ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Presentan Programa Nacional de Nanociencia y Nanotecnología

  En un encuentro con la prensa, se dio a conocer además que Santiago será la sede del acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana, que cada año se celebra el 15 de enero, en reconocimiento a los favorables resultados alcanzados en tan vital esfera durante el 2017

Enero comenzará con frío

Como indicó la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, tras la entrada del frente se impondrán marcadas condiciones invernales sobre todo en el occidente y centro del país, donde las madrugadas serán muy frías desde el día 3

Dispone el país de 34 parques solares fotovoltaicos

Como parte de la estrategia para aumentar de forma priorizada la generación eléctrica a partir del uso de fuentes renovables, el país cuenta hoy con 34 parques solares fotovoltaicos (FV) sincronizados al sistema electroenergético nacional...

La Habana Vieja, catedral de tesoros arqueológicos

Justo en los días en que la antigua Villa de San Cristóbal de La Habana cumplía su aniversario 498, el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana llegaba a sus 30 años de creado, bajo la guía del Doctor Eusebio Leal Spengler

Frente frío provoca inundaciones

La permanencia casi estacionaria del frente frío número tres de la presente temporada invernal sobre la región oriental provocó numerosas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo...

Meteorología en función de la energía eólica

Especialistas del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología laboran en el diseño de pronósticos para calcular de manera aproximada el potencial energético de un parque eólico, a partir de predecir en diferentes plazos el comportamiento de la fuerza del viento en el lugar donde radica la instalación

Modelo cubano para predecir comportamiento de derrames petroleros

Investigadores del Centro de Meteorología Marina del Instituto de Meteorología desarrollaron una versión tridimensional del modelo Petromar, destinado a vaticinar el comportamiento de derrames de petróleo que pudieran afectar aguas territoriales del archipiélago cubano y de nuestra área geográfica cercana

temporada ciclónica 2017

Mucho más activa de lo previsto

Para Cuba lo más significativo fue el azote de Irma, cuyos efectos se sintieron de una forma u otra en al menos diez provincias y ocasionó cuantiosos daños a la economía nacional

Confieren premios nacionales en Matemática y Computación

La Sociedad Cubana de Matemática y Computación otorgó los lauros nacionales en esas disciplinas durante la celebración de su asamblea general, que sesionó dentro de las actividades del XV Congreso de Matemática y Computación, efectuado del 22 al 24 de noviembre en la Universidad Tecnológica de La Habana

Ciclones tropicales en agenda de congreso cubano de meteorología

El IX Congreso Cubano de Meteorología tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre en el capitalino Hotel Tryp Habana Libre, con la presencia de una amplia representación de especialistas nacionales en esa disciplina y delegados de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, España, México, Perú y Uruguay

Nueva expedición científica marina Cuba-Estados Unidos

Desde comienzos de noviembre especialistas de Cuba y Estados Unidos participan en una segunda expedición científica marina conjunta, esta vez a bordo del buque de investigaciones Alucia, cuyo propósito consiste en estudiar la biodiversidad del sistema de arrecifes del parque nacional Jardines de la Reina

Muestran las presas favorable nivel de llenado

Tras varios años con acumulados de precipitaciones por debajo de lo habitual, el periodo húmedo del 2017 rompió la desfavorable tendencia al registrarse entre mayo y octubre un promedio nacional de 1 121 milímetros, equivalente al 112 % de la media histórica de esa etapa del calendario

Acreditan a unidad de servicios científicos técnicos del CNIC

El Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC) otorgó el certificado de Laboratorio Acreditado a la Unidad de Gestión de Servicios Científico Técnicos, perteneciente a la Dirección de Investigación-Desarrollo e Innovación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Realizan encuesta nacional sobre envejecimiento poblacional

Previsto para finalizar el 15 de diciembre, el estudio está a cargo del propio CEPDE y el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED), del Ministerio de Salud Pública

Arte y salud mental, oportuna alianza

Desde la antigüedad no pocos sabios ya hablaban de las propiedades terapéuticas del arte y los beneficios de practicarlo para conseguir el equilibrio general del ser humano...

Lluvias intensas y fuertes vientos hoy en occidente y centro

La aproximación de la posible tormenta tropical Philippe a los mares al sur de la región occidental provocará durante la mañana de hoy en esta porción del archipiélago cubano y en la zona central del país un incremento gradual de las lluvias...

Aficiones de un médico

Desde niño el hoy médico Carlos Alberto Santamaría González mostró un particular interés hacia los temas científicos, gusto incentivado en buena medida por sus maestros de la enseñanza primaria