ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora Yunayka Díaz Enamorado. Foto: Maylin Guerrero

Mensualmente, continúa diciendo, bajo el influjo de múltiples factores biológicos, químicos y hormonales, se produce la maduración y el crecimiento de uno o varios de esos folículos hasta un diámetro en el cual son capaces de romperse y dejar salir la célula reproductora femenina madura (el óvulo u ovocito) hacia las trompas de Falopio, donde podrá ser fecundado por los espermatozoides. A eso es a lo que se le llama ovulación.

—¿Qué ocurre en la anovulación?

—La anovulación, como su nombre indica, correspondería a un grupo de entidades o situaciones en las cuales no ocurre la ovulación de forma normal.

—¿Qué consecuencias podría acarrear la falta de ovulación?

—La principal son los trastornos menstruales, afecta la fertilidad, comporta mayor riesgo a largo plazo de hiperplasia o carcinoma del endometrio, y en casos severos pueden tener disminución de los niveles de estrógenos con alteración de la respuesta se-x-u-a-l, osteoporosis.

—¿Suele ser en ocasiones un trastorno ovárico pasajero o siempre es permanente?

—Puede presentarse de forma ocasional o ser persistente, depende de la causa que la origine.

—¿Es un padecimiento común en nuestro medio?

—Sí, es frecuente, fundamentalmente en algunas etapas de la vida: adolescencia y premenopausia. Es la causa más común de trastornos menstruales (75 %) y afecta al 30 %- de las parejas que asisten a consulta de infertilidad.

—¿Se conocen las causas que lo originan?

—Sí, en la mayoría de los casos. Dentro de las situaciones que con mayor frecuencia producen anovulación ocasional, y te cito algunas, se encuentran el estrés, ejercicios físicos excesivos, dietas severas, tabaquismo, obesidad, ansiedad, depresión, embarazo psicológico, anorexia nerviosa, la adolescencia. La causa más frecuente de anovulación crónica es el síndrome de ovario poliquístico, y puede ser producida también por otros desórdenes endocrinos, medicamentos (anticonceptivos hormonales, citostáticos), tóxicos (insecticidas).

—¿Y en cuanto a los factores de riesgo?

—La coexistencia de factores genéticos y otros como el estrés, exceso o disminución acentuada de peso, hábitos nocivos, enfermedades asociadas ya sean psicológicas, metabólicas, endocrinas, inmunológicas, sistémicas, constituyen factores que empobrecen la calidad ovulatoria.

—¿Qué síntomas y signos darían una alerta a la mujer de este desarreglo?

—Trastornos menstruales de cualquier tipo que generalmente acompañan a la mujer desde la adolescencia, infertilidad, el aumento de peso, la presencia de acné, la salida de vellos en sitios no habituales, secreción de leche por las mamas, entre otros, por lo que también pudieran constituir una alerta.

—¿En ocasiones cursa de forma asintomática?

—Sí, algunos trastornos ovulatorios pasajeros pueden pasar inadvertidos, pero cuando persisten en el tiempo lo más co-mún es que estas pacientes presenten trastornos menstruales, infertilidad u otros elementos clínicos de las causas que originan la anovulación. En muy pocos casos cursa asintomática.

—¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico de certeza? ¿Resulta fácil desde el punto de vista médico?

—Solo hay una prueba inequívoca de que ha habido ovulación y es el embarazo. No obstante, una serie de elementos clínicos, biológicos, químicos, hormonales y del ultrasonido apoyan al diagnóstico de la ovulación o anovulación. El diagnóstico no es complicado teniendo en cuenta que los elementos clínicos son generalmente orientadores, y los procederes diagnósticos, de un tipo u otro, están asequibles en todos los ni-veles de salud.

—¿Es posible hablar de procederes preventivos de la anovulación?

—Realmente cuando la condición que provoca la anovulación es de origen genético o asociada a ciertas enfermedades no hay forma de prevenir su aparición, pero en la mayoría de los casos sí podemos prevenir su persistencia con el tratamiento temprano y oportuno de las causas reconocidas y el control de los factores de riesgo reversibles.

