ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante el día de hoy el huracán María debe inclinar su trayectoria hacia el nortenoroeste, rumbo que lo llevará a seguir ganando en latitud por aguas del Atlántico occidental, alejándose definitivamente del extremo oriental de Cuba.

El Máster en Ciencias Armando Caymares, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicó a Granma que todavía en el transcurso del viernes pueden ocurrir inundaciones costeras en Holguín y el norte de Guantánamo, incluido el malecón de Baracoa, las cuales comenzarán a disminuir de forma gradual a partir del final de la tarde.

María se intensificó ayer en los mares al norte de República Dominicana y nuevamente alcanzó la Categoría 3 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio Torras dijo:

1

22 de septiembre de 2017

09:51:59


Nos salvamos en el último día. Rogelio

toni dijo:

2

22 de septiembre de 2017

16:46:26


es posible ver aunque ya no corre peligro para cuba como lo refleja el cono de trayectoria

Albert dijo:

3

22 de septiembre de 2017

17:05:28


Excelente noticia, pero antes quiero dejar expuesto este criterio que tengo, sobre el absurdo cometido por nuestra emblemática ETECSA...durante el azote del súper huracán Irma por la costa Norte de Cuba...y es lo siguiente, todas las provincias por donde pasó este huracán dejó secuelas profundas, la más notable fue la falta de fluido eléctrico por hasta 3 días y más...un mensaje muy alentador fue el del NTV donde se le informaba a la población de que enviando un mensaje de texto al 8888 con el texto ¨Ciclón Tropical¨, inmediatamente te llegaría un SMS con la ubicación y los parámetros físicos del huracán, lo que nunca dijeron es que aprovechando la situación que tenían más del 90 % de los hogares cubanos, sin un radio que escuchar las noticias...Etecsa te la dejaba caer...0,16 cvs de cuc, Señores hastaaaaaaaaaa cuando se va a terminar el abuso hasta en situaciones de desastres naturales, etecsa exprime el bolsillo del pueblo trabajador...ejemplo he leido que con motivo del desastre ocasionado por el sismo en Ciudad México, casi todas las compañias telefónicas han liberado las líneas para que se conecten GRATIS A LA INTERNET Y ASI PODER COMUNICARSE CON LOS FAMILIARES Y AMIGOS...Estamos hablando de un CAPITALISMO SALVAJE....pero saquen ustedes sus propias conclusiones, pienso que para futuros eventos tropicales, nuestra máxima dirección del país, debe aprender también de lo que se hace en paises capitalistas, para extrapolarlo a nuestra bella Isla...