La hora de los héroes
En un día como el 24 de febrero, en el que toda Cuba sabe su significado, una ovación recibió a los Cinco en el Palacio de Convenciones de La Habana
19376 resultados.
En un día como el 24 de febrero, en el que toda Cuba sabe su significado, una ovación recibió a los Cinco en el Palacio de Convenciones de La Habana
Intervención de Gerardo Hernández Nordelo, en el acto por el aniversario 120 del reinicio de la Guerra de Independencia y de condecoración a los Cinco
Intervención de Homero Acosta Álvarez, Secretario del Consejo de Estado, en el acto por el aniversario 120 del reinicio de la Guerra de Independencia y de condecoración a los Cinco Héroes, en el Palacio de Convenciones, el 24 de febrero del 2015, “Año 57 de la Revolución”
De los 11 millones de hectáreas que ocupan la superficie total del país, se estima que casi siete millones son cultivables
Gerardo dedicó su condecoración a Fidel y Raúl, al pueblo de Cuba, así como a todos los hermanos que lucharon por su regreso…
En palabras de Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado, estas condecoraciones responden al cumplimiento “con dedicación, dignidad y firmeza de la sagrada misión de proteger a nuestro país, soportando sacrificios en un medio hostil y agresivo”
Al acto asistieron miembros del Secretariado del Comité Central del Partido, del Consejo de Estado, y una representación de las familias de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René
En ocasión del aniversario 120 del reinicio de las guerras de independencia, ofrendas florales del líder histórico de la Revolución Fidel Castro; del General de Ejército Raúl Castro; de los Consejos de Estado y de Ministros y del pueblo de Cuba, fueron depositadas en el cementerio Santa Ifigenia
Hoy se trabaja en la capacitación tanto de los médicos de la familia como los médicos del “primer contacto”, atendiendo a que otros especialistas como los angiólogos, cardiólogos, endocrinos o geriatras pueden buscar la presencia de esta enfermedad en el paciente
La carta enviada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, señala que el grupo infantil se ha convertido en una escuela para sus integrantes y el público en general
La disputa legal se refiere a si la empresa cubana tiene derecho a impugnar las marcas de General Cigar, pese al bloqueo comercial de Estados Unidos
En el encuentro se aprobó la planificación de un conjunto de actividades que deberán realizarse en el periodo del 2015 al 2018, las cuales dan cumplimiento a varios de los acuerdos suscritos por el VI Congreso del PCC
Científicos del Centro para el Desarrollo de la Montaña (CDM) culminaron una importante investigación para el uso sostenible de la flora de las serranías del macizo Nipe-Sagua-Baracoa
María de la Caridad Rodríguez Ortega, secretaria general del Buró Municipal del Sindicato de Hotelería y Turismo en Cárdenas, fue la primera en intervenir durante los debates en el Pleno 97 del Consejo Nacional de la CTC el sábado último
Una nueva edición ampliada del volumen Estados Unidos: El precio del poder, del politólogo e investigador Alejandro Castro Espín, fue presentada hoy, en la Cabaña.
Realizado el Pleno 97 del Consejo Nacional de la CTC que analizó su labor durante el 2014. Participó Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Estado. En tres direcciones fundamentales fijó Ulises Guilarte de Nacimiento las tareas de la organización: el funcionamiento sindical, la capacitación y la batalla económica
Belarmino Castilla Mas desde muy joven se incorporó a la lucha contra la tiranía batistiana. Posteriormente ingresó en el Movimiento 26 de Julio y sus acciones en la clandestinidad estuvieron vinculadas a Frank País
El derecho de todos a Internet supone deberes en relación con su uso adecuado y conforme a la ley, y supone también la responsabilidad de velar por la defensa del país y su integralidad, expresó Díaz-Canel
La injerencia de los Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba ha dejado profundas huellas en la memoria de los cubanos, y debe ser entendida como el contexto en el cual Cuba aborda el diálogo con los Estados Unidos