ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora Yunayka Díaz Enamorado. Foto: Maylin Guerrero

Mensualmente, continúa diciendo, bajo el influjo de múltiples factores biológicos, químicos y hormonales, se produce la maduración y el crecimiento de uno o varios de esos folículos hasta un diámetro en el cual son capaces de romperse y dejar salir la célula reproductora femenina madura (el óvulo u ovocito) hacia las trompas de Falopio, donde podrá ser fecundado por los espermatozoides. A eso es a lo que se le llama ovulación.

—¿Qué ocurre en la anovulación?

—La anovulación, como su nombre indica, correspondería a un grupo de entidades o situaciones en las cuales no ocurre la ovulación de forma normal.

—¿Qué consecuencias podría acarrear la falta de ovulación?

—La principal son los trastornos menstruales, afecta la fertilidad, comporta mayor riesgo a largo plazo de hiperplasia o carcinoma del endometrio, y en casos severos pueden tener disminución de los niveles de estrógenos con alteración de la respuesta se-x-u-a-l, osteoporosis.

—¿Suele ser en ocasiones un trastorno ovárico pasajero o siempre es permanente?

—Puede presentarse de forma ocasional o ser persistente, depende de la causa que la origine.

—¿Es un padecimiento común en nuestro medio?

—Sí, es frecuente, fundamentalmente en algunas etapas de la vida: adolescencia y premenopausia. Es la causa más común de trastornos menstruales (75 %) y afecta al 30 %- de las parejas que asisten a consulta de infertilidad.

—¿Se conocen las causas que lo originan?

—Sí, en la mayoría de los casos. Dentro de las situaciones que con mayor frecuencia producen anovulación ocasional, y te cito algunas, se encuentran el estrés, ejercicios físicos excesivos, dietas severas, tabaquismo, obesidad, ansiedad, depresión, embarazo psicológico, anorexia nerviosa, la adolescencia. La causa más frecuente de anovulación crónica es el síndrome de ovario poliquístico, y puede ser producida también por otros desórdenes endocrinos, medicamentos (anticonceptivos hormonales, citostáticos), tóxicos (insecticidas).

—¿Y en cuanto a los factores de riesgo?

—La coexistencia de factores genéticos y otros como el estrés, exceso o disminución acentuada de peso, hábitos nocivos, enfermedades asociadas ya sean psicológicas, metabólicas, endocrinas, inmunológicas, sistémicas, constituyen factores que empobrecen la calidad ovulatoria.

—¿Qué síntomas y signos darían una alerta a la mujer de este desarreglo?

—Trastornos menstruales de cualquier tipo que generalmente acompañan a la mujer desde la adolescencia, infertilidad, el aumento de peso, la presencia de acné, la salida de vellos en sitios no habituales, secreción de leche por las mamas, entre otros, por lo que también pudieran constituir una alerta.

—¿En ocasiones cursa de forma asintomática?

—Sí, algunos trastornos ovulatorios pasajeros pueden pasar inadvertidos, pero cuando persisten en el tiempo lo más co-mún es que estas pacientes presenten trastornos menstruales, infertilidad u otros elementos clínicos de las causas que originan la anovulación. En muy pocos casos cursa asintomática.

—¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico de certeza? ¿Resulta fácil desde el punto de vista médico?

—Solo hay una prueba inequívoca de que ha habido ovulación y es el embarazo. No obstante, una serie de elementos clínicos, biológicos, químicos, hormonales y del ultrasonido apoyan al diagnóstico de la ovulación o anovulación. El diagnóstico no es complicado teniendo en cuenta que los elementos clínicos son generalmente orientadores, y los procederes diagnósticos, de un tipo u otro, están asequibles en todos los ni-veles de salud.

—¿Es posible hablar de procederes preventivos de la anovulación?

