ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora María Caridad Rubio Hernández. Foto: CAO

Se denomina nódulo de mama a un au­mento de volumen de la glándula, de con­tenido sólido, que debe diferenciarse de los quistes cuyo contenido es líquido. Ambos de­ben ser evaluados por el especialista, quien apoyado en los medios diagnósticos podrá definir de qué se trata y cuál es la conducta a seguir.

Nuestra entrevistada es la Doctora María Caridad Rubio Hernández, especialista en Medicina General Integral y Oncología, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada y Máster en Atención Integral a la Mujer. Es presidenta del Grupo Especial de Trabajo Na­cional para el Control del Cáncer de Ma­ma y jefa del Servicio de Mastología del Ins­tituto Nacional de Oncología y Ra­dio­biología del Ministerio de Salud Pública.

—¿Estos nódulos son motivo frecuente de consulta médica en nuestro medio? ¿Cómo suele producirse ese hallazgo?

—De forma general constituyen el principal motivo de consulta y son hallados en el autoexamen que realizan las mujeres y que seguimos recomendando como posibilidad de diagnóstico temprano. La mujer debe co­nocer sus mamas y lograr definir los cambios que en ellas aparecen, tomando en cuenta que debe hacerse una semana después del ciclo menstrual o un día fijo al mes para las personas que ya no tienen menstruación.

—¿Se reconocen factores de riesgo para su aparición?

—Sí.  Existen factores como la edad y los genéticos que no pueden ser modificados, en tanto estilos de vida saludables pueden modificar otros, si así se lo proponen. Entre ellos mencionaría la obesidad, el uso desmedido de anticonceptivos orales sin prescripción facultativa, la paridad tardía o la decisión de  no tener hijos o no lactar.

—¿Estos nódulos se originan solamente en las mamas de la mujer o también en la de los hombres? ¿En una o en ambas mamas?

—Pueden aparecer en ambos sexos, aunque, por supuesto,  son más frecuentes en la  mujer. También pueden aparecer uno o va­rios nódulos en una o  en ambas mamas.

—De acuerdo con su experiencia, ¿esas tumoraciones mayoritariamente son de naturaleza cancerosa o benigna?
—La evidencia demuestra que cerca del 80 % de las lesiones que se palpan en las ma­mas pueden ser de naturaleza benigna, pe­ro solo después de ser evaluadas es que po­demos definir si se trata de una u otra forma de tumoración. Con frecuencia se retarda el diag­nóstico del cáncer por temor y esto no beneficia para nada el pronóstico, pues el control de la enfermedad es proporcional al momento del diagnóstico y el estadio en que se encuentre.

—¿A qué edad como promedio se presentan?

—Los nódulos en las mamas pueden aparecer  a cualquier edad.

—¿Cuáles son los síntomas y signos fundamentales del cáncer de mama?

—La presencia de un aumento de volumen, cambios en la coloración y caracterís­ticas de la piel (eritema, edema, nódulos en el tejido graso situado inmediatamente de­ba­jo de la piel, ulceraciones, retracciones u ho­yuelos), descargas de líquido transparente o sangre por el pezón, presencia de ganglios en las axilas.

—¿A qué médico o servicio asistencial acudir?

—Es muy importante esta pregunta. Los médicos de familia tienen dentro de sus funciones el examen físico anual de todas las pacientes mayores de 30 años y de todas aquellas que acudan a su consulta refiriendo síntomas en sus mamas. Están capacitados para ello. Existe además una red de consultas municipales y provinciales, conformadas por grupos multidisciplinarios de especialistas, que cuentan con los métodos diagnósticos y la experticia necesaria para definir y tratar cada caso.

—¿Cuál es la conducta médica a seguir con relación al tratamiento tanto si es be­nigno como maligno?

