ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora María Caridad Rubio Hernández. Foto: CAO

Se denomina nódulo de mama a un au­mento de volumen de la glándula, de con­tenido sólido, que debe diferenciarse de los quistes cuyo contenido es líquido. Ambos de­ben ser evaluados por el especialista, quien apoyado en los medios diagnósticos podrá definir de qué se trata y cuál es la conducta a seguir.

Nuestra entrevistada es la Doctora María Caridad Rubio Hernández, especialista en Medicina General Integral y Oncología, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada y Máster en Atención Integral a la Mujer. Es presidenta del Grupo Especial de Trabajo Na­cional para el Control del Cáncer de Ma­ma y jefa del Servicio de Mastología del Ins­tituto Nacional de Oncología y Ra­dio­biología del Ministerio de Salud Pública.

—¿Estos nódulos son motivo frecuente de consulta médica en nuestro medio? ¿Cómo suele producirse ese hallazgo?

—De forma general constituyen el principal motivo de consulta y son hallados en el autoexamen que realizan las mujeres y que seguimos recomendando como posibilidad de diagnóstico temprano. La mujer debe co­nocer sus mamas y lograr definir los cambios que en ellas aparecen, tomando en cuenta que debe hacerse una semana después del ciclo menstrual o un día fijo al mes para las personas que ya no tienen menstruación.

—¿Se reconocen factores de riesgo para su aparición?

—Sí.  Existen factores como la edad y los genéticos que no pueden ser modificados, en tanto estilos de vida saludables pueden modificar otros, si así se lo proponen. Entre ellos mencionaría la obesidad, el uso desmedido de anticonceptivos orales sin prescripción facultativa, la paridad tardía o la decisión de  no tener hijos o no lactar.

—¿Estos nódulos se originan solamente en las mamas de la mujer o también en la de los hombres? ¿En una o en ambas mamas?

—Pueden aparecer en ambos sexos, aunque, por supuesto,  son más frecuentes en la  mujer. También pueden aparecer uno o va­rios nódulos en una o  en ambas mamas.

—De acuerdo con su experiencia, ¿esas tumoraciones mayoritariamente son de naturaleza cancerosa o benigna?
—La evidencia demuestra que cerca del 80 % de las lesiones que se palpan en las ma­mas pueden ser de naturaleza benigna, pe­ro solo después de ser evaluadas es que po­demos definir si se trata de una u otra forma de tumoración. Con frecuencia se retarda el diag­nóstico del cáncer por temor y esto no beneficia para nada el pronóstico, pues el control de la enfermedad es proporcional al momento del diagnóstico y el estadio en que se encuentre.

—¿A qué edad como promedio se presentan?

—Los nódulos en las mamas pueden aparecer  a cualquier edad.

—¿Cuáles son los síntomas y signos fundamentales del cáncer de mama?

—La presencia de un aumento de volumen, cambios en la coloración y caracterís­ticas de la piel (eritema, edema, nódulos en el tejido graso situado inmediatamente de­ba­jo de la piel, ulceraciones, retracciones u ho­yuelos), descargas de líquido transparente o sangre por el pezón, presencia de ganglios en las axilas.

—¿A qué médico o servicio asistencial acudir?

—Es muy importante esta pregunta. Los médicos de familia tienen dentro de sus funciones el examen físico anual de todas las pacientes mayores de 30 años y de todas aquellas que acudan a su consulta refiriendo síntomas en sus mamas. Están capacitados para ello. Existe además una red de consultas municipales y provinciales, conformadas por grupos multidisciplinarios de especialistas, que cuentan con los métodos diagnósticos y la experticia necesaria para definir y tratar cada caso.

—¿Cuál es la conducta médica a seguir con relación al tratamiento tanto si es be­nigno como maligno?

—En dependencia del diagnóstico será la conducta. Cuando estamos frente a patolo­gías benignas no todos los nódulos son quirúrgicos y queda en manos del especialista la conducta a seguir. En el caso del cáncer, continúa siendo la cirugía la primera modalidad terapéutica, que ha evolucionado hacia formas cada vez más conservadoras y estéticas al incorporar la reconstrucción inmediata o diferida de la mama. La quimioterapia, el tratamiento hormonal y la radioterapia son in­dicados de acuerdo con variables propias del tejido de cada paciente, constituyendo en la práctica una medicina personalizada, que se propone siguiendo las mejores evidencias científicas.

—¿Cuál es el pronóstico de estos pa­cientes?

—El cáncer  de mama  tiene buen pronóstico cuando se diagnostica en etapas tempranas. De ahí la insistencia en tomar en cuenta las recomendaciones hechas. La  mama es un órgano externo, fácil de explorar, contamos con médicos y  medios para su diagnóstico y con los recursos necesarios para tratarlo una vez diagnosticado.

—¿Le queda algo esencial por señalar?

