¿Por qué se bautizó al equipo tunero como leñadores?
Desde su nacimiento, el béisbol ha sido un deporte de cuatro pasos, desde la primera almohadilla hasta el home, corridas en ese orden
766 resultados.
Desde su nacimiento, el béisbol ha sido un deporte de cuatro pasos, desde la primera almohadilla hasta el home, corridas en ese orden
Durante los 58 años de vida de las Series Nacionales, la forma de jugar a la pelota, tanto en sistema como en cantidad de equipos y de partidos, ha cambiado en innumerables ocasiones
Cuatro anotaciones tuneras en la segunda entrada no presagiaban nada bueno para Villa Clara. Pero el béisbol no es predecible, tiene sus caprichos, y la diosa de la victoria no le sonríe siempre al mismo rostro
Solo les faltan dos triunfos más. Los Leñadores de Las Tunas, jugando mejor a la pelota, apelando a todo, desde un cuadrangular hasta un squeeze play, volvieron a derrotar este domingo a los Leopardos de Villa Clara y se colocaron a dos triunfos más de ser, por primera vez, los campeones del béisbol cubano
Higinio Vélez, titular de la Federación Cubana de Béisbol, puntualizó importantes aspectos del histórico texto firmado con las Grandes Ligas
En una serie de siete a ganar cuatro, donde un equipo salga airoso en los tres primeros juegos, resulta difícil creer que pueda remontar y llevarse el gato al agua en los cuatro restantes
Los Leñadores tuneros, que ya dieron la clarinada el pasado año, tienen de todo para triunfar por primera vez en su historia
El 29 de diciembre de 1878 se jugó el primer partido de la Liga Profesional Cubana de Béisbol, la segunda en el mundo detrás de la Liga Nacional de Estados Unidos. Este año se cumplieron 140 años de ese histórico partido
¿Clasifica Industriales? ¿Se quedan fuera los Gallos? ¿Qué tienen que hacer los Tigres avileños para entrar en el baile? Múltiples preguntas genera este final de la 58 Serie Nacional de béisbol sumamente disputado
Conectar un jonrón es siempre un logro, dos es llamativo, tres ya es una proeza. ¿Qué decir del que dispara cuatro cuadrangulares en un juego?
«Hoy es un día feliz para el béisbol cubano, para el mundo, el pueblo de Cuba y el de Estados Unidos», afirmó Higinio Vélez Carrión, presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), en conferencia de prensa
Cuando este fin de semana tendrán lugar las últimas subseries del evento, también otros pudieran optar por el título de bateo
Desde el pasado año los Leñadores le hacen honor a su nombre. A golpes de hacha llegaron a la semifinal ante Industriales y los dejaron con las ganas, dándole a la provincia un gran alegrón con la mejor actuación de la historia
Por muchos números que salgan a la luz, por muchos «especialistas» que den a uno u otro como clasificado, lo cierto es que ninguno de los aspirantes a entrar en el grupo de «los Cuatro Grandes» está eliminado cuando faltan nueve partidos por efectuar
Aunque la triple corona de pitcheo es para algunos la más difícil, un total de 27 lanzadores han conseguido 38 lauros desde una fecha tan lejana como 1877
El triunfo le otorga a Las Tunas, dirigido por Pablo Civil, una cómoda ventaja en el sitial de honor de la justa, ahora con 32 victorias y 19 derrotas, a 4,5 juegos de Sancti Spíritus, ubicado en la segunda plaza
Dos equipos prácticamente descalificados, Cachorros holguineros y Leones capitalinos, continuaron animando la etapa final de la 58 Serie Nacional de béisbol al mantener sus posibilidades de clasificación, luego de someter a sus respectivos adversarios, Sancti Spíritus y Villa Clara
En la pasada temporada, un lanzador apenas conocido: Roy Hernández Cruz, se apoderó del liderato de promedio de carreras limpias, pero este año todo es distinto. No hay lanzador que promedie por debajo de las dos carreras limpias. Habrá un nuevo rey en este departamento, pero, ¿quién?
Lograr una triple corona equivale a ser el puntero en cantidad de juegos ganados, promedio de carreras limpias y ponches
Maikel Cáceres está de líder de los bateadores, con 397 de promedio y 13 cuadrangulares, pero el espirituano Orlando Acebey (389), el cienfueguero César Prieto (379) y el industrialista Yordanis Samón (377), le siguen de cerca