso que hay que controlar más ese Portal porque no puede ser que de hace 20 días o mas no se pueda comprar nada y si como ya han confirmado llegó psra quedarse hay que ver donde están las fallas. Saludos

Margarita dijo:

185

2 de septiembre de 2020

11:14:10


Muy buen artículo y muy necesario ya que realmente no sabemos donde esta la magia para poder comprar y por favor a la compañera gloria que de el metodo ya que ella no debe trabajar o tendra la verdadera magia si es capaz de decir que todo esta bueno y por favor tantas personas no pueden estar equivocadas

felicia dijo:

186

2 de septiembre de 2020

11:31:07


yo soy clienta de tuenvio de la provincia de villa clara ,compraba x esta via antes de los mòdulos y despuès logrè comprar algùn mòdulo pero desde el 15 de julio no logro aplicar para ninguno,es un misterio que por la pagina oficial nunca se ven,solo sale x telegram la notificaciòn de que se sacaron pero cuando logras logearte a la pagina con dificultad ya se agotaron o la pàgina te da error,asi que la pregunta es que pasa realmente con este sitema que no funciona y lo otro es la mala calidad de los mòdulos con articulos de no primera necesidad

maikel dijo:

187

2 de septiembre de 2020

11:41:31


Pudiera opinar como los demas, pero la desfachates es mas que sufiente, si pudiera catalogar esta pagina lo diria sin pelos en la lengua, desde ineficiente hasta chapucera pues, es obvio que el negocio esta detras pero si seguimos haciendo las cosas sin calidad vamos a perder la confianza de los cubanos, que ya esta en crisis, por lo que tengan en cuenta que el sentido comun de un maltrato sea cual sea y de la forma que sea tiene sus consecuencias, por lo que aconsejo que si algo no funciona no lo implementen, pues da pie a la corrupcion y otros males que tanto odia el pueblo cubano.

laura dijo:

188

2 de septiembre de 2020

11:57:28


Excelente comentario porque a mi me pasa todos los dias ya decidi no volver entrar mas a esta forma de compra.

F dijo:

189

2 de septiembre de 2020

11:59:19


Buen comentario, mucho espuerzo por hacemos más llevadera está situación, este servicio nos ahorra tiempo, y muy oportuno para aquellas familias que trabajan y también a la población se les hace más cómodo adquirir los productos evitando traslados, colas, etc, tendremos que luchar contra los coleros electrónicos. Saludos

Hector Alfonso dijo:

190

2 de septiembre de 2020

12:01:54


Pudieran ser todas las causas que se enumeran, pero hay dos realidades: 1- tu-envío hoy no está cumpliendo con su función social 2- hay un grupo de cuadros y funcionarios de cimex y TRD que son responsables de esto Así que es sencillo, controlar y los que no estén trabajando bien sustituirlos. Tal vez, los próximos pongan un poco de más empeño en hacer bien su trabajo A la periodista mis felicitaciones, muy buen articulo

Alheli Calero Madan dijo:

191

2 de septiembre de 2020

12:10:16


Muy de acuerdo con los comentarios ak repecto de la plataforma tuenvio. soy de Matanzas y sucede exactamente lo mismo. antes me conectaba a las 8 am y a las 8.10 ya habia pagado el modulo y podia dedicarme a otras funciones pero llevo mas de 1 semana tratando de adquirir 1 combo y cuando logro verlo y toco el carrito se desaparece el producto. lo vuelvo a localizar y sucede lo mismo. pienso que algo esta pasando y debe ser fraude porque si fuera dificultades del sistema ya se huviera explicado o solucionado porque noces posible que nadie tenga acceso a esta opcion. porque gracias a los grupos creados nos mantenemos en comunicacion.

Marlen dijo:

192

2 de septiembre de 2020

12:18:10


Felicidades a la periodista un excelente trabajo, también me pasa lo mismo, yo compro también por tu envío, es una forma de cuidarme y cuidar de mi familia, lo encontré muy bueno cuando empezó pero ya han perdido calidad , hace ya 3 semanas que no puedo comprar , yo vivo con mi esposo he hijo de un 1 año y mi suegro que ya tiene 78 año y tiene cáncer y no puedo salir de la casa , mi esposo no puede dejar de trabajar de que vamos a vivir, imaginense que me hago si asi comparaba las cosas, y nos protegiamos más, ojalá y se solucione está situación

Oph dijo:

193

2 de septiembre de 2020

12:26:42


Intenté varias veces utilizar esta opción... estoy mucho más que seguro que pierdo menos tiempo haciendo una cola en una tienda, que tratando de meter algo en el carrito...

