ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora Yunayka Díaz Enamorado. Foto: Maylin Guerrero

Mensualmente, continúa diciendo, bajo el influjo de múltiples factores biológicos, químicos y hormonales, se produce la maduración y el crecimiento de uno o varios de esos folículos hasta un diámetro en el cual son capaces de romperse y dejar salir la célula reproductora femenina madura (el óvulo u ovocito) hacia las trompas de Falopio, donde podrá ser fecundado por los espermatozoides. A eso es a lo que se le llama ovulación.

—¿Qué ocurre en la anovulación?

—La anovulación, como su nombre indica, correspondería a un grupo de entidades o situaciones en las cuales no ocurre la ovulación de forma normal.

—¿Qué consecuencias podría acarrear la falta de ovulación?

—La principal son los trastornos menstruales, afecta la fertilidad, comporta mayor riesgo a largo plazo de hiperplasia o carcinoma del endometrio, y en casos severos pueden tener disminución de los niveles de estrógenos con alteración de la respuesta se-x-u-a-l, osteoporosis.

—¿Suele ser en ocasiones un trastorno ovárico pasajero o siempre es permanente?

—Puede presentarse de forma ocasional o ser persistente, depende de la causa que la origine.

—¿Es un padecimiento común en nuestro medio?

—Sí, es frecuente, fundamentalmente en algunas etapas de la vida: adolescencia y premenopausia. Es la causa más común de trastornos menstruales (75 %) y afecta al 30 %- de las parejas que asisten a consulta de infertilidad.

—¿Se conocen las causas que lo originan?

—Sí, en la mayoría de los casos. Dentro de las situaciones que con mayor frecuencia producen anovulación ocasional, y te cito algunas, se encuentran el estrés, ejercicios físicos excesivos, dietas severas, tabaquismo, obesidad, ansiedad, depresión, embarazo psicológico, anorexia nerviosa, la adolescencia. La causa más frecuente de anovulación crónica es el síndrome de ovario poliquístico, y puede ser producida también por otros desórdenes endocrinos, medicamentos (anticonceptivos hormonales, citostáticos), tóxicos (insecticidas).

—¿Y en cuanto a los factores de riesgo?

—La coexistencia de factores genéticos y otros como el estrés, exceso o disminución acentuada de peso, hábitos nocivos, enfermedades asociadas ya sean psicológicas, metabólicas, endocrinas, inmunológicas, sistémicas, constituyen factores que empobrecen la calidad ovulatoria.

—¿Qué síntomas y signos darían una alerta a la mujer de este desarreglo?

—Trastornos menstruales de cualquier tipo que generalmente acompañan a la mujer desde la adolescencia, infertilidad, el aumento de peso, la presencia de acné, la salida de vellos en sitios no habituales, secreción de leche por las mamas, entre otros, por lo que también pudieran constituir una alerta.

—¿En ocasiones cursa de forma asintomática?

—Sí, algunos trastornos ovulatorios pasajeros pueden pasar inadvertidos, pero cuando persisten en el tiempo lo más co-mún es que estas pacientes presenten trastornos menstruales, infertilidad u otros elementos clínicos de las causas que originan la anovulación. En muy pocos casos cursa asintomática.

—¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico de certeza? ¿Resulta fácil desde el punto de vista médico?

—Solo hay una prueba inequívoca de que ha habido ovulación y es el embarazo. No obstante, una serie de elementos clínicos, biológicos, químicos, hormonales y del ultrasonido apoyan al diagnóstico de la ovulación o anovulación. El diagnóstico no es complicado teniendo en cuenta que los elementos clínicos son generalmente orientadores, y los procederes diagnósticos, de un tipo u otro, están asequibles en todos los ni-veles de salud.

—¿Es posible hablar de procederes preventivos de la anovulación?

—Realmente cuando la condición que provoca la anovulación es de origen genético o asociada a ciertas enfermedades no hay forma de prevenir su aparición, pero en la mayoría de los casos sí podemos prevenir su persistencia con el tratamiento temprano y oportuno de las causas reconocidas y el control de los factores de riesgo reversibles.

—Dejo abierta esta última pregunta por si desea formular algún comentario...

