ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora María Caridad Rubio Hernández. Foto: CAO

Se denomina nódulo de mama a un au­mento de volumen de la glándula, de con­tenido sólido, que debe diferenciarse de los quistes cuyo contenido es líquido. Ambos de­ben ser evaluados por el especialista, quien apoyado en los medios diagnósticos podrá definir de qué se trata y cuál es la conducta a seguir.

Nuestra entrevistada es la Doctora María Caridad Rubio Hernández, especialista en Medicina General Integral y Oncología, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada y Máster en Atención Integral a la Mujer. Es presidenta del Grupo Especial de Trabajo Na­cional para el Control del Cáncer de Ma­ma y jefa del Servicio de Mastología del Ins­tituto Nacional de Oncología y Ra­dio­biología del Ministerio de Salud Pública.

—¿Estos nódulos son motivo frecuente de consulta médica en nuestro medio? ¿Cómo suele producirse ese hallazgo?

—De forma general constituyen el principal motivo de consulta y son hallados en el autoexamen que realizan las mujeres y que seguimos recomendando como posibilidad de diagnóstico temprano. La mujer debe co­nocer sus mamas y lograr definir los cambios que en ellas aparecen, tomando en cuenta que debe hacerse una semana después del ciclo menstrual o un día fijo al mes para las personas que ya no tienen menstruación.

—¿Se reconocen factores de riesgo para su aparición?

—Sí.  Existen factores como la edad y los genéticos que no pueden ser modificados, en tanto estilos de vida saludables pueden modificar otros, si así se lo proponen. Entre ellos mencionaría la obesidad, el uso desmedido de anticonceptivos orales sin prescripción facultativa, la paridad tardía o la decisión de  no tener hijos o no lactar.

—¿Estos nódulos se originan solamente en las mamas de la mujer o también en la de los hombres? ¿En una o en ambas mamas?

—Pueden aparecer en ambos sexos, aunque, por supuesto,  son más frecuentes en la  mujer. También pueden aparecer uno o va­rios nódulos en una o  en ambas mamas.

—De acuerdo con su experiencia, ¿esas tumoraciones mayoritariamente son de naturaleza cancerosa o benigna?
—La evidencia demuestra que cerca del 80 % de las lesiones que se palpan en las ma­mas pueden ser de naturaleza benigna, pe­ro solo después de ser evaluadas es que po­demos definir si se trata de una u otra forma de tumoración. Con frecuencia se retarda el diag­nóstico del cáncer por temor y esto no beneficia para nada el pronóstico, pues el control de la enfermedad es proporcional al momento del diagnóstico y el estadio en que se encuentre.

—¿A qué edad como promedio se presentan?

—Los nódulos en las mamas pueden aparecer  a cualquier edad.

—¿Cuáles son los síntomas y signos fundamentales del cáncer de mama?

—La presencia de un aumento de volumen, cambios en la coloración y caracterís­ticas de la piel (eritema, edema, nódulos en el tejido graso situado inmediatamente de­ba­jo de la piel, ulceraciones, retracciones u ho­yuelos), descargas de líquido transparente o sangre por el pezón, presencia de ganglios en las axilas.

—¿A qué médico o servicio asistencial acudir?

—Es muy importante esta pregunta. Los médicos de familia tienen dentro de sus funciones el examen físico anual de todas las pacientes mayores de 30 años y de todas aquellas que acudan a su consulta refiriendo síntomas en sus mamas. Están capacitados para ello. Existe además una red de consultas municipales y provinciales, conformadas por grupos multidisciplinarios de especialistas, que cuentan con los métodos diagnósticos y la experticia necesaria para definir y tratar cada caso.

—¿Cuál es la conducta médica a seguir con relación al tratamiento tanto si es be­nigno como maligno?

—En dependencia del diagnóstico será la conducta. Cuando estamos frente a patolo­gías benignas no todos los nódulos son quirúrgicos y queda en manos del especialista la conducta a seguir. En el caso del cáncer, continúa siendo la cirugía la primera modalidad terapéutica, que ha evolucionado hacia formas cada vez más conservadoras y estéticas al incorporar la reconstrucción inmediata o diferida de la mama. La quimioterapia, el tratamiento hormonal y la radioterapia son in­dicados de acuerdo con variables propias del tejido de cada paciente, constituyendo en la práctica una medicina personalizada, que se propone siguiendo las mejores evidencias científicas.

