El festín de los contratenores está por comenzar
Posiblemente nunca antes se haya concebido, a escala internacional, una agenda más completa en torno a ese registro vocal como la que a partir de hoy iniciará en La Habana
1324 resultados.
Posiblemente nunca antes se haya concebido, a escala internacional, una agenda más completa en torno a ese registro vocal como la que a partir de hoy iniciará en La Habana
Cada recital de Johana Simón nos coloca mucho más allá de la belleza de su voz
Será presentado este viernes 30 de septiembre, a la 1:30 p.m. en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba, un libro sobre la vida de la destacada voleibolista cubana Mireya Luis
Anolan González se desempeña como primera viola de la Orquesta Sinfónica del ISA adscrita al Lyceum Mozartiano de La Habana y forma parte del conjunto Ars Longa
No basta con decir lo que sabemos: que a la música cubana le sobran talentos, a esa intención respondió el foro Primera Línea, que sesionó recientemente en el Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso
Presentado el volumen Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso: trayectoria de un edificio, del ensayista e investigador Francisco Rey Alfonso en la sede de esa importante institución cultural habanera
Este viernes falleció a los 83 años en esta capital el destacado intelectual cubano
Este jueves, a los 84 años de edad, El Jockey, como todos le conocían, dejó de estar entre nosotros
Este 21 de septiembre se cumplen 150 años del nacimiento deHerbert George Wells, el autor de la novela La guerra de los mundos
Profesores, intérpretes y alumnos de ese instrumento participaron en un taller a cargo del notable músico griego, de obligada referencia en el ámbito musical norteamericano
Conseguir que la promoción respalde la difusión y el disfrute de los valores más auténticos de la música cubana y cerrar filas contra la mediocridad deberá traducirse de inmediato en acciones puntuales y concretas, a las que se les dará seguimiento con responsabilidades compartidas
Los niños son protagonistas y público al mismo tiempo del carnaval, una manifestación que comparten estos dos lugares
Rosario Bosque, Charo, no solo dio a luz a Juan Almeida, sino que nutrió su espíritu con hermosas lecciones, contribuyó a la formación de su carácter y siguió paso a paso el crecimiento de su condición humana. Granma rinde tributo a la memoria de Almeida con la publicación de dos fragmentos de Los padres de un hijo de la Patria, en los que Charo retrata la personalidad de su hijo
Con una agenda que enlazó los días finales de agosto con el inicio de septiembre, lo que comenzó en Regla y Guanabacoa, prosiguió en la sede habanera de la Uneac y el teatro América y se extendió a calles y plazas de Matanzas
Chico Buarque nunca pensó volver a cantar Apesar de vocé con la misma carga intencionada que le imprimió en los lejanos días de su estreno en 1970
A la temprana aprición del paramilitarismo en Cuba durante la dictadura batistiana dedicó Enrique Acevedo su más reciente obra, Los sueños del Tigre
Aunque en la mayoría de las producciones de History Channel los puntos de vista respondan a la defensa de los valores civilizatorios proccidentales, se advierte seriedad informativa en el tratamiento de la historia antigua y medieval o en la de las llamadas maravillas del mundo
Regla, localidad de La Habana metropolitana enclavada en la margen oriental de la bahía, mostró sus tradiciones en la apertura este viernes del encuentro Timbalaye 2016, en una fiesta donde el principal protagonista fue la comunidad
Con el propósito de incentivar en las nuevas generaciones el conocimiento de la música cubana se desarrolla en Cienfuegos el concurso Los niños cantan la trova