ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En horas de la noche  de ayer falleció en la capital Belarmino Castilla Mas (Aníbal), a la edad de 80 años, víctima de bronconeumonía bacteriana.

Aníbal nació el 18 de julio de 1934 en la ciudad de Santiago de Cuba. A partir del 10 de marzo de 1952 se incorporó a la lucha estudiantil contra la tiranía batistiana. Pos­terior­mente  ingresó en el Movimiento 26 de Julio y sus acciones en la clandestinidad estuvieron vinculadas a Frank País,  José Tey, Vilma Es­pín, René Ramos Latour, Agustín Navarrete y otros revolucionarios. Con posterioridad a la muerte del destacado combatiente Frank País García, trabajó en la organización de los Es­cuadrones de Milicias de Santiago de Cuba.

Próximo a la huelga de abril de 1958 subió a la Sierra Maestra en cumplimiento de una misión, ocasión en que conoció al máximo líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, a Ca­milo, al Che y a otros dirigentes guerrilleros. El 15 de ese mes ingresó al Ejército Rebelde y encabezó la columna 19 José Tey en la Sierra de la Gran Piedra, en los alrededores de San­tiago de Cuba.

Después de varios días dirigió el asalto al cuartel Ramón de las Yaguas, en el que ocupó numerosas armas al enemigo, que constituyó un importante refuerzo para el II Frente Oriental Frank País, al cual se integró, por or­den del entonces comandante Raúl Castro Ruz, el 12 de mayo de 1958. Belarmino fue nombrado jefe de la zona norte de ese territorio, donde operó hasta el final de la guerra. Du­rante varios meses desempeñó la responsabilidad de segundo jefe del Frente.

Participó en importantes acciones, entre ellas, el combate de Los Indios, la toma de Mi­nas de Ocujal en dos ocasiones, el combate de El Socorro y  la batalla de Sagua de Tá­namo. En cumplimiento de instrucciones superiores, las fuerzas rebeldes dirigidas por Aníbal sitiaron a Mayarí, defendido por un  batallón enemigo que intentó retirarse hacia el central Preston (luego Guatemala) sosteniéndose el combate en la Loma de Guanina, el último del Segundo Frente, el 31 de diciembre de 1958. El primero de enero de 1959 Ma­yarí fue libe­rado.

Al concluir la guerra, Belarmino Castilla, ostentaba el grado de comandante del Ejército Rebelde. Posterior al triunfo de la Revolución, ascendió por importantes responsabilidades en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, des­de Jefe de Estado Mayor del entonces Ejército de Oriente hasta Jefe del Estado Mayor Ge­ne­ral de las FAR, y desempeñó los cargos de Mi­nistro de Educación y Vice­presidente del Con­sejo de Ministros.

Integró el Comité Central desde su fundación hasta el Segundo Congreso del Partido y fue Diputado a la Asamblea Nacional en su primera legislatura.

Durante más de dos décadas se consagró a la investigación histórica, particularmente del Segundo Frente Oriental Frank País, y escribió varias obras. Su labor contribuyó a enriquecer la historiografía revolucionaria.

Por sus servicios a la Revolución recibió nu­merosas órdenes y condecoraciones nacionales y extranjeras. Se destacó siempre por su mo­destia, sencillez en el trato y fidelidad a la Re­volución  y al Partido, del que fue fundador.

En atención a su voluntad su cadáver será cremado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Israel dijo:

1

21 de febrero de 2015

07:03:39


Besde Brasil mis mas sinceras condolencias a los familiares de ese insigne combatiente que fue vital para la liberacion de nuestra queria Sagua de Tanamo en el oriente Cubano. Soy medico Saguero y siempre recordare al querido Comandante Anibal que cada 17 de diciembre desfilaba junto al pueblo saguero en honor a la gran victoria. Que en paz descanse querido Anibal tu pueblo te recordara siempre

Marilin dijo:

2

21 de febrero de 2015

07:45:31


En paz descanse , este es de los hombres que por su legado no deben morir, quedará siempre en la mente de los revolucionarios.

Miguel Crispín Sotomayor dijo:

3

21 de febrero de 2015

08:19:05


Doloroso amanecer con la noticia del fallecimiento del Cmdte. Anibal al que me unió una larga amistad ... cuando lo vi por última vez me obsequió y dedicó su libro de poemas sobre Baracoa en la que recordó a mi hermano mayor, de 21 años, caído en combate durante el asalto al cuartel Boniato el 9 de abril de 1958,asalto a partir del cual se incorporó el resto de los combatientes a las guerrillas. Lo admiré por su modestia y afecto.

Maria Eugenia Perez dijo:

4

21 de febrero de 2015

10:40:09


Mis condolências a sus familiares y amigos, su legado quedara para siempre en nosotros porque es parte de la historia de nuestro país, paz a sus restos

Yuri Alexis Lao Camacho dijo:

5

21 de febrero de 2015

11:49:25


Desde el Municipio de Sagua de Tánamo nuestra mayor condolencia a los seres queridos de este gran combatiente y Comandante Anibal, siendo este muy querido en Sagua de Tánamo. Que Dios te ilumine siempre en el cielo. Saludo a Israel desde la Capital del Plan Turquino. Saludos revolucionario.