—Recomendamos a todas las mujeres en edad fértil que presenten algún tipo de trastorno menstrual acudan con prontitud a su mé-di-co para poder orientar y diagnosticar la presencia de este o cualquier otra afección para lograr una vida reproductiva feliz con nuestros hijos en los brazos, añoranza de toda mujer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miniurkis dijo:

61

18 de septiembre de 2017

13:29:49


Doctora, me gustaría que comentaras sobre las hormonas tiroideas, su cuadro clínico, sus síntomas, como saber cuándo estamos afectados por esta enfermedad,

Pame dijo:

62

3 de octubre de 2017

17:10:59


Tomo o estoy medicada con antipsicoticos (quetiapina) es posible que inhiba la ovulación?

Gabriela Herrera dijo:

63

31 de octubre de 2017

21:25:49


Hola tengo 45 y soy estilista..cuales vitaminas me recomienda para una mujer como yo que esta en la etapa de menopausia y todabia no a sido mama??? Gracias por su tiempo y respuesta

Nadia romero dijo:

64

20 de noviembre de 2017

12:12:11


Buenas tardes. Paso a describir mí caso.. En el mes de febrero del corriente año tuve un control ginecológico. En el cual manifesté que tenía ciclos menstruales muy cortos los cuales eran de 16 a 20 días como mucho. Con análisis complementarios nos dimos cuenta de que yo no estaba ovulando y a parte de eso se me encontraron quistes en ambos ovarios. Se me medico con Nomegestrol Acetato 5 mg (lutenyl) en en fase lútea de La menstruación. Anduve bastante bien estos meses, pero por una cuestión económica hace tres ciclos no pude comprar más La medicación. Hoy me vino. Mí ciclo duro está vez 15 días, por lo que comprendo no dio lugar a La ovulación. Lo que más me preocupa son los quistes, no estoy en condiciones de someterme a ningún procedimiento quirúrgico en estos momentos. Y tengo miedo de que su tamaño acreciente con La falta de ovulación... Que hago?? Estoy en control pero no puedo seguir el tratamiento que me dieron... Hay otra opción? Otra medicación más económica?? Anticonceptivos no puedo tomar porque me perjudicó con un nódulo bastante importante en tamaño en La mama izquierda y se me disolvió al dejarlos. No quiero pasar por lo mismo y esto me tiene muy angustiada. En fin. Gracias por su tiempo. Saludos

trabajador dijo:

65

5 de enero de 2018

12:40:06


Buenos días,mi esposa tomó las pastillas anticonseptivas al principio de nuestra unión,hace ya 6 años,desde entonces tiene problemas con su menstruación,pasandose hasta dos meses sin verla,no sale embarazada,necesito saber si puede ser por esta causa y que debe hacer si si.

Jenny Rocio Claros Bonilla dijo:

66

20 de enero de 2018

11:18:06


yo soy una de las mujeres que tiene este problema hormonal de desorden hormonal, pero hasta hace dos años me di cuenta pues he querido quedar embarazada y no he podido me han dicho que es porque no ovulo qué debo hacer en este caso puede tener cura y puedo quedar en embarazo pronto o necesito de un tratamiento largo o qué puedo hacer en este caso?

Patricia Cárdenas dijo:

67

25 de enero de 2018

13:06:36


Hola Tengo dudas y es que eh tenido desorden de mi periodo También tengo dudas me tomé una prueba de embarazo casera salió negativa , lo otro es que planificó con implante ,en una página llevo mi conteo ahí arroja que no he tenido ovulación , ya van dos meses , ahora siento algo que no normal , lo digo por que soy mamá , pues ya tengo idea , sólo que no se que pensar por todo esto es posible que este embarazada, eh experimentado varios síntomas que son de embarazo Agradezco su atención

Anónimo dijo:

68

1 de febrero de 2018

17:11:44


Hola no ovulé un mes dijo la doctora y ahora voy por el 12 avo día de periodo corrido igual ya tuve más periodo del que tengo en dos meses... y no tome nada ni hice nada con mi cuerpo. Me dijo que podían ser 20 días incluso, por los estudios, pero ¿Es posible, o puede ser otra cosa? ¿Tengo que pensar que me puede pasar algo porque si estoy bien es porque me medicaron con hierro y ácido fólico? Pero el tema es que a veces parece que se hace menos pero igualmente veo varias toallas nocturnas llenas en el día (son 2) pero en este 12avo día y me preocupa... Debo volver a preguntar o espero que termine. O me estoy arriesgando. Gracias.

