ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora Yunayka Díaz Enamorado. Foto: Maylin Guerrero

Mensualmente, continúa diciendo, bajo el influjo de múltiples factores biológicos, químicos y hormonales, se produce la maduración y el crecimiento de uno o varios de esos folículos hasta un diámetro en el cual son capaces de romperse y dejar salir la célula reproductora femenina madura (el óvulo u ovocito) hacia las trompas de Falopio, donde podrá ser fecundado por los espermatozoides. A eso es a lo que se le llama ovulación.

—¿Qué ocurre en la anovulación?

—La anovulación, como su nombre indica, correspondería a un grupo de entidades o situaciones en las cuales no ocurre la ovulación de forma normal.

—¿Qué consecuencias podría acarrear la falta de ovulación?

—La principal son los trastornos menstruales, afecta la fertilidad, comporta mayor riesgo a largo plazo de hiperplasia o carcinoma del endometrio, y en casos severos pueden tener disminución de los niveles de estrógenos con alteración de la respuesta se-x-u-a-l, osteoporosis.

—¿Suele ser en ocasiones un trastorno ovárico pasajero o siempre es permanente?

—Puede presentarse de forma ocasional o ser persistente, depende de la causa que la origine.

—¿Es un padecimiento común en nuestro medio?

—Sí, es frecuente, fundamentalmente en algunas etapas de la vida: adolescencia y premenopausia. Es la causa más común de trastornos menstruales (75 %) y afecta al 30 %- de las parejas que asisten a consulta de infertilidad.

—¿Se conocen las causas que lo originan?

—Sí, en la mayoría de los casos. Dentro de las situaciones que con mayor frecuencia producen anovulación ocasional, y te cito algunas, se encuentran el estrés, ejercicios físicos excesivos, dietas severas, tabaquismo, obesidad, ansiedad, depresión, embarazo psicológico, anorexia nerviosa, la adolescencia. La causa más frecuente de anovulación crónica es el síndrome de ovario poliquístico, y puede ser producida también por otros desórdenes endocrinos, medicamentos (anticonceptivos hormonales, citostáticos), tóxicos (insecticidas).

—¿Y en cuanto a los factores de riesgo?

—La coexistencia de factores genéticos y otros como el estrés, exceso o disminución acentuada de peso, hábitos nocivos, enfermedades asociadas ya sean psicológicas, metabólicas, endocrinas, inmunológicas, sistémicas, constituyen factores que empobrecen la calidad ovulatoria.

—¿Qué síntomas y signos darían una alerta a la mujer de este desarreglo?

—Trastornos menstruales de cualquier tipo que generalmente acompañan a la mujer desde la adolescencia, infertilidad, el aumento de peso, la presencia de acné, la salida de vellos en sitios no habituales, secreción de leche por las mamas, entre otros, por lo que también pudieran constituir una alerta.

—¿En ocasiones cursa de forma asintomática?

—Sí, algunos trastornos ovulatorios pasajeros pueden pasar inadvertidos, pero cuando persisten en el tiempo lo más co-mún es que estas pacientes presenten trastornos menstruales, infertilidad u otros elementos clínicos de las causas que originan la anovulación. En muy pocos casos cursa asintomática.

—¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico de certeza? ¿Resulta fácil desde el punto de vista médico?

—Solo hay una prueba inequívoca de que ha habido ovulación y es el embarazo. No obstante, una serie de elementos clínicos, biológicos, químicos, hormonales y del ultrasonido apoyan al diagnóstico de la ovulación o anovulación. El diagnóstico no es complicado teniendo en cuenta que los elementos clínicos son generalmente orientadores, y los procederes diagnósticos, de un tipo u otro, están asequibles en todos los ni-veles de salud.

—¿Es posible hablar de procederes preventivos de la anovulación?

—Realmente cuando la condición que provoca la anovulación es de origen genético o asociada a ciertas enfermedades no hay forma de prevenir su aparición, pero en la mayoría de los casos sí podemos prevenir su persistencia con el tratamiento temprano y oportuno de las causas reconocidas y el control de los factores de riesgo reversibles.

—Dejo abierta esta última pregunta por si desea formular algún comentario...

—Recomendamos a todas las mujeres en edad fértil que presenten algún tipo de trastorno menstrual acudan con prontitud a su mé-di-co para poder orientar y diagnosticar la presencia de este o cualquier otra afección para lograr una vida reproductiva feliz con nuestros hijos en los brazos, añoranza de toda mujer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sandra dijo:

101

10 de abril de 2019

03:44:53


Hola es muy interesante su publicación, podria uste orientarme?. Estoy haciendo un tratamiento de fertilidad invitro porque tengo las trompas tapadas. Empecé a hacer el tratamiento pero resulta que en las ecografías no se ven los foliculos la doctora queme atiende no supo decirme el porque de no tener foliculos, estoy muy angustiada por esta situación. Agradeceria su contestación gracias.

Angelica ayala dijo:

102

10 de abril de 2019

18:15:50


Me gustaría que me saque de dudas .tengo 37 años no me he podido embarazada según los cine.

