ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora María Caridad Rubio Hernández. Foto: CAO

Se denomina nódulo de mama a un au­mento de volumen de la glándula, de con­tenido sólido, que debe diferenciarse de los quistes cuyo contenido es líquido. Ambos de­ben ser evaluados por el especialista, quien apoyado en los medios diagnósticos podrá definir de qué se trata y cuál es la conducta a seguir.

Nuestra entrevistada es la Doctora María Caridad Rubio Hernández, especialista en Medicina General Integral y Oncología, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada y Máster en Atención Integral a la Mujer. Es presidenta del Grupo Especial de Trabajo Na­cional para el Control del Cáncer de Ma­ma y jefa del Servicio de Mastología del Ins­tituto Nacional de Oncología y Ra­dio­biología del Ministerio de Salud Pública.

—¿Estos nódulos son motivo frecuente de consulta médica en nuestro medio? ¿Cómo suele producirse ese hallazgo?

—De forma general constituyen el principal motivo de consulta y son hallados en el autoexamen que realizan las mujeres y que seguimos recomendando como posibilidad de diagnóstico temprano. La mujer debe co­nocer sus mamas y lograr definir los cambios que en ellas aparecen, tomando en cuenta que debe hacerse una semana después del ciclo menstrual o un día fijo al mes para las personas que ya no tienen menstruación.

—¿Se reconocen factores de riesgo para su aparición?

—Sí.  Existen factores como la edad y los genéticos que no pueden ser modificados, en tanto estilos de vida saludables pueden modificar otros, si así se lo proponen. Entre ellos mencionaría la obesidad, el uso desmedido de anticonceptivos orales sin prescripción facultativa, la paridad tardía o la decisión de  no tener hijos o no lactar.

—¿Estos nódulos se originan solamente en las mamas de la mujer o también en la de los hombres? ¿En una o en ambas mamas?

—Pueden aparecer en ambos sexos, aunque, por supuesto,  son más frecuentes en la  mujer. También pueden aparecer uno o va­rios nódulos en una o  en ambas mamas.

—De acuerdo con su experiencia, ¿esas tumoraciones mayoritariamente son de naturaleza cancerosa o benigna?
—La evidencia demuestra que cerca del 80 % de las lesiones que se palpan en las ma­mas pueden ser de naturaleza benigna, pe­ro solo después de ser evaluadas es que po­demos definir si se trata de una u otra forma de tumoración. Con frecuencia se retarda el diag­nóstico del cáncer por temor y esto no beneficia para nada el pronóstico, pues el control de la enfermedad es proporcional al momento del diagnóstico y el estadio en que se encuentre.

—¿A qué edad como promedio se presentan?

—Los nódulos en las mamas pueden aparecer  a cualquier edad.

—¿Cuáles son los síntomas y signos fundamentales del cáncer de mama?

—La presencia de un aumento de volumen, cambios en la coloración y caracterís­ticas de la piel (eritema, edema, nódulos en el tejido graso situado inmediatamente de­ba­jo de la piel, ulceraciones, retracciones u ho­yuelos), descargas de líquido transparente o sangre por el pezón, presencia de ganglios en las axilas.

—¿A qué médico o servicio asistencial acudir?

—Es muy importante esta pregunta. Los médicos de familia tienen dentro de sus funciones el examen físico anual de todas las pacientes mayores de 30 años y de todas aquellas que acudan a su consulta refiriendo síntomas en sus mamas. Están capacitados para ello. Existe además una red de consultas municipales y provinciales, conformadas por grupos multidisciplinarios de especialistas, que cuentan con los métodos diagnósticos y la experticia necesaria para definir y tratar cada caso.

—¿Cuál es la conducta médica a seguir con relación al tratamiento tanto si es be­nigno como maligno?

—En dependencia del diagnóstico será la conducta. Cuando estamos frente a patolo­gías benignas no todos los nódulos son quirúrgicos y queda en manos del especialista la conducta a seguir. En el caso del cáncer, continúa siendo la cirugía la primera modalidad terapéutica, que ha evolucionado hacia formas cada vez más conservadoras y estéticas al incorporar la reconstrucción inmediata o diferida de la mama. La quimioterapia, el tratamiento hormonal y la radioterapia son in­dicados de acuerdo con variables propias del tejido de cada paciente, constituyendo en la práctica una medicina personalizada, que se propone siguiendo las mejores evidencias científicas.

