ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

¿Se acuerdan de Tuenvío? Pues ahí sigue. Hace semanas que apenas se menciona en nuestros medios de comunicación, y no precisamente porque mejorara esta forma de comercio electrónico. Entre el rebrote de la COVID-19, el retroceso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, y las afectaciones de la tormenta tropical Laura por toda Cuba, poco tiempo ha quedado para abordar el tema.

En medio de las necesarias medidas sanitarias y el aislamiento físico, resultó un alivio la aparición de esta plataforma, creada como parte del impulso del país en su informatización y por el interés gubernamental de mantener a la mayor cantidad de personas posibles en sus hogares, para evitar la propagación del virus.

Esta redactora es una usuaria frecuente de Tuenvío. Mi experiencia la comparten cientos de miles de ciudadanos, no solo de la capital, según consta en las opiniones vertidas en las páginas web de los medios de comunicación locales y las redes sociales de la mencionada plataforma comercial.

No puedo negar que, al inicio, tuve la oportunidad de comprar varias veces por internet. Los pedidos llegaron en tiempo y, por tanto, cada vez que tenía la posibilidad, repetía la operación. Otros nunca tuvieron tanta suerte, aunque yo no hacía nada diferente a ellos: entrar a las tiendas más o menos en los horarios en que sabía que abastecían, meter el producto en mi carrito y pagar.

 Ahora, cuando la curva de la pandemia vuelve a levantarse en Cuba, y la nueva realidad insiste en alargar el golpe a la economía nacional y mundial, pareciera que mi suerte se esfumó cuando, en teoría, debería ser más rápido poder comprar.

Hace unas semanas Cimex implementó en sus tiendas nuevos requisitos: ahora cada cliente puede adquirir solo un módulo diario, independientemente de la tienda en que se haya realizado la adquisición. La medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios, explicó entonces el equipo de Soporte Técnico de la plataforma, en un correo electrónico enviado a sus clientes.

Después de eso, ni madrugando es posible comprar para la mayor cantidad de personas: las tiendas sacan dos tipos diferentes de combos que desaparecen en menos de cinco minutos. Ni teniendo la tienda abierta y viendo el módulo aparecer, es posible meterlo al carrito de compras, porque sale el cartel de «no disponible».

¿Cómo se explica que, después de aplicada la nueva medida, haya empeorado el acceso a la mercancía?

En busca de soluciones, leí cientos de mensajes en el grupo de Telegram de Tuenvío y accedí a muchísimas alertas con las ofertas de todas las tiendas posibles, incluida 5ta. y 42, pero siempre pasa lo mismo: al entrar al enlace…, desaparece el combo.

Entonces lo intenté desde diferentes móviles, computadoras, cuentas de usuario, peores y mejores conexiones por datos y por cable, en diferentes horarios, usando trucos como borrar el historial o cambiando el tipo de moneda de CUP a CUC (o viceversa) y nada… Cada variable experimentada fue en vano.

Hay, entre los clientes de Tuenvío, muchas teorías sobre lo que funciona mal en la plataforma. Todas las opiniones están en el grupo de Telegram. Con infinita paciencia pueden leerlas.

Sus argumentos van desde fallos aún no solucionados por completo en la disponibilidad de los productos, el tiempo que puede mantenerse en un carrito, o dificultades en los servidores evidenciadas en las tiendas que dan fallo técnico, hasta la posibilidad de que ocurra algún tipo de fraude informático y los problemas que ocasiona la falta de transparencia de no saber, por ejemplo, cuántos combos al día se venden en cada centro.

¿Es posible detectar un fraude informático? Los usuarios de Tuenvío desearíamos, cada vez que una compra nos falla, ser profundamente conocedores de la tecnología… porque, ¿qué tan supersónica es la velocidad de conexión de las personas que sí logran comprar?