—En dependencia del diagnóstico será la conducta. Cuando estamos frente a patolo­gías benignas no todos los nódulos son quirúrgicos y queda en manos del especialista la conducta a seguir. En el caso del cáncer, continúa siendo la cirugía la primera modalidad terapéutica, que ha evolucionado hacia formas cada vez más conservadoras y estéticas al incorporar la reconstrucción inmediata o diferida de la mama. La quimioterapia, el tratamiento hormonal y la radioterapia son in­dicados de acuerdo con variables propias del tejido de cada paciente, constituyendo en la práctica una medicina personalizada, que se propone siguiendo las mejores evidencias científicas.

—¿Cuál es el pronóstico de estos pa­cientes?

—El cáncer  de mama  tiene buen pronóstico cuando se diagnostica en etapas tempranas. De ahí la insistencia en tomar en cuenta las recomendaciones hechas. La  mama es un órgano externo, fácil de explorar, contamos con médicos y  medios para su diagnóstico y con los recursos necesarios para tratarlo una vez diagnosticado.

—¿Le queda algo esencial por señalar?

—Es  muy importante incorporar todo el  conocimiento que podamos sobre esta  en­fermedad, de sus factores de riesgo, en los que podemos incidir. Debemos entender que la prioridad que le demos a nuestra sa­lud constituye un aspecto decisivo para lograr el control y aumentar la sobrevida del cáncer de mama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yary dijo:

21

21 de mayo de 2015

20:51:27


Hola! Soy una chica de 17 años de edad y me diagnosticaron Nódulo Benigno en la mama derecha, la cual mide 4 centímetros, estoy esperando resultados de los exámenes y otros mas para saber que dia me intervienen quirúrgicamente, pero quisiera saber Nodulo Benigno es una Tumoracion? Podría perder mi Seno? Que consecuencias puede tener? Podría tener dificultad para salir en Estado de embarazo? La operación es riesgosa?

marisa dijo:

22

27 de mayo de 2015

23:23:45


A mi hijo de 11años le detectaron un nodulo de 10mm en la mama izq. Que otro estudio complementario deberia realizarle. Gracias

veronica dijo:

23

28 de mayo de 2015

08:00:51


Buen dia! Tengo un nodulo en la mama izquierda en la mamografia dice grado 3 , me hicieron una eco mamaria, pero como tampoco es clara me tengo q hacer una TAC. Tambien en este control aparecio un quister en el ovario del mismo lado! en mi contro del año pasado no tenia nada. Me siento muy angustiada, cansada y con miedo

Rosa Valdés dijo:

24

28 de mayo de 2015

15:47:43


El 20 de mayor de 2015 me hicieron una eco mamaria, el resultado es el siguiente una imagen nodular hipoecogenica, bien delimitada, la que mide 3, 0x 6, 7mmde diámetro esto es en la mama derecha no entiendo que significa si es delicado o no me gustaría que me orientara

maria jose dijo:

25

10 de junio de 2015

01:23:27


Una pregunta, hace una semana me toque y me senti una pelotica debajo del seno; que debo hacer? Agradesco su coloboracion, gracias!

Dora Alicia Velarde dijo:

26

10 de julio de 2015

21:12:44


Me acaban de detectar un nódulo en la mama q tuvo càncer hace 5 años y 3 meses q me puse implantes en una operación conservadora y claro q me asuste , gracias a su explicación estoy mas tranquila me haran una biopsia

Diana dijo:

27

12 de julio de 2015

17:46:56


Tengo muchísimo dolor en una mama según me dicen los médicos es debido a los siliconomas,pero me preocupa el dolor es constante, ah me retire las prótesis hace dos años... Q debo hacer.. Gracias

Micaela? dijo:

28

22 de julio de 2015

13:33:47


Hola estoy embarazada de 16 semanas me detectaron 3 nodulos en una mama y uno en la otra me da miedo y no se que pasara nose si me operaran despues del embarazo y si le afecta al bebe

cris dijo:

29

5 de agosto de 2015

19:39:44


que senifica un nodolo en CIE de contorno regular,movil,rodadero,no adherido a planos profundos ni superficiales de 2 cm de diametro, no telorrea ni telorragia.no adenopatias axiliares.

