ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora María Caridad Rubio Hernández. Foto: CAO

Se denomina nódulo de mama a un au­mento de volumen de la glándula, de con­tenido sólido, que debe diferenciarse de los quistes cuyo contenido es líquido. Ambos de­ben ser evaluados por el especialista, quien apoyado en los medios diagnósticos podrá definir de qué se trata y cuál es la conducta a seguir.

Nuestra entrevistada es la Doctora María Caridad Rubio Hernández, especialista en Medicina General Integral y Oncología, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada y Máster en Atención Integral a la Mujer. Es presidenta del Grupo Especial de Trabajo Na­cional para el Control del Cáncer de Ma­ma y jefa del Servicio de Mastología del Ins­tituto Nacional de Oncología y Ra­dio­biología del Ministerio de Salud Pública.

—¿Estos nódulos son motivo frecuente de consulta médica en nuestro medio? ¿Cómo suele producirse ese hallazgo?

—De forma general constituyen el principal motivo de consulta y son hallados en el autoexamen que realizan las mujeres y que seguimos recomendando como posibilidad de diagnóstico temprano. La mujer debe co­nocer sus mamas y lograr definir los cambios que en ellas aparecen, tomando en cuenta que debe hacerse una semana después del ciclo menstrual o un día fijo al mes para las personas que ya no tienen menstruación.

—¿Se reconocen factores de riesgo para su aparición?

—Sí.  Existen factores como la edad y los genéticos que no pueden ser modificados, en tanto estilos de vida saludables pueden modificar otros, si así se lo proponen. Entre ellos mencionaría la obesidad, el uso desmedido de anticonceptivos orales sin prescripción facultativa, la paridad tardía o la decisión de  no tener hijos o no lactar.

—¿Estos nódulos se originan solamente en las mamas de la mujer o también en la de los hombres? ¿En una o en ambas mamas?

—Pueden aparecer en ambos sexos, aunque, por supuesto,  son más frecuentes en la  mujer. También pueden aparecer uno o va­rios nódulos en una o  en ambas mamas.

—De acuerdo con su experiencia, ¿esas tumoraciones mayoritariamente son de naturaleza cancerosa o benigna?
—La evidencia demuestra que cerca del 80 % de las lesiones que se palpan en las ma­mas pueden ser de naturaleza benigna, pe­ro solo después de ser evaluadas es que po­demos definir si se trata de una u otra forma de tumoración. Con frecuencia se retarda el diag­nóstico del cáncer por temor y esto no beneficia para nada el pronóstico, pues el control de la enfermedad es proporcional al momento del diagnóstico y el estadio en que se encuentre.

—¿A qué edad como promedio se presentan?

—Los nódulos en las mamas pueden aparecer  a cualquier edad.

—¿Cuáles son los síntomas y signos fundamentales del cáncer de mama?

—La presencia de un aumento de volumen, cambios en la coloración y caracterís­ticas de la piel (eritema, edema, nódulos en el tejido graso situado inmediatamente de­ba­jo de la piel, ulceraciones, retracciones u ho­yuelos), descargas de líquido transparente o sangre por el pezón, presencia de ganglios en las axilas.

—¿A qué médico o servicio asistencial acudir?

—Es muy importante esta pregunta. Los médicos de familia tienen dentro de sus funciones el examen físico anual de todas las pacientes mayores de 30 años y de todas aquellas que acudan a su consulta refiriendo síntomas en sus mamas. Están capacitados para ello. Existe además una red de consultas municipales y provinciales, conformadas por grupos multidisciplinarios de especialistas, que cuentan con los métodos diagnósticos y la experticia necesaria para definir y tratar cada caso.

—¿Cuál es la conducta médica a seguir con relación al tratamiento tanto si es be­nigno como maligno?

—En dependencia del diagnóstico será la conducta. Cuando estamos frente a patolo­gías benignas no todos los nódulos son quirúrgicos y queda en manos del especialista la conducta a seguir. En el caso del cáncer, continúa siendo la cirugía la primera modalidad terapéutica, que ha evolucionado hacia formas cada vez más conservadoras y estéticas al incorporar la reconstrucción inmediata o diferida de la mama. La quimioterapia, el tratamiento hormonal y la radioterapia son in­dicados de acuerdo con variables propias del tejido de cada paciente, constituyendo en la práctica una medicina personalizada, que se propone siguiendo las mejores evidencias científicas.