—Es  muy importante incorporar todo el  conocimiento que podamos sobre esta  en­fermedad, de sus factores de riesgo, en los que podemos incidir. Debemos entender que la prioridad que le demos a nuestra sa­lud constituye un aspecto decisivo para lograr el control y aumentar la sobrevida del cáncer de mama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

beatriz dijo:

201

25 de junio de 2019

16:42:54


Hoy fui a consulta de clasificación de mamas del Hospital Oncológico por segunda vez para llevar el resultado del ultadonido que la doctora me mandó, el resultado es tendencia nodular, con un nódulo en mi mama izquierda de 5 mm, benigno. Según la doctora es muy pequeño para realizarme una gammagrafía o una biocsia, y también por mi edad ( 32 años). Yo me pregunto, esa no debería ser decisión del paciente si aún le quedan dudas y temores sobre si es maligno. No creo que tan sólo con un ultrasonido se pueda distinguir esto. Y si crece, es mi organismo quien lo sufre. Si yo fuera un familiar de ella no llegaría más profundo en su discernimiento. Si yo lo pido, no se debería respetar mi petición, y el factor sicológico? Me siento presa de la arrogancia de un especialista que la sociedad preparó en el campo de la medicina. No por eso tiene la verdad sobre un sistema que no es el suyo, porque además padesco de hipertiroidismo y tengo también tendencia nodular en la glándula tiroides. Imaginen mi preocupación y frustración. Ahora debo " conseguir " donde hacerme las pruebas reales que descarten a alguna malignidad.

Sonia dijo:

202

1 de julio de 2019

21:39:36


En la primera mano grafía y sonomamografia fue un hallazgo no determinado y me hicieron un Spot comprensive view el seno izquierdo con hallazgo Benigno Etapa 2 me preocupa porque comparando los 2estudios el último es bien diferente al primero más alto al primero hace meses mi hermana tiene un Cancer de 4 y en dos meses ya es 6 todavía no a visitado un cirujano espero su contestación en breve Gracias anticipadas

Kelu dijo:

203

17 de julio de 2019

23:44:09


Hl hace poco me dignosticaron un nodulo somido de 1cm es grave esooo ayudeme porfa aquien debo acudir gracias

Alma Patricia Almendarez T. dijo:

204

2 de septiembre de 2019

21:39:05


Influye el tamaño del nodulo para determinar si es benigno o maligno, me detectaron un nodulo es pequeño mide menos de un centímetro esta intraductual, realizando estudio de rutina mamografía lo clasificaron en birad 4b. Le agradezco su respuesta y recomendaciones.

María laura dijo:

205

15 de septiembre de 2019

02:07:06


Tengo 38 años y me hago control desde hace 5 años en las mamas y últimamente cada 6 meses...me aparecen y desaparecen nodulos, cambian su tamaño casi siempre achicandose. En la anterior ecografía tenía 2 imágenes modulares y en la de hoy me aparecen 3, una de 9 x 4mm, otra de 9x4 mm y otra de 6x4 mm...y la ecografia dice biards 4, mi pregunta es ¿ puede aparecer otra imagen en en 6 meses?

Rebeca dijo:

206

16 de septiembre de 2019

18:59:05


Me sentí un bulto e inmediatamente fui al médico.me hicieron la mamografía y me diagnosticaron microcalcificaciones.luego me hicieron biopsia y me dio positiva. Estoy esperando próxima semana para llevar todos los resultados al Dr.que por supuesto se que va a ser de cirugía. De qué depende que solo sea en el cuadrante donde se encuentra? Que la biopsia me haya dado positiva indica k es un nódulo cancerígeno? Gracias

Rebeca dijo:

207

16 de septiembre de 2019

19:02:05


Tiene algo determinante que el nodulo se encuentre en el seno izquierdo? gracias

Veronica Cueva dijo:

208

24 de octubre de 2019

05:18:35


me han realizado mamografia y ecografía en mis senos y salió que tengo un Módulo Sólido De Mama Izquierda,, signos de Éxtasia Ductal RetroAerolar Bilateral que significa??

Soledad dijo:

209

29 de octubre de 2019

18:09:03


Hola doctora quería mostrarle unos resultado para que me ayude por favor,... Mama izquierda : en h12 periareolar imagen nodular hipoecogenica de márgenes circunscriptos que mide 6×3 mm , ....