Sonia dijo:

30

5 de agosto de 2015

20:06:22


Que es un nodolo en Cíe

mariluz dijo:

31

7 de agosto de 2015

10:42:04


hola soy una sra de 48 años tengo 4 años que me operaron CA de mama pase por todo el proceso de quimio radio y a los 3 meses me vuelve a salir nodulos en el mismo ceno y en el otro como uno confia en la medicina yo no volví a los oncologo tomo es el bicarbonato y el limón y la moringa y fe en dios y que sea asta cuando el quiera que este en este mundo.

Mariluz Respondió:


12 de junio de 2016

22:30:12

Hola mariluz como te tomas el biscarbonato y la morí gus

Dolores dijo:

32

19 de agosto de 2015

06:50:40


Pregunta. Soy enferma de adenocarcinoma con metástasis es glandular,llevo revisión en la unidad de mamas y me han detectado ahora múltiples nódulos bilaterales en ambas mamás tengo 53 años el año pasado tenia solo un quiste en la mamá derecha preocupa ya que tengo la doctora el 18 de septiembre.Gracias

ALEX dijo:

33

16 de septiembre de 2015

16:52:27


tengo una hija de 13 años que en una ecografia mamaria presenta nodulos, que procedimiento debo seguir

jesmille olivella dijo:

34

26 de septiembre de 2015

20:05:48


Quiero hacerles;una preguntA mi mamá es una persona de 87 años y hace 14 años supero un cancer de mama y le estriparon el seno derecho y ahora leva salido un nodulo en el seno izquierdo le salio en la mamofrafia de control,ahora le van s hacer una ecografia para determinar el caso.Por favor expliquenme estoy muy preocupada. gracias

graciela dijo:

35

24 de octubre de 2015

22:53:09


Quisiera saber que pasa cuando uno tiene un nodulo de 7mm .en un seno.puede ser que se sienta dolor de espalda y brazo.gracias. easpero repuesta.

Anghy Respondió:


29 de agosto de 2019

20:13:29

Hola yo tengo un nodulo de 13mm y tambien como hase 1mes me duele el brazo y l esparda ya me sacaron ecografia y me dijeron que debo esperara 3 meses y al final tengo curiosidad con te fue a t? Gracias

MARLENE GARCIA dijo:

36

1 de noviembre de 2015

13:41:00


Hola dra saludos,quisiera saber como hago para eliminar un nodulo mas o menos grande en mi seno,pero de forma natural no quiero que me toque ningun medico solo la parte naturista,ese seno me duele y siento q cada dia crece,esto me esta causando mucha depresion y hasta neuritis,quisiera me ayudara

Veronica ubilla dijo:

37

3 de noviembre de 2015

17:25:16


Por lo menos me quedo mas trankila ya que he sido detectada hace una semana en mi mamografia con un nodulo 17mm....por lo menos me tranquilisa saber k no puede ser algo tan malo.ya k gracias a dios no he tenido ninguno de esos sintomas k aca aparecen.....gracias.

wendy dijo:

38

15 de noviembre de 2015

09:59:43


Hola..tengo un pregunta lo cual me tiene muy asustada...recuentemente me hicr una ecografia mamaria..donde sale que tengo nodulos solidos mal definido eso me asusta mucho ya que he investigado que todo los nodulos con esta caracteristicas son malignos...Es eso muy especifico?? ... como tbn me sale que tengo un ganglio axilar benigno...quisira saber cual sera mi pronostico /

Mirtha dijo:

39

30 de noviembre de 2015

07:52:07


Mi nena de catorse año tiene un bultito y no se si se lastimo o q hoy tengo medico pude ser algo gracias

Yulimar dijo:

40

3 de diciembre de 2015

05:08:47


Hola amigos me diagnosticaron un noludo en el ceno isquierdo quiero saber si eso se puede tratar con medicamento o tiene que ser obligatorio de operación