ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora Yunayka Díaz Enamorado. Foto: Maylin Guerrero

Mensualmente, continúa diciendo, bajo el influjo de múltiples factores biológicos, químicos y hormonales, se produce la maduración y el crecimiento de uno o varios de esos folículos hasta un diámetro en el cual son capaces de romperse y dejar salir la célula reproductora femenina madura (el óvulo u ovocito) hacia las trompas de Falopio, donde podrá ser fecundado por los espermatozoides. A eso es a lo que se le llama ovulación.

—¿Qué ocurre en la anovulación?

—La anovulación, como su nombre indica, correspondería a un grupo de entidades o situaciones en las cuales no ocurre la ovulación de forma normal.

—¿Qué consecuencias podría acarrear la falta de ovulación?

—La principal son los trastornos menstruales, afecta la fertilidad, comporta mayor riesgo a largo plazo de hiperplasia o carcinoma del endometrio, y en casos severos pueden tener disminución de los niveles de estrógenos con alteración de la respuesta se-x-u-a-l, osteoporosis.

—¿Suele ser en ocasiones un trastorno ovárico pasajero o siempre es permanente?

—Puede presentarse de forma ocasional o ser persistente, depende de la causa que la origine.

—¿Es un padecimiento común en nuestro medio?

—Sí, es frecuente, fundamentalmente en algunas etapas de la vida: adolescencia y premenopausia. Es la causa más común de trastornos menstruales (75 %) y afecta al 30 %- de las parejas que asisten a consulta de infertilidad.

—¿Se conocen las causas que lo originan?

—Sí, en la mayoría de los casos. Dentro de las situaciones que con mayor frecuencia producen anovulación ocasional, y te cito algunas, se encuentran el estrés, ejercicios físicos excesivos, dietas severas, tabaquismo, obesidad, ansiedad, depresión, embarazo psicológico, anorexia nerviosa, la adolescencia. La causa más frecuente de anovulación crónica es el síndrome de ovario poliquístico, y puede ser producida también por otros desórdenes endocrinos, medicamentos (anticonceptivos hormonales, citostáticos), tóxicos (insecticidas).

—¿Y en cuanto a los factores de riesgo?

—La coexistencia de factores genéticos y otros como el estrés, exceso o disminución acentuada de peso, hábitos nocivos, enfermedades asociadas ya sean psicológicas, metabólicas, endocrinas, inmunológicas, sistémicas, constituyen factores que empobrecen la calidad ovulatoria.

—¿Qué síntomas y signos darían una alerta a la mujer de este desarreglo?

—Trastornos menstruales de cualquier tipo que generalmente acompañan a la mujer desde la adolescencia, infertilidad, el aumento de peso, la presencia de acné, la salida de vellos en sitios no habituales, secreción de leche por las mamas, entre otros, por lo que también pudieran constituir una alerta.

—¿En ocasiones cursa de forma asintomática?

—Sí, algunos trastornos ovulatorios pasajeros pueden pasar inadvertidos, pero cuando persisten en el tiempo lo más co-mún es que estas pacientes presenten trastornos menstruales, infertilidad u otros elementos clínicos de las causas que originan la anovulación. En muy pocos casos cursa asintomática.

—¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico de certeza? ¿Resulta fácil desde el punto de vista médico?

—Solo hay una prueba inequívoca de que ha habido ovulación y es el embarazo. No obstante, una serie de elementos clínicos, biológicos, químicos, hormonales y del ultrasonido apoyan al diagnóstico de la ovulación o anovulación. El diagnóstico no es complicado teniendo en cuenta que los elementos clínicos son generalmente orientadores, y los procederes diagnósticos, de un tipo u otro, están asequibles en todos los ni-veles de salud.

—¿Es posible hablar de procederes preventivos de la anovulación?

—Realmente cuando la condición que provoca la anovulación es de origen genético o asociada a ciertas enfermedades no hay forma de prevenir su aparición, pero en la mayoría de los casos sí podemos prevenir su persistencia con el tratamiento temprano y oportuno de las causas reconocidas y el control de los factores de riesgo reversibles.

—Dejo abierta esta última pregunta por si desea formular algún comentario...

—Recomendamos a todas las mujeres en edad fértil que presenten algún tipo de trastorno menstrual acudan con prontitud a su mé-di-co para poder orientar y diagnosticar la presencia de este o cualquier otra afección para lograr una vida reproductiva feliz con nuestros hijos en los brazos, añoranza de toda mujer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lidia dijo:

141

20 de marzo de 2020

17:01:46


Quiero tener un bebe pero no e logrado quedar embarazada

Jasmin dijo:

142

9 de abril de 2020

22:38:45


Yo decidi planificarme el 28 de noviembre con la inyección pero decidi no volver a ponermela ya que mi periodo esta descontrolado, la inyerción se me venvio el 28 de febrero ya me bajo el periodo en marzo, quiero quedar embaraza quien me puede informar si todavia es muy rapido para quedar embarazada ya tengo un mes sin ponerme la inyerccion de planificacion

Jasmin dijo:

143

9 de abril de 2020

22:39:50


Que puedo hacer para quedar embarazada rapido ya que todavia no estoy ovulando y que puedo hacer para ovular

Karina Alexandra Cabal Osorio dijo:

144

5 de mayo de 2020

00:34:52


Hola... Tengo el implante hace 8 meses de los cuales tuve el periodo por 6 meses largitos. Todo los días Mancha ha unos dias era más abundante y los colicos eran severos, ahora me preocupa un poco por q con la información dada aquí no es tan bueno dejar amo cuerpo no ovule.... me preocupa un poco y no se q hacer? Gracias.