Alo dijo:

103

24 de abril de 2019

20:45:19


Hola yo tengo 22 días que no me baja me duelen mucho los pechos están Inchados me dan cólicos pero no me baja ya me ise una prueba de embarazo y sale negativa

Erika dijo:

104

4 de mayo de 2019

20:43:26


Hay algun tratamiento para poder ovular y es problable embarazarse si se sigue el tratamiento si lo hay

Aurora dijo:

105

16 de mayo de 2019

02:08:29


Tengo 42 años y desde el año pasado la regla fue muy irregular, me retire el DIU en marzo que fue mi ultimo perido y ha pasado abril y mayo y no menstruo. Será que ya no veré regla o que pasa?? Gracias.

marisol carvajal dijo:

106

24 de mayo de 2019

15:16:31


Mas que todo una consulta tengo sindrome de ovario poliquistico y no puedo embarazarme pero antes tuve un aborto que puedo hacer,??

beatriz fabiola yanac lliuya dijo:

107

27 de mayo de 2019

12:29:24


buenos días soy una paciente con retraso menstrual ya deje de menstruar un mes y medio fui donde mi l ginecologo para ver que esta pasando con mi ciclo mentrual pense que se me retraso por temas de estres y preocupacuiones que tenia o talvez por la prepomenopausia tengo recien 35 años de edad me chequeo me pidio sacarme una ecografia transvaginal y me detecto que tengo los ovarios estrechos pero lo que no entiemdo es uqe temgo un hija ya de 4 años ahora la pregunta es como pude salir embarazada ,el doctor me dio que son desarreglos hormonales y que tengo que tomar hormonas , que me sugieren por favor ayudenme aun no tomo nada porque talvez mi gineco se puede equivocar y si hay otra ecografia que pueda ayudarme a dar con mi mal. gracias.

Maria dijo:

108

10 de junio de 2019

21:47:58


En marzo me retiraron la T de cobre que durante 10 años la tuve y la última regla fue el 3 de marzo.Desde la fecha no veo regla y la verdad me asusta nose si es normal y otra que me da miedo quedar embarazada.Ni se si es premenospausia o que. Tengo 42 años. Me podrían informar.Gracias

Mairelis santiuste ortiz dijo:

109

12 de junio de 2019

14:19:24


Hola,yo tambien soy paciente del hospit gonzalez coro,presento ahora foliculos antrales 6 y 5 en cada ovario.pero tengo miedo k por la edad,disminuyan,pues los turnos estan casi dentro dlos 2 meses,con tanta espera casi k estoy agotada,es muy buena la esplicacion en esta pagina,pero en lo real es diferente,y sabemos k son tecnoligias muy costosas,pero vamos,llevo corriendo desde los 19 anos y ya tengo 39.ahorita creo k necesitare una donacion d ovulos

Mairelis santiuste ortiz dijo:

110

12 de junio de 2019

14:21:59


Mi mestruacion es cada 28 dias desp d ralizarme una miomectomia y tengo foliculos antrales 6 y 5 en cada ovario,podre realizarme una invitro con mis ovulos o necesitare donadora.tengo 39 anos,agradeceria una respuesta

Claudia dijo:

111

14 de junio de 2019

19:58:49


Tengo 43 años y hace 50 días osea el 26 de abril de mi última menstruación nunca antes me había pasado algo similar pero en el mes de marzo me bajo mi periodo el 1ro y luego otravez el 15 del mismo algo muy raro para mi ya después vino mi periodo el 26 de abril y de eso hasta ahorita nada me hice una ecografia de mis ovarios y el médico me dijo que tengo en un ovario tan solo un folículo y en el otro no tengo por lo cual ya no puedo tener hijos esto me devastó y quería saber si existe alguna posibilidad de hacer algo para poder ser madre ya que el me dijo que la única opción es la óvulo donación lo cual significa que no seria mi hijo porque no llevaría mi genética

Ana Eyli dijo:

112

19 de junio de 2019

20:52:34


Buenas tardes mi situación es que de hace 5 meses mi menstruación solo dura uno o dos días con sangrado normal el primer día , quisiera saber por qué me está pasando esto . He tenido relaciones sexuales sin protección con mi misma pareja y en este mes llevo un retraso de 9 días , tengo 24 años

elitza amaricua dijo:

113

20 de junio de 2019

07:59:07


Tengo 50 año y siempre e querido tener un bebe pero mi problema a sido q no ovulo y quiero saber si m pueden ayudar a ovular para quedar enbrazada

Adriana dijo:

114

5 de julio de 2019

18:53:24


Cuando la mestruacion esta en desorden se puede generar pobremas de ovulacion

Sandra dijo:

115

31 de julio de 2019

17:32:58


Estoy preocupada porq no ovulo y no puedo quedar embarazada

Zenia Guzmán dijo:

116

1 de septiembre de 2019

18:08:07


Buenas tardes . tenia una consulta porqe hace 6 meses padezco anovulacion y queria saber cual es la causa y si eso significa que soy estéril

Filo dijo:

117

7 de septiembre de 2019

11:30:01


Por falta de ovular

Graciela del Carmen Abib dijo:

118

15 de septiembre de 2019

15:59:35


Hola, estoy desesperada porque quiero ser mamá y no puedo, creo que deje de ovular, porque ya no tengo ese flujo como clara de huevo, tengo relaciones con mi pareja sin protección y supuestamente el día de ovulación pero nada. El año pasado me hice control y todo estaba bien, mi ginecólogo dijo que tengo una matriz sana para concebir, y le comenté que creía que deje de ovular porque ya no tenía esa clara de huevo y entonces me recetó pastillas para ovular que tenía que tomar 5 días a partir del primer día del periodo, pero nada tampoco, estoy desesperada porque quiero embarazarme y no lo logro, espero su respuesta, gracias ( tengo 35 años)

Virginia Escocedo dijo:

119

16 de septiembre de 2019

08:08:01


Un lugar que me recomiende ya que yo fui con una doctora y le dije que deseaba un bebé y me dio a tomar fentocile después de que me lo tomé empecé a tener falta de ovulación por favor recomiende me un lugar profesional que me ayude

Janeth dijo:

120

5 de octubre de 2019

01:12:03


Hola buenas noches yo tengo 4 años que no me baja y obiamente debido a eso no puedo quedar embarazada me dieron unas pastillas en el seguro y desde ahí ya no me bajo según eran para que me bajara cada mes pero se me quitó por completo que puedo hacer ?