Al final, igual celebro que exista Tuenvío. Soy usuaria frecuente y deseo continuar siéndolo, pero queda mucho trabajo por hacer para mejorar esta plataforma, cada vez más importante en un escenario de pandemia y de facilitación de servicios que son igual de imprescindibles para una sociedad que tiende al decrecimiento demográfico. El comercio electrónico es, más que una opción, una necesidad. La COVID-19 también llegó para plantearnos desafíos superiores que deben encontrar soluciones en plazos más inmediatos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Amaro dijo:

61

1 de septiembre de 2020

08:48:30


Me ocurre lo mismo y creo que descubrí el secreto de bocas de un compañero mio, en telegram, existe un aplicación que se activa en los celulares cuando la tienda vritual se activa, le envia una especie de mensaje y un grupo no despreciable de suscrpitores la tienen, por eso se enteran, se moviliazn al momento y hacen la compra, nada señores que hasta en internet se hacen trampas, mientras no se adopten otras medidas, los que trabajamos y no podemos estar de madrugada casando el combo no podremos comprar, ahhhh y aclato mi compañero lo supo de manos de un informatico que conoce el tema y le da resultado, compra diariamente

Dianelys Respondió:


1 de septiembre de 2020

20:09:27

Quiero aclararle que es un grupo deTelegram abierto al publico que se llama tuenvio.cu donde todos los usuarios estamos todo el tiempo vigilando los combos refrescando las paginas y cuando sale algo mandamos una alerta al grupo para ayudar a las demas personas y asi avisar cuando sacan algo, gastamos megas en eso, no es algo ilegal y ni se crea que la tienda en la que da la alerta, en el mismo todos nos apoyamos, comentamos y nos ayudamos entre nosotros, y ya somos mas de 20 mil suscriptores.La plataforma es verdad de tiene problemas pero hasta ahora no he tenido que hacer cola para nada, solo se necesita ser agil y estar todo el dia conectada.

Heriberto dijo:

62

1 de septiembre de 2020

08:52:42


El tema hay que trasladarlo a las máximas autoridades para que ordenen una investigación porque, por ejemplo, escucho desde hace años sobre gente que "secuestran" la cuenta en internet de la secretaría de relaciones exteriores de México que da las citas para su consulado en La Habana y vende las citas a los solicitantes en nuestro país. Eso sucede hace años y no pasa nada. En el caso de los módulos, es un tema de alta sensibilidad y necesidad. No se puede esperar a que se acabe la covid para investigar. Se precisa hacerlo hace rato.

electrico dijo:

63

1 de septiembre de 2020

08:55:17


Se me quedaban dos preguntas, ¿cómo es posible que al mismo tiempo una persona vea combos en un celular conectado a internet y otra persona en una computadora en un centro de trabajo no lo vea?¿hay algún filtro?

Mailyn dijo:

64

1 de septiembre de 2020

08:57:41


En teoría está muy bueno, pero en la práctica no hay manera de comprar, hace más de dos meses que cuando abro la página no se logra encontrar módulos disponibles.

Augusto Gonzalez dijo:

65

1 de septiembre de 2020

09:03:15


De acuerdo 100% con el articulo. A pesar de que prometieron ampliar y mejorar la plataforma la realidad es que no se puede acceder y cuando se accede no ofrecen nada. Me pregunto, igual que la periodista, si estan vendiendo y a quien. Es importante que una plataforma asi funcione, especialmente ahora.

ricardor dijo:

66

1 de septiembre de 2020

09:06:25


Las intenciones son muy buenas y necesarias, este mecanismo nos dá sentido de desarrollo, pero poder adquirir un combo de productos de manera normal, es muy dificil, es más facil atrapar a un criminal..Cuando se logra poder selecionar un combo. La clientes con asombro y alegria expresan: LO COGIMOS, LO COGIMOS, LO AGARRAMOS.Esperamos que este mecanismo mejore, pues llegó para qudarse

Iraldo dijo:

67

1 de septiembre de 2020

09:06:30


No se rompa más la cabeza Walquiria. Si usted puede sugiera a los decisores que entreguen está plataforma a formas no estatales de gestión y verá como funciona perfectamente aún con los desabastecimientos, que seguro serán menos. Que me dice usted del funcionamiento de DondeHay, es una falta de respeto al pueblo de los que mantienen esa apk funcionando, no se sus desarrolladores, porque está muy bien planteada y estructurada, sino de quienes debieran hacer que muestre la realidad que nos rodea. Otra opinión tengo de Viajando, ojalá y se mantenga como hasta ahora porque para mí funciona de maravillas. Todo está en que comiencen a aparecer acaparadores de reservas por esa vía. En fin que nuestros medios de control incluida Policía Cibernética deberían tener mucho más desarrollo para enfrentar lo que se nos viene encima. Fidel lo vio todo, por eso creó la UCI pero dejó muchos ciegos o débiles visuales en puestos decisores.