deydi rosado caseres dijo:

69

10 de marzo de 2018

16:22:52


Buenas mi doc m dice w tengo trastorno hormonal y tengo miedo no tener bb que m aconsejan .bueno estoy con mi gine ahora haber q m manda

Isabel dijo:

70

24 de marzo de 2018

13:08:52


Buen dia quisiera hacerleuna consulta y es que yo deje de ovular desde los 18 años ahora tengo 33 años y estube tomando visane por tres meses para deshacerme un endometrioma en el ovario y se m deshizo luego fui a mi ginecologa me detecto ovario poliquisticoestube con diane 35 pir cuatro meses y derrepente empeze a ovular sera que di puedo s a lir embarazada agradecere su respuesta gracias y buen dia

Antonia garay dijo:

71

25 de marzo de 2018

19:40:12


Yo tengo el problema de ovulación..No tengo menstruación hace cuestión de 5 años tng 39 años desde adolescente no m viene regularmente quiero saber q hacer ..tengo pareja y queremos tener hijos

mara dijo:

72

27 de marzo de 2018

15:39:47


muchas gracias por el comentario muy buen concejo pero preocupa q se demoran tantos los analisis por q yo me encuentro en esa situacion y duele q tantas personas puedan y uno no y haga de todo y no llegue esa oportunidad de ser madre sigo esperando y en consultas gracias

Carolina Ramob dijo:

73

5 de abril de 2018

20:13:38


Yo me hize ligar las trompas hace 18 años, y hace un año sufro de hemorragia abundante sin dolor que me paro al tomar pildoras anticonceptivas, ahora despues de 6 meses tuve que aplucarme un inticonceptivo nofertyl intramuscular y me paro en cuestion de 3 o 4 horas y aconsejeme que tratamiento hormonal sin anticonceptivo puedo tomar

Katherine cortez dijo:

74

9 de abril de 2018

14:18:40


Me gustaria saber un poco mas mis periodos mestruales son normales..cada mes muy puntual y aun no e podido quedar embarazada...sera cauda de no ovular.

Alexandra dijo:

75

17 de abril de 2018

18:47:28


Hola, Después de 7 años intentando tener un hijo, busque por la web para encontrar una solución para hacer mis deseos realidad el de ser mama, y finalmente encontré la solución quedé embarazada en la 4 semana después de seguir el programa. Utilizando este sistema quedé embarazada de forma natural .Haz clic aqui si te interesa...http://tusaludencasa.com/quedarembarazada

leidy johana caceres henao dijo:

76

1 de mayo de 2018

18:15:15


Hola. Buenas tardes... mucho gusto mi nombre es Leidy Johana Caceres Henao tengo 30 años y me gustaria saber... Mi esposo y mi persona hemos pensado en tener un hijo pero lo hemos buscado y lo hemos intentado y no he quedado embarazada ya que tengo un descontrol hormonal y no me a llegado la mentruacion desde hace 30 meses. que tengo que tengo que realizar o que tratamiento debo iniciar.... Muchas gracias y espero su respuesta pronto

Érica aguilar grandez dijo:

77

1 de junio de 2018

21:03:57


Que consecuencia tenemos cuando estamos ovulando que síntomas,responder por favor

Liliana dijo:

78

29 de junio de 2018

02:04:38


Tengo mas de un año con mi pareja y no puedo quedar embarazada

Alexandra dijo:

79

27 de agosto de 2018

18:49:03


Pensé que era infértil pero contrariamente a la prediccion de mi médico,quedé embarazada dos veces y naturalmente di a luz a mis hermosos hijos sanos a los 43 años.Después de años de tratar.Tú también puedes.He aqui como... http://tusaludencasa.com/quedarembarazada

mary Respondió:


2 de mayo de 2019

14:00:57

Alexandra, mis felicitaciones a usted y le pido de ser posible envie a mi direccion las cosas que hizo para quedar embarazda, tengo una amiga que esta desesperada y no sabe que hacer para tener un bebe y en la consulta de infertilidad no le detectan nada. gracias

Kristell ortega dijo:

80

12 de septiembre de 2018

23:11:37


Hola.