Comienza el 20 el Nacional Sub-23
Santiago, campeón Sub-15. Despaigne, de 3-1 ayer, y Gracial batea 333 en Japón
766 resultados.
Santiago, campeón Sub-15. Despaigne, de 3-1 ayer, y Gracial batea 333 en Japón
Curtis Flood, nacido el 18 de enero en 1938 en Houston, Texas, no solo fue un excelente pelotero, sino que constribuyó a eliminar la llamada cláusula de reserva, que durante casi cien años definió las prácticas de trabajo del béisbol en Grandes Ligas
Con más de 20 años de experiencia, así opina el entrenador Javier Gálvez, uno de los cinco hombres que trabajan con los 25 lanzadores
El novel antesalista Andrés Hernández va con esa disposición al próximo entrenamiento en la altura mexicana
Repleto de jóvenes está el grupo de 28 hombres que saldrán a buscar en México los beneficios de la altura antes de los principales compromisos del año
De repartidor de bolsas en una estación de ferrocarril, a un reformatorio a los 13 años por robar, hasta convertirse en el mejor lanzador en la historia de las Ligas Negras
De repartiidor de pan a pelotero, director y dueño del equipo Habana, Miguel Ángel González se convirtió por su esfuerzo personal en uno de los inmortales del béisbol cubano
El cubano Roberto Barbón arribó a Japón en 1955 con la intención de permanecer dos años, pero se quedó para siempre. Esta es su historia
Rey Vicente Anglada, mentor de los 63 peloteros que componen el grupo de donde saldrá el elenco. Partirán el próximo día 18 a entrenamiento de altura en México. Anuncia Ricardo Fraccari la reducción de los juegos a siete entradas, después de Tokio 2020
Así lo afirmó el velocista Roberto Skyers, participante en la Copa Cuba de atletismo
Durante toda su carrera en Grandes Ligas, la Liga Profesional Cubana y las ligas menores, Adolfo Luque consiguió aproximadamente más de 300 victorias. Fueron su cubanía y su temperamento los rasgos más llamativos de su carrera
Stephen Keener, presidente de la LLBI, expresó sentirse muy reconfortado por llegar a este momento después de largos años de trabajo para la materialización de este proyecto
Hace ya un siglo, en 1919, ocho jugadores de los Medias Blancas de Chicago fueron separados de por vida del béisbol por vender los partidos de la Serie Mundial de ese año
Entre octubre y noviembre de 1920 Babe Ruth llenó las páginas de los periódicos con su visita a la capital cubana para jugar diez partidos
Los anfitriones del tope desataron una fuerte ofensiva y ganaron el último de los tres encuentros
Los choques entre colectivos de Grandes Ligas y equipos cubanos se pusieron de moda por esos años y el propio Méndez trabajó como abridor ante los Tigres de Detroit, los Atléticos de Filadelfia y los Gigantes de New York, entre 1908 y 1911
A partir de la segunda etapa de la Serie del Caribe hasta nuestros días (1970-2018), República Dominicana y Puerto Rico dominan la competencia, al repartirse un total de 35 títulos de los 48 puestos en disputa en el periodo
En la primera etapa de la Serie del Caribe los cuatro equipos cubanos consiguieron un total de siete títulos para liderar el torneo
Iniciada en 1975 con el principal objetivo de elevar el techo de la pelota cubana, la Serie Selectiva fue languideciendo con el tiempo y la memoria hasta desaparecer y quedar en el olvido