Andreina escalante dijo:

210

31 de octubre de 2019

15:46:29


Tratamientos para eliminar nodulos en los cenos

Deisy salcedo dijo:

211

10 de noviembre de 2019

06:48:37


Yo tngo nodulos en los senos el doctor q m examinó m pido hacerme una biopsia q m recomienda usted

Claudia chacon dijo:

212

16 de noviembre de 2019

18:30:57


Cual es la dieta para o q puedo comer Para q me rededuscan los nodulos mamario gracias

Marcela dijo:

213

23 de noviembre de 2019

08:12:28


Hola ! Tengo 48 años de edad .me hago los controles periódicamente hace 1 año atrás me salió en mama derecha hora 9 un nodulo q al principio era avascular , y el el siguiente control a los 6 meses .cambio su forma t esta vascularizado . Me mandaron hacer la puncion correspondiente . Mi pregunta sería si esta vascularizado es de mal pronóstico ? Gracias

dhilms dijo:

214

29 de noviembre de 2019

11:23:37


Refiere mastalgia DERECHA. No se consigna estudios previos para comparación. TÉCNICA: Se realiza mamografía bilateral de alta resolución bajo formato computarizado (digital) en proyecciones cráneo-caudales y oblicuas medio lateral. Lectura realizada en pantalla de 5 megapixels. HALLAZGOS: Mamas de mediano tamaño de patrón fibroductal intermedio. Mama DERECHA, área de densidad focal de bordes incluidos en la densidad circundante hacia los cuadrantes internos, inferiores y superiores, diámetros no precisos. Mama IZQUIERDA, con área de asimetría confluente, heterogénea del CSE, sin asociación a microcalcios. No se observan microcalcios de sospecha. Piel y tejido celular subcutáneo sin alteraciones. Complejos piel areola-pezón sin retracciones. Linfáticos axilares BILATERALES de aspecto inespecífico. ECOGRAMA MAMARIO BILATERAL: Se practica ecograma mamario comparativo, en evaluación por cuadrantes, con transductor lineal multifrecuencial, encontrándose: Mamas de ecopatrón fibroglandular. En AMBAS MAMAS, formaciones tisulares anecoicas de contornos definidos regulares que alcanzan 6.2 mm. Mama DERECHA, radial 12 de 9.2x 6 mm, en eje transverso y antero-posterior, formación tisular hipoecoica de contornos discretamente irregulares sin señal doppler asociada que mantiene reforzamiento acústico posterior. Mama DERECHA, hacia CIE, formación tisular hipoecoica, que muestra parcia delimitación de sus contornos, atenuación sónica posterior sin asociación a factor doppler de 8.3 mm. Ductos de calibre y trayecto normal. Piel y grasa retromamaria libre de lesiones que alteren la arquitectura de las mismas. Se explora regiones axilares no encontrando adenopatías. CONCLUSIÓN: Patrón intermedio. Quistes simples BILATERALES. Quiste complejo: probable contenido proteinaceo mama DERECHA. Nódulos que sugieren relación sólida mama DERECHA. Área de densidad confluente mama IZQUIERDA, a ser evaluada en forma complementaria mediante técnica de compresión focal ampliada de no contarse con estudio previo que permita adecuada evaluación complementaria. Atte.- DRA.

Maria sosa dijo:

215

3 de diciembre de 2019

13:20:31


Me salio un nodulo solido de 16mm ×10mm en la mama izquierda.. quiero saber si es grave

Maria Fernanda Hernández dijo:

216

11 de diciembre de 2019

10:17:28


Buenos días yo me puse un implante en el brazo izquierdo A 10 meses de este me empezaron a salir nódulos en los pechos y a doler demasiado incluso los ciento como inflamados. Cuál sería posiblemente mi diacnostico?

Antonia Montes muñoz dijo:

217

7 de enero de 2020

18:49:53


Me hice una mamografía y salió con nodulos C11 y CSE.me pidieron me hiciera un un ultrasonido tengo un poco de miedo.nose si podría ser cancer

Alma dijo:

218

28 de mayo de 2020

10:44:42


Buenas, fui al medico hace una semana porque tengo un bulto en el pezón, me comentaron qie es un quiste líquido, que no hay de que preocuparse. Pero explorandome me detectaron un nódulo sólido, yo no lo siento pero si noto que me duele la parte donde me dijeron que lo tenía, de hecho le dije a doctora que ahí me dolía antes de que me dijeran que lo tenía, por que se producen estos nodulos? Me ha dicho que no tiene por qué ser malo pero estoy preocupada. Gracias

Veronica dijo:

219

22 de septiembre de 2020

22:55:55


Hola me dice mi médico q debo operarme de un nódulo mamario iz habrá otra solución de pastillas etc, porque irá creciendo no se si debo operarme y no se si me saldrán mas ya q no puedo estar operando seguido no tengo familiar d cancer

Rosa Respondió:


23 de abril de 2023

04:12:53

Son dolorosos los noludos

Elda Serafini dijo:

220

24 de septiembre de 2020

17:33:12


Tengo 65 años y me hice una ecografia mamaria y salio formacion nodulillar hipoecogenica compatible con fibroadenoma mamario de 12x7 mm hace un año siempre tiene esas medidas 11x6mm 10x6 h ahora 12x7 pusieron birad llus con control evolutivo que debo hacer