—Realmente cuando la condición que provoca la anovulación es de origen genético o asociada a ciertas enfermedades no hay forma de prevenir su aparición, pero en la mayoría de los casos sí podemos prevenir su persistencia con el tratamiento temprano y oportuno de las causas reconocidas y el control de los factores de riesgo reversibles.

—Dejo abierta esta última pregunta por si desea formular algún comentario...

—Recomendamos a todas las mujeres en edad fértil que presenten algún tipo de trastorno menstrual acudan con prontitud a su mé-di-co para poder orientar y diagnosticar la presencia de este o cualquier otra afección para lograr una vida reproductiva feliz con nuestros hijos en los brazos, añoranza de toda mujer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marleny dijo:

121

6 de octubre de 2019

16:23:35


Quiero saber tengo los ovario poliquitico y tengo k estar inyectamdome y como quiera no puedo ver la menstruación y me da dolor pre-menstrual y no me llega el periodo que puedo tomar

Stefany cárdenas dijo:

122

7 de noviembre de 2019

14:42:34


A mi gustaría saber xk no e ovulando asta oy en día tengo dos hijos y no me avenido la menstruación?

Natacha dijo:

123

9 de noviembre de 2019

22:29:56


Tenía ovarios poliquistico ahora se me quitaron mi ginecóloga me dijo que no estoy ovulando que puedo hacer kiero salir embarazada ????????

Viviana dijo:

124

13 de noviembre de 2019

11:37:55


Saludos.. Tengo problemas hormonales y tengo ya 3 meses q no veo período, igual así puedo ovular ? ..

Jossy mejia dijo:

125

10 de diciembre de 2019

11:12:32


Tengo 8 meses que no menstruo y no estoy embarazada y no se que hacer para que me baje..fui donde mi ginecólogo y me digo que no tengo quistes.

Beatriz Landa dijo:

126

11 de diciembre de 2019

10:38:01


Tengo 44 años ya tuve 4 hijas mi última bb tiene 2 años puedo dejar de ovular , o ya no podría quedar embarazada todavía tengo mi periodo

Maria Luisa Rodríguez Martínez dijo:

127

26 de diciembre de 2019

19:05:33


Hola, tengo 36años de edad, tome los anticonceptivos,drospirenoba-etinilestradiol,3mg/0.03gm comprimidos, por 13años consecutivos, y los deje de tomar hace 5meses, y me diagnosticaron menopausia temprana, mi pregunta es fue por tomar tanto tiempo los anticonceptivos?

Wendy dijo:

128

28 de diciembre de 2019

15:00:09


Tomé Diane x 4 días x que las perdí y luego bajo mi periodo la fecha 8 de diciembre de 2019 se me quitó la fecha 22 , tuve relaciones el 24 y 25 será q puedo embarazarme

Wendy dijo:

129

28 de diciembre de 2019

15:04:17


Mi periodo bajo el 8 se me quitó el 22 quiero saber qué días son mis días fértiles

Paola dijo:

130

4 de enero de 2020

10:57:58


Hola, lo que quiero es mas una pregunta que un comentario, yo tengo 47 años y hace 6 meses me tuve que realizar un legrado por aborto espontáneo y desde ese entonces no me lkega la regla, me realicé exámenes y está todo bien, tengo FSH de 7.88 mUl/ml. A qué se debe la amenorreaque padezco?

Camila Fernanda reyes cabezas dijo:

131

6 de enero de 2020

10:04:25


Hola save k yo yevo casi tres años intentando ser madre y nada ido al médico me dieron a tomar serophrne pero ahora el laboratorio no la trera más y ya no sé qué Aser xk mi doctor nome da otra solución y de verdad está cituacion me tiene muy mal ???? xk lo único que decíamos kn mi pareja es ser padres y mi edad es solo de 24 años

Jessica dijo:

132

9 de enero de 2020

01:21:23


Buenas, hace un año y medio me hice un ultrasonido, mi problema es q no ovulo , lo cual no e podía quedar embarazada algun consejo quiero quedar embarazada es mi deseo!