Fabiola dijo:

145

5 de mayo de 2020

21:54:15


Mi pregunta es... Ase un año 7 meses que tuve mi bebe y deai que no me a llegado la regla.. No se si estaré ovulando... y queremos otro bb con mi esposo me a costado quedar embarazada tengo obesidad y ase 5 meses me deje de cuidar con la inyección de los 3 meses... igual me costó mucho quedar embarazada de mi primer bebe...es normal que no me llege la regla desde que nació mi bebe???

Flor Moreno dijo:

146

16 de mayo de 2020

08:15:51


Dra buenos dias. mi consulta es tengo 42 años tengo 4 hijos pero ya son mayores la ultima tiene 11 año y quiero volver a embarazarme y no puedo a que se debe quiero saber por favor si boy a volver a embarazarme gracias

Caro dijo:

147

27 de mayo de 2020

13:29:32


Hola yo necesitó saber q puedo tomar para ovular tengo un periodo re irregular y estoy buscando un hijo hace seis meses. Muchas gracias

Rafael dijo:

148

28 de mayo de 2020

13:10:12


Hola, mi pareja no sale embarazada porque no ovula, entonces mi pregunta es podrá sakie embarazada? A ella le extirparon las glándulas de tiroides y su anhelo de ella es ser mamá, de antemano gracias por su apoyo

Araceli chan dijo:

149

4 de julio de 2020

22:19:01


Llevo años inentando embarazarme y no lo he logrado mi regla se atrasa mucho de 5 a 10 dias

Diana dijo:

150

1 de agosto de 2020

08:44:17


Estuve embarazada, perdí al bebé, eso fue hace 12 años, después ya no pude embarazar me, acabo de ir con la ginecóloga, me mando hacer estudios y no eslry ovulando, mi pregunta es porque dejé de ovular.

Andrea dijo:

151

28 de agosto de 2020

12:00:22


Tengo 7 meses sin cuidarme con pastillas y aún no quedo en embarazo y tampoco ovulo y es raro porque cuando tomaba los anticonceptivos si ovulaba que debo hacer debo de preocuparme

Darianna Valdivia Moulin dijo:

152

14 de septiembre de 2020

14:13:43


Si presento foliculos en los ovarios es seña de que estoy ovulando?

Sandra dijo:

153

3 de octubre de 2020

10:29:01


Quien me ayuda m regla s me bajo el 24 de agosto y s término el 28 de agosto y tuve relaciones el 4 de septiembre y el 14 pensé q me quede embarazada tuve como 10 dias d retraso s me bajo asta el 1 de octumbre no se q me esta pasando quien me ayuda ????

Karla dijo:

154

16 de octubre de 2020

15:41:51


Me encontraron una bifroma y me la quitaron tengo una pregunta nosotros las mujeres ovulamos todos los meses o no ? Tengo dos meses que no ovulo eso es normal o no

Hachlyn dijo:

155

24 de octubre de 2020

20:34:06


Hola Tengo Una Pregunta Es Normal Que Después De La Menstruación de Duración 5 , el Flujo Vaginal No Salga durante 8 días? Yo Hace Un Mes Que Tome La Pastilla Del Día Después Y Luego Este Mes No Eh Notado Ningun Signo Del Flujo Vaginal, Es Normal Que dure Tantos Días? , Y Sacando La Cuenta Debería De Estar Ovulando Y no Ahí Signo Alguno Ayudenme...

Elena Romero dijo:

156

28 de octubre de 2020

19:51:26


Para mi es de suma importancia que haya tratado este tema- Ten 42 años y tengo dos meses que no siento mi periodo de ovolucion, aunado a esto tengo síntomas muy parecidos a los de un embarazo, nauseas, mareos, asco pero aun así estoy reglando como siempre, cabe destacar que tengo un mioma submucoso que aumenta el sangrado durante mi ciclo menstrual, ya me realice una prueba de embarazo y salio negativa y pese a mi edad quiero tener un bebe pues no tengo hijos. Alguien me puede ayudar con algunas palabras que me ayuden a descifrar esto que me esta pasando.

Josefa julio dijo:

157

4 de enero de 2021

04:37:45


Quisiera saber.porq después de tener dos embarazos.mas nunca volví a quedar embarazada. No me cuido nuca tome anticonceptivos .mis periodos siempre fueron de 28 dias después de muchos años cambiaron a pasar a 32 30 dias pero nunca me falla .

AndreIna soto dijo:

158

17 de enero de 2021

02:08:47


Hola tengo una bebe de 10 año y no e podido o quedar embarazada y me tuve tratando y me dicen que tengo problema de ovulación solo quiero saber si ahy posibilidad de que yo no pueda tener más hijos

AndreIna soto dijo:

159

17 de enero de 2021

02:09:34


Hola tengo una niña de 9 año y me estuve tratando y me dio en que tengo problema de ovulación quiero saber sii con ese problema puedo tener más hijo

Deyanira dijo:

160

27 de enero de 2021

16:38:56


Doctora yo tengo esos mismo síntomas a lo q hace aluvión Bueno le diré q tengo ovarios poliquístico, no óvulo, y trastorno hormonal es decir es irregular mi menstruación, quería saber si pudiera salir embarazada, tengo 28 años y nunca he salido embarazada.