Nébuc dijo:

6

21 de febrero de 2015

12:37:33


A sus familiares, vaya mi humilde pésame por el deceso de Belarmino (Aníbal) . La Historia que ayudó a forjar, se refleja en la que escribió y recuerdan todos los que lo conocieron. ¡Gloria al heroico Comandante!

livan Castro Aguilar dijo:

7

21 de febrero de 2015

12:39:30


Mi mas sentidas condolencias a todos sus familiares en nombre de la brigada deportiva cubana del municipio Girardot en el estado Aragua de la Republica Bolivariana de Venezuela, con mucho afecto guardo su libro Memorias Imborrables, recuerdo el encuentro que sostuvo con los jovenes y combatientes de Las Tunas en Marzo del 2010, siempre demostrando modestia y un alto grado de compromiso con la Revolucion y Fidel, los jovenes sguiremos las ideas que nos inculcò, en Paz descanse Comandante ANIBAL

MARCELA dijo:

8

21 de febrero de 2015

14:01:22


comandante fuiste y seras un gran luchador en LA historia y el presente de CUBA.CIENTO TU PERDIDA

Caridad dijo:

9

21 de febrero de 2015

14:05:12


Fue un hombre de muchos méritos y de una ejemplar modestia.

AMAURI ALLEN MOORE dijo:

10

21 de febrero de 2015

14:18:02


mis mas sentido pesame a los familiares el pueblo cubano lo acompaña en esta hora de dolor gloria a nuestro martires y combatiente de la revolucion cubana

BESSIL dijo:

11

21 de febrero de 2015

14:18:44


En paz descanse, Anibal

Marcelino dijo:

12

21 de febrero de 2015

15:18:07


Tiene razón Granma. Anibal fue ejemplo de modestia, sencillez y fidelidad. Lo conocí cuando recién me iniciaba en la esfera de educación y años después me lo encontré en varios recorridos relacionados con el Plan Turqquino. A donde llegaba se le rodeaba de afectos. Lo recordaremos por siempre. Cada vez que hablaba de la Revolución, de Fidel o de Raúl nos contagiaba a todos con el significado de sus palabras. Mis más sinceras condolencias a sus familiares y compañeros.

Carlos A.Maristany dijo:

13

21 de febrero de 2015

21:13:00


Estuve junto a él en la toma del Instituto de Santiago de Cuba, año 54 o 55.

Alberto El Mambi dijo:

14

22 de febrero de 2015

03:54:43


Para todos sus Familiares y Pueblo en general les envio desde el centro de Europa mis mas calidas y sinceras condolencias por el Fallecimineto de ese Gran luchador y Revolucionario Cubano.

juan Carlos dijo:

15

22 de febrero de 2015

06:40:59


Les doy todas mis condolencias a las familias por la pérdida de su familiar y q en paz descanse

Juan José dijo:

16

22 de febrero de 2015

10:32:41


Comandante Aníbal, lo conocí desde pequeño, lo admiré y quise siempre, la modestia, honestidad, su sencillez, lo caracterizaron, su ejemplo de Guerrillero revolucionario, su lealtad a Fidel y a Raúl, a la Revolución, al Partido servirán de guía en la formación de las nuevas generaciones de patriotas cubanos que sabrán continuar las ideas de independencia, soberanía de la Patria que como dijo Martí, es Humanidad. . Los sagüeros te agradecemos junto a Lussón, Balaguer y las tropas de las columnas por la liberación. Seguiremos tu ejemplo. Gloria eterna a los Héroes de la Patria.

Luis Eloy dijo:

17

22 de febrero de 2015

12:29:45


Mis Mas sentido pesame a sus Familiares descanse en Paz querido Comandante

Jesus dijo:

18

23 de febrero de 2015

08:04:29


Saludos, siendo vice primer ministro y teniendo en su área de atención la ciencia y la tecnología, se constituyo el consejo nacional de ciencia y técnica, así como el sistema nacional de información científica y técnica. Se organizaron en las antiguas provincias los Centros Multisectoriales de Información Científica y Técnica adscritos a las delegaciones de la academia de Ciencias.

Arturo dijo:

19

23 de febrero de 2015

13:57:36


Es una pena su fallecimiento. Belarmino es ejemplo de voluntad y de luchador nato. Despues de dejar sus importantes responsabilidades de gobierno se dedico con humildad y muchisima decencia a rescatar parte del legado historico del Segundo Frente y de sus experiencias como combatiente. Un abrazo para sus familiares. Que descanse en paz y que sea siempre recordado.

Raimundo Portugal dijo:

20

29 de octubre de 2016

17:12:14


Yo soy cubano de Santa em Moçambique