yalile dijo:

133

17 de enero de 2020

05:47:05


tengo ya meses que no óvulo mi periodo se me suspendió hace más de un año soy diabectica y inoertensa si lo q eh estado engordado mucho apesar de hacer dieta estado con deprecion que me recomiendan o en que me perjudica el no ovular ya tengo 51 años gracias

BEATRIZ PAEZ dijo:

134

24 de enero de 2020

07:22:18


SALUDOS, SOY UNA MUJER DE 43 AÑOS Y DESEO VOLVER A SER MADRE, YA LO FUI HACE 15 AÑOS, LUEGO ME CUIDE SIEMPRE AHORA NO LO HAGO HACE UNOS 9 MESES, MI FLUJO HACE UNOS 4 MESES SE HA CONVERTIDO EN MUYYYY ACUOSO, PERO MUY POCO VEO LA PRESENCIA DEL DE CLARA DE HUEVO? . POR FAVOR PODRIA AYUDARME EN CONOCER SI ES QUE ESTOY PADECIENDO DE ANOVULACION??, LO QUE SI ES QUE EL FLUJO ACUOSO ES MUCHO DURANTE MI VENTANA FERTIL. MUY AGRADECIDA DE ANTEMANO DE SU RESPUESTA SALUDOS BEATRIZ

Julia dijo:

135

2 de febrero de 2020

21:19:03


Yo he dejado de ovular 7 años y ahora tengo 39 año y no puedo embarazarme estoy preocupada quiero ser madre

Lesly Ramírez dijo:

136

3 de febrero de 2020

19:43:07


Desde que empecé mi adolescencia era muy irregular y actualmente tengo 19 años y sigo sin menstruar cada mes como lo es normalmente, tengo problemas de peso pero no excesivamente y por más dieta y ejercicio que me proponga a hacer no hay manera que baje de peso y es realmente molestó porque llevo al rededor de 5 años tratando esto y siempre es molesto que sólo cuando tomo las pastillas anticonceptivas me venga la menstruación y luego ya no fuera de eso los efectos secundarios que dejan las pastillas, gracias.

Blanca Morales dijo:

137

11 de febrero de 2020

17:12:11


Hola mi nombre es blanca tengo 4 años de casada.... Hace aproximadamente 8 mi esposo y yo tomamos la decision de tener un bebe... Pero no se ha podido, fui con una ginecóloga y me envió una serie de exámenes q tenia q realizarme.... Me los hice y me salio ovarios poliquisticos pero los quistes son muy pequeños y al parecer según los otros exámenes esq no óvulo bien... Ella me mando un medicamento pero la verdad no entiendo nada.... Si voy a tener niños?? Q tan fuerte es eso?? En q me puede afectar?? Son muchas preguntas...

Suany gomez dijo:

138

20 de febrero de 2020

10:41:30


Hola yo estoy pasando por lo mismo hace 6 meses tuve un embarazo ectopico y me afectó mucho y ahora quiero salir embarazada y no puedo y por lo que veo creo que no estoy ovulando espero su respuesta gracias

Evelyn dijo:

139

10 de marzo de 2020

22:16:33


Llevo 8 años con mi esposo y hace 3 años deje de planificar pues deceo ser madre e estado en tratamiento en médico en mi primera cita me dijeron q debía contemplar q después de 2 años de intentar quedar en embarazo y no lograrlo podría ser infértil ...me da mucho miedo la idea de no poder concebir, mañana es mi última cita diagnóstica y la verdad estoy algo nerviosa de q me den malas noticias ...solo espero todo salga bn y poder tener dentro de mi ser lo más hermoso del mundo " la vida "

Angelica Koyoc dijo:

140

18 de marzo de 2020

19:09:40


Buenas tardes, tengo una pregunta, una mujer q padece de simdrome premestrual, puede lograr embarazarse o ya no