—Dejo abierta esta última pregunta por si desea formular algún comentario...

—Recomendamos a todas las mujeres en edad fértil que presenten algún tipo de trastorno menstrual acudan con prontitud a su mé-di-co para poder orientar y diagnosticar la presencia de este o cualquier otra afección para lograr una vida reproductiva feliz con nuestros hijos en los brazos, añoranza de toda mujer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dannica Vidal dijo:

21

17 de septiembre de 2015

01:00:16


Hola... Disculpe yo ya tuve bebes. Sin embargo no hay modo que me baje la mesttuacion sin que use los parches anticonceptivos. Fui con una doctora y me dijo que si para que me interesaba mestruar.... Mi pregunta es que consecuencias me traera el no mestruar

sheyla dijo:

22

18 de septiembre de 2015

10:17:38


hola me gustaria saber q puedo hacer para salir embarazada tengo mucho desarreglo menstrual hacia 6 meses q no veia mi menstruaccion me preocupa mucho el hecho de q no pueda salir embarazada lo estoy intentando hace un año y no logro nada estoy preocupada e ido seguido al medico y no tengo ningun problema el medico me receto etinor la pastilla anticonceptiva para ver si mejora mi siclo me gustaria saber si mediante esta misma se puede dejar de tomar alguna espesificamente para quedar embarazada por favor quiero obtener respuestas si es a mi correo mejor gracias

Sil dijo:

23

6 de octubre de 2015

17:49:08


Hola yo quiero saber si es posible q haya quedado embarazada ya que me vino el periodo el dia 16o 17 de septiembre y tuve relaciones el 1 d octubre a la noche y tamb el dia 6..tengo 35 años gracias.

Adriana dijo:

24

10 de noviembre de 2015

14:45:33


me diagnosticaron falta de ovulacion, empece a ponerme infecciones anticonseptivos por 5 meses, ya hemos descartado embarazo hace 2 meses que no me viene y estoy tomando acetato de noretisterona. Gracias (Tengo miedo porque empezábamos a buscar otro hijo, tengo 38 años).

mary dijo:

25

26 de enero de 2016

12:40:52


Hola doctora. Yo tengo una duda mi periodo me es regular pero no tengo mis días fértiles, mi pareja y yo deseamos quedar embarazados pero no lo conseguimos no se si seré yo quien tenga el problema. Ayudeme porfavor .

eri dijo:

26

1 de febrero de 2016

22:49:57


Buenas noches . Soy una joven de 22 años tengo estos problemas de que no ovulo he estado en tratamiento pero no me dan resultados osea si me tomo los anticonceptivos es la única forma que me llega a periodo, ya tengo un año que no me llega la mentruacion mi pregunta es la siguiente ¿ Que daños me causa este problema para tener hijos o más bien considera usted querida doctora que podría o no tener mis hijos en un futuro?

cesar andrada dijo:

27

3 de febrero de 2016

11:28:14


por problemas de infertilidad de mi hija, como puedo cintactarlos

Asustada dijo:

28

5 de marzo de 2016

03:13:13


Hace tres meses tuve un aborto espontaneo el pasado mes de febrero fue mi primer mes de busqueda el 29 de enero fue mi ultima regla estamos a 6 de marzo y ni sintomas de regla ni de embarazo me ice un test el pasado dia 4 y salio negativo pero aun asi sigue sim bajarme los pechos y abdomen se m estan inchando pero solo eso...es posible que no ovulara?? Tengo miedo no se que me puede estar pasando y soy regular en mis ciclos..por favor ayuda urgente

Yujze dijo:

29

31 de marzo de 2016

16:02:07


Hola hace 15 dias resulte embarazada y tuve una perdida, pero yo se q tengo problemas de ovulacion no llevo ningun tratamiento para esto me hicieron pruebas de sangre para ver mis hormonas y todo esta bien me hicieron el seguimiento hormonal y el medico me dijo q tenia problemas con la ovulacion ahora no se q hacer ya lkevo intentando ser madre 5 años . Que debo hacer q tratamiento me recomienda

Vianey del carmen dijo:

30

28 de abril de 2016

12:24:40


Hola dra. Yo llevo 9 años intentando embarazarme. Y me dijeron que no te tengo ovulacion. Pero no sufro de transtornos menstruales. Ys que k mi menstruación siempre ha sido normal. Mes con mes.. Pero con muchos cólicos.. K tratamiento puedo llevar.. Espero y me responda x favor.

yuly dijo:

31

4 de mayo de 2016

11:56:28


ola yo tengo anovulacion xque no mestruo hace 4 meses y no se que hacer xfa si alguien me puede ayudar

florencia dijo:

32

8 de mayo de 2016

13:25:24


Buenas, Tengo 40 años y tengo meses que me viene cada 13 días y otros cada 50 días pero con mucha hinchazón, sitomas pre menstruales por días. Me podria dar alguan recomendación?

ELI dijo:

33

13 de junio de 2016

11:36:39


Buenos días Doctora , que bien que traten estos temas es una forma más de orientar a la mujer que desea el embarazo , tengo 25 años a los 20 tuve un embarazo ectópico , comencé en la consulta de infertilidad pues hace más menos 1 año que lo estoy intentando , hasta el momento todas las pruebas han salidos bien para los dos , pero tengo dudas con mi ovulación quisiera saber a los cuantos días se ovula y si es todos los meses pues tengo un solo ovario . Nesesito su orientación .

Cindy dijo:

34

30 de junio de 2016

23:25:28


Quisiera mas informacion... tengo 22 años y desde mis 14 años mestruo pero se manera desequilibrada Aveces se me viene cada dos meses pero la mayoria de las veces se demora mucho meses. En mi familia madre sufrio trastornos mestruales al comienzo de la mestruacion pero despues lo regulo temo no poder tener hijos... en una ocasion el medicoe reseto etinilestradiol para normalizarlo pero mientra la tomaba mestrue normal pero sigo en las mismas... que me aconceja????

Liz dijo:

35

22 de julio de 2016

21:24:09


Hola Yo desde hace un tiempo e querido un bebé, pero asta la fecha no puedo tenerlo ¿ a que se debe esto ? Sera a la falta de ovulacion

Kenia rivero dijo:

36

28 de julio de 2016

16:46:16


mi doctor me dijo que tengo prolactina alta y la progesterona baja me mando un tratamiento de progesterona por 4 meses podre salir embarazada?

Rosalba Olmos dijo:

37

20 de agosto de 2016

21:31:44


Hola Dra me atrevo a pedir orientación hace unos meses me diagnosticaron un tumor en el cerebelo llamado meduloblaustoma a raíz de ese tumor me dio hidrocefalia secundaria gracias a Dios me operaron en mayo no quitaron todo el tumor por la zona donde se encuentra y debido a eso me comenzaron a dar Radioterapias en médula espinal y en la cabeza, y desafortunadamente me dijo el médico que ya no iba a ovular y por lo tanto no iba a poder tener hijos, pero estoy aterrada por que dice que se me adelantara la menopausia y quisiera saber si hay algo que pueda hacer? Le agradeceria mucho una pronta respuesta saludos cordiales y gracias

Reyna caceres dijo:

38

12 de septiembre de 2016

17:57:25


Tuve un aborto elb25 de abril 2016 y me duro el sangrado 22 días. Y me bajo de nuevo el 6 junio y desde entonces no tengo regla me duelen los senos y pelvid

andrea dijo:

39

24 de septiembre de 2016

00:10:26


y que medicameno podemos tomar para continuar con un ciclo normal de la menstruacion y que sigamos ovulando normal como es lo devido. y si al tomar las pastillas anticonceptivas se regulariza el periodo y se sigue ovulando normal o para la ovulacion hay k tomar otro medicamento

jessenia meza dijo:

40

26 de septiembre de 2016

19:02:11


buenas tardes, mi duda es que llevo ya casi 6 años usando elimplanom y la verdad casi no he tenido ningun efecto adverso y quisiera saber cuales serian las complicaciones si al cumplir los 6 años me l retiro y deseo tener un bebe !