Idalmis dijo:

68

1 de septiembre de 2020

09:06:32


La apoyo completamente, ahora es mucho mas difícil la compra en tu envío.antes de las nuevas medidas yo compraba para mi,mi mamá, mi vecina y mi familiar en Camagüey, claro no todos los días, pero con suerte en un mismo día para no tener q gastar megas y tiempo frente al celular otro día ,y esto se realizó por culpa de los revendedores,Y total,ellos lo siguen haciendo, igual se las arreglan para comprar virtualmente y luego revender.

Celia Garcia Cantillo dijo:

69

1 de septiembre de 2020

09:09:47


Buenos dias Mi historia con tu envío es casi igual a la que se describe en este artículo. Yo pienso, es más estoy 100% segura de que hay fraude informático. No es posible que te aparezca el combo, des clic en añadir a carrito y te diga no disponible. Mi pregunta es la siguiente: Existiendo tantas denuncias de los usuarios de esta plataforma, por que no intervienen las fuerzas del MININT a ver q esta pasando igual q hacen con las denuncias q hace la población a negocios privados y después lo ponen en el NTV?. O es que estas acciones son solo para privados y no para empresas grandes como CIMEX?. Lamentablemente parece que son inmunes y la población sigue sufriendo por cualquier lado. Que opina de esto?. Pudiera escribir un artículo preguntando por qué no se investiga?

Lis dijo:

70

1 de septiembre de 2020

09:14:45


lo q tienen q hacer es incrementar las ventas o acabar d poner el almacén grande para q parezca q hay más cantidad d cosas y crear combos completos con bastante fibra pq los combos q salen en la habana es detergente y jabón y frazada d piso, todos los combos tienen eso, y ya al menos yo tengo detergente hasta diciembre y jabones hasta 2022. Nunca se dieron cuenta q uno como cliente se hace de productos q no necesita y q por comprar un desodorante t sale en un combo de 10cuc y hay q cogerlo completo? En fin los combos nunca debieron salir y la escasez es la causa del problema, con tantas restricciones podrían volver a sacar los productos solos.....pero si van a sacar combos por favor comida d verdad, no galletica ni gelatinas, pongan pollos y picadillos para de un combo poder darle al resto d la familia q no clasifica por falta d conocimientos

hugo dijo:

71

1 de septiembre de 2020

09:16:07


Excelente artículo!!!!!!! Es como si tuenvío haya dejado de existir,antes pude comprar,hoy......nada!!!!!

Yisel dijo:

72

1 de septiembre de 2020

09:17:09


Muy bueno el artículo. Hace falta que en Holguín este tema de tuenvio se revise a profundidad, es literalmente imposible comprar, cuando logras ver el producto luego de estar refrescando constantemente la página de 8am a 5.30 pm , dice producto no disponible. Algo "raro" debe de estar pasando. Los combos duran menos de 1 minuto. Para mayor evidencias se pueden leer las opiniones en el grupo de telegram tuenvio Holguín. Espero que esta situación mejore para el bien de todos los cubanos.

Jose dijo:

73

1 de septiembre de 2020

09:25:36


Muchas gracias por escribir el articulo... ya se han olvidado del tuenvio en las redes y yo casi tambien de seguir reclamando... lo he hecho por todas las vias posibles y en cada articulo que se publica en las redes, pero tristemente quien tiene que leerlo o dar respuesta jamas lo ha hecho, y no creo sea un problema de tecnologia. Me refiero a una compra que hice hace bastante tiempo, creo que mucho antes que se comenzara a congestionar tuenvio, en fecha 20 de abril hice una compra en Holguin con numero NHL0000468 y ni producto ni dinero... ya casi lo veo como que le "regale" el dinero a tuenvio por no usar otra palabra mas fuerte... Por favor, si me publican... alguien podra responder que paso con mienvio???