—¿Cuál es el pronóstico de estos pa­cientes?

—El cáncer  de mama  tiene buen pronóstico cuando se diagnostica en etapas tempranas. De ahí la insistencia en tomar en cuenta las recomendaciones hechas. La  mama es un órgano externo, fácil de explorar, contamos con médicos y  medios para su diagnóstico y con los recursos necesarios para tratarlo una vez diagnosticado.

—¿Le queda algo esencial por señalar?

—Es  muy importante incorporar todo el  conocimiento que podamos sobre esta  en­fermedad, de sus factores de riesgo, en los que podemos incidir. Debemos entender que la prioridad que le demos a nuestra sa­lud constituye un aspecto decisivo para lograr el control y aumentar la sobrevida del cáncer de mama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Torres graciela dijo:

61

14 de junio de 2016

09:50:45


Tengo un nodulo compatible con fibroadenoma y mide 11mm de diametro tengo turno el 29 con mi medico y quisiera saber si ud me puede decir algo faltan tantos dias desde ya gracias

mirta Esrada dijo:

62

26 de junio de 2016

21:11:24


Hola yo tego un nodulo en la mama isquierda me reviso un doctor me izo mamografia ecografia .y me dijo q solo tenia q vajar de peso . Pero yo me siento mal me duele a veses como una putada q pasa el dolor tambien asia la parte de atras no puedo correr y estar mucho tiempo en movimiento q duele como si estuviera tirando raises y aveses meduele la otra mama por favor diganme q puedo hacer tengodos hijos menores y tengo miedo resp mirta estrada 25años salta argentina

alejandra rojas Respondió:


29 de marzo de 2017

15:40:03

hola mirta. Me llamo alejandra tmb soy de salta. me esta pasando lo mismo q a vos. estoy muy asustada con todo esto a que dr fuiste. cuales con los tratamientos , muchas gracias

Mónica maria dijo:

63

28 de junio de 2016

12:03:26


Quisiera saber qué quiere decir o que es nódulo conscrito lobular de 10 mm

Victoria gestal dijo:

64

11 de julio de 2016

16:01:17


Qiero saber donde puedo ir hacerme una mamografia xq m encontraron un tumor en los pechos y nose donde ir me duelen mucho y ya se me ha salido manchas en la cara ojala me contesten

Naibeth Maria Munive arzuaga dijo:

65

19 de julio de 2016

14:04:45


Tengo un Nódulo en la mama derecha el ginecólogo me mando aser una biopsia, todavía no me entregan los resultados que otro paso sigue si patología dice que es un Nódulo maligno

Eleana dijo:

66

31 de julio de 2016

23:31:47


Hola .mi hija los diez años fue diagnosticada de fibroadenomas múltiples en ambas mamas.en 2015 le sacaron quince de la mama derecha, a la fecha tiene incontables nódulos .toda su glándula está completamente llena de ellos .que tratamiento o dieta se puede hacer para que se reduzcan o dejen de multiplicarse? Gracias

Paola Betancourt dijo:

67

21 de agosto de 2016

16:30:24


Yo tengo un nodulo en la mama izquerda y me mandaron para el hospitar del cáncer... lo unico k puedo decir k todos los medicos k me amvisto me han echo sentir muy mal.... ninguno hacido humano bueno eso.....

yenny dijo:

68

27 de agosto de 2016

21:49:10


Buenas noches tengo un nodulo solido en mama izquierda hace un año me hice una mamografia y un eco mamario porque mi pezon se hunde. esto me paso despues de mi embarazo. nuevamente me hice el eco mamario y sigue del mismo tamaño.lo que me preocupa es xq mi pezon se hunde. fui a un oncologo y me dijo q posiblente era una infeccion. me mando un tratamiento pero un el pezon se hunde y luego se retrae

Nilda Miranda dijo:

69

3 de septiembre de 2016

13:46:41


Tengo 74 años me acaban de detectar un nódulo mamario de 6mm (faint nodule , posterior to left nipple).Ademas, del sonógrama que me van a hacer , pudo tomar las pastillas Milk Thistle ?.Agrdezco mucho la información que me puedan brindar y sus recomendaciones!

