ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Irma, un peligro real para Cuba (+ Video y Mapa)

Las autoridades encargadas de la protección de la ciudadanía y los recursos económicos del país ya están movilizadas en función de prevenir los daños y pérdidas de vidas humanas

Huracán Irma se dirige hacia el norte de las Antillas Menores

Durante el día de ayer el huracán Irma se fortaleció en las aguas del Atlántico central y a las seis de la tarde tenía vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con una presión mínima central de 969 hectopascal, por lo que nuevamente llegó a la Categoría tres en la escala Saffir-Simpson

Centro de Inmunoensayo

La joya que concibió Fidel

Inaugurado el 7 de septiembre de 1987 por el Comandante en Jefe, el Centro de Inmunoensayo  constituye el soporte tecnológico de importantes programas nacionales de salud

Contragolpe a la erosión

Como han difundido Granma y otros medios de prensa, la conservación y recuperación de las playas arenosas es una de las tareas contenidas en el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado abril

Hallan nuevo sitio de arte rupestre cubano

Integrantes del Grupo Pedro Borrás de la Sociedad Espeleológica de Cuba descubrieron durante una reciente expedición científica una cueva localizada en la Sierra Maestra al sureste de Guisa, provincia de Granma, en cuyo interior encontraron un nuevo sitio de arte rupestre cubano

Celebrarán simposio internacional sobre la Revolución Cubana

Convocado por el Instituto de Historia de Cuba, del 24 al 26 de octubre tendrá lugar en el capitalino Palacio de Convenciones el II Simposio Internacional La Revolución Cubana: Génesis y Desarrollo Histórico

No mirar al Sol durante el eclipse del lunes

Si las condiciones del tiempo lo permiten, el próximo lunes 21 de agosto será visible de forma parcial en todo el archipiélago cubano un eclipse total de Sol

Polvo del Sahara

Bajo escrutinio de los científicos

Generalmente las nubes de polvo arriban a esta región geográfica a los seis días aproximadamente de registrada la tormenta en el Sahara, señaló el doctor Mojena

Embalses del país al 40 % de la capacidad de llenado

Según los datos ofrecidos a Granma, la región occidental resultó la más beneficiada al recibir 202,4 mm (119 % de lo esperado). En centro y oriente cayeron por ese orden 140,3 (102 %), y 109,4 (108 %)

Fidel, artífice de la Tarea Vida

Cuando el 25 de abril del 2017 el Consejo de Ministros aprobó el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), el país ratificaba una vez más su posición de avanzada a nivel mundial en la lucha contra lo que es considerado el más grave desafío ambiental a encarar por la humanidad en la presente centuria

Tormenta tropical Franklin avanza hacia la península de Yucatán

Tras ganar en organización e intensidad durante la tarde de ayer en aguas del mar Caribe occidental, la tormenta tropical Franklin, se acercaba anoche a la porción este de la Península de Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, superiores en rachas, y una presión mínima central de 998 hectopascal

Julio deja tres récord de temperatura máxima

Julio ratificó su condición de conformar junto con agosto el bimestre más caluroso del año en Cuba, al registrar una temperatura media de 27,5 grados Celsius que supera en 0,7 el promedio histórico mensual

Al rescate de las playas arenosas

La conservación y recuperación de esos ecosistemas figura entre las tareas contenidas en el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, aprobado por el Consejo de Ministros en abril pasado

Actividad ciclónica aumenta en agosto

Tras la relativa tranquilidad que suele acompañar cada año a julio, en agosto tiende a ocurrir un incremento significativo en la aparición de organismos ciclónicos tropicales en nuestra área geográfica de interés, que abarca el Atlántico tropical, golfo de México y el mar Caribe

Navegando al futuro

La innovadora embarcación suiza Race for Water Odyssey, propulsada únicamente por energías limpias renovables, escogió a Cuba como segunda escala de su largo periplo de cinco años alrededor del mundo

Llega embarcación científica basada en energía renovable

La embarcación suiza Race for Water Odissey 2017-2021, primera en utilizar únicamente energía limpia renovable para su propulsión y vida a bordo, arribó este jueves al puerto de La Habana

Paradigma de las ciencias naturales

Como refieren con jocosidad sus compañeros del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba (MNHNC), el doctor Gilberto Silva Taboada vino al mundo tocado por una «varita mágica» que le otorgó excepcionales condiciones físicas para desandar montes, subir lomas o explorar las más abruptas cuevas...