—¿Cuál es el pronóstico de estos pa­cientes?

—El cáncer  de mama  tiene buen pronóstico cuando se diagnostica en etapas tempranas. De ahí la insistencia en tomar en cuenta las recomendaciones hechas. La  mama es un órgano externo, fácil de explorar, contamos con médicos y  medios para su diagnóstico y con los recursos necesarios para tratarlo una vez diagnosticado.

—¿Le queda algo esencial por señalar?

—Es  muy importante incorporar todo el  conocimiento que podamos sobre esta  en­fermedad, de sus factores de riesgo, en los que podemos incidir. Debemos entender que la prioridad que le demos a nuestra sa­lud constituye un aspecto decisivo para lograr el control y aumentar la sobrevida del cáncer de mama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yulimar dijo:

41

3 de diciembre de 2015

05:12:45


Hola amigos me diagnosticaron un nodulo quien sabe o me puede informar si eso es obligado operarlo o se puede tratar

MARIA CRISTINA FLORES MELGAR dijo:

42

11 de diciembre de 2015

14:56:57


BUENAS TARDES DOCTORA CREO QUE DIOS ME PUSO EN SU PAGINA . TENGO DOS SUPER PREOCUPADA ME ENCONTRARON UN NODULO SOLIDO ABAJO DE M I AREOLA EN MI MAMA IZQUIERDA Y ME CATALOGARON EN BIRAD 4B LA VERDAD TENGO MUCHO MIEDO YA ME HIZIERON UNA BIOPSIA QUISIERA DE TODO CORAZON QUE ME RESPONDIERA Y ME HICIERA EL FAVOR DE DECIRME SI PUEDE SER CANCER ES UN NODULO SOLIDO NO PRESENTA ESPICULACION Y ES UN POCO GRANDECITO NO TENGO MIS GANGLIOSM INFLAMADOS DE MIS AXILAS Y NO ES PALPABLE ME LO DETECTARON EN UNA MAMOGRAFIA .

Rosmery dijo:

43

16 de diciembre de 2015

06:04:48


hola. en mi sonografía de mama dice: mama con patrón mixto, a expensa de tejido graso y tejido fibroglandular. Se visualiza en CSI imagen ecolucida, de pared fina, bordes regulares y refuerzo posterior que mide 10x 7, 4x4 y 4x3 mms. Piel y tejido celular subcutáneo de grosor normal. No adenopatías axilares. tengo 44 años. Estoy en espera del resultado de la biopsia. Estoy preocupada. Me puede dar alguna orientación por favor?

david cruzado catalan dijo:

44

22 de diciembre de 2015

21:16:05


quiero saber q significa nodulos me han salido unas bolas.en las piernas es algo maligno que puedo hacer el medico me ah dicho q son nodulos una rpta gracias

Maria dijo:

45

24 de diciembre de 2015

23:29:08


Hola,yengo 40 años y me de testaron unos nodules en El seno derecho me hicieron 3 biopsia en Los tres nodulos y me salieron positiva a cancer me Estan haciendo laboratorio y me van hacer placa de pecho y UN estudio nuclear El cirujano me Dijo que me cortaba LA mitad Del ceno Pero se hiva a ver feo que es major cortarlo completo ablo con Otro cirujano para ver si me puede reconstruir El seno poniendome UN implante.que me recomiendan LA sirujia es para enero soy categoria 4 y uno de Los nodulo grace rapido

Ricardo Rivero dijo:

46

6 de enero de 2016

12:35:50


mi madre tiene 86 años y tienes nódulos la tienen que punsar es necesario no hay otra occion no le duele no tiene otros signo

Maria dijo:

47

19 de enero de 2016

10:16:52


Soy Maria tengo 33 años y me descubrieron módulos en en ambas mamas y varios en cada una me dijo que uno era grande hay ahora me duele un poco y siento que se me inflama . En unos días me hacen la mamogrf . Mi preguntas es . Si esto es síntoma de cáncer ?

