ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El seleccionado Tampa Bay jugó en el estadio Latinoamericano, en marzo del 2016. Foto: Ricardo López Hevia

«Hoy es un día feliz para el béisbol cubano, para el mundo, el pueblo de Cuba y el de Estados Unidos», afirmó Higinio Vélez Carrión, presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), en conferencia de prensa, poco después de que esa entidad y la Major League Baseball (MLB), de Estados Unidos, anunciaran el trascendental e histórico acuerdo mediante el cual los jugadores cubanos pueden ser contratados por cualquiera de los 30 equipos de la MLB.

El convenio fue alcanzado entre ambas organizaciones no gubernamentales y la Asociación Profesional de Major League Baseball (MLBPA) y garantiza la presencia ordenada y sin discriminación de los peloteros cubanos en el béisbol estadounidense. Es decir, los de la Isla podrán desempeñarse en la MLB sin perder su residencia en Cuba ni su vínculo con la pelota cubana, como venía ocurriendo hasta ahora, lastrando nuestros campeonatos y las representaciones en eventos internacionales. Al propio tiempo, sentenció, es la vía segura, sin que medien personas inescrupulosas que han vivido del sudor de nuestros jugadores y entrenadores.

Vélez Carrión expresó que los contratos con los equipos de Grandes Ligas pasan por una tasa de liberación que se le paga a la FCB por el proceso de formación del jugador, es un desembolso que hace el club que lo adquiere. «Esto para nada afecta el salario del pelotero contratado», aseguró. Y agregó que se puede establecer esta relación por las licencias que otorga el Gobierno de Estados Unidos, la cual fue registrada por la OFAC.

«Esta es una victoria de la pelota cubana, de su calidad, de la entrega y valía de sus peloteros. Es también un reconocimiento a hombres como Omar Linares, el mejor jugador que ha pasado por las Series Nacionales, y Rodolfo Puentes, uno de los más brillantes torpederos de nuestros clásicos», enfatizó. Ambas glorias deportivas estuvieron presentes, en su calidad de miembros ejecutivos de la FCB, en la conferencia de prensa.

«Es un día muy importante para nosotros, creo que la pelota y los peloteros son los grandes artífices de este éxito. No nos tocó a los de mi generación, pero pusimos el granito de arena», le dijo Linares a Granma.

No se trata de un paso atrás ni al lado de los principios del deporte revolucionario, el propio Líder de la Revolución Cubana, el 4 de mayo de 1999, al recibir al equipo nacional que se enfrentó en Maryland a los Orioles de Baltimore, en el estadio Camden Yard, dijo en la Universidad de La Habana: «dennos una franquicia y mañana estamos jugando en las Grandes Ligas». En aquel conjunto militaba el tunero Danel Castro, que es clave en la actuación de su equipo en la actual temporada y allí fue un coloso en la victoria sobre el anfitrión al batear de 5-4, incluyendo un triple, dos impulsadas y cuatro anotadas.

En términos generales, las cláusulas del texto son similares a las establecidas por la MLB con otras ligas foráneas como la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB, por sus siglas en inglés); la Liga de la Organización Coreana de Béisbol (KBO) y la Liga de Béisbol Profesional de Taipéi de China (CPBL). Al respecto, el titular de la FCB precisó que «solo esos países y ahora Cuba han logrado lo que hoy anunciamos: En América se juega un gran béisbol, pero solo nuestra nación tiene este reconoci­miento».

Bajo el acuerdo, la FCB deberá liberar a todos los jugadores contratados con al menos 25 años de edad y seis o más años de experiencia en la Serie Nacional. Adicionalmente, podría liberar a jugadores que no cumplan estos requisitos, los cuales serían contratados como amateurs en Grandes Ligas.

Según el comunicado emitido por la FCB, el acuerdo aplica también para los jugadores cubanos que hayan emigrado a terceros países para intentar llegar por esa vía a las Grandes Ligas y que, por diversas razones, no lo hayan logrado y se reinserten en el sistema competitivo nacional.

«En la actual 58 Serie Nacional, ya en el epílogo de su calendario regular, un total de 38 jugadores que estaban en esa condición se han desempeñado con sus respectivos equipos, además, con buenas actuaciones. Ellos son ­figuras de este acuerdo», expresó Vélez Carrión.

Ante la pregunta de Granma de si lo acordado entre las partes abre el camino a un equipo unificado en certámenes internacionales, respondió que «este convenio regulará la relación entre la fcb, la MLB y los jugadores cubanos desde el momento de su firma. Como todo acuerdo, no implica un reconocimiento retroactivo de hechos anteriores. Aplicará exclusivamente a la relación establecida entre estos sujetos desde que comience su aplicación».

