ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Estuvo incluso desde antes de la salida del primer programa al aire, cuando se montaban los equipos en el estudio y se desempeñaba como electricista en esos menesteres, has­ta convertirse en uno de los directores más experimentados. La televisión fue para Ernesto Piñero Padrino como la vida misma.

Este jueves, a los 84 años de edad, El Jockey, como todos le conocían,  dejó de estar entre nosotros. Fun­dador de la TV Cubana, que emitió oficialmente su señal inicial el 24 de octubre de 1950 por el Canal 4 de Unión Radio, transitó entonces por especialidades técnicas y a partir de 1953 comenzó a ejercer como ca­marógrafo, oficio que a lo largo de casi dos décadas le permitió madurar una perspectiva integral del me­dio.

En los 70 dio el esperado salto  a la dirección. El programa Antes de… difundió por un tiempo los valores de la poesía universal y cubana. Con la pericia demostrada allí y pleno co­nocimiento de causa, comenzó a po­ner en pantalla, por esos años, pro­ducciones concebidas por Joa­quín M. Condall y Sirio Soto. Tam­bién mo­st­ró su versatilidad en la dirección de emisiones del Noticiero Nacional de la TV.

Pero sin lugar a dudas, su huella más perdurable fue Proposiciones, idea de Pablo Milanés que llevó a la pequeña pantalla, en los años 80, a trovadores, escritores, artistas plásticos, coreógrafos y actores. La confluencia de las diversas manifestaciones artísticas facilitó un diálogo realmente enriquecedor.

Si bien El Jockey dedicó la mayor parte de su carrera a la programación musical, también dirigió documentales y otros espacios para la TV.

Por su labor profesional mereció el Premio Nacional de la Te­le­visión y fue reconocido con el título Artista de Mérito. Poseía la Dis­tin­ción por la Cultura Nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROBERTO dijo:

1

23 de septiembre de 2016

07:51:34


TE QUEREMOS SIEMPRE, YOKI!!!! RCHORENS

Roberto Gómez dijo:

2

23 de septiembre de 2016

08:58:45


Conocí a El Jockey en mis primeros días de trabajo como teleprofesor del Canal Educativo. Para los docentes, que sin experiencia previa nos iniciabamos en la TV, eran de inmenso valor sus consejos. Con el dominio del oficio que da comenzar desde abajo y la modestia de los grandes de corazón, supo ganarse el respeto de todo el colectivo de profesores. Siempre será recordado.

Gerardo Fernández dijo:

3

23 de septiembre de 2016

11:47:23


!Ah, cará, cuándo lo siento! Que lleguen mis condolencias a su esposa y a su hija. Personas todas muy valiosas y queridas.