ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El autor agregó que este nuevo volumen no es más que una continuidad histórica más actualizada de lo que está ocurriendo en estos momentos Foto: Alberto Borrego

Como un libro esencial, de gran utilidad y doblemente importante en los momentos actuales fue catalogado por el escritor Abel Prieto, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el volumen Estados Unidos: El precio del poder, del politólogo e investigador Alejandro Castro Espín.

“Es una investigación acuciosa, muy completa, hecha desde una mirada científica y con un punto de vista analítico que termina siendo demoledor”, expresó Prieto, quien tuvo a su cargo la presentación de la nueva edición del título, que aconteció en la Sala Nicolás Guillén de la Cabaña, durante la penúltima jornada de la Feria Internacional del Libro.

Alejandro parte de un análisis que nos ubica en el contexto actual y trata de ir desmontando cómo se gestó la élite de poder de Estados Unidos. Es una gran contribución al pensamiento antiimperialista, tan necesario en estos momentos, manifestó sobre el libro, cuya reciente entrega ve la luz bajo el sello de la Casa Editorial Capitán San Luis.

“Distribuido en cinco capítulos, con una información muy organizada, el texto nos da muchas claves para entender los conflictos del mundo de hoy. Cuando uno termina de leerlo siente que tiene más argumentos para ser radicalmente antiimperialista”, aseguró el presentador.

Por su parte, el autor agregó que este nuevo volumen no es más que una continuidad histórica más actualizada de lo que está ocurriendo en estos momentos.

“Cuando vemos los acontecimientos que estamos viviendo, luego del 17 de diciembre, uno trata de buscar los orígenes que condujeron a la élite de Estados Unidos a hacerse un replanteamiento de la política hacia Cuba”, agregó Castro Espín, quien además consideró que la obra puede contribuir a que las más jóvenes generaciones conozcan las esencias del imperio norteamericano.

Publicado en inglés, árabe, ruso, griego, chino y francés, Estados Unidos: El precio del poder es unainvestigación que desentraña muchas interrogantes de dos siglos de ínfulas hegemónicas de los Emperadores del Terror, que en función de sus intereses usurpan el mandato del pueblo norteamericano.

Entre sus páginas, el lector encontrará igualmente pruebas contundentes sobre la esencia imperial de las fuerzas que ejercen el poder desde la fundación de la nación y los métodos empleados para preservarlo.

La presentación en La Cabaña contó con la presencia de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos; Julián González Toledo, Ministro de Cultura; Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, así como destacados intelectuales y escritores cubanos y extranjeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOSE CUERVO dijo:

1

22 de febrero de 2015

21:57:09


NO SOLAMENTE EL PODER ESTA EN ESTADOS UNIDOS, ESTA EN GRAN BRETAÑA, FRANCIA, ITALIA, ISRAEL, ALEMANIA, ES UN TEMA BIEN COMPLICADO SI TOCO LOS TEMAS MAS IMPORTANTES QUE ABARCAN AL MUNDO ENTERO SIN EXCEPCION, LAS FAMILIAS MAS PODEROSAS DEL MUNDO, UNA DE ELLAS VISITO CUBA EL 23 DE FEBRERO DEL 2001 JUNTO A 18 BANQUEROS NORTEAMERICANOS, EL CLUB BIELDERBERG, EL CFR, LA COMISION TRILATERAL, LOS THINK TANKS O TANQUES DE PENSAMIENTOS, LOS ILUMINATIS, ES COMPLICADO, ME GUSTARIA LEERLO.

Raudel dijo:

2

23 de febrero de 2015

09:18:13


Oportuno el análisis, tuve la oportunidad de leer "Seguridad Nacional" de su autoría y posee u exelente método para expresar ideas y análisis que bien necesitan los momentos actuales. Los militantes del PCC podrán encontrar en él una fuente propicia para hacer llegar a las nueva s generaciones la continuidad del pensamiento anti imperialista. Trataré de adquirirlo.

FREDDY dijo:

3

23 de febrero de 2015

10:22:04


QUE ALEJANDRO TAMBIEN EXPLIQUE COMO SE FORMO LA ELITE DE PODER DEL CUAL ES EL MIEMBRO EN CUBA, A VER SI LE RESULTA FACIL O DIFICIL.

R.F. Castillo dijo:

4

23 de febrero de 2015

12:22:16


Sr. Freddy: En Cuba el poder emana del Pueblo, que elige a sus dirigentes a través de las elecciones de los diferentes organos del Poder Popular. No existe élite. Los dirigentes historicos del Estado que permanecen en el poder son aquellos que hicieron la Revolución, a los cuales se suman los de las nuevas generaciones que se han ganado esos puestos con el trabajo y por la voluntad del pueblo. Recuerde que aquellos que han fallado, irremediablemente han sido sustituídos a su tiempo.

Marilin dijo:

5

23 de febrero de 2015

15:00:38


Señor Castillo, muy buena la respuesta dada a Fredy, aqui no existe élite ninguna y él lo sabe bien, la dirección histórica aun después de muerta continuará siendo nuestro legado.