Teresa Riverón Borrego dijo:

74

1 de septiembre de 2020

09:25:37


Comparto el comentario acerca de Tu envió yo soy de Holguín hice un pedido en la Tienda Encanto de Holguín: Me llego un correo que me informaban que se había generado un ticket de atención al cliente con el numero 473293. que los especialistas le darían seguimiento y respuesta lo antes posible. Días después llame a la tienda para haber si había alguna respuesta y me dijeron que no tenia ningún pedido.

Whilo dijo:

75

1 de septiembre de 2020

09:28:49


Muy apresurada el sacar esa plataforma cuando todos sabíamos que estaría desabastecida por la crisis económica mundial. Hay que acabar de aterrizar. Si lo que da resultado es dar un paquete de pollo por CDR, y funciona bien, entonces tiene que ser eso. La tienda que funcione para cuando las condiciones existan. Las personas necesitan comer todos los días y no siempre tienen dinero para comprar un paquete de internet, si de internet, porque no hay paquetes .cu, para tratar de comprar algo en la tienda para luego comer. Seamos realistas. Propongo: -Paquete .cu de Etecsa para acceder a la tienda - abastecimiento de la tienda Las demás restricciones eliminarlas. Las restricciones siempre crean problema y denotan problemas. Saludos

Rafael Rodríguez dijo:

76

1 de septiembre de 2020

09:32:21


Muy buen artículo escrito desde dentro de una víctima con sus experiencias que es las de todos, muy detallado lo que se pasa día a día y las dudas que todos tenemos

leonel dijo:

77

1 de septiembre de 2020

09:31:35


Estoy totalmente de acuerdo, llevo casi un mes y no he podido comprar de nuevo, la ultima vez fue el 3 de agosto, siempre me conecto antes de las 9 y sobre las 9 y 3 min, cuando le doy al producto me sale el error en rojo, o simplemente, me dice que no hay conexión, y asi pasan los minutos y cuando logro ver algun combo, pasa igual y a los minutos se desaparece, lo mas cerca que estuve de adquirir uno fue le otro dia y en el paso 5 de 6 me lo sacaron del carrito, creo que es una falta de respeto, pues donde vivo no hay tiendas y no envian ningun carro de TRD con el módulo y tampoco puedo comprar en las shopi de la ciudad porque es por la circuncripción, además siempre veo personas que pudieron comprar y no entiendo porque ellas si y yo no, me he quejado en varias ocaciones a la tienda pero como dice Julio Iglesias, la vida sigue igual, espero que este reporte y este comentario sirvan para mejorar el servicio que tanta falta nos hace en tiempos de Covid.

Felicia dijo:

78

1 de septiembre de 2020

09:39:22


Estoy completamente de acuerdo con su artículo. Es algo inexplicable lo que sucede y por más que he solicitado una respuesta convincente no la dan. Lo cual da a pensar que hay trampa en el sistema. Es una pena que cuando mas se necesita el servicio símplemente no funciona. Inconcebible pero cierto.

kiko larrañaga dijo:

79

1 de septiembre de 2020

09:41:22


Me voy por el frraude informático en los servidores... porque no poner cuantos combos se sacan a la venta

Angela dijo:

80

1 de septiembre de 2020

09:42:59


Totalmente de acuerdo con la crítica. Aca en Cmg, idem y súmele que cuando logras capturar el combo te das cuenta que no cumple tus expectativas. El último que mi esposo logró comprar, luego de un buen rato tenso porque no avanzaba en los dichosos pasos nos dimos cuenta que el combo de 10 CUC eran 3 cuadritos de pescado, una latica de atún, un pomo de vino seco, un pomo de acondicionador, un desodorante rexona y 500 g de detergente. Para nosotros lo único necesario eran el desodorante y el detergente. Creo que no es necesario poner aseo con alimentos, se pueden separar aunque no lleguen a 10 CUC. Es algo que no entiendo y menos cuando te ponen esa barbaridad, cuadritos sazonadores y vino seco.