Geisa Paredes Pérez dijo:

194

2 de septiembre de 2020

12:29:30


Estoy completamente de acuerdo con el escrito yo al igual podía acceder al sistema y efectuar la compra de productos sin dificultad desde q aparecieron nunca he podido acceder a uno he llegado a pensar q me bloquearon el acceso al sistema porq no es posible q ni velandolos todo el dia logre ver uno no es menos cierto q desde q aparecieron los combos el acceso al sistema a empeorado algo esta pasando porq no es posible q aparezcan y desaparezcan con esa facilidad no creo q las mismas personas compren combos todos los dias hay algo raro en esto.

alain dijo:

195

2 de septiembre de 2020

12:34:04


Muy acertado su artículo. Concuerdo con el al 100%. Veremos la respuesta que dan los que tienen que ver en esto y si llega la esperada solución.

Yaquelin Rodríguez Vázquez dijo:

196

2 de septiembre de 2020

12:35:10


Muy bueno su comentario, que solo pueden comprar siempre las mismas personas, en mi caso en particular he hecho todo lo posible para poder comprar y nunca lo he logrado a pesar de navegar por 4 G que se suponia navegara a mayor velicidad, realmente lo que no entiendo es que paso muchos días y de ellos horas tratando de montar en el carrito algún módulo pero solo gasto megas y nada, nunca se logra, mi pregunta ¿por qué siempre lo logran las mismas personas? ?????

mariposa dijo:

197

2 de septiembre de 2020

12:49:19


Mi criterio muy particular, es que ellos bloquean la pagina y son ellos mismo los que compran o hasta que sus grupo no lo hace no habren, he tenido muy mala suerte con esa tienda a pesar de de mi municipio, ( hablo de la titpica de boyeros) con la compra en el carro, sale un cartel se ha producido un error, y cuando se sale del error, ya mi producto esta fuera del carro y no hay, se acabo, para mi es una falta de respeto y despues la crema dental que venden en santiago de las vegas es la misma de los combos de 1.40 cuc a 5 y 7 cuc, es demasiado, asi me sucede con el pollo en cualquiera de las demas tiendas, jamas agarrar uno, lo otro todo lleva frazadas de pisos cuando estas estan mosqueadas donde quiera por favorrrrr hasta cuando la imposicion de compras. compre uno que decia alimento, jajajajaj 2 aceite y 1 lata de sardina entomatada, lo demas 2 frazadas de piso 2 detergentes y 1 desodorante, yo necesito comida, plato fuerte y eso conmigo ha sido cero todo el tiempo, ya no se que hacer ni a donde ir pues les paso correos y te dan un numero de quejas y aun espero respuesta,.....HASTA CUANDO SERA ESTO,y si hay medios de saber solo con una auditria y buscar las ordenes tiene, lo que no quieren.

Josém dijo:

198

2 de septiembre de 2020

12:57:10


Tiene que haber una policía para delitos informáticos en Cuba como hay en otros países, porque los acaparadores en combinación con lo de la plataforma pueden estar haciendo grandes compras con varias tarjetas y por eso cuando usted abre la página no hay nada se lo llevaron los acaparadores,se debería investigar esto.

Taty dijo:

199

2 de septiembre de 2020

13:16:28


Yo soy de las q creo que con este nuevo sistema, son más las personas q compran y pueden pagar, pero el número de combos es el mismo y cada vez son más los usuarios de esta modalidad. Es un problema de oferta-demanda. En ese mismo canal de Telegram puede comprobarse la cant. de personas q compran a diario en tuenvio. Sin embargo, creo q 5ta y 42 requiere un análisis aparte, son contados los usuarios q compran y mayoritarios los q ni siquiera ven los combos, ni hablar de los q no pueden pagar. Son múltiples los comentarios negativos con relación a 5ta y 42 y que al parecer caen en saco roto, no hay respuestas ni soluciones. En el otro extremo de este asunto, está El Pedregal, no excento de algún q otro problemilla, los comentarios sobre su servicio generalmente son buenos, yo también doy fe de eso. Por qué, luces y sombras?

Roberto Fuentes dijo:

200

2 de septiembre de 2020

13:19:19


Comparto lo que publica el artículo. Me desenvuelvo en el mundo de la informática y lo que ocurre por ejemplo en tuenvio Cienfuegos es inaudito. Participo de las listas de Telegram que notifican los combos "mágicos" que casi nunca aparecen en la página de la tienda y cuando aparecen ya se agotaron en apenas 3 -5 minutos o si logras capturar alguno te lo quitan del carrito antes de ejecutrse el pago lo cual me ha ocurrido 3 veces. Puedo agregar muchos más infortunios como la gran cantidad de errores que genera la aplicación (fortuitos o quien sabe) pero ya los han mencionado. El comercio electrónico está inventado hace rato en el mundo y funciona bien, no tiene justificación que aqui no funcione. Lo primero es que junto al combo o producto debe aparecer la cantidad (pero ya hay varios dias que ni logro ver el producto), ¿por qué no lo ponen? sospechoso. Yo sospecho que al margen de los problemas del soporte tecnológico del servicio, detrás de todo esto se mueven operaciones fraudulentas que deberian ser investigadas por las autoridades competentes pues no es posible que los los productos no aparezcan en la pantalla y sin embargo se agoten. Como se enteran y logran comprar los que lo logran. Por otra parte una atención deplorable al cliente.