Otmara dijo:

6

23 de febrero de 2015

15:59:20


Fredy, aunque no he tenido la dicha de leer el libro (lo cual quisiera) me parece inapropiada su reacción. Es que a Ud. le han quitado algo?. Es que a Ud. lo han golpeado en algún momento por esa "llamada elite que Ud. involucra?. Es Ud. de los que procede de la alta jerarquia, que nos tenía antes del año 59, viviendo miserablemente, sin derecho a estudiar, a comer, a ser seres humanos?. Soy de una procedencia muy Humilde y si no fuera por esa "Elite" a la que Ud. se refiere, no habría tenido oportinidades de estudiar, de tener tres hijos "Universitarios" sin costo alguno. Combatiendes dos de ellos (una hembra y un varón) en Angola, de lo cual me siento muy orgullosa. Despues del año 59 mis padres no tuvieron nunca mas que estar pasando hambre y estar escondidos. Vivo como pobre, con humildad, tengo trabajo al igual que mis hijos, mis nietos estudian, eso es libertad. Tenemos necesidades, si, pero por qué no habla del Imperialismo que nos trata de desangrar? Qué País del mundo ha podido vivir y tener los logros que hemos tenido en Salud, en Educación, de forma gratuita, con la soga impuesta por ese imperialismo que nos quiere ver desaparecer? Con nuestros problemas, con nuestras necesidades impuestas, quiero seguir parte de esa llamada por Ud. "ELITE"

sergio linietsky rudnikas dijo:

7

23 de febrero de 2015

16:29:58


Hoy en dia, El Precio del Poder en Los Estados Unidos poseen toda una clasificacion en El Codigo de Rentas Internas que es la Section 501 (c)4 del Codigo que establece Corporacion sin Fines de Lucro con el Proposito de Acumular Fondos con Fines absolutamente Politicos. Estos fondos que la gente provee son deducibles de impuestos y asi se crea un consepto Tecnico-legal que da lugar por medio de Lobbies o procuradores de poder de asi tener, mantener y establecer El Precio del Poder. --La Era de las Organizaciones Ocultas y Siniestras ya es parte del Pasado y C. Wright Mills: THE POWER ELITE es hoy obsoleto. --No se lo digan a nadie: es un secreto. Tambien, esto crea todo un sistema de auditorias de los IRS 501 (c)4 y asi hoy existen como una especie de investigaciones del partido en el poder contra sus adversarios para al cortarle los fondos al 501 (c) 4 enemigo asi ellos se benefician de los problemas financieros de sus opositores. Eso no es legal, pero se hace... Eso es otro "secreto"...Pero asi el "Precio es deducible de Impuestos", en otras palabras asi el Pueblo y los impuestos o falta de impuestos pagan "El Precio del Poder"... --Otra version del que repartee y bien repartee se queda con la mayor parte..

JORGE LUIS dijo:

8

23 de febrero de 2015

16:51:21


BUENAS, para los que estamos fuera de Cuba ¿Existe la posibilidad de que se pueda acceder al libro, aunque sea en formato digital?. Analizando costo beneficio, ganamos más divulgando nuestra verdad, para que sea conozca incluso en Australia, que aspirando a recaudar algo con libros impresos

Elisarde Cuba dijo:

9

23 de febrero de 2015

17:17:32


Sr Freddi sus interrogantes las aclarara si se dispone a leer la historia reciente de Cuba lo cual le permitira recordar que gracias al sacrificio personal de muchos hombres del pueblo, y en efecto en gran medida de una pequena parte de esa familia, Cuba cambio despues del 59 radicalmente y muy a pesar de todos los esfuerzos por destruir nuestro proyecto no somos la isla del juego y la prostitucion. Pienso que eso esta claro paro los revolucionarios y para quuenes aun sin serlo tienen un sentido logico y practico. Lo que no entiendo es como, en medio de la actualizacion de nuestro proyecto, que incluye la prensa por alertas y llamados hechos hasta por el propio Raul y los propios lineamientos, aparesca un articulo como este. Por muy interesante que este el libro, por mucho nombre literario que tenga el autor, que no es el caso, cuales son las razones para que a la presentacion de este libro acuda el asesor cultural del presidente, el ministro de cultura , los cinco heroes y tanta gentes mas. Por favor Granma..!!! que todos somos cubanos!!!! Asi....como quedoi yo? Y luego la sutil referencia al nombre del autor. Caballeros hasta cuando le haremos estos favores a quienes tanto nos critican? Y digo esto porque toda la informacion de Granma se revisa y cumple un objetivo...cual era el que aqui se buscaba. Este senor , Freddi, ha dado su opinion pero les aseguro que otras miles parecidas o peores que nunca llegaran aqui por desinteres o porque no tienen como, andaran rodando por la calle entre los que leen nuestro periodico. Hagamos periodismo, pongamos a la gente a pensar....que se puede aprender o reflexionar con ese trabajo? No paso nada mas interesante en la Feria?? Muchas gracias por leerme y publicarme.

Anar dijo:

10

24 de febrero de 2015

08:13:16


por favor algún forista me puede decir si está a la venta también en Pabexpo o solo en la Cabaña, gracias por adelantado.