Nilda Miranda dijo:

70

3 de septiembre de 2016

16:46:26


Envi un comunicado, pero no sé si lo recibieron .

Milagros arias felipe dijo:

71

9 de septiembre de 2016

15:47:36


Me gustaria una opinión , mi madre de 80años, con la enfermedad de alzehimier. con problemas cardiacos fibrilación auricular cronica, . con hipertención arterial, se le ha presentado un nodulito de 12 por 10mm en el la mama derecha , lo mas seguro despues de ultyrasonido que le hicieron , me comento la radiologa que puede ser maligno , por las caracteristicas que tiene, estamos a espera de una mamogrfia. que me aconsejan en caso de ser maligno con tantos problema que tiene . le temo mucho someterla a operación. por todos los problemas que tiene y la anestecia general . ademas tiene fibrosis en un pulmón.hay alguna otra cosa que no sea operación pra esto vacunas algo . . un saludo. esperando un a repuesta

Patricia Alejandra dijo:

72

18 de septiembre de 2016

03:22:36


Quiero consultar y necedito ayuda m aparecio una dureza como una pelota o algo tamaño d una bolilla un ooquito mas en el pecho derecho hace dos semanas pero mermo d tamaño y siento un leve dolor no fuerte y la sensacio d tener humedo el pezon quiero aclarar q no tengo hijos y nunca use ningun tipo d anticonceptivo tendre cancer ? No perdi peso pero estoy preocupada por favor ayudeme

rocio pacheco dijo:

73

23 de septiembre de 2016

19:39:43


Importante conocer para prevenir y controlar

Mabel dijo:

74

9 de octubre de 2016

02:05:42


Hola hace casi tres semanas me extirparon un nódulo demasiado pecho de 3cm por 2cm. Ahora me volvió a salir un bulto en el mismo lugar pero este a diferencía del otro esta fijo, no se mueve y es de contextura más dura y a veces duele, que podría ser?

silvana MULLER dijo:

75

10 de octubre de 2016

17:28:46


hola, tengo 39 años y me salio un nodulo en la mama izquierda, hice dos consultas ginecologias una doctora me sugiere sacarlo en el mes de enero y la otra punzarlo la semana que viene. Tengo mucho miedo que me sugieren es bueno punzar? MUCHAS GRACIAS.

Raquel dijo:

76

18 de octubre de 2016

09:03:15


Gracias por esta información, me acaban de hacer una mastografía y salió un nódulo mamario, y estoy muy preocupada, tengo 51 años, no tengo hijos, tan poco antecedentes de familiares de cancer de mama, estoy en proceso de más estudios, pero en ese proceso an causado muchas controversias en mi y su información me ha tranquilizado un poco.

CRISALIDA GARCIA dijo:

77

19 de octubre de 2016

15:37:14


BUENAS TARDE, TENGO UNA HIJA DE 17 AÑOS EL AÑO PASADO LE DIAGNOSTICARON DOS NODULOS, ESTE AÑO REGRESO A LA CONSULTA Y TIENE TRES Y UNO DE ELLOS A CRECIDO MUCHO ME PREOCUPA EL AÑO PASADO ME DIJERON QUE NO ERAN CANCERÍGENOS , NO TOMO NINGÚN TRATAMIENTO.. AHORA ME CONSIGO CON ESTO...NECESITO UN CONCEJO...

andrea dijo:

78

21 de octubre de 2016

13:02:03


Hola,ayer me dieron el resultado de mi mamografia y se encontro nódulo ovoideo de 20 mm,de borde neto sin calcificaciones,me podría explicar de q se trata,estoy muy preocupada,gracias

greysy mora dijo:

79

4 de noviembre de 2016

17:32:35


Que el nodulo sea denso ,es decir, no quistico es señal que sea maligno ? en que porcentaje?

Blanca Ruan dijo:

80

6 de noviembre de 2016

19:49:54


Muchas graciaa por su apoyo,soy sobreviviente de cancer de mama,quiero preguntar si despues del tratamiento de quimio radioterapia y tratamiento con anastrazol1 mg.por 5 años al suspenderlo hay riesgo de volver a caer en cancer?gracias