—¿Cuál es el pronóstico de estos pa­cientes?

—El cáncer  de mama  tiene buen pronóstico cuando se diagnostica en etapas tempranas. De ahí la insistencia en tomar en cuenta las recomendaciones hechas. La  mama es un órgano externo, fácil de explorar, contamos con médicos y  medios para su diagnóstico y con los recursos necesarios para tratarlo una vez diagnosticado.

—¿Le queda algo esencial por señalar?

—Es  muy importante incorporar todo el  conocimiento que podamos sobre esta  en­fermedad, de sus factores de riesgo, en los que podemos incidir. Debemos entender que la prioridad que le demos a nuestra sa­lud constituye un aspecto decisivo para lograr el control y aumentar la sobrevida del cáncer de mama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Blanca Ruan dijo:

81

6 de noviembre de 2016

19:50:49


Muchas gracias quedo pendiente.

Loida dijo:

82

13 de noviembre de 2016

20:43:10


Hola y que me dicen de los nodulos al lado del corazon que tan peligroso son? Estoy preocupada.

Maricruz dijo:

83

19 de noviembre de 2016

22:43:25


Me hice una mamografía y ecografía mamaria y me salió un bulto nodular de 42mm x 40 mm y en informe dice que a pasar de ser benigno impresiona su tamaño y que recomiendan un estudio histológico, que es éso?

Leonardo vera dijo:

84

28 de noviembre de 2016

20:30:40


Excelente reportaje. Desde Chile, felicitaciones.

Adriana dijo:

85

29 de noviembre de 2016

15:12:03


Hola hace exactamente una semana me extirparon un nodulo mamario. Hoy en el transcurso del dia empece a sentir una dureza que va en aumento en la zona donde se encontraba el nodulo. Esto es normal? Espero su respuesta. Gracias

VERONICA SALVO dijo:

86

3 de diciembre de 2016

09:22:43


HOLA QUE TAL SOY DE MONTEVIDEO FUI A MI DOCTOR ME HICE UNA MAMOGRAFÍA EN LA CUAL SALIO GRADO 3 OSEA HAY UN BULTO DE UN CM EN MI MAMA IZQUIERDA DE CARACTERES BENIGNO PERO NO SE VEN OTRAS ALTERACIONES . ME SIGUIEREN CONTROL CADA 6 MESES Y LA VERDAD QUE UN POCO PREOCUPADA. MUCHAS GRACIAS AGUARDO SU COMENTARIO.

Marta Nelly Metaute Tavera dijo:

87

17 de diciembre de 2016

11:12:44


Me parece muy útil e importante sus comentariosDoctora porque asi se puede prevenir esta terrible enfermedad que ha causado tantas muertes

yadira dijo:

88

21 de diciembre de 2016

03:38:46


bueno quiero hacer una pregunta hace ya como 6 meses que me realize un ultrasonido de mama y solo era un pequeno quiste que no se veia ahora en estos momentos me duele y siento como que ha crecido un poco mas mi etapa de la mestruaccion es irregular pero bueno desde hace tres meses la veo todos los dias 6 de cada mes esto lo tengo cerca del pezon y quiero saber si devo dirigirme al medico porque ademas hace dos diassiento como si tubiera los pechos llenos y esto me sucede solo dias antes de la mestruacion y solo me duele la parte donde me siento la bolita

Sandra dijo:

89

6 de enero de 2017

20:29:07


Tengo un nodulo de 1cm sera cáncer ya me sacaron el útero x cáncer tengo 51 año

Giuliana Oyanguren Cuba dijo:

90

12 de enero de 2017

13:24:49


Buenas tardes, hoy me llamo la asistenta social del seguro, para informarme q me acerque, cosa q nunca me había pasado, y q recoja mi examen de monografía, bueno en el diagnóstico sale: PEZONES Y PIEL NORMAL, SE APRECIA NÓDULO DE BORDES MAL DEFINIDOS CON MICROCALCIFICACIONES DISTROFICOS EN R5 A 7,6 CM DEL PEZON DERECHO Y ADYACENTE A ESTA MICROCALCIFICACIONES AGRUPADAS, AMORFA,EN UN AREA DE 8 MM, LOCALIZADA EN R5 A 9 CM DEL PEZON IZQUIERDO, MI PREGUNTA ES TENGO Q OPERARME, ES MALIGNO, ES CANCER? DISCULPE UD, X SER TAN EXTENSA ,PERO ESTOYBMUY PREOCUPADA, TENGO 54 AÑOS...GRACIAS X SU GENTIL RESPUESTA, GIULIANA

Giuliana Oyanguren Cuba dijo:

91

12 de enero de 2017

13:29:47


Me olvidaba hace dos años me hicieron reducción de mama,es posible q haya salido después de la operación ? Anteriormente no tenia nada.Giuliana

gimena dijo:

92

19 de enero de 2017

13:14:17


buenas tarde doctora quisiera realizar una pregunta cuando hay derrame pleural y se realiza el análisis del liquido y sale que hay carcinoma y se realiza una tac y se encuentra ganglios inflamados de diafragmas axilar y mediastino pero no se realiza biopsia se va a quimioterapia y en la mitad del ciclo repiten la tac y la enfermedad no avanza pero tampoco retrocede a que we debe eso?

ana dijo:

93

27 de enero de 2017

08:18:09


como se que el nodulo de tamaño 35.9x20.6 no es grave

Erika dijo:

94

3 de febrero de 2017

19:10:50


Hola estoy asustada mi mamografía me dió fibronolar en densidad no se q es pero me asusta ?

valemar dijo:

95

7 de febrero de 2017

12:52:46


Hola Doctora, muy importante su charla acerca de los nódulos mamarios. Hoy tengo 51 días de la cirugía en una mama un nódulo bien pequeño y en la otra un quiste. todavía la cirugía del nódulo esta votando un poco de secreciones en forma de pus, los médicos me dicen que no me preocupe el proceso de cicatrización en la mama es lento. Me gustaría escuchar su opinión, muchas gracias.

Cristina dijo:

96

17 de febrero de 2017

08:11:41


Me han detectado un nódulo mal limitado de unos 16mm asociados a calificaciones amorfas en biras 4c me podría alguien decir si es un tumor maligno estoy muy angustiada todavía no me han hecho biopsia me mandaron una resonancia gracias

margarita dijo:

97

17 de febrero de 2017

22:04:25


digame una segunda opinion que tengo. mama izquierda quiste simple no ectasia ductal. nodulo solido mama derecha

Yenis Bernarda alvarez dijo:

98

18 de febrero de 2017

21:18:18


Buenas noches. Hace un mes me diagnosticaron nódulos mamarios en seno derecho esto me inquieta un poco, tengo 42 años y un esposo e hijo de 11 años. Pase por dos mamografía y unA ecografiA tengo control en seis meses, pero yo pedí cita con mi médico de familiA porque me enteré por mi mamá que la vitamina E es muy buena para desaparecer los nódulos ya que también tuvo. entonces eso le pedi Al médico.Está situación nos inquieta. Pero estoy positiva y con mucha, mucha fe en Dios y todo va eStar bien Dios los bendiga Y gracias por su tiempo.

daniela dijo:

99

2 de marzo de 2017

11:52:05


Hola a mi hermana le acaban de detectar nódulos en la mama izquierda .le dijo el doctor que tiene que operarse y como hay en la familia directa con cáncer en las mamas es mas posible q sea maligno ...pero la opercion le dijo que sale muy cara y no tenemos mucho dinero ..es posible que le pase a cáncer una ves que ella no pueda operarse y cuanto sale una operacion asi.. Cuales son los pasos que debemos seguir ayúdenme mi hermana solo tiene 26 años

yasmina ascensio dijo:

100

3 de marzo de 2017

08:59:42


Excelente informacion.