¿Cómo se prevé el proceso de contratación?, le preguntaron. «El Club interesado debe presentar su interés a la oficina del Comisionado de la MLB y luego sus scouts vendrán al país para ver al jugador, le harán sus pruebas (tryout) y la FCB tendrá que conocer la anuencia del equipo de su provincia para ceder o no al jugador».

Vélez aclaró, ante otra interrogante sobre cuántos se esperan en un primer momento que sean contratados en la mlb, que la fcb en primer lugar velará por la calidad de sus torneos. «Eso es lo primero, nuestras series nacionales seguirán siendo el principal espectáculo deportivo del país. Y sobre el número, eso es impredecible, pues pasa por la calidad del jugador, los intereses de los equipos...».

Abordado acerca de los cubanos que hoy militan en los equipos de Grandes Ligas y si pudieran integrarse con Cuba, Vélez dijo que el acuerdo no transgrede las leyes migratorias de ambos países, e insistió en que este es un documento que se pone en vigor a partir de este 19 de diciembre y mira hacia el futuro, no hacia atrás.

«El convenio contribuirá a frenar actividades ilícitas como el tráfico de personas, que durante varios años han puesto en riesgo la vida e integridad física de muchos jóvenes talentos del béisbol cubano y de sus familias. También forma parte del esfuerzo por continuar fortaleciendo la práctica, el disfrute y el desarrollo del deporte nacional. El acuerdo tendrá un impacto positivo para muchos atletas del país, para los equipos nacionales y la FCB», apuntó el Presidente de la organización cubana.

Sobre el acuerdo, Robert D. Manfred, comisionado del béisbol estadounidense, declaró: «Por años la MLB ha perseguido la eliminación del contrabando de peloteros cubanos por organizaciones criminales para crear una alternativa segura y legal para que los atletas se contraten con clubes de la MLB». Mientras, Tony Clark, director de la MLBPA, expresó que: «establecer un proceso seguro y legal de entrada en nuestro sistema es el paso más importante que podemos tomar para eliminar la explotación y el peligro a los que son sometidos los atletas cubanos que desean una carrera en la mlb. La seguridad y el bienestar de estos jóvenes sigue siendo nuestro deseo principal».

EN CONTEXTO:

- 28 de marzo de 1999: Cuba se enfrentó al equipo de MLB Orioles de Baltimore, en el Latinoamericano, con victoria visitante de 3-2.

- 3 de mayo de 1999: Cuba jugó el segundo partido frente a los Orioles de Baltimore, en el Camden Yard, ganándolo 11-4.

- 15 de diciembre del 2015, en La Habana: «El objetivo de nuestro comisionado Rob Manfred y la Asociación de Jugadores de MLB es tener un sistema legal y seguro para el normal flujo de peloteros entre Cuba y Estados Unidos. Bajo las leyes de ambos países vamos a negociar, pero se requiere de cooperación por parte de los dos gobiernos», expresó Dan Halem», vicepresidente de las Grandes Ligas y director jurídico.

- 21 de marzo del 2016: «Estamos trabajando, son asuntos complicados, pero queremos una relación normal, como dijeron los ejecutivos en diciembre pasado aquí en La Habana», dijo Rob Manfred, comisionado de la Major League Baseball (MLB).

- 22 de marzo del 2016: Juego entre Cuba y el equipo Tampa Bay, de la MLB, ganado por los visitantes.

- 19 de diciembre del 2018: Se alcanza acuerdo entre la FCB y la MLB.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AMAURY GONZALEZ dijo:

1

20 de diciembre de 2018

00:08:59


AHORA SÍ VA A SUBIR LA CALIDAD DEL BEISBOL EN CUBA. LOS PELOTEROS CUBANOS, POR TRATAR DE HACER EL GRADO A LA MLB, SALDRÁN A JUGAR CON TODAS LAS GANAS Y VAN A DERROCHAR TODOS SUS TALENTOS. YA VEREMOS, A PARTIR DE LOS PLAY-OFF. HACÍA FALTA QUE HICIERAN UN EQUIPO CUBA, CON LOS PELOTEROS CUBANOS QUE ESTÁN EN LA MLB, Y OTRAS LIGAS, COMO JAPÓN Y DOMINICANA. ENTONCES CUBA PODRÍA DISCUTIR LA FINAL DEL CLÁSICO MUNDIAL CON UN EQUIPO DONDE ESTUVIERAN: GRANDAL, YONDER ALONSO, PITO ABREU, JOSE MIGUEL FNDEZ, YANDY DIAZ, ALEDMIS DIAZ, IGLESIAS O ECHEVARRÍA, VICIEDO, EL YULI, DESPAIGNE, KENDRY, LEONIS MARTÍN, YASIEL PUIG, HEREDIA, CHAPMAN, ETC, ETC, ETC. SÍ YA PERMITIERON ESTO, DEBERÍAN CREAR UNA SERIE PROFESIONAL EN CUBA, PARA DOMINAR NUEVAMENTE EL CARIBE, COMO ANTES DEL 59. VEREMOS COMO CUBA, EN TRES AÑOS SOBREPASA A DOMINICANA APORTANDO PELOTEROS A LAS GRANDES LIGAS.