Graciela orta dijo:

48

29 de enero de 2016

17:49:57


Noludo mamario cuando se deteta paso a seguir cual es

Claudia Herrera Vásquez dijo:

49

8 de marzo de 2016

18:47:49


Yo tengo un quiste.un nodulo y un lipoma en mi ceno izquierdo que se puede hacer con eso es bueno o es malo quiero saber gracias.

carmen dijo:

50

16 de marzo de 2016

03:51:33


Tengo las mamas.con.multiples quistes ,y mamas muy densa , en especial la.derecha y con bastante dolor lo cual desde hace ocho años ya me hago revisione anuales mas o menos ,en la revision de este año con la eco la doctora me dice q tengo la mama muy densa y no consigue ver bien para concretar el diagnostico ,observa nodulos de unos cuatro centimetros pero mi mama es tan.densa q no puede saber mas y me manda una biopsia guiada por eco y resulta q cuando voy a la cita de la biopsia el especialista me dice q no me la hace por que el no me ve nada . En definitiva en el curso de diez dias dos diagnosticos distintos , estoy echa un lio , que hago? Q puedo hacer ? Tengo dudas de cual de los dos estara en lo cierto . Asesoreme por favor ,gracias

Deborah dijo:

51

18 de marzo de 2016

10:43:02


Hola tengo un nodulo en la mama izkierda y dentro del nodulo esta lleno de kistes ,siento k se mueve mide 12×5,8mm quisiera saber porke se me origino ese nodula ,de todas maneras me van a punsar para saber su condiccion

Carolina dijo:

52

31 de marzo de 2016

07:58:42


Hola buenos dias. Mi nombre es carolina. Hace tres semana note que la bolita pequeña que tenia en mi seno izquierdo esta mucho mas grande y como aderida a algo lo tengo debajo de la areola . Me hice una ecografia mamaria y me dijieron que: no es un quiste. Que es un nodulo solido de aproximadamente 2cm. Me ha salido secrecion blanquesida y aveces amarillita. Tambien se me lastima en pezon, pareciera que van a explotar los granitos del pezon se ponen bien rojos. Tengo angustia porque no me dicen que es. Me mandaron a un patologo mamario pero no hay turnos disponibles. Tengo 19 años quisiera una pronta respuesta necesito su ayuda. Muchas gracias saludos.

Cristina dijo:

53

1 de abril de 2016

23:56:23


Un golpe circunstancial en la mama y el dolor posterior, que inmediatamente pasó, ¿puede ser el inicio de un nódulo canceroso? Aclaro que me hago anualmente MAMOGRAFÍAS y la última, del mes de agosto de 2015 dio muy bien. Tengo 75 años.Nunca tuve hijos, no he amamantado por ende y hace ya más de 25 años que no tomo píldoras anticonceptibas

Laura dijo:

54

14 de abril de 2016

15:14:38


Hola tengo 22 años y ase unos meses me detecte una bolita en el seno izquierdo y no me dolía era como de 2cm pero ahora cambió me duele siento. Todo el tiempo que lo tengo ahy y cambio de forma es más irregular y no se si ahora está más abajo que antes lo sentía bien enzima de la mamá pero ahora es como si se uviera undido o algo así

GRECIA dijo:

55

25 de abril de 2016

19:33:42


PUES YO TENGO UN NODULO PERO LA DOCTORA ME REALIZO UN CAFF Y EL RESULADO DIJO Q ES UN MATERIAL ADIPOSO ES Y Q POR LAS CARACTERISTIACAS ES BENIGNO SOLO ME PROHIBIO LOS EMBUTIDOS LECHE Y COSAS GRASOSA

maria eugenia orellana escobar dijo:

56

27 de abril de 2016

14:08:56


tengo nudulo benigno es necesario operacion o hay otro tratamiento gracias besito

Daniela Rocio dijo:

57

11 de mayo de 2016

08:28:01


Hola una consulta mi niña tiene 16 años y tiene dos nódulos una en cada mama son sólido ,tengo mucho miedo porque el doctor quiere operarla cuál sería el riesgo.gracias

Gisela dijo:

58

11 de mayo de 2016

21:01:04


Hola queria hacer una consulta hace diez años me hicieron una operacion de la mama derecha la cual me sacaron un nodulo con 7 pelotitas no benigno y ahora me comenzo a doler esa mama que puede ser.

lorena dijo:

59

20 de mayo de 2016

15:11:12


que medicamento tengo te tomar para los nodulos ?¿

Isabel dijo:

60

20 de mayo de 2016

15:13:58


Hola tengo un bulto en el seno derecho por la parte de la aureola...es plano y sie to la forma se la bolita es como dos llemas de dedos creo que un centimetro...siento alguna molestia en la teta...pero al tocarme la bolita no me duele que podria ser? Estoi muy preocupada tengo 22 años y encima hipocondriaca...nose que hacer y no paro de llorar y llorar