Dayan Caro dijo:

2

20 de diciembre de 2018

01:20:56


No estoy de acuerdo con la parte q dice q este acuerdo mira al futuro y no al pasado creo q lo peloteros q anteriormente emigraron tienen el mismo derecho a representar a su país como los q sean seleccionados en adelante al final son cubanos igual. Gracias

Roelbi Respondió:


21 de diciembre de 2018

15:01:11

Estoy totalmente de acuerdo

jcolumbie dijo:

3

20 de diciembre de 2018

03:42:30


Muy Buena noticia para nuestro pais y nuestro beisbol. Ahora si es que bamos a seguir la pelota cubana todo cambiara para mejor,y Habra mas calidad en nuestro beisbol, ahora a luchar por un equipo unificado. Viva Cuba, viva nuestro beisbol. Ya ganamos unas de nuestra Bata as. Saludo desde Alemania.

Rafael dijo:

4

20 de diciembre de 2018

07:02:24


Felicidades a la FCB, MLB y la dirección del INDER, además de las autoridades de nuestro país. Es un logro histórico.

Eduardo Torne dijo:

5

20 de diciembre de 2018

07:24:31


Que dicen los escepticos?, los que discurrian que no, que Cuba no queria, que no, que patatin, que patatan, hablen ahora habladores, conversen conversadores !!!

El hombre Respondió:


21 de diciembre de 2018

16:56:14

Así se habla cubano.

El Ninja dijo:

6

20 de diciembre de 2018

07:37:30


Estoy seguro que nuestra serie nacional sera cada dia mejor y podremos disfrutar de un baseball de calidad superior, ya la serie 59 va a ser historia pues a la 58 le queda poco, ahora a seguir jugando y que siga ganando el mejor.

Aurelio dijo:

7

20 de diciembre de 2018

08:09:52


Creo que hoy es un día que pasará a la larga lista de las fechas historicas de Cuba y del beisbol revolucionario y mundial. todo cubano digno se sentirá extraordinariamente orgulloso de vivir en esta pequeña y a la vez gigante isla. vienen a mi memoria muchas glorias deportivas del beisbol, como Huelga, Vinent, Muñoz, Cheito, Linares, Julio Romero, Curro Pérez, Gaspar Legón, Puente, Germán Mesa, Kindelán, Omar Carrero, entre muchos otros, a quienes reconozco como los mambises de esta gran victoria. a todos mi reconocimiento por sus aportes al beisbol revolucionario; y por supuesto un lugar cimero para el pelotero mayor FIDEL que tanto hizo por este deporte y que siempre ha estado, está y estará presente en cada uno de los triunfos de nuestros peloteros. No tengo dudas de que en lo adelante nuestro beisbol elevará significativamente su calidad. SOLO LA DIGNIDAD Y LA RESISTENCIA, HACEN POSIBLE ESTAS VITORIAS IMPERECEDERAS.

Aurelio dijo:

8

20 de diciembre de 2018

08:09:52


Creo que hoy es un día que pasará a la larga lista de las fechas historicas de Cuba y del beisbol revolucionario y mundial. todo cubano digno se sentirá extraordinariamente orgulloso de vivir en esta pequeña y a la vez gigante isla. vienen a mi memoria muchas glorias deportivas del beisbol, como Huelga, Vinent, Muñoz, Cheito, Linares, Julio Romero, Curro Pérez, Gaspar Legón, Puente, Germán Mesa, Kindelán, Omar Carrero, entre muchos otros, a quienes reconozco como los mambises de esta gran victoria. a todos mi reconocimiento por sus aportes al beisbol revolucionario; y por supuesto un lugar cimero para el pelotero mayor FIDEL que tanto hizo por este deporte y que siempre ha estado, está y estará presente en cada uno de los triunfos de nuestros peloteros. No tengo dudas de que en lo adelante nuestro beisbol elevará significativamente su calidad. SOLO LA DIGNIDAD Y LA RESISTENCIA, HACEN POSIBLE ESTAS VITORIAS IMPERECEDERAS.

Kambolo dijo:

9

20 de diciembre de 2018

08:15:33


Me parece que ya vamos al clásico en igualdad de condiciones que el resto

César Alejandro dijo:

10

20 de diciembre de 2018

08:17:48


Que bien, cuanto me alegro por este gran paso que acaban de dar, es una inmensa alegria lo que le han dado al pueblo cubano y sus atletas. Espero que tambien los jugadores cubanos que se hallan ido o emigrado puedan insertarse al equipo nacional, pues hay muchos que son muy buenos y ayudarian a volver a colocar a Cuba en los podios de premiaciones en las competiciones. SALUDOS.

EAA dijo:

11

20 de diciembre de 2018

08:20:35


Que bueno, ahora solo los mejores podran alcanzar jugar en la gran carpa. y qué pasará con los que ya han triunfado en la MLB, podrán jugar con el equipo Cuba¿

romendez dijo:

12

20 de diciembre de 2018

08:26:45


por favor ahora no se me pongan caprichosos con los peloteros a ver si le peleamos un clasico a alguien con un equipo unificado y con el dinero arreglen los estadios del pais o mejor construyan estadios nuevos

Sergio Vélez Sánchez dijo:

13

20 de diciembre de 2018

08:53:18


Felicitaciones a la FCB por este histórico acuerdo que empieza a liberar trabas innecesarias al desarrollo de nuestro país. Estoy seguro que existen otras posibilidades de ir desmontando el bloqueo y que no aprovechamos. Dejemos atrás los dogmas que nos ahogan en cuestiones económicas principalmente.

Alberto N Jones dijo:

14

20 de diciembre de 2018

09:27:55


Trascendental, indescriptible, monumental son algunos de los epitetos que pudieran explicar este acuerdo que cambia la posicion de estar a la defensiva de nuestro pais durante decadas, a tomar la ofensiva, derrumbando los mitos y las mentiras que ayudamos a perpetuar. Ojala esta sea la primera, de las multiples oportunidades Billonarias que estan al alcance de Cuba, al insertarse y beneficiarse de las multiples fisuras existente en la sociedad Americana. Mucho mas grande que este primer paso, es la enorme crisis de la violencia escolar, la falta de Seguro medico para millones de personas, los millones de damnificados por los huracanes, tornados, incendios forestales etc., que Cuba, como ningun otro pais en nuestro hemisferio esta en condiciones de enfrentar y resolver. Gracias Deporte, Gracias Cultura, Gracias a las Ciencias que han agrietado el embargo/bloqueo mas alla de poder ser reparado.

chairman dijo:

15

20 de diciembre de 2018

09:56:13


El segundo juego con los Orioles quedó 12x6.

Juan dijo:

16

20 de diciembre de 2018

09:56:26


Espero que el acuerdo sea justo para nuestros peloteros y reciban un % mayoritario en el contrato.

Elio dijo:

17

20 de diciembre de 2018

09:58:00


Espero un contrato justo para los peloteros y reciban la mayor parte del dinero.

Pedro Cruz Respondió:


20 de diciembre de 2018

17:54:50

Elio, no creo que el dinero para los peloteros sea el element principal, aunque no deja de ser un factor importante. Hay otros elementos como y sobre todo el nivel internacional de la Pelota Cubana. Recuerdo a nuestro Comandante en Jefe, en su intervencion por TV, el 3 de Sep/1999, cuando nos dijo: ""Tiene honor, sobre todo honor. Quien NO COMPIYIO JAMAS POR DINERO, compitio y vencio solo por HONOR. El HONOR vale mas que la vida, LA VIDA SIN HONOR NO TIENE SENTIDO".

Víctor Romero Mendoza dijo:

18

20 de diciembre de 2018

10:03:55


Muchas FELICIDADES al Beísbol cubano, por fin una gran victoria, era hora ya de eliminar los tabues que se tenían con lo referido a si nuestro jugadores podían ser contratados por las grandes ligas, esto marca un hito en la historia de nuestra pasión principal que es la pelota cubana, se acabaron lo riesgos que corrian nuestro deportistas, muchos de ellos fallidos por llegar a jugar en la MLB, y a veces pagando con sus propias vidas.

almora dijo:

19

20 de diciembre de 2018

10:13:25


100% de acuerdo, abrir camino sin retroceder en principios y preparar bien a nuestros atletas en todos los sentidos para que sean guerreros en el deporte y en la defensa de la revolución, con conciencia clara que somos y seremos depende de la revolución. sepan los responsables que los retos seran duros pero tambien ahi ganaremos.

cirilo dijo:

20

20 de diciembre de 2018

10:36:04


Me alegra mucho esta noticia, es una prueba que no podemos hacer consecciones de ningun tipo y que mas temprano que tarde la justicia y la dignidad vencen a la injusticia. Muchas felicidades a los directivos de la FCB Y MLB por los acuerdos adoptados y muchas felicidades a los deportistas que sean contratados por adelantado pues representaran a Cuba con honor y dignidad.